Mostrando entradas con la etiqueta Santana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santana. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de mayo de 2025

Santana – Europa (Earth's Cry Heaven's Smile)

 

“Sigo en la línea de la música instrumental que, aunque carezca de solista, puede contarnos muchas cosas. Eso sí, creo que esa cualidad se consigue poniendo el listón musical muy alto. Por ejemplo, la canción de hoy me parece que trata de una persona desesperada que se desahoga con otra que intenta trasmitirle paz. Y a vosotros, ¿qué os cuenta esta canción?”

María Carricas

 

Carlos Santana era un chaval de 19 años que tenía a todos embobados por su maestría con la guitarra y que en 1966 en California una banda llamada Santana (a la que hemos tenido en estas entradas) donde hará fusión del rock psicodélico que estaba de moda con los ritmos latinos que él había mamado en su Jalisco natal. Al principio no son reconocidos, pero se aprovechan de que muchas bandas suspenden su participación en el Festival de Woodstock para asistir y se convierten en unas de las revelaciones del evento. Ese mismo 1969 publican su primer LP, Santana, que tendrá gran éxito y que abre las puertas a su segundo trabajo, Abraxas, un año más tarde que será número uno en ventas con versiones míticas de Black Magic Woman y Oye Cómo Va. En 1971 lanzan Santana III que será de nuevo un bombazo. Un año más tarde buena parte de los miembros abandonan la banda ante el cambio más hacia el jazz rock que el líder quiere marcar en Caravanseri, que seguirá contando con el favor de la crítica pero no el del gran público, abriéndose así una época de experimentación con temazos como esta Europa (Earth's Cry Heaven's Smile), pero con poco recorrido comercial en EE.UU. que continuará en los ochenta y provoca su parada en 1986. Pero en 1998 son incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll y deciden volver a la carta con el disco Supernatural que se convierte en un éxito inmediato al contar con la colaboración de grandes artistas como Maná (a los que hemos tenido en estas entradas), Rob Thomas de Matchbox Twenty (a los que hemos tenido en estas entradas), o Eric Clapton (al que hemos tenido en estas entradas) y con temazos que fueron número uno como Smooth o María, María, y otros como Corazón Espinado Primavera. Tres años más tarde se repite la fórmula con Shaman que atrae a artistas del nivel de Seal (al que hemos tenido en estas entradas) o Nickelback, repite Michelle Branch (a la que hemos tenido en estas entradas) y que tendrá temazos como The Game Of Love. En 2005 All That I Am fracasa en ventas y aprovechan para darse un respiro y volver nueve años después con Corazón en homenaje a canciones en español. En 2016 reúne a buena parte de la formación original en el concierto en vivo Santana IV. Tres años después ve la luz su último LP de estudio, Africa Speaks, que es una nueva visita a los sonidos africanos.

 



Enlace vídeo Europa (Earth's Cry Heaven's Smile)

 

La música arranca con unas míticas notas agudas de guitarra de Carlos Santana que con el apoyo de los teclados la percusión y bajo crean un tema espectacular de una elegancia, calma y espectacularidad tremendas, que va cogiendo cadencia y aceleración hasta un final climático total con el guitarrista haciendo lo que le da la gana con el instrumento.

 

Página oficial

© Carlos Santana, Tom Coster y Columbia.

lunes, 19 de febrero de 2024

Santana – Oye Cómo Va (letra en español)

 

Seguimos a la caza de las mejores versiones de canciones que La Capitana ha abierto al descubrirnos la página https://secondhandsongs.com/ y nos salta una nueva sorpresa con esta canción, que yo habría apostado mi mano… izquierda (la derecha, nunca que es la del ratón, je, je) a que pertenecía a esta banda y que resulta que es del genial Tito Puente, aunque me imagino que el neoyorquino de origen portorriqueño jamás pudo concebir que a su espectacular ritmo de percusión se le podría añadir el órgano primero y después la guitarra eléctrica de esta forma. Esto nos reafirma en la idea de que una canción no es un instante congelado en el tiempo, sino un punto de partida a nuevas formas de interpretarla hasta hacerla mejor.

 

Carlos Santana era un chaval de 19 años que tenía a todos embobados por su maestría con la guitarra y que en 1966 en California una banda llamada Santana (a la que hemos tenido en estas entradas) donde hará fusión del rock psicodélico que estaba de moda con los ritmos latinos que él había mamado en su Jalisco natal. Al principio no son reconocidos, pero se aprovechan de que muchas bandas suspenden su participación en el Festival de Woodstock para asistir y se convierten en unas de las revelaciones del evento. Ese mismo 1969 publican su primer LP, Santana, que tendrá gran éxito y que abre las puertas a su segundo trabajo, Abraxas, un año más tarde que será número uno en ventas con versiones míticas de Black Magic Woman y esta Oye Cómo Va. En 1971 lanzan Santana III que será de nuevo un bombazo. Un año más tarde buena parte de los miembros abandonan la banda ante el cambio más hacia el jazz rock que el líder quiere marcar en Caravanseri, que seguirá contando con el favor de la crítica pero no el del gran público, abriéndose así una época de experimentación con poco recorrido comercial que continuará en los ochenta y provoca su parada en 1986. Pero en 1998 son incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll y deciden volver a la carta con el disco Supernatural que se convierte en un éxito inmediato al contar con la colaboración de grandes artistas como Maná (a los que hemos tenido en estas entradas), Rob Thomas de Matchbox Twenty (a los que hemos tenido en estas entradas), o Eric Clapton (al que hemos tenido en estas entradas) y con temazos que fueron número uno como Smooth o María, María, y otros como Corazón Espinado Primavera. Tres años más tarde se repite la fórmula con Shaman que atrae a artistas del nivel de Seal (al que hemos tenido en estas entradas) o Nickelback, repite Michelle Branch (a la que hemos tenido en estas entradas) y que tendrá temazos como The Game Of Love. En 2005 All That I Am fracasa en ventas y aprovechan para darse un respiro y volver nueve años después con Corazón en homenaje a canciones en español. En 2016 reúne a buena parte de la formación original en el concierto en vivo Santana IV. Tres años después ve la luz su último LP de estudio, Africa Speaks, que es una nueva visita a los sonidos africanos.

 

La letra simplemente es un elogio a la música que tocan.

 



Enlace vídeo Oye Como Va

 

La música arranca con un ritmo caribeño de teclados, percusión y bajo que dan paso a otras notas más roqueras de la guitarra de Carlos Santana creando un tema espectacular.

 

Página oficial

© Tito Puente y Columbia.

 

Letra original
Oye como va mi ritmo
bueno pa’ gosar mulata

Oye como va mi ritmo
bueno pa’ gosar mulata

Oye como va mi ritmo
bueno pa’ gosar mulata

Oye como va mi ritmo
bueno pa’ gosar mulata

miércoles, 20 de abril de 2022

Santana – Corazón Espinado Ft. Maná (letra en español)

 

¡Ay!, todo lo que de verdad vale en esta vida sólo se puede conseguir con un esfuerzo titánico, y cuando se pierde provoca un dolor que hace que se llegue a dudar de la bondad de estar viv@, tal y como nos cuenta la canción de hoy. Pero también es cierto que el ser humano como especie se viene arriba en las situaciones más desesperadas, y nuestra historia evolutiva tanto como especie como por sociedades, ha sido una lucha a vida o muerte para sobrevivir ante cambios catastróficos de nuestro medio ambiente como de los hechos históricos. Así que si algo hace que las lágrimas se confundan con el sudor, es muy posible que estés en el camino de conseguir algo grande y que hará que existir tenga un sentido.

 

Carlos Santana era un chaval de 19 años que tenía a todos embobados por su maestría con la guitarra y que en 1966 en California una banda llamada Santana (a la que hemos tenido en estas entradas) donde hará fusión del rock psicodélico que estaba de moda con los ritmos latinos que él había mamado en su Jalisco natal. Al principio no son reconocidos, pero se aprovechan de que muchas bandas suspenden su participación en el Festival de Woodstock para asistir y se convierten en unas de las revelaciones del evento. Ese mismo 1969 publican su primer LP, Santana, que tendrá gran éxito y que abre las puertas a su segundo trabajo, Abraxas, un año más tarde que será número uno en ventas con versiones míticas de Black Magic Woman y Oye Cómo Va. En 1971 lanzan Santana III que será de nuevo un bombazo. Un año más tarde buena parte de los miembros abandonan la banda ante el cambio más hacia el jazz rock que el líder quiere marcar en Caravanseri, que seguirá contando con el favor de la crítica pero no el del gran público, abriéndose así una época de experimentación con poco recorrido comercial que continuará en los ochenta y provoca su parada en 1986. Pero en 1998 son incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll y deciden volver a la carta con el disco Supernatural que se convierte en un éxito inmediato al contar con la colaboración de grandes artistas como Maná (a los que hemos tenido en estas entradas), Rob Thomas de Matchbox Twenty (a los que hemos tenido en estas entradas), o Eric Clapton (al que hemos tenido en estas entradas) y con temazos que fueron número uno como Smooth o María, María, y otros como esta Corazón Espinado Primavera. Tres años más tarde se repite la fórmula con Shaman que atrae a artistas del nivel de Seal (al que hemos tenido en estas entradas) o Nickelback, repite Michelle Branch (a la que hemos tenido en estas entradas) y que tendrá temazos como The Game Of Love. En 2005 All That I Am fracasa en ventas y aprovechan para darse un respiro y volver nueve años después con Corazón en homenaje a canciones en español. En 2016 reúne a buena parte de la formación original en el concierto en vivo Santana IV. Tres años después ve la luz su último LP de estudio, Africa Speaks, que es una nueva visita a los sonidos africanos.

 

La letra nos habla de cómo hay personas, mujeres en este caso, que juegan con los sentimientos de los demás amargando sus amores hasta que el dolor no se puede aguantar, sin darse cuenta de que llegará un día en el que pasarán de victimari@ a víctima.

 


Enlace vídeo Corazón Espinado

 

La música arranca con un ritmo caribeño de teclados, percusión y bajo que dan paso a otras más roqueras de la guitarra de Carlos Santana que preceden a la voz lastimera de Fher que nos lleva a los estribillos donde se desata la potencia de toda la banda con el apoyo de los coros.

 

Página oficial

© Fher y Arista.

 

Letra original
¡Y vámonos!

Esa mujer me está matando
me ha espinado el corazón
Por más que trato de olvidarla
mi alma no da razón
Mi corazón aplastado
dolido y abandonado
A ver, a ver, tú sabes, dime mi amor
¿Cuánto amor
y qué dolor nos quedó?

Ay, corazón espinado
(Cómo duele, me duele mamá)
Ay, cómo me duele el amor

Cómo duele, cómo duele el corazón
cuando uno es bien entregado
Pero no olvides mujer que algún día dirás
Ay ay ay, cómo me duele el amor

Ay, corazón espinado
(Cómo duele, me duele mamá)
Ay, cómo me duele el amor
Ay, corazón espinado
Ay, cómo me duele el amor

¡Y échele mi Carlitos!

Cómo me duele el olvido
cómo duele el corazón
Cómo me duele estar vivo
sin tenerte a un lado amor

Corazón espinado
Corazón espinado
Corazón espinado
Corazón espinado

Corazón espinado
Corazón espinado
Corazón espinado
Corazón espinado

martes, 6 de abril de 2021

Santana – Maria Maria Ft. The Product G&B (letra en inglés, letra en español y traducción en español)

 

María es el nombre de las tres Amas de este tinglado, ellas son motor, energía y destino de la mayoría de las entradas de este blog, y es por ello que les rendimos devoción. Es seguro que conozcáis a muchas Marías porque es el nombre femenino más presente en la Humanidad, pero entre ellas están las que hacen que se pronuncie como eme mayúscula, quienes te impelen a ser mejor porque son tu madre, tu esposa, tu hija, tu compañera de fatigas o lo que sea que hace que jamás desees fallarlas. Esas son a quienes dedicamos la canción de hoy esperando que no nos dejen nunca, y que si lo tienen que hacer, que vuelvan lo más pronto posible.

 

Carlos Santana era un chaval de 19 años que tenía a todos embobados por su maestría con la guitarra y que en 1966 en California una banda llamada Santana (a la que hemos tenido en estas entradas) donde hará fusión del rock psicodélico que estaba de moda con los ritmos latinos que él había mamado en su Jalisco natal. Al principio no son reconocidos, pero se aprovechan de que muchas bandas suspenden su participación en el Festival de Woodstock para asistir y se convierten en unas de las revelaciones del evento. Ese mismo 1969 publican su primer LP, Santana, que tendrá gran éxito y que abre las puertas a su segundo trabajo, Abraxas, un año más tarde que será número uno en ventas con versiones míticas de Black Magic Woman y Oye Cómo Va. En 1971 lanzan Santana III que será de nuevo un bombazo. Un año más tarde buena parte de los miembros abandonan la banda ante el cambio más hacia el jazz rock que el líder quiere marcar en Caravanseri, que seguirá contando con el favor de la crítica pero no el del gran público, abriéndose así una época de experimentación con poco recorrido comercial que continuará en los ochenta y provoca su parada en 1986. Pero en 1998 son incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll y deciden volver a la carta con el disco Supernatural que se convierte en un éxito inmediato al contar con la colaboración de grandes artistas como Maná (a los que hemos tenido en estas entradas), Rob Thomas de Matchbox Twenty (a los que hemos tenido en estas entradas), o Eric Clapton (al que hemos tenido en estas entradas) y con temazos que fueron número uno como Smooth o esta María, María, y otros como Primavera. Tres años más tarde se repite la fórmula con Shaman que atrae a artistas del nivel de Seal (al que hemos tenido en estas entradas) o Nickelback, repite Michelle Branch (a la que hemos tenido en estas entradas) y que tendrá temazos como The Game Of Love. En 2005 All That I Am fracasa en ventas y aprovechan para darse un respiro y volver nueve años después con Corazón en homenaje a canciones en español. En 2016 reúne a buena parte de la formación original en el concierto en vivo Santana IV. Tres años después ve la luz su último LP de estudio, Africa Speaks, que es una nueva visita a los sonidos africanos.

 

La letra nos habla de cómo en medio del gueto lleno de violencia y desesperación la llegada de alguien especial como María hace que la esperanza brote.

 


Enlace vídeo Maria Maria

 

La música arranca con un ritmo de teclados, percusión y bajo que con las agudas notas de guitarra dan paso a la voz de The Product G&B aguda y desgarrada, mientras que Carlos Santana del fraseo en español y de los interludios musicales con su guitarra espectacular.

 

Página oficial

© Carlos Santana, Jerry Duplessis, Wyclef Jean, Karl Perazzo, Raul Rekow y Arista.

 

Letra original
Ladies and gents
Turn up your sound system
To the sound of carlos santana
And the GMB (Surprada)
Ghetto people- from the Refugee Gang

Oh Maria Maria
She reminds me of a west side story
Growing up in Spanish Harlem
She's living the life just like a movie star

Oh Maria Maria
She fell in love in East L.A.
To the sounds of the guitar, yeah, yeah
Played by Carlos Santana

Stop the looting, stop the shooting
Pickpocking on the corner
See as the rich is getting richer
The poorer is getting poorer

See me y Maria on the corner
Thinking of ways to make it better
In my mailbox there's an eviction letter
Somebody just said see you later

Ahora vengo mama chula mama chula
Ahora vengo mama chula (east coast)
Ahora vengo mama chula mama chula
Ahora vengo mama chula (west coast )

Maria Maria
She reminds me of a west side story
Growing up in Spanish Harlem
She's living the life just like a movie star

oh Maria Maria
She fell in love in East L.A.
To the sounds of the guitar, yeah, yeah
Played by Carlos Santana

I said a la fella los colores
The streets are getting hotter
There is no water to put out the fire
Mi cosa, la esperanza

Se mira Maria on the corner
Thinking of ways to make it better
Then I looked up in the sky
Hoping of days of paradise

Ahora vengo mama chula mama chula
Ahora vengo mama chula (north side)
Ahora vengo mama chula mama chula
Ahora vengo mama chula (south side)

Ahora vengo mama chula mama chula
Ahora vengo mama chula (world wide)
Ahora vengo mama chula mama chula
Ahora vengo mama chula (open up ur eyes )

Maria you know you're my lover
When the wind blows
I can feel you through the weather
Aand even when we're apart
It feels like we're together, Maria
She reminds me of a west side story
Growing up in Spanish Harlem
She's living the life just like a movie star

oh Maria Maria
She fell in love in East L.A.
To the sounds of the guitar, yeah, yeah
Played by Carlos Santana

Putting them up yo
Carlos Santana with the refugge gang
wite clef jerry my dog Mr santana GMB
yo Carlos you play that guitar proud
Letra traducida
Señoras y señores
suban el volumen de su equipo de sonido
al sonido de Carlos Santana
y la GMB (Surprada)
Gente del gueto- de la pandilla de refugiados

Oh Maria Maria
Ella me recuerda a una historia del lado oeste
creciendo en el Harlem español
Ella vive la vida como una estrella de cine

Oh Maria Maria
se enamoró en el este de Los Ángeles
a los sonidos de la guitarra, sí, sí
tocada por Carlos Santana

Detengan los saqueos, detengan los disparos
robando en los bolsillos en la esquina
Mira como los ricos se hacen más ricos
el más pobre es cada vez más pobre

Mirad a mi y a Maria en la esquina
pensando en formas de hacerlo mejor
En mi buzón hay una carta de desalojo
alguien acaba de decir hasta luego

Ahora vengo mama chula mama chula
Ahora vengo mama chula (costa este)
Ahora vengo mama chula mama chula
Ahora vengo mama chula (costa oeste )

Oh Maria Maria
Ella me recuerda a una historia del lado oeste
creciendo en el Harlem español
Ella vive la vida como una estrella de cine

Oh Maria Maria
se enamoró en el este de Los Ángeles
a los sonidos de la guitarra, sí, sí
tocada por Carlos Santana

Dije a la amigos de los colores (las bandas)
las calles se están calentando
No hay agua para apagar el fuego
mi cosa, la esperanza

Se mira Maria en la esquina
pensando en la forma de hacerlo mejor
Entonces miré al cielo
esperando días de paraíso

Ahora vengo mama chula mama chula
Ahora vengo mama chula (lado norte)
Ahora vengo mama chula mama chula
Ahora vengo mama chula (lado sur)

Ahora vengo mama chula mama chula
Ahora vengo mama chula (mundo)
Ahora vengo mama chula mama chula
Ahora vengo mama chula (abre tus ojos )

Maria sabes que eres mi amante
cuando el viento sopla
te puedo sentir a través del tiempo
y aunque estemos separados
siento como si estuviéramos juntos, María
Ella me recuerda a una historia del lado oeste
creciendo en Harlem español
Ella vive la vida como una estrella de cine

oh Maria Maria
se enamoró en el este de Los Ángeles
a los sonidos de la guitarra, sí, sí
tocada por Carlos Santana

Ponedlos en marcha yo
Carlos Santana con la banda del refugio
wite clef jerry my dog Mr santana GMB
yo Carlos tocas la guitarra genial

lunes, 6 de agosto de 2018

Santana – Smooth Ft. Rob Thomas (letra en inglés y traducción al español)


Lo cálido y lo caliente son conceptos parecidos, pero no por ello iguales, que en la poesía y las letras de canciones han dado los suficientes dobles sentidos para que al final todo el mundo de por supuesto que el verano no es sólo cálido en lo climatológico, sino lugar para que lo caldeado del ambiente penetre en nuestras vidas haciendo que la excitación sensual y sexual esté más presente que lo habitual. Tal vez sea porque la elevada temperatura ambiental hace que los seres humanos vistamos menos ropa que de costumbre y eso haga que suba también la temperatura de nuestros pensamientos, y que nuestros tórridos deseos dirijan nuestra vida como este temazo que hoy os traemos.

Carlos Santana era un chaval de 19 años que tenía a todos embobados por su maestría con la guitarra y que en 1966 en California una banda llamada Santana (a la que hemos tenido en estas entradas) donde hará fusión del rock psicodélico que estaba de moda con los ritmos latinos que él había mamado en su Jalisco natal. Al principio no son reconocidos, pero se aprovechan de que muchas bandas suspenden su participación en el Festival de Woodstock para asistir y se convierten en unas de las revelaciones del evento. Ese mismo 1969 publican su primer LP, Santana, que tendrá gran éxito y que abre las puertas a su segundo trabajo, Abraxas, un año más tarde que será número uno en ventas con versiones míticas de Black Magic Woman y Oye Cómo Va. En 1971 lanzan Santana III que será de nuevo un bombazo. Un año más tarde buena parte de los miembros abandonan la banda ante el cambio más hacia el jazz rock que el líder quiere marcar en Caravanseri, que seguirá contando con el favor de la crítica pero no el del gran público, abriéndose así una época de experimentación con poco recorrido comercial que continuará en los ochenta y provoca su parada en 1986. Pero en 1998 son incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll y deciden volver a la carta con el disco Supernatural que se convierte en un éxito inmediato al contar con la colaboración de grandes artistas como Maná (a los que hemos tenido en estas entradas), Rob Thomas de Matchbox Twenty (a los que hemos tenido en estas entradas), o Eric Clapton (al que hemos tenido en estas entradas) y con temazos que fueron número uno como Smooth o María, María, y otros como Primavera. Tres años más tarde se repite la fórmula con Shaman que atrae a artistas del nivel de Seal (al que hemos tenido en estas entradas) o Nickelback, repite Michelle Branch (a la que hemos tenido en estas entradas) y que tendrá temazos como The Game Of Love. En 2005 All That I Am fracasa en ventas y aprovechan para darse un respiro y volver nueve años después con Corazón en homenaje a canciones en español. En 2016 reúne a buena parte de la formación original en el concierto en vivo Santana IV. 

La letra nos habla del calentón que le provoca esa Mona Lisa del Harlem hispano y todo lo que le enciende en su corazón, de cómo es su razón de vivir, siendo capaz de cambiar el mundo por ella. Pero eso sí, si después de una declaración de amor tan total, no se aviene a razones, pues que le olvide.



La música arranca con un ritmo de percusión, con la sección de viento, el bajo, piano en tonos de rock latino, que da paso a la voz de Rob Thomas primero en distorsión y después con toda su fuerza en los estribillos. Y por supuesto todo el tiempo, y en especial en los interludios musicales, la guitarra espectacular de Carlos Santana que hace lo que quiere con la seis cuerdas.



© Rob Thomas ,Itaal Shur e Interscope Records.

Letra Original:
Letra Traducida
Man, it's a hot one
Like seven inches from the midday sun
Well, I hear you whispering in the words, to melt everyone
But you stay so cool
My muñequita my Spanish Harlem Mona Lisa

You're my reason for reason
The step in my groove

And if you said this life ain't good enough

I would give my world to lift you up
I could change my life to better suit your mood
Because you're so smooth

And it's just like the ocean under the moon
Oh, it's the same as the emotion that I get from you
You got the kind of lovin' that can be so smooth, yeah
Give me your heart, make it real or else forget about it

But I'll tell you one thing
If you would leave it would be a crying shame
In every breath and every word
I hear your name calling me out
Out from the barrio
You hear my rhythm on your radio
You feel the turning of the world, so soft and slow
It's turning you round and round

And if you said this life ain't good enough
I would give my world to lift you up
I could change my life to better suit your mood
Because you're so smooth

And it's just like the ocean under the moon
Oh, it's the same as the emotion that I get from you
You got the kind of lovin' that can be so smooth, yeah
Give me your heart, make it real or else forget about it

And it's just like the ocean under the moon
Oh, it's the same as the emotion that I get from you
You got the kind of lovin' that can be so smooth, yeah
Give me your heart, make it real or else forget about it

Or else forget about it
Or else forget about it
Let's not forget about it
Give me your heart, make it real
Let's not forget about it
Let's not forget about it
Let's not forget about it
Let's not forget about it
Let's not forget about it
Hombre, es la caliente.
como a siete pulgadas del sol del mediodía
Bueno, te oigo susurrar palabras, para derretir a todo el mundo,
pero te mantienes tan fresca
Mi muñequita, mi Mona Lisa del Harlem hispano,
Tú eres mi razón de ser.
El paso en mi ritmo

Y si dices que esta vida no es lo suficientemente buena
daría mi mundo por levantarte
Podría cambiar mi vida para que se adapte mejor a tu estado de ánimo.
porque eres tan suave

Y es como el océano bajo la luna
Oh, es lo mismo que la emoción que recibo de ti
Tienes el tipo de amor que puede ser tan suave, sí.
Dame tu corazón, hazlo real o si no, olvídalo.

Pero te diré una cosa,
si te fueras, sería una vergüenza.

En cada respiración y en cada palabra
oigo tu nombre llamándome
Fuera del barrio
escuchas mi ritmo en tu radio.
Sientes el giro del mundo, tan suave y lento
te está dando vueltas y vueltas.

Y si dices que esta vida no es lo suficientemente buena
daría mi mundo por levantarte
Podría cambiar mi vida para que se adapte mejor a tu estado de ánimo.
porque eres tan suave

Y es como el océano bajo la luna
Oh, es lo mismo que la emoción que recibo de ti
Tienes el tipo de amor que puede ser tan suave, sí.
Dame tu corazón, hazlo real o si no, olvídalo.

Y es como el océano bajo la luna
Oh, es lo mismo que la emoción que recibo de ti
Tienes el tipo de amor que puede ser tan suave, sí.
Dame tu corazón, hazlo real o si no, olvídalo.

O si no, olvídalo.
O si no, olvídalo.
No nos olvidemos de ello.
Dame tu corazón, hazlo realidad
No nos olvidemos de ello.
No nos olvidemos de ello.
No nos olvidemos de ello.
No nos olvidemos de ello.
No nos olvidemos de ello.