Mostrando entradas con la etiqueta Chico Buarque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chico Buarque. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de octubre de 2018

Chico Buarque - O Que Será? (A Flor Da Terra) ft. Milton Nascimento (letra en portugués y traducción al español)


El otro día estaba escuchando por la radio una entrevista a un artista millennial del que me reservo el nombre, en la que hablaba de lo difícil que era crear en esta sociedad opresora y que eso le sumía en profundas depresiones. Lo curioso es que lo decía en una emisora pública y el periodista ni le cortó ni tan siquiera tuvo una palabra de reproche a esas afirmaciones. Y yo, permitidme la sinceridad, es que me parto de risa con este tipo de pensamiento porque no creo que haya existido en la Historia momento de mayor libertad que ahora, y si está en peligro no es porque los estados occidentales evolucionen a ser totalitarios sino por la aparición de un neo-puritanismo de izquierdas en Europa y de derechas en EE.UU. que son enemigos de la diversidad cultural real que es admitir que el contrario tiene el derecho a opinar y crear. El cantante y compositor que hoy os traemos conoció la cárcel y el exilio, y tuvo que componer sus canciones con dobles sentidos y metáforas para poder conseguir el poder expresarse sin terminar en una fosa común, eso sí que era valor y compromiso.

Chico Buarque (a quien hemos tenido en estas entradas) nace en Río de Janeiro en 1944 dentro de una familia acomodada que apoyará los intereses artísticos del joven que pronto empezará a escribir relatos y poemas. Empieza a estudiar arquitectura pero en 1964 se decanta por ser cantautor. Tres años después consigue su primer éxito con A Banda. Pronto sus composiciones contra la Dictadura Militar como Roda Viva provocan su encarcelamiento y su posterior exilio en 1969. Al año siguiente puede regresar y decide ser más sutil en su crítica para que sus temas pasen la censura como es el caso de Construção en 1971 o de Calice dos años más tarde. No deja de lado composiciones más intimistas como esta O Que Será? (A Flor Da Terra) de 1976, pero sus actuaciones serán altavoces de la oposición democrática concitando el apoyo de numerosos artistas. También es un afamado autor teatral destacando Calabar: O Elogio Da Traição en 1973 y el musical Ópera Do Malandro de 1978.

La letra es tan lírica y críptica que cada un@ puede encontrar en sus versos que la solución puede ser el amor, la libertad o lo que desee con más fuerza.



La música arranca a todo trapo con el piano, el bajo y la percusión sobre los que navega primero la voz aguda de Chico Buarque y después la más nasal de Milton Nascimento que se alternarán en la interpretación haciendo los coros del otro con el fondo de la sección de cuerda primero y después la de viento.



© Chico Buarque y Philips.

Letra Original:
Letra Traducida:
O que será, que será?
Que andam suspirando pelas alcovas
Que andam sussurrando em versos e trovas
Que andam combinando no breu das tocas

Que anda nas cabeças, anda nas bocas
Que andam acendendo velas nos becos
Que estão falando alto pelos botecos
E gritam nos mercados que com certeza
Está na natureza

Será, que será?
O que não tem certeza nem nunca terá
O que não tem conserto nem nunca terá
O que não tem tamanho

O que será, que será?
Que vive nas ideias desses amantes
Que cantam os poetas mais delirantes
Que juram os profetas embriagados
Que está na romaria dos mutilados
Que está na fantasia dos infelizes
Que está no dia a dia das meretrizes
No plano dos bandidos, dos desvalidos
Em todos os sentidos

Será, que será?
O que não tem decência nem nunca terá
O que não tem censura nem nunca terá
O que não faz sentido

O que será, que será?
Que todos os avisos não vão evitar
Por que todos os risos vão desafiar
Por que todos os sinos irão repicar
Por que todos os hinos irão consagrar
E todos os meninos vão desembestar
E todos os destinos irão se encontrar
E mesmo o Padre Eterno que nunca foi lá
Olhando aquele inferno vai abençoar
O que não tem governo nem nunca terá
O que não tem vergonha nem nunca terá
O que não tem juízo

O que será, que será?
Que todos os avisos não vão evitar
Por que todos os risos vão desafiar
Por que todos os sinos irão repicar
Por que todos os hinos irão consagrar
E todos os meninos vão desembestar
E todos os destinos irão se encontrar
E mesmo o Padre Eterno que nunca foi lá
Olhando aquele inferno vai abençoar
O que não tem governo nem nunca terá
O que não tem vergonha nem nunca terá
O que não tem juízo
¿Qué será, qué será?
Que andan suspirando por las alcobas
Que andan susurrando en versos y trovas

Que caminan mezclando los agujeros de las madrigueras
Que anda en las cabezas, anda en las bocas
Que anda encendiendo velas en los callejones
Que están hablando alto por los bares
Y gritan en los mercados que con certeza
Está en la naturaleza

¿Será que será?
Lo que no está seguro ni nunca tendrá
lo que no tiene reparo ni nunca tendrá
lo que no tiene tamaño

¿Qué será, qué será?
Que vive en las ideas de esos amantes
Que cantan los poetas más delirantes
Que juran a los profetas embriagados
Que está en la romería de los mutilados
Que está en la fantasía de los infelices
Que está en el día a día de las meretrices
En el plan de los bandidos, de los desvalidos
En todos los sentidos

¿Será que será?
Lo que no tiene decencia ni nunca tendrá
Lo que no tiene censura ni nunca tendrá
Lo que no tiene sentido

¿Qué será, qué será?
Que todas las advertencias no van a evitar
porque todas las risas van a desafiar
porque todas las campanas repeler
porque todos los himnos van a consagrar
y todos los niños se van a descontrolar
y todos los destinos se encontrarán
Y aun el Padre Eterno que nunca fue allí
mirando aquel infierno va a bendecir
lo que no tiene gobierno ni nunca tendrá
lo que no tiene vergüenza ni nunca tendrá
lo que no tiene juicio

¿Qué será, qué será?
Que todas las advertencias no van a evitar
porque todas las risas van a desafiar
porque todas las campanas repeler
porque todos los himnos van a consagrar
y todos los niños se van a descontrolar
y todos los destinos se encontrarán
Y aun el Padre Eterno que nunca fue allí
mirando aquel infierno va a bendecir
lo que no tiene gobierno ni nunca tendrá
lo que no tiene vergüenza ni nunca tendrá
lo que no tiene juicio


viernes, 1 de febrero de 2013

Chico Buarque - Construção (letra en portugués y traducción al español)

El otro viernes os traje Aguas de Março y os dije que es considerada la mejor canción brasileña junto con esta Construção del gran Chico Buarque (al que hemos tenido en estas entradas). Este cantante y compositor carioca es una de las principales figuras de la cultura iberoamericana, comprometido con la democracia frente a la dictadura militar, estuvo encarcelado, fue exiliado, y cuando volvió continuó su lucha con canciones de doble sentido. Además es escritor de éxito y ganador de varios premios.

La letra es de una belleza extrema y de una sencillez engañosa. Nos narra el último día de vida de un obrero de la construcción, de su amor por su mujer e hijos, de su gusto por el alcohol y la comida, de su trabajo duro y monótono, y de su muerte trágica, estúpida e insignificante para el mundo, lo cual denuncia con amargura en la parte final. Los tres cuerpos principales son prácticamente idénticos y en ellos sólo cambia la última palabra del verso que es permutada por la de otro verso del mismo cuarteto, esto hace que el sentido del mismo cambie y nos vaya dando versiones diferentes del mismo hecho.





La música es una bossa nova típica con un arranque de guitarra a la que se le une el bajo, la batería y las maracas, a las que se les une un agogó intuyendo un fondo cuerda que se hace presente al final de la primera parte, que es cerrada por la sección de viento. En el segundo cuerpo entran los coros que empiezan los versos siendo cerrados por el cantante, para después alternarse mientras que la música sube en tono y dramatismo. Termina en una explosión de rabia vocal e instrumental contra el mundo.


© Chico Buarque yPhonogram

Letra Original:
Letra Traducida:
Amou daquela vez como se fosse a última
Beijou sua mulher como se fosse a última
E cada filho seu como se fosse o único
E atravessou a rua com seu passo tímido
Subiu a construção como se fosse máquina
Ergueu no patamar quatro paredes sólidas
Tijolo com tijolo num desenho mágico
Seus olhos embotados de cimento e lágrima
Sentou pra descansar como se fosse sábado
Comeu feijão com arroz como se fosse um príncipe
Bebeu e soluçou como se fosse um náufrago
Dançou e gargalhou como se ouvisse música
E tropeçou no céu como se fosse um bêbado
E flutuou no ar como se fosse um pássaro
E se acabou no chão feito um pacote flácido
Agonizou no meio do passeio público
Morreu na contramão atrapalhando o tráfego

Amou daquela vez como se fosse o último
Beijou sua mulher como se fosse a única
E cada filho seu como se fosse o pródigo
E atravessou a rua com seu passo bêbado
Subiu a construção como se fosse sólido
Ergueu no patamar quatro paredes mágicas
Tijolo com tijolo num desenho lógico
Seus olhos embotados de cimento e tráfego
Sentou pra descansar como se fosse um príncipe
Comeu feijão com arroz como se fosse o máximo
Bebeu e soluçou como se fosse máquina
Dançou e gargalhou como se fosse o próximo
E tropeçou no céu como se ouvisse música
E flutuou no ar como se fosse sábado
E se acabou no chão feito um pacote tímido
Agonizou no meio do passeio náufrago
Morreu na contramão atrapalhando o público

Amou daquela vez como se fosse máquina
Beijou sua mulher como se fosse lógico
Ergueu no patamar quatro paredes flácidas
Sentou pra descansar como se fosse um pássaro
E flutuou no ar como se fosse um príncipe
E se acabou no chão feito um pacote bêbado
Morreu na contra-mão atrapalhando o sábado

Por esse pão pra comer, por esse chão prá dormir
A certidão pra nascer e a concessão pra sorrir
Por me deixar respirar, por me deixar existir,
Deus lhe pague

Pela cachaça de graça que a gente tem que engolir
Pela fumaça e a desgraça, que a gente tem que tossir
Pelos andaimes pingentes que a gente tem que cair,
Deus lhe pague

Pela mulher carpideira pra nos louvar e cuspir
E pelas moscas bicheiras a nos beijar e cobrir
E pela paz derradeira que enfim vai nos redimir,
Deus lhe pague
Amó aquella vez como si fuese última
Besó a su mujer como si fuese última
Y a cada hijo suyo cual si fuese el único
Y atravesó la calle con su paso tímido
Subió a la construcción como si fuese máquina
Alzó en el balcón cuatro paredes sólidas


Ladrillo con ladrillo en un diseño mágico
Sus ojos embotados de cemento y lágrimas

Sentóse a descansar como si fuese sábado

Comió su arroz con fríjoles cual si fuese un príncipe
Bebió y sollozó como si fuese un náufrago

Danzó y se rió como si oyese música

Y tropezó en el cielo con su paso alcohólico

Y flotó por el aire cual si fuese un pájaro
Y terminó en el suelo como un bulto fláccido

Y agonizó en el medio del paseo público
Murió a contramano entorpeciendo el tránsito

Amó aquella vez como si fuese el último
Besó a su mujer como si fuese única
Y a cada hijo suyo cual si fuese el pródigo
Y atravesó la calle con su paso alcohólico


Subió a la construcción como si fuese sólida
Alzó en el balcón cuatro paredes mágicas


Ladrillo con ladrillo en un diseño lógico
Sus ojos embotados de cemento y tránsito


Sentóse a descansar como si fuese un príncipe
Comió su arroz con fríjoles cual si fuese el máximo
Bebió y sollozó como si fuese máquina
Danzó y se rió como si fuese el próximo

Y tropezó en el cielo cual si oyese música


Y flotó por el aire cual si fuese sábado
Y terminó en el suelo como un bulto tímido


Agonizó en el medio del paseo náufrago
Murió a contramano entorpeciendo el público


Amó aquella vez como si fuese máquina


Besó a su mujer como si fuese lógico
Alzó en el balcón cuatro paredes flácidas


Sentóse a descansar como si fuese un pájaro
Y flotó en el aire cual si fuese un príncipe
Y terminó en el suelo como un bulto alcohólico
Murió a contramano entorpeciendo el sábado.

Por ese pan de comer y el suelo para dormir

Registro para nacer, permiso para reír

Por dejarme respirar y por dejarme existir

Dios le pague


Por esa capa de grasa que tenemos que beber

Por ese humo desgracia que tenemos que toser
Por los andamios de gente para subir y caer

Dios le pague

Por esas vidas que un día nos van a escupir

y por las moscas y besos que nos vendrán a cubrir
y por la calma postrera que al fin nos va a redimir
Dios le pague