Mostrando entradas con la etiqueta Luz Casal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luz Casal. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de junio de 2025

Luz Casal – Un Pedazo De Cielo (letra en español)


Yo soy monárquico porque creo que es un sistema que permite tener contrapesos morales a las derivas autocráticas de las democracias, lo cual es más que evidente en estos tiempos. Pero es que además soy un gran admirador de la labor que está desarrollando Felipe VI de España en todas las facetas que nuestra constitución le permite realizar y hasta en las que no tenemos conciencia que hace. Una muestra de que en su forma de reinar todo está pensado y ponderado antes de tomar una decisión, se muestra en que han sido diez los años que han pasado desde su coronación hasta que ha realizado sus primeros nombramientos nobiliarios, siendo l@s elegi@s personas de un prestigio incontestable como Rafael Nadal o nuestra Luz Casal (a la que hemos tenido en estas entradas), que han contado con la aprobación unánime de todas los/as españoles/as, lo cual en los momentos que vivimos es un milagro muy trabajado.

 

Luz Casal (a la que hemos tenido en estas entradas) nace en La Coruña en 1958 pero desde muy pequeña vivirá en diferentes localidades de Asturias donde aprende solfeo y canto y participa en varias bandas locales. En 1977 marcha a Madrid para continuar sus estudios y empieza profesionalmente en la música desde lo más bajo haciendo coros en estudio y acompañando en giras a cantantes del momento. Hasta 1982 no lanza su primer disco, Luz, en el que predomina el rock junto alguna balada suelta destacando el tema No Aguanto Más. Dos años más tarde edita Los Ojos Del Gato que pasa sin pena ni gloria. Empieza a ser conocida en 1985 con Luz III gracias al tema paródico Rufino que será muy radiado. Dos años más tarde encontramos una de sus primeras grandes canciones como es Quiéreme Aunque Te Duela que va preparando el camino del éxito total que llegará en 1989 con Luz V, en el que encontramos temazos como Loca, Te Dejé Marchar, No Me Importa Nada, con el vende más de 300.000 discos sólo en España. Su popularidad se agranda con interpretación del bolero Piensa En Mí en la BSO de Tacones Lejanos y esa maravillosa Un Año De Amor (versión del clásico de Nino Ferrer Un An d'amour (C'est Irréparable)) siendo ya su reconocimiento mundial, y ese mismo año 1991 nos regala A Contraluz con maravillas como Es Por Ti o esta Un Pedazo De Cielo. Tras un descanso de cuatro años vuelve con Como La Flor Prometida que arrasa con 800.000 discos vendidos merced a temas como Entre Mis Recuerdos y Besaré El Suelo que le compuso Carlos Goñi (al que hemos tenido en estas entradas). En 1999 vuelve a conseguir el aplauso de público y crítica con Un Mar de Confianza del que destacamos Mi Confianza que le consigue el Premio Ondas y la tremendamente emotiva Sentir. Con Otra Mirada (2002) y sobretodo Sencilla Alegría (2004), donde encontramos Ecos y Un Nuevo Día Brillará versión de Duel Au Soleil de Etienne Daho, suponen variaciones de su estilo acercándose al jazz, la copla y hasta el flamenco. En 2007 se le diagnostica un cáncer de mama, del que consigue recuperarse, y exorciza la enfermedad con Vida Tóxica, aunque tres años después en plena gira de presentación de su disco La Pasión tendrá que volver al quirófano y a la quimioterapia para volver a luchar, dándonos a tod@s una lección de entereza y fuerza. Tras Almas Gemelas de 2013, lanzó en 2018 Que Corra El Aire y también le ha dado tiempo a colaborar con Depedro (al que hemos tenido en estas entradas) en Te Sigo Soñando. Su último disco hasta el momento es Las Ventanas De Mi Alma de 2023. En 2025 es nombrada Marquesa de Luz y Paz por S.M. Felipe VI de España.

 

La letra nos indica que hay que vivir la vida sin miedo, abriendo caminos que otr@s seguirán o no, y que lo importante es contar con personas que te ofrezcan un pedazo de cielo cuando estés pasando un mal momento.

 



Enlace vídeo UnPedazo De Cielo

 

La música arranca con unas notas rasgadas de guitarra que rompen con el bajo, la percusión y los teclados en un rock poderoso que presenta la voz llena de fuerza y poderío de la cantante que es apoyada por los coros en los estribillos.

 

Página Oficial

 

© Luz Casal, Antonio Vives Carmona, Jesus Maria Torres Muniz y EMI.

  

Letra original
Vamos dejando huellas
que otros podrán seguir
siempre pintando estelas
que vuelven al mar un instante después

Trazamos los caminos
que a Roma siempre irán
Más tarde es el destino
quien pone a la i otro punto de más

Grita, si estás cansado
Salta, si ves el miedo
Canta, si hay un amigo
que pueda ofrecer un pedazo de cielo

Vamos dejando a un lado
lo que nos hace sufrir
puede ser la locura
que nadie puede impedir

Cuando se agote el tiempo
y no queden más verdades
que las del sentimiento
aún puedes jugar con tu pasado

Grita, si estás vencido
Salta, si crece el miedo
Canta, si hay un amigo
que pueda ofrecer un pedazo de cielo

Y luego verás que cambian de color
será la señal, ¡lánzate ya!

Grita, si estás vencido
Salta, si crece el miedo
Canta, si hay un amigo
que pueda ofrecer un pedazo de cielo

martes, 21 de marzo de 2023

Luz Casal – Entre Mis Recuerdos (letra en español)

 

Ayer hablábamos de la melancolía y es un tema sobre el que, con vuestro permiso, queremos continuar pensando. Para muchas personas el pasado es un territorio que quieren mantener sepultado porque en él se encuentran episodios de gran dureza personal que les provoca un intenso dolor y hasta traumas que no han conseguido superar, para otras es un mar en el que se sumergen para escapar del presente y habitar en fabulados tiempos pretéritos donde no existía el mal y eran príncipes y princesa. Nosotr@s creemos que nuestros recuerdos forman parte de lo que somos, y que en ellos hallamos lecciones muy importantes para afrontar lo que nos sucede ahora y con las que poder prever el futuro, pero no pueden ser ni ancla que nos impida avanzar ni excusa que justifique actuar sin criterios morales. Por eso, para quienes hacemos este blog, la canción de hoy es la forma más adecuada de afrontar la memoria, sobre todo porque lo interpreta nuestra cantante favorita.

 

Luz Casal (a la que hemos tenido en estas entradas) nace en La Coruña en 1958 pero desde muy pequeña vivirá en diferentes localidades de Asturias donde aprende solfeo y canto y participa en varias bandas locales. En 1977 marcha a Madrid para continuar sus estudios y empieza profesionalmente en la música desde lo más bajo haciendo coros en estudio y acompañando en giras a cantantes del momento. Hasta 1982 no lanza su primer disco, Luz, en el que predomina el rock junto alguna balada suelta destacando el tema No Aguanto Más. Dos años más tarde edita Los Ojos Del Gato que pasa sin pena ni gloria. Empieza a ser conocida en 1985 con Luz III gracias a el tema paródico Rufino que será muy radiado. Dos años más tarde encontramos una de sus primeras grandes canciones como es Quiéreme Aunque Te Duela que va preparando el camino del éxito total que llegará en 1989 con Luz V, en el que encontramos temazos como Loca, Te Dejé Marchar, No Me Importa Nada, con el vende más de 300.000 discos sólo en España. Su popularidad se agranda con interpretación del bolero Piensa En Mí en la BSO de Tacones Lejanos y esa maravillosa Un Año De Amor (versión del clásico de Nino Ferrer Un An d'amour (C'est Irréparable)) siendo ya su reconocimiento mundial, y ese mismo año 1991 nos regala A Contraluz con maravillas como Es Por Ti o Un Pedazo De Cielo. Tras un descanso de cuatro años vuelve con Como La Flor Prometida que arrasa con 800.000 discos vendidos merced a temas como esta Entre Mis Recuerdos y Besaré El Suelo que le compuso Carlos Goñi (al que hemos tenido en estas entradas). En 1999 vuelve a conseguir el aplauso de público y crítica con Un Mar de Confianza del que destacamos Mi Confianza que le consigue el Premio Ondas y la tremendamente emotiva Sentir. Con Otra Mirada (2002) y sobretodo Sencilla Alegría (2004), donde encontramos Ecos y Un Nuevo Día Brillará versión de Duel Au Soleil de Etienne Daho, suponen variaciones de su estilo acercándose al jazz, la copla y hasta el flamenco. En 2007 se le diagnostica un cáncer de mama, del que consigue recuperarse, y exorciza la enfermedad con Vida Tóxica, aunque tres años después en plena gira de presentación de su disco La Pasión tendrá que volver al quirófano y a la quimioterapia para volver a luchar, dándonos a tod@s una lección de entereza y fuerza. Tras Almas Gemelas de 2013, lanzó en 2018 Que Corra El Aire y también le ha dado tiempo a colaborar con Depedro en Te Sigo Soñando. Su último disco hasta el momento es Las Ventanas De Mi Alma de 2023

 

La letra nos habla de cómo cuando la tristeza trata de imponerse siempre pueden encontrar en sus recuerdos de niñez la alegría para poder hacerse más fuerte.

 



Enlace vídeo Entre Mis Recuerdos

 

La música arranca con unas notas melancólicas de bajo con otras agudas de guitarra que preceden a la voz llena de sentimiento y cristalina de la cantante ayuda por los teclados, el cajón y la batería, creando una canción de una belleza extrema.

 

Página Oficial

 

© Albert Hammond Jr., Carolina Cortés, Holly Knight, Luz Casal y EMI.

 

Letra original
Cuando la pena cae sobre mí
el mundo deja ya de existir,
miro hacia atrás y busco entre mis recuerdos.

Para encontrar la niña que fui
y algo de todo lo que perdí,
miro hacia atrás y busco entre mis recuerdos.

Sueño con noches brillantes,
al borde de un mar
de aguas claras y puras
y un aire cubierto de azahar.

Cada momento era especial,
días de prisa, tardes de paz,
miro hacia atrás y busco entre mis recuerdos.

Yo quisiera volver a encontrar la pureza
nostalgia de tanta inocencia
que tan poco tiempo duró.

Con el veneno sobre mi piel,
frente a las sombras de la pared,
miro hacia atrás y busco entre mis recuerdos.

Y si las lágrimas vuelven,
ellas me harán más fuerte.

Yo quisiera volver a encontrar la pureza
nostalgia de tanta inocencia
que tan poco tiempo duró.

Cuando la pena, cae sobre mí,
quiero encontrar aquello que fui,
miro hacia atrás y busco entre mis recuerdos.

Vuelvo hacia atrás y busco entre mis recuerdos.

miércoles, 10 de noviembre de 2021

Luz Casal – Te Dejé Marchar (letra en español)

 

El ser humano puede ser el animal más inteligente del planeta, pero eso no quiere decir que seamos especialmente list@s porque es muy habitual que cometamos errores de órdago. La Capitana siempre nos dice que hay personas que no es que tropiecen dos veces en la misma piedra, es que están enamoradas de ella y no paran de darse de castañazos con su pétrea obsesión. Una de las mayores equivocaciones que podemos cometer es conseguir expulsar de nuestra vida al amor de nuestra vida, tal y como nos dice esta canción, ya que si es muy complicado hallar a quien hace de cada día un regalo de felicidad, es de lo más fácil romper la relación de confianza y de complicidad que l@s dos amantes tienen y así destruir lo sublime para que sólo quede dolor.

 

Luz Casal (a la que hemos tenido en estas entradas) nace en La Coruña en 1958 pero desde muy pequeña vivirá en diferentes localidades de Asturias donde aprende solfeo y canto y participa en varias bandas locales. En 1977 marcha a Madrid para continuar sus estudios y empieza profesionalmente en la música desde lo más bajo haciendo coros en estudio y acompañando en giras a cantantes del momento. Hasta 1982 no lanza su primer disco, Luz, en el que predomina el rock junto alguna balada suelta destacando el tema No Aguanto Más. Dos años más tarde edita Los Ojos Del Gato que pasa sin pena ni gloria. Empieza a ser conocida en 1985 con Luz III gracias a el tema paródico Rufino que será muy radiado. Dos años más tarde encontramos una de sus primeras grandes canciones como es Quiéreme Aunque Te Duela que va preparando el camino del éxito total que llegará en 1989 con Luz V, en el que encontramos temazos como Loca, esta Te Dejé Marchar, No Me Importa Nada, con el vende más de 300.000 discos sólo en España. Su popularidad se agranda con interpretación del bolero Piensa En Mí en la BSO de Tacones Lejanos y esa maravillosa Un Año De Amor (versión del clásico de Nino Ferrer Un An d'amour (C'est Irréparable)) siendo ya su reconocimiento mundial, y ese mismo año 1991 nos regala A Contraluz con maravillas como Es Por Ti o Un Pedazo De Cielo. Tras un descanso de cuatro años vuelve con Como La Flor Prometida que arrasa con 800.000 discos vendidos merced a temas como Entre Mis Recuerdos y Besaré El Suelo que le compuso Carlos Goñi (al que hemos tenido en estas entradas). En 1999 vuelve a conseguir el aplauso de público y crítica con Un Mar de Confianza del que destacamos Mi Confianza que le consigue el Premio Ondas y la tremendamente emotiva Sentir. Con Otra Mirada (2002) y sobretodo Sencilla Alegría (2004), donde encontramos Ecos y Un Nuevo Día Brillará versión de Duel Au Soleil de Etienne Daho, suponen variaciones de su estilo acercándose al jazz, la copla y hasta el flamenco. En 2007 se le diagnostica un cáncer de mama, del que consigue recuperarse, y exorciza la enfermedad con Vida Tóxica, aunque tres años después en plena gira de presentación de su disco La Pasión tendrá que volver al quirófano y a la quimioterapia para volver a luchar, dándonos a tod@s una lección de entereza y fuerza. Tras Almas Gemelas de 2013, su último disco hasta el momento lo ha publicado este 2018 con el título de Que Corra El Aire y también le ha dado tiempo a colaborar con Depedro en Te Sigo Soñando.

 

La letra está compuesta por David Summers de Hombres G (a los que hemos tenido en estas entradas) más dado a temas alegres y desenfadados, pero que en esta ocasión derrocha calidad y sentimiento para narrar el destrozo que una persona sufre cuando deja partir al amor de su vida, y sabe que no volverá por mucho que espere.

 


Enlace vídeo Te Dejé Marchar

 

La música arranca con unas notas profundas de bajo con otras agudas de guitarra que preceden a la voz llena de sentimiento y susurrante de la cantante, después entra la percusión para dar mayor fuerza conduciendo al desgarro del grito de los estribillos. El primer interludio musical lo realiza la sección de cuerda con una sensibilidad que encoge el corazón. El segundo interludio musical lo protagoniza la guitarra a todo trapo.

 

Página Oficial


Letra original
He soñado con tus manos
pintando el cielo de gris
con cuidado, muy despacio,
yo mirando desde aquí
en un jardín de lágrimas
lágrimas por ti.

Hemos vivido en una isla
tanto tiempo juntos,
flotando sobre el mar.
Yo te he visto,
jugando con las olas
y la arena acariciar.

Yo sabía que te quería
y te traje dentro de mí.

Pero te dejé marchar,
yo te dejé marchar,
yo te dejé marchar
después de la última noche
yo te dejé marchar.

Soy una mujer
mi corazón se está desgarrando
por la ternura que se fue,
la que lo mató.

Mi pelo sopla al viento
yo canto fuerte y lento
canto sobre tus noches
canto sobre el sabor
de la sal en tu piel.

Pero te dejé marchar
y las olas no te traerán aquí,
pero yo te esperaré en la orilla
aunque tú no volverás jamás.

Yo te dejé marchar,
yo te dejé marchar,
yo te dejé marchar
después de la última noche
yo te dejé marchar.

Yo, yo, yo te dejé marchar,
yo te dejé marchar
después de la última noche
yo te dejé marchar.

jueves, 28 de mayo de 2020

Luz Casal – Un Nuevo Día Brillará (letra en español)


Nos dice María que en tiempos como estos en los que tan fácil es abrir la puerta para que entren en nuestra vida la depresión, la tristeza, la ansiedad y el miedo, hay un sentimiento que nos puede proteger frente a ese contagio y es la esperanza. Quien consigue tener ilusión por el mañana, quien confía en que con trabajo y esfuerzo podrá recuperar sus sueños, podrá ser objeto de mofa por parte de cínic@s y malvad@s, pero tendrá la mitad del camino hecho para llevar a las metas que se proponga. Y si estáis leyendo este blog, sé que la esperanza siempre será lo último que perderéis. Ánimo.

Luz Casal (a la que hemos tenido en estas entradas) nace en La Coruña en 1958 pero desde muy pequeña vivirá en diferentes localidades de Asturias donde aprende solfeo y canto y participa en varias bandas locales. En 1977 marcha a Madrid para continuar sus estudios y empieza profesionalmente en la música desde lo más bajo haciendo coros en estudio y acompañando en giras a cantantes del momento. Hasta 1982 no lanza su primer disco, Luz, en el que predomina el rock junto alguna balada suelta destacando el tema No Aguanto Más. Dos años más tarde edita Los Ojos Del Gato que pasa sin pena ni gloria. Empieza a ser conocida en 1985 con Luz III gracias a el tema paródico Rufino que será muy radiado. Dos años más tarde encontramos una de sus primeras grandes canciones como es Quiéreme Aunque Te Duela que va preparando el camino del éxito total que llegará en 1989 con Luz V, en el que encontramos temazos como Loca, Te Dejé Marchar, No Me Importa Nada, con el vende más de 300.000 discos sólo en España. Su popularidad se agranda con interpretación del bolero Piensa En Mí en la BSO de Tacones Lejanos y esa maravillosa Un Año De Amor (versión del clásico de Nino Ferrer Un An d'amour (C'est Irréparable)) siendo ya su reconocimiento mundial, y ese mismo año 1991 nos regala A Contraluz con maravillas como Es Por Ti o Un Pedazo De Cielo. Tras un descanso de cuatro años vuelve con Como La Flor Prometida que arrasa con 800.000 discos vendidos merced a temas como Entre Mis Recuerdos y Besaré El Suelo que le compuso Carlos Goñi (al que hemos tenido en estas entradas). En 1999 vuelve a conseguir el aplauso de público y crítica con Un Mar de Confianza del que destacamos Mi Confianza que le consigue el Premio Ondas y la tremendamente emotiva Sentir. Con Otra Mirada (2002) y sobretodo Sencilla Alegría (2004), donde encontramos Ecos y esta Un Nuevo Día Brillará versión de Duel Au Soleil de Etienne Daho, suponen variaciones de su estilo acercándose al jazz, la copla y hasta el flamenco. En 2007 se le diagnostica un cáncer de mama, del que consigue recuperarse, y exorciza la enfermedad con Vida Tóxica, aunque tres años después en plena gira de presentación de su disco La Pasión tendrá que volver al quirófano y a la quimioterapia para volver a luchar, dándonos a tod@s una lección de entereza y fuerza. Tras Almas Gemelas de 2013, su último disco hasta el momento lo ha publicado este 2018 con el título de Que Corra El Aire y también le ha dado tiempo a colaborar con Depedro en Te Sigo Soñando.

La letra nos narra que frente a los embates de la vida tras el desamor su protagonista no deja de tener ganas de ver amanecer en la esperanza de que con él su soledad desaparecerá.



La música arranca con unas notas rápidas de guitarra aflamencada que con los coros precede a la voz llena de sentimiento y ternura de la cantante, después entra el bajo, el piano y la percusión.


© Luz Casal y EMI.

Letra original
El horizonte se perfila oscuro, sin opción
dos cuerpos que antes fueron uno
rompen esa unión
Dejaron paso a la indiferencia y decepción
Ya sé que era parte
de un acuerdo efímero

Quiero ver el rojo del amanecer
un nuevo día brillará
se llevará la soledad

Quiero ser el rojo del amanecer
el sol de nuevo brillará
se llevará la soledad
que en mí se quiere instalar

Acuden a mi mente imágenes de ti, de mí
Son tan intensas y reales
que me hacen sufrir
No sé cómo consigo soportar la situación
de un juego con final previsto
entre tú y yo

Quiero ver el rojo del amanecer
un nuevo día brillará
se llevará la soledad

Quiero ser el rojo del amanecer
el sol de nuevo brillará
se llevará la soledad.

Quiero ver el rojo del amanecer
un nuevo día brillará
se llevará la soledad

Quiero ser el rojo del amanecer
el sol de nuevo brillará
se llevará la soledad.

Quiero ver el rojo del amanecer
un nuevo día brillará
se llevará la soledad

miércoles, 11 de marzo de 2020

Luz Casal – Ecos (letra en español)


Ni olvido ni perdón, eso es lo que creo que debemos sentir las personas de bien ante los atentados del 11M. En ese día unos malnacidos nos declararon sus enemigos porque el odio es la única idea que de verdad dirige sus vidas y rige su sinrazón. Esos malvados tienen razón cuando tratan de acabar con nosotros porque la existencia de un país donde la libertad es ley, donde las personas pueden pensar lo que quieran sin más freno que el de no tratar de imponerse por medio de la violencia, donde la mujer no es una esclava, donde sabemos que no somos perfec@s pero tratamos de mejorar día a día en la abolición de las desigualdades y en el respeto a las minorías, hace que para quienes sólo admiten que su fe o su ideología es la única verdad seamos el enemigo. Así que nos harán tanto daño como esa terrorífica mañana y nos provocarán tanta pena como lo que sentimos al escuchar esta canción, pero derrotarnos, eso no lo conseguirán jamás mientras sepamos lo que está en juego y dejemos a un lado lo que nos divide y nos centremos en todo lo que nos hace libres e iguales.

Luz Casal (a la que hemos tenido en estas entradas) nace en La Coruña en 1958 pero desde muy pequeña vivirá en diferentes localidades de Asturias donde aprende solfeo y canto y participa en varias bandas locales. En 1977 marcha a Madrid para continuar sus estudios y empieza profesionalmente en la música desde lo más bajo haciendo coros en estudio y acompañando en giras a cantantes del momento. Hasta 1982 no lanza su primer disco, Luz, en el que predomina el rock junto alguna balada suelta destacando el tema No Aguanto Más. Dos años más tarde edita Los Ojos Del Gato que pasa sin pena ni gloria. Empieza a ser conocida en 1985 con Luz III gracias a el tema paródico Rufino que será muy radiado. Dos años más tarde encontramos una de sus primeras grandes canciones como es Quiéreme Aunque Te Duela que va preparando el camino del éxito total que llegará en 1989 con Luz V, en el que encontramos temazos como Loca, Te Dejé Marchar, No Me Importa Nada, con el vende más de 300.000 discos sólo en España. Su popularidad se agranda con interpretación del bolero Piensa En Mí en la BSO de Tacones Lejanos y esa maravillosa Un Año De Amor (versión del clásico de Nino Ferrer Un An d'amour (C'est Irréparable)) siendo ya su reconocimiento mundial, y ese mismo año 1991 nos regala A Contraluz con maravillas como Es Por Ti o Un Pedazo De Cielo. Tras un descanso de cuatro años vuelve con Como La Flor Prometida que arrasa con 800.000 discos vendidos merced a temas como Entre Mis Recuerdos y Besaré El Suelo que le compuso Carlos Goñi (al que hemos tenido en estas entradas). En 1999 vuelve a conseguir el aplauso de público y crítica con Un Mar de Confianza del que destacamos Mi Confianza que le consigue el Premio Ondas y la tremendamente emotiva Sentir. Con Otra Mirada (2002) y sobretodo Sencilla Alegría (2004), donde encontramos esta versión de Ecos, suponen variaciones de su estilo acercándose al jazz, la copla y hasta el flamenco. En 2007 se le diagnostica un cáncer de mama, del que consigue recuperarse, y exorciza la enfermedad con Vida Tóxica, aunque tres años después en plena gira de presentación de su disco La Pasión tendrá que volver al quirófano y a la quimioterapia para volver a luchar, dándonos a tod@s una lección de entereza y fuerza. Tras Almas Gemelas de 2013, su último disco hasta el momento lo ha publicado este 2018 con el título de Que Corra El Aire y también le ha dado tiempo a colaborar con Depedro en Te Sigo Soñando.

La letra es la desgarrada historia de quien perdió el corazón por la explosión.



La música con unas notas tristes de piano que dan paso al bajo, a la guitarra que preceden a la voz llena de sentimiento y ternura de la cantante apoyándose en la batería.


© Bernardo Acosta y EMI.

Letra original
Recuerdo el día que
te fuiste una mañana de invierno
Subiste en ese tren
e hicieron de mi vida un infierno
Y los besos que entregué
te los llevaste demasiado lejos

Y me despierto en un vagón
ya me he pasado de estación
No me preguntes qué hago aquí
en las entrañas de Madrid

Puede que exista una razón
que me robara el corazón, el corazón
Mil noches y una más
tratando de escapar de un mal sueño
oyendo en soledad
el llanto de los ecos eternos

¿Cuánto tiempo ha de pasar
para sentir que ya no estás viviendo?
Y me despierto en un vagón
ya me he pasado de estación
No me preguntes qué hago aquí
en las entrañas de Madrid
en las entrañas de Madrid

Ecos eternos

Puede que exista una razón
que me robara el corazón,

Y me despierto en un vagón
ya me he pasado de estación
No me preguntes qué hago aquí
en las entrañas de Madrid

Y me despierto en un vagón
ya me he pasado de estación
No me preguntes qué hago aquí
en las entrañas de Madrid
en las entrañas de Madrid

lunes, 23 de septiembre de 2019

Luz Casal – Un Año De Amor (letra en español)


A lo mejor el haber nacido en una ciudad de provincias en la que la permeabilidad social es muy grande y es posible tener contacto directo con realidades económicas límite en compañer@s del cole que por ejemplo vivían literalmente debajo de un puente que habían habilitado como infravivienda, hace que cuando alguien me viene lamentándose de su situación porque no llega a fin de mes ganando mil euros al mes viviendo en casa de sus padres sin darles un euro por la comida y el alojamiento, me cueste horrores no soltarle un filípica y decirle que se queja de vicio. En esta sociedad de la abundancia todo lo que se tiene parece poco y sólo se desea y se aprecia lo que no se tiene, mas es cuando se pierde lo que de verdad importa cuando l@s inteligentes se lamentan y comprenden que hay algo que es más importante que el dinero y las posesiones como es el amor que dice esta canción. Pero la mayoría nunca lo entenderá, y eso sí que es ser muy pobres.

Luz Casal (a la que hemos tenido en estas entradas) nace en La Coruña en 1958 pero desde muy pequeña vivirá en diferentes localidades de Asturias donde aprende solfeo y canto y participa en varias bandas locales. En 1977 marcha a Madrid para continuar sus estudios y empieza profesionalmente en la música desde lo más bajo haciendo coros en estudio y acompañando en giras a cantantes del momento. Hasta 1982 no lanza su primer disco, Luz, en el que predomina el rock junto alguna balada suelta destacando el tema No Aguanto Más. Dos años más tarde edita Los Ojos Del Gato que pasa sin pena ni gloria. Empieza a ser conocida en 1985 con Luz III gracias a el tema paródico Rufino que será muy radiado. Dos años más tarde encontramos una de sus primeras grandes canciones como es Quiéreme Aunque Te Duela que va preparando el camino del éxito total que llegará en 1989 con Luz V, en el que encontramos temazos como Loca, Te Dejé Marchar, No Me Importa Nada, con el vende más de 300.000 discos sólo en España. Su popularidad se agranda con interpretación del bolero Piensa En Mí en la BSO de Tacones Lejanos y esta maravillosa Un Año De Amor (versión del clásico de Nino Ferrer Un An d'amour (C'est Irréparable))siendo ya su reconocimiento mundial, y ese mismo año 1991 nos regala A Contraluz con maravillas como Es Por Ti o Un Pedazo De Cielo. Tras un descanso de cuatro años vuelve con Como La Flor Prometida que arrasa con 800.000 discos vendidos merced a temas como Entre Mis Recuerdos y Besaré El Suelo que le compuso Carlos Goñi (al que hemos tenido en estas entradas). En 1999 vuelve a conseguir el aplauso de público y crítica con Un Mar de Confianza del que destacamos Mi Confianza que le consigue el Premio Ondas y la tremendamente emotiva Sentir. Con Otra Mirada (2002) y sobretodo Sencilla Alegría (2004) suponen variaciones de su estilo acercándose al jazz, la copla y hasta el flamenco. En 2007 se le diagnostica un cáncer de mama, del que consigue recuperarse, y exorciza la enfermedad con Vida Tóxica, aunque tres años después en plena gira de presentación de su disco La Pasión tendrá que volver al quirófano y a la quimioterapia para volver a luchar, dándonos a tod@s una lección de entereza y fuerza. Tras Almas Gemelas de 2013, su último disco hasta el momento lo ha publicado este 2018 con el título de Que Corra El Aire y también le ha dado tiempo a colaborar con Depedro en Te Sigo Soñando.

La letra es la desgarrada y hasta cruel invectiva que se lanza a un amante que rompió con un año de amor que le pudo dar todo y que despreció, para que ahora por la noche añore esos tiempos felices.



La música con unas notas jazzísticas de contrabajo, de xilófono, de guitarra que dan paso a la voz llena y poderosa de la cantante, a la que se unen la batería, la sección de cuerda, y los coros, creando una canción tremenda.


© Nino Ferrer y BMG.

Letra original
Lo nuestro se acabó
y te arrepentirás de haberle puesto fin
a un año de amor.
Si ahora tú te vas
pronto descubrirás
que los días son eternos y vacíos sin mí.

Y de noche, y de noche,
por no sentirte solo
recordarás
nuestros días felices,
recordarás el sabor de mis besos
y entenderás
en un solo momento
qué significa
un año de amor
qué significa
un año de amor.

Te has parado a pensar
lo que sucederá,
todo lo que perdemos
y lo que sufrirás.
Si ahora tú te vas no recuperarás
los momentos felices que te hice vivir.

Y de noche, y de noche,
por no sentirte solo
recordarás el sabor de mis besos
y entenderás
en un solo momento
qué significa
un año de amor.

Y entenderás
en un solo momento
qué significa
un año de amor.

martes, 9 de julio de 2019

Luz Casal – Rufino (letra en español)


Estamos en julio y es momento de que nos llenemos de temas frescos con los que refrescarnos en esta canícula que se apodera de España durante los meses de verano. Porque la solución no es quedarnos tirad@s como colillas tumbadorr@s en nuestros hogares más pegados al aire acondicionado que una lapa al casco de un barco, no, lo que tenemos que hacer es lanzarnos a la calle (a la sombra si es posible) a la búsqueda de experiencias y de vida que nos llene el tiempo con vida que libere nuestra energía. Y da igual si nos encontramos con personas merecedoras de ser portada de revista u otras que destaquen por otros motivos, lo importante es que sean auténticos como este Rufino de la canción que nos regala nuestra querida María.

Luz Casal (a la que hemos tenido en estas entradas) nace en La Coruña en 1958 pero desde muy pequeña vivirá en diferentes localidades de Asturias donde aprende solfeo y canto y participa en varias bandas locales. En 1977 marcha a Madrid para continuar sus estudios y empieza profesionalmente en la música desde lo más bajo haciendo coros en estudio y acompañando en giras a cantantes del momento. Hasta 1982 no lanza su primer disco, Luz, en el que predomina el rock junto alguna balada suelta destacando el tema No Aguanto Más. Dos años más tarde edita Los Ojos Del Gato que pasa sin pena ni gloria. Empieza a ser conocida en 1985 con Luz III gracias a este tema paródico Rufino que será muy radiado. Dos años más tarde encontramos una de sus primeras grandes canciones como es Quiéreme Aunque Te Duela que va preparando el camino del éxito total que llegará en 1989 con Luz V, en el que encontramos temazos como Loca, Te Dejé Marchar, No Me Importa Nada, con el vende más de 300.000 discos sólo en España. Su popularidad se agranda con interpretación del bolero Piensa En Mí en la BSO de Tacones Lejanos siendo ya su reconocimiento mundial, y ese mismo año 1991 nos regala A Contraluz con maravillas como Es Por Ti o Un Pedazo De Cielo. Tras un descanso de cuatro años vuelve con Como La Flor Prometida que arrasa con 800.000 discos vendidos merced a temas como Entre Mis Recuerdos y Besaré El Suelo que le compuso Carlos Goñi (al que hemos tenido en estas entradas). En 1999 vuelve a conseguir el aplauso de público y crítica con Un Mar de Confianza del que destacamos Mi Confianza que le consigue el Premio Ondas y la tremendamente emotiva Sentir. Con Otra Mirada (2002) y sobretodo Sencilla Alegría (2004) suponen variaciones de su estilo acercándose al jazz, la copla y hasta el flamenco. En 2007 se le diagnostica un cáncer de mama, del que consigue recuperarse, y exorciza la enfermedad con Vida Tóxica, aunque tres años después en plena gira de presentación de su disco La Pasión tendrá que volver al quirófano y a la quimioterapia para volver a luchar, dándonos a tod@s una lección de entereza y fuerza. Tras Almas Gemelas de 2013, su último disco hasta el momento lo ha publicado este 2018 con el título de Que Corra El Aire y también le ha dado tiempo a colaborar con Depedro en Te Sigo Soñando.

La letra nos habla de forma irónica de una relación entre una moderna y un tal Rufino que pertenece a la alta burguesía pero que cuando puede tratar de divertirse con amigas, para lo que no duda primero en disfrazarse y después en tirarse al ruedo con valor y sin pudor.



La música con unas notas potentes de guitarra que dan paso a la voz llena de marcha de la cantante, a la que se unen el bajo, la batería, el piano, y los coros, creando una canción tremenda.




© Carmen Santonja y Zafiro.

Letra Original:
Hace algún tiempo en un bar
conocí a un buen señor de cierta edad
un ejecutivo
jefe de una empresa de publicidad
Vestía traje de tweed
olía a un perfume de "Givenchy"
y sin ningún motivo
se acercó hasta mi mesa y me dijo así
Dime muñeca ¿no me encuentras atractivo?
Vente muñeca, te invito a un aperitivo.

Rufino, me lleva a jugar al casino
Rufino: me invita a comer langostinos
Me gusta verle bailar
con su aire de pingüino
Rufino es: Libertino, divino y superficial.

Anoche lo encontré
sentado en la terraza de un café
disfrazado de moderno
los años embutidos en un corsé
Bebiendo un daiquiri
oliendo a su eterno "Givenchy"
enfrascado en la lectura
por fuera La Luna, dentro el ABC
Dime muñeca, ¿no me encuentras atractivo?
Vente muñeca, te invito a un aperitivo.

Rufino: me lleva a jugar al casino
Rufino: me invita a comer langostinos
Me gusta verle bailar
con su aire de pingüino
Rufino es: Libertino, divino y superficial.

Dime muñeca, ¿no me encuentras atractivo?
Vente muñeca, te invito a un aperitivo.

Rufino: me lleva a jugar al casino
Rufino: me invita a comer langostinos
Me gusta verle bailar
con su aire de pingüino
Rufino es: Libertino, divino y superficial.

Rufino: me gusta verte bailar
Rufino
Me gusta verle bailar
con tu aire de pingüino
Rufino es: Libertino, divino y superficial.

Ru…fino, fino,
Ru…fino, fino
Ru…fino, fino
Ru…fino, fino
Ru…fino, fino

domingo, 4 de noviembre de 2018

Luz Casal – Te Sigo Soñando ft. Depedro (letra en español)


Las personas dan de verdad su medida cuando en lo más alto de su vida personal o carrera profesional sienten que de repente el mundo se da la vuelta y ya no sienten el suelo bajo sus pies porque no hay nada más que vacío. Puede ser una enfermedad, un desengaño amoroso, que la economía se va al carajo, que la violencia se presenta en tu presente recordándonos que la paz y la seguridad siempre están amenazadas, mil causas pueden hacer que caigas. Es entonces cuando se sabe de qué pasta estás hech@, y los seres humanos de verdad admirables son las que siempre han conseguido levantarse una vez más de las que se han caído como es el caso de nuestra cantante de hoy, y de tantos y tantas que nos estaréis leyendo ahora.

Luz Casal (a la que hemos tenido en estas entradas) nace en La Coruña en 1958 pero desde muy pequeña vivirá en diferentes localidades de Asturias donde aprende solfeo y canto y participa en varias bandas locales. En 1977 marcha a Madrid para continuar sus estudios y empieza profesionalmente en la música desde lo más bajo haciendo coros en estudio y acompañando en giras a cantantes del momento. Hasta 1982 no lanza su primer disco, Luz, en el que predomina el rock junto alguna balada suelta destacando el tema No Aguanto Más. Dos años más tarde edita Los Ojos Del Gato que pasa sin pena ni gloria. Empieza a ser conocida en 1985 con Luz III gracias al tema paródico Rufino que será muy radiado. Dos años más tarde encontramos una de sus primeras grandes canciones como es Quiéreme Aunque Te Duela que va preparando el camino del éxito total que llegará en 1989 con Luz V, en el que encontramos temazos como Loca, Te Dejé Marchar, No Me Importa Nada, con el vende más de 300.000 discos sólo en España. Su popularidad se agranda con interpretación del bolero Piensa En Mí en la BSO de Tacones Lejanos siendo ya su reconocimiento mundial, y ese mismo año 1991 nos regala A Contraluz con maravillas como Es Por Ti o Un Pedazo De Cielo. Tras un descanso de cuatro años vuelve con Como La Flor Prometida que arrasa con 800.000 discos vendidos merced a temas como Entre Mis Recuerdos y Besaré El Suelo que le compuso Carlos Goñi (al que hemos tenido en estas entradas). En 1999 vuelve a conseguir el aplauso de público y crítica con Un Mar de Confianza del que destacamos Mi Confianza que le consigue el Premio Ondas y la tremendamente emotiva Sentir. Con Otra Mirada (2002) y sobretodo Sencilla Alegría (2004) suponen variaciones de su estilo acercándose al jazz, la copla y hasta el flamenco. En 2007 se le diagnostica un cáncer de mama, del que consigue recuperarse, y exorciza la enfermedad con Vida Tóxica, aunque tres años después en plena gira de presentación de su disco La Pasión tendrá que volver al quirófano y a la quimioterapia para volver a luchar, dándonos a tod@s una lección de entereza y fuerza. Tras Almas Gemelas de 2013, su último disco hasta el momento lo ha publicado este 2018 con el título de Que Corra El Aire y también le ha dado tiempo a colaborar con Depedro en esta Te Sigo Soñando.

La letra es una desgarrador llamado a un/a amante para que piense en él/ella en todo momento, aun cuando sufra, porque su amor lo es todo y hasta la muerte es mejor que no tenerlo.



La música con unas notas melancólicas de guitarra que dan paso a la voz levemente rota, no tan potente como antes pero que sigue llena de sentimiento de la cantante. Se le unen después el bajo, la batería, el acordeón, la sección de viento y los coros. Después del estribillo será Depedro quien tome el relevo.


© Depedro y Warner.


Letra Original:
Si alguna vez hui de mi vida contigo
perdóname cariño, estaba distraída
no veía color
que en esta marea
había mucho calor en la frontera

Me sigues gustando
Te sigo soñando
Es esta la forma que tengo cariño de demostrarlo

Me sigues gustando
Te sigo soñando
Es esta la forma que tengo cariño de demostrarlo

Si todo es mentira
y la mentira soy yo
deja que esta vez te hable con mi valor

Siempre te he fallado
si me has necesitado
Si siempre me perdonas
no cambiare ahora

Me sigues gustando
Te sigo soñando
Es esta la forma que tengo cariño de demostrarlo

Me sigues gustando
Te sigo soñando
Es esta la forma que tengo cariño de demostrarlo

Me sigues gustando
Te sigo soñando
Es esta la forma que tengo cariño de demostrarlo