Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Bosé. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Bosé. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de julio de 2025

Miguel Bosé – Súper Supermán (letra en inglés y traducción al español)

 

Ayer he acudido a ver la peli de Superman con mi Hermano y mi amigo Félix Ruíz (artista de fama mundial que ha dibujado para Marvel y DC), y como he ido a disfrutar he salido más contento que un niño con una consola nueva. Por supuesto que tiene algún fallo, que es muy transgresora para los puristas y que Henry Cavill es un antecesor casi imposible de superar, pero yo al cine he ido a sorprenderme, a ver a los buenos ganando a los malos, a que siga creyendo en que la unión hace la fuerza, a ver que hay ideales que están por encima de nuestras miserias humanas, y sobre todo, a decirle a mi Yo de hace más de cuatro décadas que eligió bien, que ser un friki sin importar el qué dirán de una ciudad de provincias en una sociedad bastante cruel con los que no están normalizados tendría su recompensa. Así que me importa una higa las reseñas de ofendidit@s, Yo hoy soy un poco más feliz, y eso no tiene precio.

 

Miguel Bosé (al que hemos tenido en estas entradas) nace en Panamá en 1956. Es hijo del torero español Luis Miguel Dominguín y de la actriz italiana Lucía Bosé por lo que su infancia la pasa rodeado de artistas. En 1975 arranca su carrera que en un principio se orienta hacia el sector juvenil femenino haciéndole un ídolo por su atractivo en España e Italia. De esta época son canciones que con el tiempo se han ido reivindicando como himnos de esa época como Linda, esta Súper Supermán, la tremenda Amiga, Te Amaré. En 1984 decide dar un cambio de estilo e imagen siguiendo la estela marcada por David Bowie (al que hemos tenido en estas entradas) y los nuevos románticos que le enemistará con la discográfica y parte de sus fans, pero que por el contrario atraerá a nuevos seguidores por la calidad de su disco Bandido con temas tan conocidos como Amante Bandido y Sevilla. Le siguen grandes trabajos como Salamandra (con los sencillos Nena y Aire Soy) y XXX que tendrán gran acogida en el mercado hispano pero que fracasan en el estadounidense. En 1990 tras publicar Los Chicos No Lloran, en el que se encuentre la magnífica Manos Vacías y Los Chicos No Lloran, inicia una gira que culmina con el maravilloso disco Directo ‘90 que será un superventas. A partir de entonces sus discos Bajo El Signo De Caín de 1993 donde está Si Tu No Vuelves y dos años después Laberinto (en el que se encuentra Este Mundo Va) ahondan su experimentación y búsqueda de su lado más intimista. Tras su disco de versiones Once Maneras De Ponerse Un Sombrero de 1998 y un año más tarde su disco de grandes éxitos Lo Mejor de Miguel Bosé, en el 2000 se embarca en ese proyecto espectacular que fue el programa de televisión El Séptimo De Caballería, en el que contó con los mejores músicos del momento actuando en vivo y siendo entrevistados. Más tarde se une con Ana Torroja (a la que hemos tenido en estas entradas) para ir de gira en el que interpretan todos sus éxitos y nos regalaron duetos magníficos. Tras no tener demasiado éxito con Sereno (2001), Por Vos Muero (2003) y Velvetina (2005), sorprende a todo el mundo con un disco de dúos en 2007 al que llama Papito, y que será un éxito arrollador en todos los países de habla hispana, teniendo una segunda parte en 2012 con Papitwo. Dos años después publica el que tiene toda la pinta de ser su último disco, Amo, ya que después ha entrado en una espiral autodestructiva, conspiranóica y yo que sé, de la que no sé muy bien cómo podría salir, y sin embargo en 2025 se ha lanzado en la gira Bosé Importante Tour que está arrasando en ventas y crítica, demostrando que es un camaleón cruzado con un fénix, que no sabes por donde saldrá.

 

La canción es un llamamiento a su héroe para que después de apalizar a los malos se vaya a bailar a la disco Studio 54 y pasárselo piruleta juntos.

 



Enlace vídeo Súper Supermán

 

La canción arranca con un ritmo tipo música eurodance con los teclados, el bajo, las guitarras y la percusión que nos presenta la voz aguda y clara del cantante que estará apoyada por los coros.

 

Página oficial

© Miguel Bosé, Danilo Vaona, Gian Pietro Felisatti y CBS.

 

Letra original
Super Superman
Don't you understand we love you?
Super Superman
Don't you know you are my hero?

Knock 'em dead!
Superman!
Knock 'em dead!
I'll tell you how to hit the beat
Superman!

Super Superman
Can't you see I am your first fan?
Teach how to fight
Tell you how to dance zit all right?

Knock 'em dead!
Superman!
Knock 'em dead!
I'll tell you how to hit the beat
Superman!

Come to fifty-four
Pick me up before it's midnight
Super Superman
How d'you feel among the young men?

Super... dancing...
Super... moving...
Super... touching...
Super... loving...

Superman!
Superman!
Superman!
I'll tell you how to hit the beat
Superman!

Super... dancing...
Super... moving...
Super... touching...
Super... loving...

Super Superman
Don't you understand we love you?
Super Superman
Don't you know you are my hero?

Knock 'em dead!
Superman!
Knock 'em dead!
I'll tell you how to hit the beat
Superman!

Come on to fifty-four
You Superman!

Super... dancing...
Super... moving...
Super... touching...
Super... loving...

Knock 'em dead!
Superman!
Knock 'em dead!
I'll tell you how to hit the beat
Superman!

Come on to fifty-four
You Superman!
Letra traducida
Super Superman
¿No entiendes que te queremos?
Super Superman
¿No sabes que eres mi héroe?

¡Dales una paliza!
¡Superman!
¡Dales una paliza!
Te diré cómo seguir el ritmo.
¡Superman!

Super Superman
¿No ves que soy tu primer fan?
Te enseñaré a pelear.
Te diré cómo bailar, ¿vale?

¡Dales una paliza!
¡Superman!
¡Dales una paliza!
Te diré cómo seguir el ritmo.
¡Superman!

Ven al 54.
Recógeme antes de medianoche.
Super Superman,
¿cómo te sientes entre los jóvenes?

Super... bailando...
Super... moviéndote...
Super... tocando...
Super... amor...

¡Superman!
¡Superman!
¡Superman!
Te enseñaré a seguir el ritmo.
¡Superman!

Super... bailando...
Super... moviéndote...
Super... tocando...
Super... amando...

Super Superman
¿No entiendes que te queremos?
Super Superman
¿No sabes que eres mi héroe?

¡Dales una paliza!
¡Superman!
¡Dales una paliza!
Te diré cómo seguir el ritmo.
¡Superman!

Ven al 54.
¡Tú, Superman!

Super... bailando...
Super... moviéndote...
Super... tocando...
Super... amor...

¡Dales una paliza!
¡Superman!
¡Dales una paliza!
Te diré cómo seguir el ritmo.
¡Superman!

¡Vamos al 54!
¡Tú, Superman!

viernes, 22 de marzo de 2024

Miguel Bosé – Los Chicos No Lloran (letra en español)

 

“Mucho hablamos del empoderamiento femenino que nos da la motivación para meternos en jardines hasta ahora masculinos. A los hombres se les ha inculcado que ser fuertes significa ser insensibles, rudos o incluso violentos  Y digo yo que a todos nos toca pelear contra la desidia y desesperanza cuando vienen bastos sin que por ellos tengamos que perder un ápice de nuestra sensibilidad. Así que salgan ustedes de sus armarios y lloren hasta rellenar nuestros embalses.”

María Carricas

 

Miguel Bosé (al que hemos tenido en estas entradas) nace en Panamá en 1956. Es hijo del torero español Luis Miguel Dominguín y de la actriz italiana Lucía Bosé por lo que su infancia la pasa rodeado de artistas. En 1975 arranca su carrera que en un principio se orienta hacia el sector juvenil femenino haciéndole un ídolo por su atractivo en España e Italia. De esta época son canciones que con el tiempo se han ido reivindicando como himnos de esa época como Linda, Súper Supermán, la tremenda Amiga, Te Amaré. En 1984 decide dar un cambio de estilo e imagen siguiendo la estela marcada por David Bowie (al que hemos tenido en estas entradas) y los nuevos románticos que le enemistará con la discográfica y parte de sus fans, pero que por el contrario atraerá a nuevos seguidores por la calidad de su disco Bandido con temas tan conocidos como Amante Bandido y Sevilla. Le siguen grandes trabajos como Salamandra (con los sencillos Nena y Aire Soy) y XXX que tendrán gran acogida en el mercado hispano pero que fracasan en el estadounidense. En 1990 tras publicar Los Chicos No Lloran, en el que se encuentre la magnífica Manos Vacías y esta Los Chicos No Lloran, inicia una gira que culmina con el maravilloso disco Directo ‘90 que será un superventas. A partir de entonces sus discos Bajo El Signo De Caín de 1993 donde está Si Tu No Vuelves y dos años después Laberinto (en el que se encuentra Este Mundo Va) ahondan su experimentación y búsqueda de su lado más intimista. Tras su disco de versiones Once Maneras De Ponerse Un Sombrero de 1998 y un año más tarde su disco de grandes éxitos Lo Mejor de Miguel Bosé, en el 2000 se embarca en ese proyecto espectacular que fue el programa de televisión El Séptimo De Caballería, en el que contó con los mejores músicos del momento actuando en vivo y siendo entrevistados. Más tarde se une con Ana Torroja (a la que hemos tenido en estas entradas) para ir de gira en el que interpretan todos sus éxitos y nos regalaron duetos magníficos. Tras no tener demasiado éxito con Sereno (2001), Por Vos Muero (2003) y Velvetina (2005), sorprende a todo el mundo con un disco de dúos en 2007 al que llama Papito, y que será un éxito arrollador en todos los países de habla hispana, teniendo una segunda parte en 2012 con Papitwo. Dos años después publica el que tiene toda la pinta de ser su último disco, Amo, ya que después ha entrado en una espiral autodestructiva, conspiranóica y yo que sé, de la que no sé muy bien cómo podrá salir.

 

La canción es por un lado una socarrona declaración de todo lo que vale su protagonista como compañero de juerga, y por otro que hace de su vida lo que le da la gana sin tener que seguir lo roles que marca la sociedad a los chicos.

 



Enlace vídeo Los Chicos No Lloran

 

La canción arranca con un ritmo tipo calipso con la percusión y los coros guturales  que con el órgano, bajo y guitarra dan paso a la voz aguda y sensual del cantante.

 

Página oficial

© Miguel Bosé, Lanfranco Ferrario, Massimo Grilli y Warner Music.

 

Letra original
¿Con un canalla como yo
y un corazón en paro bastaría?
Porque estoy loco y es más
estoy loco y me aguanto
¿Con un canalla como yo
y un pasaporte al Congo quién no iría?
Si buscas chico formal
búscate otro más alto

Y otro pecado capital… ¿qué será?

Es mi vida no quiero cambiar
los chicos no lloran sólo pueden soñar
Es mi vida no quiero cambiar
los chicos no lloran tienen que pelear
Es mi vida, ¡ah! Mi vida, ¡ah!

Con un canalla como yo
un oficial con mucha artillería
Hey! ¿qué sería de ti?
Hey! ¿qué dices encanto?

Y otro pecado capital… ¿qué será?
Y bailaremos, ¡eh!
Y bailaremos, ¡eh!

Es mi vida no quiero cambiar
los chicos no lloran sólo pueden soñar
Es mi vida no quiero cambiar
los chicos no lloran tienen que pelear
Es mi vida, ¡ah! Mi vida, ¡ah!

Y bailaremos, ¡eh!
Y bailaremos, ¡eh!
Y bailaremos, ¡eh!
Y bailaremos, ¡eh!
Y bailaremos y bailaremos
y bailaremos y bailaremos, ¡eh!


Es mi vida no quiero cambiar
los chicos no lloran sólo pueden soñar
Es mi vida no quiero cambiar
los chicos no lloran tienen que pelear
Es mi vida, ¡ah! Mi vida, ¡ah!

No quiero cambiar
los chicos no lloran sólo pueden soñar
Es mi vida no quiero cambiar
los chicos no lloran tienen que pelear

Es mi vida, ¡ah! Mi vida, ¡ah!
Es mi vida, ¡ah! Mi vida, ¡ah!
Es mi vida, ¡ah! Mi vida, ¡ah!
Es mi vida, ¡ah! Mi vida, ¡ah!
Es mi vida, ¡ah! Mi vida, ¡ah!

Los chicos no lloran tienen que pelear
Y bailaremos, ¡eh!
Es mi vida, ¡ah! Mi vida, ¡ah!
Es mi vida, ¡ah! Mi vida, ¡ah!
Los chicos no lloran

viernes, 17 de marzo de 2023

Miguel Bosé – Amante Bandido (letra en español)

 

“Es una pena que después de lo ha significado Miguel Bosé para la música española, estos últimos años digamos que cuando habla, sube el pan y lo tenemos  castigado en un rincón por si se le ocurre abrir la boca. Pero su voz, su puesta en escena, su capacidad de innovar y de reinventarse arrejuntándose con otros grandes de nuestra música, merece como mínimo que no nos olvidemos de su brillante pasado. Bueno, y obviamente, de su belleza que tanto nos embelesaba a sus fans como en el vídeo de su emblemática canción Amante Bandido que se disfrace de intelectual, de Indiana Jones o de Elfo inquietante, él está impresionante.”

María Carricas

 

Miguel Bosé (al que hemos tenido en estas entradas) nace en Panamá en 1956. Es hijo del torero español Luis Miguel Dominguín y de la actriz italiana Lucía Bosé por lo que su infancia la pasa rodeado de artistas. En 1975 arranca su carrera que en un principio se orienta hacia el sector juvenil femenino haciéndole un ídolo por su atractivo en España e Italia. De esta época son canciones que con el tiempo se han ido reivindicando como himnos de esa época como Linda, Súper Supermán, la tremenda Amiga, Te Amaré. En 1984 decide dar un cambio de estilo e imagen siguiendo la estela marcada por David Bowie (al que hemos tenido en estas entradas) y los nuevos románticos que le enemistará con la discográfica y parte de sus fans, pero que por el contrario atraerá a nuevos seguidores por la calidad de su disco Bandido con temas tan conocidos como esta Amante Bandido y Sevilla. Le siguen grandes trabajos como Salamandra (con los sencillos Nena y Aire Soy) y XXX que tendrán gran acogida en el mercado hispano pero que fracasan en el estadounidense. En 1990 tras publicar Los Chicos No Lloran, en el que se encuentre la magnífica Manos Vacías, inicia una gira que culmina con el maravilloso disco Directo ‘90 que será un superventas. A partir de entonces sus discos Bajo El Signo De Caín de 1993 donde está Si Tu No Vuelves y dos años después Laberinto (en el que se encuentra Este Mundo Va) ahondan su experimentación y búsqueda de su lado más intimista. Tras su disco de versiones Once Maneras De Ponerse Un Sombrero de 1998 y un año más tarde su disco de grandes éxitos Lo Mejor de Miguel Bosé, en el 2000 se embarca en ese proyecto espectacular que fue el programa de televisión El Séptimo De Caballería, en el que contó con los mejores músicos del momento actuando en vivo y siendo entrevistados. Más tarde se une con Ana Torroja (a la que hemos tenido en estas entradas) para ir de gira en el que interpretan todos sus éxitos y nos regalaron duetos magníficos. Tras no tener demasiado éxito con Sereno (2001), Por Vos Muero (2003) y Velvetina (2005), sorprende a todo el mundo con un disco de dúos en 2007 al que llama Papito, y que será un éxito arrollador en todos los países de habla hispana, teniendo una segunda parte en 2012 con Papitwo. Dos años después publica el que tiene toda la pinta de ser su último disco, Amo, ya que después ha entrado en una espiral autodestructiva, conspiranóica y yo que sé, de la que no sé muy bien cómo podrá salir.

 

La canción es una declaración de todo lo que sería capaz de ser por conseguir el amor de su amante bandido.

 



Enlace vídeo Amante Bandido

 

La canción es una de muestra del movimiento Synth pop en España, arrancado con los sintetizadores, la percusión, bajo y guitarra para que se haga presente el saxo que da paso a la voz aguda y sensual del cantante que nos llevará de forma inquietante a unos estribillos demoledores con los coros que convierte esta canción en un tema mítico del pop español.

 

Página oficial

© Miguel Bosé, Elio Aldrighetti, Oscar Avogadro, Piero Ameli, Roberto Colombo y CBS.

 

Letra original
Yo seré el viento que va
navegaré por tu oscuridad
Tú rocío
beso frío
que me quemará.

Yo seré tormento y amor
Tú la marea que arrastra a los dos
Yo y Tú
Tú y Yo
No dirás que no...
No dirás que no...
No dirás que no...

Seré tu amante bandido, bandido
corazón malherido
Seré tu amante cautivo, cautivo
Seré ¡ahum!
pasión privada dorado enemigo
huracán huracán abatido
Me perderé en un momento contigo
por siempre...

Yo seré un hombre por ti
renunciare a ser lo que fui
Yo y Tú
Tú y Yo
Sin misterio...
Sin misterio...
Sin misterio...

Seré tu amante bandido, bandido
corazón corazón malherido
Seré tu amante cautivo, cautivo
Seré ¡ahum!
pasión privada dorado enemigo
huracán huracán abatido
Me perderé en un momento contigo
por siempre...
seré tu héroe de amor.

Seré el amante que muere rendido
corazón corazón malherido
Seré tu amante bandido bandido
Seré ¡ahum!
y en un oasis prohibido prohibido
por amor por amor concebido
Me perderé en un momento contigo
por siempre...
seré tu héroe de amor.

viernes, 12 de agosto de 2022

Miguel Bosé – Súper Supermán (letra en inglés y traducción en español)

 

“Bueno, pues ahora que he abierto la caja de los truenos y placeres culpables y aprovechando que estoy modo encefalograma plano, reconozco que me tiro en plancha por aquellas canciones que no dicen nada ni lírica ni musicalmente pero que me trae recuerdos divertidos de verano. Uno de ellos es la canción de hoy cuyo vídeo lo siguen poniendo a altas horas de la noche en un bar para que todos los presentes más o menos perfumados y más o menos diestros con el baile; sigan sus pasos de academia  Es por ello que os recomiendo encarecidamente intentarlo porque, lo hagáis bien o mal, lo que os garantizo es que os divertiréis en el intento”

María Carricas

 

Miguel Bosé (al que hemos tenido en estas entradas) nace en Panamá en 1956. Es hijo del torero español Luis Miguel Dominguín y de la actriz italiana Lucía Bosé por lo que su infancia la pasa rodeado de artistas. En 1975 arranca su carrera que en un principio se orienta hacia el sector juvenil femenino haciéndole un ídolo por su atractivo en España e Italia. De esta época son canciones que con el tiempo se han ido reivindicando como himnos de esa época como Linda, esta Súper Supermán, la tremenda Amiga, Te Amaré. En 1984 decide dar un cambio de estilo e imagen siguiendo la estela marcada por David Bowie (al que hemos tenido en estas entradas) y los nuevos románticos que le enemistará con la discográfica y parte de sus fans, pero que por el contrario atraerá a nuevos seguidores por la calidad de su disco Bandido con temas tan conocidos como Amante Bandido y Sevilla. Le siguen grandes trabajos como Salamandra (con los sencillos Nena y Aire Soy) y XXX que tendrán gran acogida en el mercado hispano pero que fracasan en el estadounidense. En 1990 tras publicar Los Chicos No Lloran, en el que se encuentre la magnífica Manos Vacías, inicia una gira que culmina con el maravilloso disco Directo ‘90 que será un superventas. A partir de entonces sus discos Bajo El Signo De Caín de 1993 donde está Si Tu No Vuelves y dos años después Laberinto (en el que se encuentra Este Mundo Va) ahondan su experimentación y búsqueda de su lado más intimista. Tras su disco de versiones Once Maneras De Ponerse Un Sombrero de 1998 y un año más tarde su disco de grandes éxitos Lo Mejor de Miguel Bosé, en el 2.000 se embarca en ese proyecto espectacular que fue el programa de televisión El Séptimo De Caballería, en el que contó con los mejores músicos del momento actuando en vivo y siendo entrevistados. Más tarde se une con Ana Torroja (a la que hemos tenido en estas entradas) para ir de gira en el que interpretan todos sus éxitos y nos regalaron duetos magníficos. Tras no tener demasiado éxito con Sereno (2001), Por Vos Muero (2003) y Velvetina (2005), sorprende a todo el mundo con un disco de dúos en 2007 al que llama Papito, y que será un éxito arrollador en todos los países de habla hispana, teniendo una segunda parte en 2012 con Papitwo.

 

La canción hace un llamamiento a Superman para que se tome un respiro y se pase por la discoteca Studio 54 para pasárselo bien con los chicos (se ve que no quiere poner celosa a Lois Lane) bailando.

 




Enlace vídeo Súper Supermán

 

La canción es una de las primeras seguidoras del eurodisco en España en la que se integran los sintetizadores, la percusión, bajo y guitarra con la voz aguda y chulesca del cantante con los coros con un ritmo acelerado con la ayuda de la sección de viento.

 

Página oficial

© Miguel Bosé, Danilo Vaona, Gian Pietro Felisatti y CBS.

 

Letra original
Super Superman
Don't you understand we love you?
Super Superman
Don't you know you are my hero?

Knock 'em dead!
Superman!
Knock 'em dead!
I'll tell you how to hit the beat
Superman!

Super Superman
Can't you see I am your first fan?
Teach how to fight
Tell you how to dance zit all right?

Knock 'em dead!
Superman!
Knock 'em dead!
I'll tell you how to hit the beat
Superman!

Come to fifty-four
Pick me up before it's midnight
Super Superman
How d'you feel among the young men?

Super... dancing...
Super... moving...
Super... touching...
Super... loving...
Superman!
Superman!
Superman!
I'll tell you how to hit the beat
Superman!

Super... dancing...
Super... moving...
Super... touching...
Super... loving...

Super Superman ( Super... dancing)
Don't you understand we love you? (Super... moving)
Super Superman ( Super... touching)
Don't you know you are my hero? (Super... loving)

Knock 'em dead!
Superman!
Knock 'em dead!
I'll tell you how to hit the beat
Superman!

Come on to fifty-four
You Superman!

Super... dancing...
Super... moving...
Super... touching...
Super... loving...

Knock 'em dead!
Superman!
Knock 'em dead!
I'll tell you how to hit the beat
Superman!

Come on to fifty-four
You Superman!
Letra traducida
Super Superman
¿No entiendes que te queremos?
Super Superman
¿No sabes que eres mi héroe?

¡Impresiónalos!
¡Superman!
¡Impresiónalos!
Te diré cómo marcar el ritmo
¡Superman!

Super Superman
¿No ves que soy tu primer fan?
Te enseño a luchar
Te digo como bailar zit ¿de acuerdo?

¡Impresiónalos!
¡Superman!
¡Impresiónalos!
Te diré cómo marcar el ritmo
¡Superman!

Ven al Cincuenta y cuatro
recógeme antes de que sea medianoche
Super Superman
¿Cómo te sientes entre los jóvenes?

Super... bailando...
Super... moviéndose...
Super... tocando...
Super... amando...
¡Superman!
¡Superman!
¡Superman!
Te diré cómo marcar el ritmo
¡Superman!

Super... bailando...
Super... moviéndose...
Súper... tocando...
Súper... amando...

Super Superman (Super... bailando)
¿No entiendes que te queremos? (Super... moviéndose)
Super Superman (Súper... tocando)

¿No sabes que eres mi héroe? (Súper... amando)

¡Impresiónalos!
¡Superman!
¡Impresiónalos!
Te diré cómo marcar el ritmo
¡Superman!

Vamos al Cincuenta y cuatro
¡Superman!

Super... bailando...
Super... moviéndose...
Súper... tocando...
Súper... amando...

¡Impresiónalos!
¡Superman!
¡Impresiónalos!
Te diré cómo marcar el ritmo
¡Superman!

Vamos al Cincuenta y cuatro
¡Superman!

miércoles, 17 de octubre de 2018

Miguel Bosé – Si Tu No Vuelves (letra en español)


Mi Hermano me ha regalado el libro Placeres Culpables del crítico musical Oscar García Blesa en el que hace un repaso de esas canciones que tenemos cierto reparo en reconocer que nos gustan porque la crítica o la masa decide que son ridículas, pésimas, o vergonzantes y que en este blog defendemos en nuestra sección Placeres Culpables. El autor declara que el gusto musical no es único y que cada persona tiene el derecho a apreciar en un tema las virtudes que le dé la gana, y para muestra arrancamos con esta entrada que en su momento fue ridiculizada y que para nosotros es de una singular belleza. Por supuesto estamos abiertos a sugerencias de cualquier canción que pueda encuadrarse en esta categoría.

Miguel Bosé (al que hemos tenido en estas entradas) nace en Panamá en 1956. Es hijo del torero español Luis Miguel Dominguín y de la actriz italiana Lucía Bosé por lo que su infancia la pasa rodeado de artistas. En 1975 arranca su carrera que en un principio se orienta hacia el sector juvenil femenino haciéndole un ídolo por su atractivo en España e Italia. De esta época son canciones que con el tiempo se han ido reivindicando como himnos de esa época como Linda, Super Superman, la tremenda Amiga, Te Amaré. En 1984 decide dar un cambio de estilo e imagen siguiendo la estela marcada por David Bowie (al que hemos tenido en estas entradas) y los nuevos románticos que le enemistará con la discográfica y parte de sus fans, pero que por el contrario atraerá a nuevos seguidores por la calidad de su disco Bandido con temas tan conocidos como Amante Bandido y Sevilla. Le siguen grandes trabajos como Salamandra (con los sencillos Nena y Aire Soy) y XXX que tendrán gran acogida en el mercado hispano pero que fracasan en el estadounidense. En 1990 tras publicar Los Chicos No Lloran, en el que se encuentre la magnífica Manos Vacías, inicia una gira que culmina con el maravilloso disco Directo ‘90 que será un superventas. A partir de entonces sus discos Bajo El Signo De Caín de 1993 donde está esta Si Tu No Vuelves y dos años después Laberinto (en el que se encuentra Este Mundo Va) ahondan su experimentación y búsqueda de su lado más intimista. Tras su disco de versiones Once Maneras De Ponerse Un Sombrero de 1998 y un año más tarde su disco de grandes éxitos Lo Mejor de Miguel Bosé, en el 2.000 se embarca en ese proyecto espectacular que fue el programa de televisión El Séptimo De Caballería, en el que contó con los mejores músicos del momento actuando en vivo y siendo entrevistados. Más tarde se une con Ana Torroja (a la que hemos tenido en estas entradas) para ir de gira en el que interpretan todos sus éxitos y nos regalaron duetos magníficos. Tras no tener demasiado éxito con Sereno (2001), Por Vos Muero (2003) y Velvetina (2005), sorprende a todo el mundo con un disco de dúos en 2007 al que llama Papito, y que será un éxito arrollador en todos los países de habla hispana, teniendo una segunda parte en 2012 con Papitwo.

Esta canción es el grito desgarrador de quien vive esperando la vuelta de su amante con quien vivió los mejores momentos de su existencia.



Empieza la canción con un ritmo melancólico de teclados y percusión al que se les une el recitado compungido del cantante con el sonido triste de la sección de cuerda.



© Miguel Bosé, Lanfranco Ferrario y Massimo Grilli. y WEA.

Letra Original:
Si tú no vuelves
se secarán todos los mares
y esperaré sin ti
tapiado al fondo de algún recuerdo

Si tú no vuelves
mi voluntad se hará pequeña…
Me quedaré aquí
junto a mi perro espiando horizontes

Si tú no vuelves
no quedarán más que desiertos
y escucharé por sí
algún latido le queda a esta tierra

Que era tan serena cuando me querías
había un perfume fresco que yo respiraba
era tan bonita, era así de grande
no tenía fin…

Y cada noche vendrá una estrella
a hacerme compañía
que te cuente como estoy
y sepas lo que hay.

Dime amor, amor, amor
estoy aquí ¿no ves?
Si no vuelves no habrá vida
no sé lo que haré

Si tú no vuelves
no habrá esperanza ni habrá nada
Caminaré sin ti
con mi tristeza bebiendo lluvia

Que era tan serena cuando me querías
había un perfume fresco que yo respiraba
era tan bonita, era así de grande
no tenía fin…

Y cada noche vendrá una estrella
a hacerme compañía
que te cuente como estoy
y sepas lo que hay.

Dime amor, amor, amor
estoy aquí ¿no ves?
Si no vuelves no habrá vida
no sé lo que haré

Y cada noche vendrá una estrella
a hacerme compañía
que te cuente como estoy
y sepas lo que hay.

Dime amor, amor, amor
estoy aquí ¿no ves?
Si no vuelves no habrá vida
no sé lo que haré

No sé lo que haré
No sé lo que haré
Si no vuelves no habrá vida
No sé lo que haré
No sé lo que haré
No sé lo que haré
Si no vuelves no habrá vida
No sé lo que haré


lunes, 5 de febrero de 2018

Miguel Bosé – Manos Vacías ft Rafa Sánchez (letra en español)


Aquí no somos para nada talibanes a la hora de catalogar los amores. Por supuesto que defenderemos a capa y espada el llamado “verdadero”, el que une a dos personas de tal forma que su existencia empieza y termina en todo lo que les une como pareja, ya que creemos que la mejor forma de ser un ser humano es compartiendo tu vida con quien te hace que esta cobre sentido. Pero para nada nos parece malo los que buscan el amor con fecha de caducidad, el que nace con fuerza en una anochecer y muere cuando despierta el día, el que se busca para satisfacer una necesidad mutua y no precisa más que un gracias cuando esta es correspondida. No, toda relación que se siente de corazón y es aceptada por las partes jamás podrá ser criticable, y para prueba el tema de hoy.

Miguel Bosé (al que hemos tenido en estas entradas) nace en Panamá en 1956. Es hijo del torero español Luis Miguel Dominguín y de la actriz italiana Lucía Bosé por lo que su infancia la pasa rodeado de artistas. En 1975 arranca su carrera que en un principio se orienta hacia el sector juvenil femenino haciéndole un ídolo por su atractivo en España e Italia. De esta época son canciones que con el tiempo se han ido reivindicando como himnos de esa época como Linda, Super Superman, la tremenda Amiga, Te Amaré. En 1984 decide dar un cambio de estilo e imagen siguiendo la estela marcada por David Bowie (al que hemos tenido en estas entradas) y los nuevos románticos que le enemistará con la discográfica y parte de sus fans, pero que por el contrario atraerá a nuevos seguidores por la calidad de su disco Bandido con temas tan conocidos como Amante Bandido y Sevilla. Le siguen grandes trabajos como Salamandra (con los sencillos Nena y Aire Soy) y XXX que tendrán gran acogida en el mercado hispano pero que fracasan en el estadounidense. En 1990 tras publicar Los Chicos No Lloran, en el que se encuentre esa magnífica Manos Vacías, inicia una gira que culmina con el maravilloso disco Directo ‘90 que será un superventas. A partir de entonces sus discos Bajo El Signo De Caín de 1993 y dos años después Laberinto (en el que se encuentra Este Mundo Va) ahondan su experimentación y búsqueda de su lado más intimista. Tras su disco de versiones Once Maneras De Ponerse Un Sombrero de 1998 y un año más tarde su disco de grandes éxitos Lo Mejor de Miguel Bosé, en el 2.000 se embarca en ese proyecto espectacular que fue el programa de televisión El Séptimo De Caballería, en el que contó con los mejores músicos del momento actuando en vivo y siendo entrevistados. Más tarde se une con Ana Torroja (a la que hemos tenido en estas entradas) para ir de gira en el que interpretan todos sus éxitos y nos regalaron duetos magníficos. Tras no tener demasiado éxito con Sereno (2001), Por Vos Muero (2003) y Velvetina (2005), sorprende a todo el mundo con un disco de dúos en 2007 al que llama Papito, y que será un éxito arrollador en todos los países de habla hispana, teniendo una segunda parte en 2012 con Papitwo.

Esta canción es una oda hacia una forma de vida hedonista en la que el amor es un juego, y la búsqueda del placer el único móvil.



Empieza la canción con un grupo de notas distorsionadas de teclados, guitarra y percusión que precede al del cantante con esa voz escasa, grave pero llena de matices, que es apoyada por la más aguda de Rafa Sánchez, que se desatan ambas en los coros.



© Emilio Cid Climent, Luis Bolín Domecq y WEA.

Letra Original:
Hoy ha vuelto a darme por pensar
que el diablo vino a hablar
hoy mi alma, no es tan cara
En las calles de esta ciudad
no te pares a buscar
los secretos de las despedidas 

¿No pensarías que iba a marcharme
con las manos vacías por ti?
¿No pensarías que iba a marcharme
con las manos vacías por ti? 

No me acostumbro a perder
pero juego por placer
y es el juego el que me da la vida
No me acostumbro a perder
pero juego por placer
y este juego, sí… me da la vida

Puede que me canse del alcohol
que esta noche salga el sol
pero ¿quién lo necesita?
Nunca sopla el viento a favor
cuando se trata del amor
y pretende ir de prisa…

¿No pensarías que iba a marcharme
con las manos vacías por ti?
¿No pensarías que iba a marcharme
con las manos vacías por ti? 

No me acostumbro a perder
pero juego por placer
y es el juego el que me da la vida
No me acostumbro a perder
pero juego por placer
y este juego, sí… me da la vida

No me acostumbro a perder
pero juego por placer
y es el juego el que me da la vida
No me acostumbro a perder
pero juego por placer
y este juego, sí… me da la vida

No me acostumbro a perder
pero juego por placer 
con las manos vacías por ti


viernes, 27 de noviembre de 2015

Miguel Bosé - Este Mundo Va (letra en español)

Como Pi, la dueña de este blog, ha estado malita esta semana, queremos mandarla energías, fuerza y cariño de la mano de uno de sus artistas favoritos para le haga compañía en su recuperación, endulce la amargura de las medicinas y la llene de la vitalidad que ella siempre nos regala a paladas.

Miguel Bosé nace en Panamá en 1956. Es hijo del torero español Luis Miguel Dominguín y de la actriz italiana Lucía Bosé por lo que su infancia la pasa rodeado de artistas. En 1975 arranca su carrera que en un principio se orienta hacia el sector juvenil femenino haciéndole un ídolo por su atractivo en España e Italia. De esta época son canciones que con el tiempo se han ido reivindicando como himnos de esa época como Linda, Super Superman, la tremenda Amiga, Te Amaré. En 1984 decide dar un cambio de estilo e imagen siguiendo la estela marcada por David Bowie (al que hemos tenido en esta y esta entradas) y los nuevos románticos que le enemistará con la discográfica y parte de sus fans, pero que por el contrario atraerá a nuevos seguidores por la calidad de su disco Bandido con temas tan conocidos como Amante Bandido y Sevilla. Le siguen grandes trabajos como Salamandra (con los sencillos Nena y Aire Soy) y XXX que tendrán gran acogida en el mercado hispano pero que fracasan en el estadounidense. En 1990 tras publicar Los Chicos No Lloran inicia una gira que culmina con el maravilloso disco Directo ‘90 que será un superventas. A partir de entonces sus discos Bajo El Signo De Caín de 1993 y dos años después Laberinto (en el que se encuentra esta Este Mundo Va) ahondan su experimentación y búsqueda de su lado más intimista. Tras su disco de versiones Once Maneras De Ponerse Un Sombreo de 1998 y un año más tarde su disco de grandes éxitos Lo Mejor de Miguel Bosé, en el 2.000 se embarca en ese proyecto espectacular que fue el programa de televisión El Séptimo De Caballería, en el que contó con los mejores músicos del momento actuando en vivo y siendo entrevistados. Más tarde se une con Ana Torroja para ir de gira en el que interpretan todos sus éxitos y nos regalaron duetos magníficos. Tras no tener demasiado éxito con Sereno (2001), Por Vos Muero (2003) y Velvetina (2005), sorprende a todo el mundo con un disco de dúos en 2007 al que llama Papito, y que será un éxito arrollador en todos los países de habla hispana, teniendo una segunda parte en 2012 con Papitwo.

Esta canción es una reflexión sobe la celeridad del mundo y cómo a grandes rasgos todo ya lo ha vivido alguien antes que tú. Pero si tienes a tu lado alguien que te dé la mano aguantas volando más y tiene sentido dónde llegas, y es cierto que la vida son estaciones que se viven y que conducen al final, pero si se nos dan oportunidades podremos crecer y ser merecedores del amor de quien se ama.



Empieza la canción con un grupo de notas de teclados, guitarra y percusión en el que se hace presente el cantante con un fraseado con esa voz escasa pero llena de matices que es apoyada por una voz femenina en los coros.

Página oficial

© Miguel Bosé, Lanfranco Ferrario, Massimo Grilli y WEA.

Letra Original:
El tiempo pasa y no de largo
y hay quien no se entera que
somos los mismos envueltos en novedad.

Me dices: “Cambias... sin embargo
tu entusiasmo sigue ahí...”
No me has preguntado si me da igual o no...
o no…,  o no…

Amor, te escribo y soy testigo
de lo que se pierde y voy
a acostumbrarme aunque me cueste...

Dame al menos un tiempo y que respire
no es un arte fácil prometer
Dame al menos el tiempo de despedirme

Porque en un mundo que va a la velocidad del rayo
aguanto el vuelo más si me agarro de tu mano
acompáñame hasta donde pueda llegar
En este mundo que va como la luz del pensamiento
el mérito está en no quedarme en el intento
y aunque no lo quiera ¿qué duda cabe ya?
Que este mundo va... Que este mundo va...
Bueno... bueno...

Me primavero y me otoño
me estío y me invierno
me adapto con serenidad...
Dame al menos dos oportunidades
y tus ojos me verán crecer
Dame al menos un par de posibilidades...

Porque en un mundo que va a la velocidad del rayo
aguanto el vuelo más si me agarro de tu mano
acompáñame hasta donde pueda llegar
En este mundo que va como la luz del pensamiento
el mérito está en no quedarme en el intento
y aunque no lo quiera ¿qué duda cabe ya?

Porque en un mundo que va a la velocidad del rayo
aguanto el vuelo más si me agarro de tu mano
acompáñame hasta donde pueda llegar
En este mundo que va como la luz del pensamiento
el mérito está en no quedarme en el intento
y aunque no lo quiera ¿qué duda cabe ya?
Que este mundo va... 

Este mundo va... Este mundo va...
Este mundo va, este mundo va, este mundo va...
Este mundo va... Este mundo va...
Este mundo va...
Este mundo va... Este mundo va...
Este mundo va...