Mostrando entradas con la etiqueta Ray Charles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ray Charles. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Ray Charles - Come Rain Or Come Shine (letra en inglés y traducción al español)

 

Ojalá toda nuestra existencia fuera un camino recto hacia la felicidad, que en ningún momento conociéramos la pena, que jamás nos atenazara el desgarro del dolor, que no sintiéramos el vacío de la pérdida, que no nos asaltara el vértigo del engaño, ojalá. Pero vivir no es estar dentro de una película Disney, es incertidumbre, sufrir sorpresas desagradables, tener momentos de pánico, afrontar desencuentros, y mil cosas más porque este Mundo nuestro es maravilloso pero un asesino, porque las personas somos geniales hasta que un click en nuestro cerebro nos convierte en extrañ@s aterradores. Por eso el amor es tan importante, es el único remedio conocido para que todos los males queden en un segundo plano, para que l@s enamorad@s puedan habitar una burbuja que les proteja llueva o haga sol tal y como dice la canción de hoy.

 

Ray Charles (al que hemos tenido en estas entradas) nace en Georgia (EE.UU.) en 1930 y a los cinco años desarrolla un glaucoma que le dejará completamente ciego a los diez. A los siete se muda a Florida a una escuela para enseñar a ciegos sin recursos donde aprenderá música. Empieza a tocar jazz en varios clubes locales a los quince y a participar en varias bandas. En 1952 ficha por Atlantic Records y empezará a experimentar con la mezcla de música góspel con letras profanas y a modernizar temas country, como I Can't Stop Loving You, lo cual creo controversia pero supo contactar con el público. Sus primeros éxitos llegan dos años más tarde con Mess Around, I Got A Woman o Hallelujah I Love Her So, pero será en 1959 cuando alcance estatus de estrella con What'd I Say y más tarde con esta versión de Come Rain Or Come Shine. Amplia la banda e integra a un coro femenino llamado The Raelettes, con las que sus temas aumentan en calidad, y también cambia de compañía fichando con la ABC que le da completa libertad y sueldo de estrella blanca. Un año más tarde consigue su primer número uno que será su versión de Georgia On My Mind al que seguirá otro con Hit The Road Jack. Pero la adicción a la heroína provoca que en 1965 tenga que someterse a una cura de rehabilitación y un año de libertad condicional. Vuelve con su versión de Crying Time que será Top6 en listas pero los setenta serán años duros en los que sus discos no conseguirán las ventas esperadas pero seguirá teniendo gran presencia en conciertos y con hits en las listas secundarias como con su versión de America The Beautiful. En los ochenta la película The Blues Brothers y su participación en canción We Are The World (que podéis ver en esta entrada) le redescubren para las nuevas generaciones en los ochenta que comprarán sus recopilatorios y le permitirán volver a giras en grandes aforos. Muere en 2004 por problemas hepáticos a los 73 años.

 

La letra es una declaración de amor pase lo que pase, se tengan buenos momentos y recursos o lleguen días infelices.

 



Enlace vídeo Come Rain Or Come Shine

 

La música arranca con unas notas suaves de la sección de viento destacando el trombón de varas con sordina al que le sigue la voz nasal y personalísima del cantante tocando el piano, que con el fondo de la sección de cuerda, las notas de guitarra, la batería el contrabajo y los coros crean un tema espectacular.

 

Página oficial

© Johnny Mercer, Harold Arlen y Atlantic.

 

Letra original
I'm gonna love you like no one's loved you
Come rain or come shine
High as a mountain, deep as a river
Come rain or come shine

I guess when you met me
It was just one of those things
But don't ever bet me
'Cause I'm gonna be true, well, if you let me

You're gonna love me like no one's loved me
Come rain or come shine
Happy together, unhappy together
And wouldn't it be fine?

Days may be cloudy or sunny
We're in or are we out of the money?
Yeah, but I'm with you always
I'm with you rain or shine

You're gonna love me like nobody's loved me
Come rain or come shine
Happy together, unhappy together
And wouldn't it be fine?

Days may be cloudy or sunny
We're in or are we out of the money?
Yeah, but I'm with you always
I'm with you rain or shine
Letra traducida
Voy a amarte como nadie te ha amado
llueva o haga sol
Alto como una montaña, profundo como un río
llueva o haga sol

Supongo que cuando me conociste
fue sólo una de esas cosas
Pero nunca te la juegues conmigo
porque voy a ser de verdad, bueno, si me dejas

Me vas a amar como nadie me ha amado
llueva o haga sol
Felices juntos, infelices juntos
¿Y no estaría bien?

Los días pueden estar nublados o soleados
¿tengamos dinero o nos quedamos sin él?
Sí, pero estoy contigo siempre
estoy contigo llueva o haga sol

Me vas a amar como nadie me ha amado
llueva o haga sol
Felices juntos, infelices juntos
¿Y no estaría bien?

Los días pueden estar nublados o soleados
¿tengamos dinero o nos quedamos sin él?
Sí, pero estoy contigo siempre
estoy contigo llueva o haga sol

jueves, 5 de noviembre de 2020

Ray Charles - America The Beautiful (letra en inglés y traducción en español)

 

La Capitana sigue las elecciones estadounidenses con más atención que un oriundo del país de América del Norte porque, aunque nació en Palencia, Ella es neoyorkina de corazón. Y por eso lleva más de 36 horas alternando el estado de shock con el de ganas de zarandear a una nación entera ante la posibilidad de que Trump sea reelegido. Ella es devota de El Ala Oeste De La Casa Blanca y tiene claro que la liberación de la mujer ha sido posible porque los EE.UU. apostaron por ese camino desde la Segunda Guerra Mundial, y por eso le produce tanto rechazo que un populismo reaccionario trate de menoscabar los logros sociales alcanzados. Y por eso, este blog lleno de europeístas convencidos, entonamos esta canción de homenaje a la nación hermana en la democracia y que ha sido ejemplo de muchos de nuestros valores.

 

Ray Charles (al que hemos tenido en estas entradas) nace en Georgia (EE.UU.) en 1930 y a los cinco años desarrolla un glaucoma que le dejará completamente ciego a los diez. A los siete se muda a Florida a una escuela para enseñar a ciegos sin recursos donde aprenderá música. Empieza a tocar jazz en varios clubes locales a los quince y a participar en varias bandas. En 1952 ficha por Atlantic Records y empezará a experimentar con la mezcla de música góspel con letras profanas y a modernizar temas country, como I Can't Stop Loving You, lo cual creo controversia pero supo contactar con el público. Sus primeros éxitos llegan dos años más tarde con Mess Around, I Got A Woman o Hallelujah I Love Her So, pero será en 1959 cuando alcance estatus de estrella con What'd I Say. Amplia la banda e integra a un coro femenino llamado The Raelettes, con las que sus temas aumentan en calidad, y también cambia de compañía fichando con la ABC que le da completa libertad y sueldo de estrella blanca. Un año más tarde consigue su primer número uno que será su versión de Georgia On My Mind al que seguirá otro con Hit The Road Jack. Pero la adicción a la heroína provoca que en 1965 tenga que someterse a una cura de rehabilitación y un año de libertad condicional. Vuelve con su versión de Crying Time que será Top6 en listas pero los setenta serán años duros en los que sus discos no conseguirán las ventas esperadas pero seguirá teniendo gran presencia en conciertos y con hits en las listas secundarias como con esta versión de America The Beautiful. En los ochenta la película The Blues Brothers y su participación en canción We Are The World (que podéis ver en esta entrada) le redescubren para las nuevas generaciones en los ochenta que comprarán sus recopilatorios y le permitirán volver a giras en grandes aforos. Muere en 2004 por problemas hepáticos a los 73 años.

 

La letra es una declaración de amor a su país natal y que para much@s de l@s estadounidenses es el verdadero himno de su país.

 




Enlace vídeo America The Beautiful

 

La música arranca con un redoble de tambor que es seguido por la sección de viento que da paso a las notas suaves de órgano que precede a la voz nasal y personalísima del cantante que será apoyado por la batería, el bajo y los coros.

 

Página oficial

© Don Gibson, Samuel A. Ward, Ray Charles y ABC.


Letra original
Oh beautiful, for heroes proved
In liberating strife
Who more than self, our country loved

And mercy more than life

America, America, may God thy gold refine
'Til all success be nobleness
And every gain devined
And you know when I was in school
We used to sing it something like this, listen here

Oh beautiful, for spacious skies
For amber waves of grain
For purple mountain majesties
Above the fruited plain
But now wait a minute, I'm talking about

America, sweet America
You know, God done shed his grace on thee
He crowned thy good, yes he did, in a brotherhood
From sea to shining sea
You know, I wish I had somebody to help me sing this

(America, America)
America, I love you America, you see
(God shed his grace on thee)
My God, He done shed his grace on thee
And you oughta love Him for it
Because He, He, He, He, crowned thy good
He told me He would, with a brotherhood
(From sea to shining sea)
Oh Lord, oh Lord, I thank you Lord
(Shining sea)
Letra traducida
Oh hermoso, para los héroes probados
en la lucha por la liberación
quienes más que a sí mismos, nuestro país amaban
y la misericordia más que la vida

América, América, que Dios tu oro refine
hasta que todo el éxito sea nobleza
y cada ganancia ideada.
Y sabes que cuando estaba en la escuela
solíamos cantarla algo así, escucha aquí

Oh, hermoso, para cielos espaciosos
para las olas de grano de color ámbar
para las majestades de la montaña púrpura
sobre la llanura frutal
Pero ahora espera un minuto, estoy hablando de

América, dulce América
Sabes, Dios derramó su gracia sobre ti
coronó tu bien, sí lo hizo, en una hermandad

de mar a mar brillante
Sabes, desearía tener a alguien que me ayudara a cantar esto

(América, América)
América, te amo América, ya ves
(Dios derramó su gracia sobre ti)
Dios mío, Él ha derramado su gracia sobre ti
y deberías amarlo por ello.
porque Él, Él, Él, Él, coronó tu bien
Me dijo que lo haría, con una hermandad
(de mar a mar brillante)
Oh Señor, oh Señor, te agradezco Señor
(Mar brillante)

jueves, 25 de junio de 2020

Ray Charles - I Can't Stop Loving You (letra en inglés y traducción en español)


Los amores pueden ser una llamarada instantánea o sin embargo cocinarse a fuego lento, pueden nacer de llama de la pasión o ser ejemplo del platónico afecto, pueden llegar ya con la fecha de caducidad o llevar 32 años que son sólo los primeros. María y su esposo llevan juntos esa cifra, y sin duda han tenido malos momentos, pero el amor sigue rigiendo sus vida, su descendencia les ha colmado de bienes, y el día en que un te quiero fue respondido por otro ha marcado una existencia que hace buena el título de esta canción, “no puedo dejar de amarte”. Felicidades a ellos y a todas las personas que miden sus relaciones afectivas por décadas porque son el espejo en el que nos miramos.

Ray Charles (al que hemos tenido en estas entradas) nace en Georgia (EE.UU.) en 1930 y a los cinco años desarrolla un glaucoma que le dejará completamente ciego a los diez. A los siete se muda a Florida a una escuela para enseñar a ciegos sin recursos donde aprenderá música. Empieza a tocar jazz en varios clubes locales a los quince y a participar en varias bandas. En 1952 ficha por Atlantic Records y empezará a experimentar con la mezcla de música góspel con letras profanas y a modernizar temas country, como esta I Can't Stop Loving You, lo cual creo controversia pero supo contactar con el público. Sus primeros éxitos llegan dos años más tarde con Mess Around, I Got A Woman o Hallelujah I Love Her So, pero será en 1959 cuando alcance estatus de estrella con What'd I Say. Amplia la banda e integra a un coro femenino llamado The Raelettes, con las que sus temas aumentan en calidad, y también cambia de compañía fichando con la ABC que le da completa libertad y sueldo de estrella blanca. Un año más tarde consigue su primer número uno que será su versión de Georgia On My Mind al que seguirá otro con Hit The Road Jack. Pero la adicción a la heroína provoca que en 1965 tenga que someterse a una cura de rehabilitación y un año de libertad condicional. Vuelve con su versión de Crying Time que será Top6 en listas pero los setenta serán años duros en los que sus discos no conseguirán las ventas esperadas. En los ochenta la película The Blues Brothers y su participación en canción We Are The World (que podéis ver en esta entrada) le redescubren para las nuevas generaciones en los ochenta que comprarán sus recopilatorios y le permitirán volver a giras en grandes aforos. Muere en 2004 por problemas hepáticos a los 73 años.

La letra nos habla de una relación tan intensa que cuando esta termina su protagonista no puede olvidar la felicidad vivida y decide existir en el recuerdo de ese amor.





La música arranca con unas notas suaves de piano contestada por los coros para que entre la voz nasal y personalísima del cantante con el apoyo de los violines y contrabajo creando una pieza de singular sensibilidad y belleza.


© Don Gibson y ABC.

Letra original
(I can't stop loving you)
I've made up my mind
To live in memory of the lonesome times
(I can't stop wanting you)
It's useless to say
So I'll just live my life in dreams of yesterday
(Dreams of yesterday)

Those happy hours that we once knew
Tho' long ago, they still make me blue
They say that time heals a broken heart
But time has stood still since we've been apart


(I can't stop loving you)
I've made up my mind
To live in memory of the lonesome times
(I can't stop wanting you)
It's useless to say
So I'll just live my life in dreams of yesterday

Those happy hours that we once knew
Tho' long ago, they still make me blue
They say that time heals a broken heart
But time has stood still since we've been apart

Since we've been apart

(I can't stop loving you)
I said I've made up my mind
To live in memory of the lonesome times
(I can't stop wanting you)
It's useless to say
So I'll just live my life of dreams of yesterday
(of yesterday)
Letra traducida
(No puedo dejar de amarte)
he tomado una decisión
vivir en los recuerdos de los tiempos solitarios
(No puedo dejar de quererte)
es inútil decir
así que viviré mi vida en los sueños de ayer
(Sueños de ayer)

Esas horas felices que una vez conocimos
hace mucho tiempo, todavía me ponen triste.
Dicen que el tiempo cura un corazón roto
pero el tiempo se ha detenido desde que nos separamos

(No puedo dejar de amarte)
he tomado una decisión
vivir en los recuerdos de los tiempos solitarios
(No puedo dejar de quererte)
es inútil decir
así que viviré mi vida en los sueños de ayer

Esas horas felices que una vez conocimos
hace mucho tiempo, todavía me ponen triste.
Dicen que el tiempo cura un corazón roto
pero el tiempo se ha detenido desde que nos separamos
desde que nos separamos

(No puedo dejar de amarte)
he dicho que ya me he decidido
a vivir en los recuerdos de los tiempos solitarios
(No puedo dejar de quererte)
es inútil decir
Así que viviré mi vida de sueños de ayer
(de ayer)

martes, 20 de agosto de 2019

Ray Charles - Georgia On My Mind (letra en inglés y traducción en español)


Yo me siento patriota tal y como Orwell lo define “la devoción hacia un lugar particular y un estilo de vida particular, que uno cree que son los mejores del mundo, pero que no tiene ningún deseo de imponer en los demás” y por eso el nacionalismo siempre me ha resbalado bastante porque soy capaz de maravillarme de lo que he visto más allá de mis fronteras y reconocerles su valor, sin necesidad de que ello deje de apreciar lo que tengo en mi tierra. Por eso cuando veo a alguien que ama su patria (que no tiene que ser su lugar de origen sino donde está su corazón) con la pasión de esta canción, mi alma se estremece.

Ray Charles (al que hemos tenido en estas entradas) nace en Georgia (EE.UU.) en 1930 y a los cinco años desarrolla un glaucoma que le dejará completamente ciego a los diez. A los siete se muda a Florida a una escuela para enseñar a ciegos sin recursos donde aprenderá música. Empieza a tocar jazz en varios clubes locales a los quince y a participar en varias bandas. En 1952 ficha por Atlantic Records y empezará a experimentar con la mezcla de música góspel con letras profanas y a modernizar temas country lo cual creo controversia pero supo contactar con el público. Sus primeros éxitos llegan dos años más tarde con Mess Around, I Got A Woman o Hallelujah I Love Her So, pero será en 1959 cuando alcance estatus de estrella con What'd I Say. Amplia la banda e integra a un coro femenino llamado The Raelettes, con las que sus temas aumentan en calidad, y también cambia de compañía fichando con la ABC que le da completa libertad y sueldo de estrella blanca. Un año más tarde consigue su primer número uno que será esta versión de Georgia On My Mind al que seguirá otro con Hit The Road Jack. Pero la adicción a la heroína provoca que en 1965 tenga que someterse a una cura de rehabilitación y un año de libertad condicional. Vuelve con su versión de Crying Time que será Top6 en listas pero los setenta serán años duros en los que sus discos no conseguirán las ventas esperadas. En los ochenta la película The Blues Brothers y su participación en canción We Are The World (que podéis ver en estaentrada) le redescubren para las nuevas generaciones en los ochenta que comprarán sus recopilatorios y le permitirán volver a giras en grandes aforos. Muere en 2004 por problemas hepáticos a los 73 años.

En un principio se entendía que Georgia era una mujer, pero con la interpretación de este georgiano todo el mundo lo ha interpretado como la canción de melancolía por el estado natal al que se desea volver. En 1979 se decretó que sería su himno estatal.



La música arranca con unas notas suaves de violines y contrabajo al que siguen la batería y el piano que preceden a la voz nasal y personalísima del cantante que interpreta con pasión los versos con el apoyo de los coros.






Letra original
(Ah) Georgia
Georgia
The whole day through
(The whole day through)
Just an old, sweet song
Keeps Georgia on my mind
(Georgia on my mind)

I said a-Georgia
Georgia
A song of you
(A song of you)
Comes as sweet and clear
As moonlight through the pines

Other arms reach out to me
Other eyes smile tenderly
Still, in the peaceful dreams, I see
The road leads back to you

I said, Georgia, oh, Georgia
No peace I find
Just an old, sweet song
Keeps Georgia on my mind
(Georgia on my mind, oh)

Other arms a-reach out to me
Other eyes smile tenderly
Still, in peaceful dreams, I see
The road leads back to you

Oh, oh
Georgia
Georgia
No peace, no peace I find
Just an old, sweet song
Keeps Georgia on my mind
(Georgia on my mind)

I said, just an old, sweet song
Keeps Georgia on my mind
Letra traducida
(Ah) Georgia
Georgia
durante todo el día
(todo el día)
sólo una vieja y dulce canción
tiene a Georgia en mi mente
(Georgia en mi mente)

Dije a-Georgia
Georgia
una canción tuya
(una canción tuya)
viene tan dulce y clara
como la luz de la luna a través de los pinos

Otros brazos se extienden hacia mí
otros ojos sonríen tiernamente
Aún así, en los sueños pacíficos, veo
el camino lleva de vuelta a ti

Dije, Georgia, oh, Georgia
no encuentro paz
sólo una vieja y dulce canción
mantiene a Georgia en mi mente
(Georgia en mi mente, oh)

Otros brazos se extienden hacia mí
otros ojos sonríen tiernamente
Aún así, en los sueños pacíficos, veo
el camino lleva de vuelta a ti

Oh, oh
Georgia
Georgia
No (encuentro) paz, no encuentro paz .
sólo una vieja y dulce canción
mantiene a Georgia en mi mente
(Georgia en mi mente)

Dije, sólo una vieja y dulce canción.
mantiene a Georgia en mi mente

miércoles, 16 de agosto de 2017

Ray Charles - Hit The Road Jack (letra en inglés y traducción al español)

Mientras escribo esta entrada me preparo para despedirme de mis vacaciones montañeras por la serranía madrileña en la que el paseo y la soledad del caminante se han conjugado con la compañía de mi Hermanita Esther, su diablilla Memé y el resto de los Casla mientras nos cebaban como si nos vieran recién desembarcados de una patera. Son días en los que nos juntamos personas que somos familia porque así lo hemos elegido con tanta fuerza como la que te viene por la sangre, si no más. Y la canción es una de las que escuché por la mañana y que es de las más importantes de la historia de la música.

Ray Charles (al que hemos tenido en estas entradas) nace en Georgia en 1930 y a los cinco años desarrolla un glaucoma que le dejará completamente ciego a los diez. A los siete se muda a Florida a una escuela para enseñar a ciegos sin recursos donde aprenderá música. Empieza a tocar jazz en varios clubes locales a los quince y a participar en varias bandas. En 1952 ficha por Atlantic Records y empezará a experimentar con la mezcla de música góspel con letras profanas y a modernizar temas country lo cual creo controversia pero supo contactar con el público. Sus primeros éxitos llegan dos años más tarde con Mess Around, I Got A Woman o Hallelujah I Love Her So, pero será en 1959 cuando alcance estatus de estrella con What'd I Say. Amplia la banda e integra a un coro femenino llamado The Raelettes, con las que sus temas aumentan en calidad, y también cambia de compañía fichando con la ABC que le da completa libertad y sueldo de estrella blanca. Un año más tarde consigue su primer número uno que será su versión Georgia On My Mind al que seguirá otro con esta Hit The Road Jack. Pero la adicción a la heroína provoca que en 1965 tenga que someterse a una cura de rehabilitación y un año de libertad condicional. Vuelve con su versión de Crying Time que será Top6 en listas pero los setenta serán años duros en los que sus discos no conseguirán las ventas esperadas. En los ochenta la película The Blues Brothers y su participación en canción We Are The World (que podéis ver en esta entrada) le redescubren para las nuevas generaciones en los ochenta que comprarán sus recopilatorios y le permitirán volver a giras en grandes aforos. Muere en 2004 por problemas hepáticos a los 73 años.

Es la historia de un hombre que se encuentra con las maletas en la puerta y por mucho que se queja y porfía, no le queda más remedio que ir con el coche de San Fernando, un rato a pie y otro andando.



La música arranca con unas notas de piano secundadas después por la banda que precede a las voces de las The Raelettes, y en especial Margie Hendrix, que se confrontará con la voz rota y personalísima del cantante.



© Percy Mayfield y ABC.

Letra Original:
Letra Traducida:
(Hit the road Jack and don't you come back no more, no more, no more, no more.)
(Hit the road Jack and don't you come back no more.)
What you say?
(Hit the road Jack and don't you come back no more, no more, no more, no more.)
(Hit the road Jack and don't you come back no more.)

Woah Woman, oh woman, don't treat me so mean,
You're the meanest old woman that I've ever seen.
I guess if you said so
I'd have to pack my things and go. (That's right)

(Hit the road Jack and don't you come back no more, no more, no more, no more.)
(Hit the road Jack and don't you come back no more.)
What you say?
(Hit the road Jack and don't you come back no more, no more, no more, no more.)
(Hit the road Jack and don't you come back no more.)

Now baby, listen baby, don't ya treat me this-a way
Cause I'll be back on my feet someday.
(Don't care if you do 'cause it's understood)
(you ain't got no money you just ain't no good.)
Well, I guess if you say so
I'd have to pack my things and go. (That's right)

(Hit the road Jack and don't you come back no more, no more, no more, no more.)
(Hit the road Jack and don't you come back no more.)
What you say?
(Hit the road Jack and don't you come back no more, no more, no more, no more.)
(Hit the road Jack and don't you come back no more.)

Well
(don't you come back no more.)
you must be joking
(don't you come back no more.)
what you trying to do to me?
(don't you come back no more.)
I came to talk it over
(don't you come back no more.)
I thought we had a better understanding
(don't you come back no more.)
Oh baby dont be so chicken
(don't you come back no more.)
you don't want to see me cry
you don't want to see me cry
(don't you come back no more.)
oh baby it isn't fair
Oh yeah
(Márchate, Jack, y no vuelvas nunca más, nunca más, nunca más, nunca más)
(Márchate, Jack, y no vuelvas nunca más)

¿Qué dices?
(Márchate, Jack, y no vuelvas nunca más, nunca más, nunca más, nunca más)
(Márchate, Jack, y no vuelvas nunca más)


Woah mujer, oh mujer, no me trates tan mal,

eres la mujer más mezquina que haya visto

Supongo que si dices eso
tendré que empaquetar mis cosas e irme (Eso está bien)

(Márchate, Jack, y no vuelvas nunca más, nunca más, nunca más, nunca más)
(Márchate, Jack, y no vuelvas nunca más)

¿Qué dices?
(Márchate, Jack, y no vuelvas nunca más, nunca más, nunca más, nunca más)
(Márchate, Jack, y no vuelvas nunca más)


Nena, escucha, baby, no me trates de esta manera
porque volveré sobre mis pasos algún día
(No importa que lo hagas porque se entiende)
(No tienes dinero, no tienes nada bueno)

Supongo que si dices eso
tendré que empaquetar mis cosas e irme (Eso está bien)

(Márchate, Jack, y no vuelvas nunca más, nunca más, nunca más, nunca más)
(Márchate, Jack, y no vuelvas nunca más)

¿Qué dices?
(Márchate, Jack, y no vuelvas nunca más, nunca más, nunca más, nunca más)
(Márchate, Jack, y no vuelvas nunca más)


Bien
(No vuelvas nunca más)
Debes estar de broma
(No vuelvas nunca más)
¿Qué tratas de hacerme?
(No vuelvas nunca más)
Vengo para hablar sobre ello
(No vuelvas nunca más)
Creí que nos entendíamos mejor
(No vuelvas nunca más)
Oh, Nena, no seas cobarde
(No vuelvas nunca más)
No quieres verme llorar
No quieres verme llorar
(No vuelvas nunca más)
Oh, Nena, esto no es justo
Oh sí

miércoles, 1 de febrero de 2017

Ray Charles - Hallelujah I Love Her So (letra en inglés y traducción al español)

María se está encargando de la labor de rescatar del olvido a l@s artistas y bandas que tenemos injustamente olvidad@s en este blog. Como estáis viendo las ausencias son notables y palmarias, primero porque tenemos la fortuna de que la calidad a lo largo del último siglo ha sido muy abundante y prolija por todo el mundo, y segundo porque tod@s conocéis que, por mucho que intentemos ser objetivos en la selección de las entradas, al final somos hij@s de nuestro pasado y tenemos tendencia de volver siempre a nuestros recuerdos más vividos en forma de música. Hoy nos regala a uno de los más grandes, gracias.

Ray Charles nace en Georgia en 1930 y a los cinco años desarrolla un glaucoma que le dejará completamente ciego a los diez. A los siete se muda a Florida a una escuela para enseñar a ciegos sin recursos donde aprenderá música. Empieza a tocar jazz en varios clubes locales a los quince y a participar en varias bandas. En 1952 ficha por Atlantic Records y empezará a experimentar con la mezcla de música góspel con letras profanas y a modernizar temas country lo cual creo controversia pero supo contactar con el público. Sus primeros éxitos llegan dos años más tarde con Mess Around, I Got A Woman o Hallelujah I Love Her So, pero será en 1959 cuando alcance estatus de estrella con What'd I Say. Amplia la banda e integra a un coro femenino llamado The Raelettes, con las que sus temas aumentan en calidad, y también cambia de compañía fichando con la ABC que le da completa libertad y sueldo de estrella blanca. Un año más tarde consigue su primer número uno que será su versión Georgia On My Mind al que seguirá otro con Hit The Road Jack. Pero la adicción a la heroína provoca que en 1965 tenga que someterse a una cura de rehabilitación y un año de libertad condicional. Vuelve con su versión de Crying Time que será Top6 en listas pero los setenta serán años duros en los que sus discos no conseguirán las ventas esperadas. En los ochenta la película The Blues Brothers y su participación en canción We Are The World (que podéis ver en esta entrada) le redescubren para las nuevas generaciones en los ochenta que comprarán sus recopilatorios y le permitirán volver a giras en grandes aforos. Muere en 2004 por problemas hepáticos a los 73 años.

Es la historia de un chico que tiene la fortuna de que su vecinita de al lado está loca por él haciéndole el café por la mañana, compañía cuando está solo, dándole cariño y, como no es idiota, se da cuenta de la suerte que tiene y él la ama sin discusión.



La música arranca con unas notas de piano secundadas después por la banda que precede a la voz rota y personalísima del cantante. El sólo lo hace el saxo tenor.

Página oficial

© Ray Charles y Atlantic Records.

Letra Original:
Letra Traducida:
Let me tell you 'bout a girl I know

She is my baby and she lives next door
Every mornin' 'fore the sun comes up
She brings me coffee in my favorite cup
That's why I know, yes, I know
Hallelujah, I just love her so

When I'm in trouble and I have no friend
I know she'll go with me until the end
Everybody asks me how I know
I smile at them and say, "She told me so"

That's why I know, oh, I know
Hallelujah, I just love her so

Now, if I call her on the telephone
And tell her that I'm all alone
By the time I count from one to four
I hear her - on my door

In the evening when the sun goes down
When there is nobody else around
She kisses me and she holds me tight
And tells me, "Daddy, everything's all right"
That's why I know, yes, I know
Hallelujah, I just love her so

Now, if I call her on the telephone
And tell her that I'm all alone
By the time I count from one to four
I hear her - on my door

In the evening when the sun goes down
When there is nobody else around
She kisses me and she holds me tight
And tells me, "Daddy, everything's all right"
That's why I know, yes, I know
Hallelujah, I just love her so
Oh, hallelujah
Don't you know, I just love her so?
She's my little woman, waitin' all this time
Babe, I'm a little fool for you, little girl
Dejad que os cuente algo sobre una chica que conozco,
ella es mi chica y vive en la puerta de al lado.
Todas las mañanas antes de que salga el sol
me trae café en mi taza favorita.
Por eso sé, sí, sé,
¡Aleluya!, que la quiero tanto.

Cuando tengo problemas y estoy sin amigos,
sé que ella estará a mi lado hasta el final.
Todos me preguntan que cómo sé eso,
yo les sonrío y les digo, “ella así me lo ha dicho”.
 Por eso sé, sí, sé,
¡Aleluya!, que la quiero tanto.

Ahora, si la llamo por teléfono
y le digo que estoy solo,
En el instante que cuento de uno hasta cuatro,
la oigo en mi puerta.

Cuando por la tarde el sol se pone
y no hay nadie más cerca de mí
me besa y me abraza fuerte
Y me dice “cariño, todo es perfecto”.
Por eso sé, sí, sé,
¡Aleluya!, que la quiero tanto.

Ahora, si la llamo por teléfono
y le digo que estoy solo,
En el instante que cuento de uno hasta cuatro,
la oigo en mi puerta.

Cuando por la tarde el sol se pone
y no hay nadie más cerca de mí
me besa y me abraza fuerte
Y me dice “cariño, todo es perfecto”.
Por eso sé, sí, sé,
¡Aleluya!, que la quiero tanto.
¡Oh Aleluya!
¿No sabes por qué la amo tanto?
Ellas es mi mujercita, esperando todo el tiempo
Nena, soy un pequeño tonto por ti, chiquilla