Mostrando entradas con la etiqueta Héroes del Silencio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Héroes del Silencio. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de julio de 2022

Héroes del Silencio - Maldito Duende (letra en español)

 

Hace veinticinco años en un pueblo de Vizcaya vivía un chaval que junto a su pasión por la música, era batería del grupo Póker, y su trabajo en una consultora, decidió servir a sus conciudadanos siendo concejal de su ayuntamiento sin cobrar un duro e invirtiendo su tiempo y esfuerzo. Eso último lo normal es que hubiese sido respetado, pero para un@s malnacid@s eso le convertía en su enemigo, así que una tarde le secuestran y dos días después le asesinaban de un tiro en la nuca. Si hoy queréis acercaros al cementerio de Ermua para honrar su tumba no podréis porque su familia tuvo que trasladarlo a un pueblo de Orense porque l@s malnacid@s de ETA, que tan culpables fueron los que le torturaron como los que les jalearon y apoyaron, después de asesinarle se dedicaban a profanar su tumba. Es posible que para algun@s Miguel Ángel Blanco se haya convertido en un recuerdo que molesta, una página que hay que pasar, pero para la gran mayoría es un héroe que se jugó, y perdió, la vida por una idea que se llama libertad. Para quienes hacemos este blog esos días siguen en carne viva en nuestra memoria, y queremos homenajearlo con esta que era una de sus canciones preferidas, para que cuando la escuchéis no le olvidéis, al menos.

 

En 1984 se funda en Zaragoza Héroes del Silencio (a los que hemos tenido en estas entradas) con Enrique Bunbury como vocalista y compositor principal, Juan Valdivia como guitarrista, Joaquín Cardiel al bajo y Pedro Andreu en la batería con un sonido que mezclará el post punk y el rock duro con unas letras góticas y simbolistas que se abrían a múltiples interpretaciones. Empiezan a participar en varios certámenes de grupos amateur que les permiten darse a conocer y un contrato con EMI en 1987 con el que lanzan el EP Héroes del Silencio que vende 30.000 copias merced a dos temazos como Héroe De Leyenda y El Mar Que No Cesa, por lo que la discográfica en seguida les mete al estudio para sacar al año siguiente su disco de debut El Mar No Cesa que llegará a los 150.000 discos vendidos lo que era toda una hazaña para un grupo novel. Para Senderos De Traición contaron con la producción de un monstruo como es Phil Manzanera y les lleva a ser número uno en las listas españolas de éxitos de la mano de esta Maldito Duende y Entre Dos Tierras, además de ser su carta de presentación para el mercado europeo destacando Alemania donde serán idolatrados. En 1993 incorporan a la banda al guitarrista Alan Boguslavsky para que les ayude en su tercer disco, El Espíritu Del Vino, que será número uno de ventas en España, Alemania, Suiza y México con temas como Nuestros Nombres, La Herida o La Sirena Varada. Las giras extenuantes y los excesos de alcohol y drogas les lleva a recluirse en el Pirineo aragonés para preparar su nuevo disco y discutir su futuro, y de este proceso surge en 1995 Avalancha en el que tratan temas más sociales con canciones como Iberia Sumergida o La Chispa Adecuada, pero el líder estaba decidido a iniciar su carrera en solitario disolviendo el grupo un año después.

 

La letra es controvertida ya que un@s lo interpretan como el grito por el cambio de una vida que parece no tener objetivo, mientras otr@s declaran que es la reflexión del subidón tras una dosis de droga.

 


Enlace vídeo Maldito Duende

 

La música arranca con el guitarreo que la hace reconocible en cualquier lugar que da paso al resto de la banda y a la particular manera de cantar del solista con su reverberación al entonar.

 

Página oficial

© Enrique Bunbury y EMI.

 

Letra original
He oído que la noche es toda magia
y que el duende te invita a soñar
Y sé que últimamente apenas he parado
y tengo la impresión de divagar
Amanece tan pronto y yo estoy tan solo
y no me arrepiento de lo de ayer

Si las estrellas te iluminan
Oh y te sirven de guía
te sientes tan fuerte que piensas
que nadie te puede tocar

Las distancias se hacen cortas
pasan rápidas las horas
y este cuarto no para de menguar
Y tantas cosas por decir
tanta charla por aquí
si fuera posible escapar de este lugar
Amanece tan pronto y yo estoy tan solo
que no arrepiento de lo de lo de ayer

Si las estrellas te iluminan
Oh y te sirven de guía
te sientes tan fuerte que piensas
que nadie te puede tocar

Amanece tan pronto y yo estoy tan solo
que no me arrepiento de lo de ayer

Si las estrellas te iluminan
Oh y te sirven de guía
te sientes tan fuerte que piensas
que nadie te puede tocar

Oooooooh, ooooooh

Amanece tan pronto y yo estoy tan solo
que no me arrepiento de lo de ayer

Si las estrellas te iluminan
Oh y te sirven de guía
te sientes tan fuerte que piensas
que nadie te puede tocar

viernes, 31 de marzo de 2017

Héroes del Silencio - Héroe De Leyenda (letra en español)

“En mi primer contacto con el blog me encontré con el Dr Hazo con el que compartía la afición de desayunarnos a diario las entradas del blog y de hacer peticiones musicales. Gracias a pedirle su fresh song he podido comprobar que, aparte de gustos y aficiones, también comparto y admiro su forma de entender la vida. A continuación, su contestación para que pasen y vean todos ustedes su gran corazón libre y agradecido:
María, vaya reto que me planteas... En el pueblo donde yo estudiaba, la verdad es que al ser tan tímido, tenía ciertas limitaciones al interaccionar con los demás. Lo típico que era el último al que cogían en los equipos de fútbol (porque metía goles en mi propia portería), que de entrada nadie quería en su grupo, el chico raro que tocaba la bandurria en la rondalla del colegio, o que iba a clases de mecanografía. Pues bien, en esas tesituras, conocí a personas que me ayudaron a progresar y a ir evolucionando. En cierta manera, eran héroes para mí y los respeto enormemente. No tuvieron el estímulo necesario ni el entorno para seguir estudiando y desaparecieron en un mundo oscuro en el que se perdieron y se fueron diluyendo. Por eso, la canción que siempre me recuerda esos momentos y, sobre todo, esas personas, es la de Héroe de Leyenda, de los Héroes del Silencio
María Carricas y Dr Hazo

En 1984 se funda en Zaragoza Héroes del Silencio (a los que hemos tenido en estas entradas) con Enrique Bunbury como vocalista y compositor principal, Juan Valdivia como guitarrista, Joaquín Cardiel al bajo y Pedro Andreu en la batería con un sonido que mezclará el post punk y el rock duro con unas letras góticas y simbolistas que se abrían a múltiples interpretaciones. Empiezan a participar en varios certámenes de grupos amateur que les permiten darse a conocer y un contrato con EMI en 1987 con el que lanzan el EP Héroes del Silencio que vende 30.000 copias merced a dos temazos como esta Héroe De Leyenda y El Mar Que No Cesa, por lo que la discográfica en seguida les mete al estudio para sacar al año siguiente su disco de debut El Mar No Cesa que llegará a los 150.000 discos vendidos lo que era toda una hazaña para un grupo novel. Para Senderos De Traición contaron con la producción de un monstruo como es Phil Manzanera y les lleva a ser número uno en las listas españolas de éxitos de la mano de Maldito Duende y Entre Dos Tierras, además de ser su carta de presentación para el mercado europeo destacando Alemania donde serán idolatrados. En 1993 incorporan a la banda al guitarrista Alan Boguslavsky para que les ayude en su tercer disco, El Espíritu Del Vino, que será número uno de ventas en España, Alemania, Suiza y México con temas como Nuestros Nombres, La Herida o La Sirena Varada. Las giras extenuantes y los excesos de alcohol y drogas les lleva a recluirse en el Pirineo aragonés para preparar su nuevo disco y discutir su futuro, y de este proceso surge en 1995 Avalancha en el que tratan temas más sociales con canciones como Iberia Sumergida o La Chispa Adecuada, pero el líder estaba decidido a iniciar su carrera en solitario disolviendo el grupo un año después.   

Las letras de este grupo siempre han tenido diversas interpretaciones y aquí vamos desde la decadencia del consumidor de droga hasta un canto a esos héroes olvidados tipo Rey Arturo o El Cid que esperan dormidos a salvar sus pueblos cuando estos los necesiten, pero que el paso del tiempo y el olvido les ha quitado el valor y la ilusión por hacerlo. Pero los últimos versos nos recuerdan que ellos pertenecen al sueño que es su destino dando fuerza a la esperanza de que cuando sea preciso surgirán.



La música arranca con el guitarreo que la hace reconocible en cualquier lugar que da paso al resto de la banda y a la particular manera de cantar del solista con su reverberación al entonar.

Página oficial

© Enrique Bunbury y EMI.

Letra Original:
Siempre en la oscuridad
la voz no tiene sentido.
el silencio lo es todo.
Héroe en su propio olvido.
En sus ojos apagados
hay un eterno castigo,
el héroe de leyenda
pertenece al sueño
de un destino.

Encerrado en el tiempo
ha perdido el valor
para escapar de su celda
el héroe sin ilusión.
En sus ojos apagados
hay un eterno castigo,
el héroe de leyenda
pertenece al sueño
de un destino.

En sus ojos apagados
hay un eterno castigo,
el héroe de leyenda
pertenece al sueño
de un destino.


viernes, 30 de septiembre de 2016

Héroes del Silencio - Entre Dos Tierras (letra en español)

“En los ochenta quien llevaba la “voz cantante” en la música española eran los abanderados de la Movida Madrileña, con sus melodías pegadizas, voces armónicas y sus líricas sobre amor y desamor. Y de repente llegaron Héroes del Silencio como un huracán con su sonido potente, los gorgoritos siniestros de Enrique Bunbury y sus letras oscuras, rebeldes y ambiguas. Reconozco que han tenido que pasar un puñado de años para reconocer que su trayectoria musical a nivel internacional demuestra la importancia de que confiara en su proyecto musical rompiendo los moldes de una música más ligera. De hecho considero que Entre Dos Tierras es la carta de presentación del peculiar Enrique Bunbury en la que anuncia que no cantará algo que detesta para impresionar a gente que no le gusta por llevarse más monedas al bolsillo y, si lo hace, no se comportará como un membrillo que no asume las consecuencias”.
María Carricas

En 1984 se funda en Zaragoza Héroes del Silencio con Enrique Bunbury como vocalista y compositor principal, Juan Valdivia como guitarrista, Joaquín Cardiel al najo y Pedro Andreu en la batería con un sonido que mezclará el post punk y el rock duro con unas letras góticas y simbolistas que se abrían a múltiples interpretaciones. Empiezan a participar en varios certámenes de grupos amateur que les permiten darse a conocer y un contrato con EMI en 1987 con el que lanzan el EP Héroes del Silencio que vende 30.000 copias sorprendiendo a la discográfica que en seguida les mete al estudio para sacar al año siguiente su disco de debut El Mar No Cesa que llegará a los 150.000 discos vendidos lo que era toda una hazaña para un grupo novel. Para Senderos De Traición contaron con la producción de un monstruo como es Phil Manzanera y les lleva a ser número uno en las listas españolas de éxitos de la mano de Maldito Duende y esta Entre Dos Tierras, además de ser su carta de presentación para el mercado europeo destacando Alemania donde serán idolatrados. En 1993 incorporan a la banda al guitarrista Alan Boguslavsky para que les ayude en su tercer disco, El Espíritu Del Vino, que será número uno de ventas en España, Alemania, Suiza y México con temas como Nuestros Nombres, La Herida o La Sirena Varada. Las giras extenuantes y los excesos de alcohol y drogas les lleva a recluirse en el Pirineo aragonés para preparar su nuevo disco y discutir su futuro, y de este proceso surge en 1995 Avalancha en el que tratan temas más sociales con canciones como Iberia Sumergida o La Chispa Adecuada, pero el líder estaba decidido a iniciar su carrera en solitario disolviendo el grupo un año después.   

La letra nos habla de que todos tenemos un precio pero que está en nuestra voluntad aceptarlo o no. Si lo hacemos tenemos que tener claro que no debemos acusar a nadie de ello y que nos costará mucho borrar las huellas de las consecuencias. Y si te encuentras entre las dos tierras de esta decisión lo que tienes que es hacerte a un lado y no ser un membrillo que ahogue a los demás. 



La música arranca con el guitarreo que la hace reconocible en cualquier lugar que da paso al resto de la banda y a la particular manera de cantar del solista con su reverberación al entonar.

Página oficial

© Enrique Bunbury y EMI.

Letra Original:
Te puedes vender
cualquier oferta es buena
si quieres poder 

Y qué fácil es
abrir tanto la boca para opinar
y si te piensas echar atrás
tienes muchas huellas que borrar.

Déjame, que yo no tengo la culpa
de verte caer, si yo no tengo
la culpa de verte caer.

Pierdes la fe, cualquier esperanza
es vana y no sé qué creer

Pero dígame que nadie te ha llamado
ya estas otra vez.

Déjame, que yo no tengo la culpa
de verte caer, si yo no tengo
la culpa de verte caer.

Entre dos tierras estás
y no dejas aire que respirar,
entre dos tierras estas
y no dejas aire que respirar.

Déjalo ya, no seas membrillo
y permite pasar, y si no piensas echar
atrás, tienes mucho barro que tragar.

Déjame, que yo no tengo la culpa
de verte caer, si yo no tengo
la culpa de verte caer.

Entre dos tierras estás
y no dejas aire que respirar,
entre dos tierras estas
y no dejas aire que respirar.

Déjame, que yo no tengo la culpa
de verte caer, si yo no tengo
la culpa de verte caer.

Entre dos tierras estás
y no dejas aire que respirar,
entre dos tierras estas
y no dejas aire que respirar.