Mostrando entradas con la etiqueta Marwan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marwan. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de septiembre de 2020

Marwan – 5 Gramos de Resentimiento Ft. Nach (letra en español)


Cuando el mozalbete de Joseba nos llamaba al resto carrozas sabía que La Capitana estaba afilando el hacha, porque cuando los modernillos van Ella ha vuelto hace rato. Así que nos trae una canción que no tiene ni quince días y que además le permite denunciar unos temas que le tienen a Ella, y a tod@s l@s de la redacción, la mar de preocupada como es la capacidad de odiar que tienen las personas que están escondidas en las redes sociales, como l@s mediocres son capaces de destruir a l@s excelentes por temas niminios que sólo esconden el rencor y la envidia. Dos de los mejores músicos españoles se unen para poner voz a los pensamientos de nuestra Ama y Señora, y esperamos que os guste.

Marwan (al que hemos tenido en estas entradas) es hijo de padre palestino y madre española. En su juventud coqueteo con el heavy, pero su sensibilidad y su forma de entender la vida enseguida encontró más acomodo en algunos de los más líricos y poéticos de los artistas en español como son Joan Manuel Serrat (al que hemos tenido en estas entradas), Joaquín Sabina (al que hemos tenido en estas entradas) o Silvio Rodríguez (al que hemos tenido en estas entradas). Comienza un lento aprendizaje musical y escribiendo poesía mientras cursaba la carrera de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, publicando su primer disco en 2001 bajo el título de Principio y Fin. Es el inicio de un proceso de recorrer los locales de ensayo como Libertad 8 y a actuar en el Metro, de tener inseguridades que precisan psicoterapia, de entenderse y comprender que las personas normales precisan que alguien que encarne en versos los miedos, males y miserias que les afectan para que los muten en soluciones, sentimientos y sueños. En 2004 lanza Los Hijos De Las Piedras, y cuatro años más tarde empezará con Trapecista a obtener cierto reconocimiento que le permite ampliar su ámbito de actuaciones hasta Hispanoamérica. 2011 es el año, ya que primero su disco Las Cosas Que No Puede Responder y posteriormente su poemario La Triste Historia De Tu Cuerpos Sobre El Mío entrarán en las listas de ventas a nivel nacional lo que le lleva a actuar en la Sala Galileo y a firmar en la Casa del Libro. Tres años más tarde vuelve con el libro-disco Apuntes Sobre Mi Paso Por El Invierno (en el que encontramos Cosas Pendientes y esta Te Quiero) que le supone una gran repercusión en medios y que se le incluya entre los poetas del momento. En 2015 publica un nuevo libro titulado Todos Mis Futuros Son Contigo. Dos años más tarde edita un nuevo libro CD llamado Mis Paisajes Interiores donde destaca la demoledora La Vida Cuesta. En 2018 editó su último poemario Los Amores Imparables. En este 2020 se espera su nuevo disco, El Viejo Boxeador, donde encontramos esta 5 Gramos de Resentimiento con la colaboración de Nach (al que hemos tenido en estas entradas).

La letra nos habla de cómo cuando se ama todo se confabula para que sea ese amor el principio y punto seguido de todo lo que te sucede y te rodea.



La canción arranca con un ritmo muy pop con el piano, la guitarra, el bajo y la batería que presenta la voz llana y cantarina de Marwan que cuenta con el apoyo de la sección de viento. Más tarde entra el rapeado cristalino de Nach que ametralla con versos pensamientos y declaraciones.


© Marwan y Noviembre Poesía.

Letra original
Esta canción es para todos los idiotas,
que dispararon su desprecio en mis cristales,
va siendo hora de cerrar algunas bocas,
Ah, va siendo hora de dejar de maltratarle,
liquidaré primero a tres o cuatro haters,
lo haré en defensa propia dejen de alterarse,
y por si no es suficientemente también,
me llevaré un reggaetonero por delante,

Tengo un león despertando por dentro,
se avecina un domingo sangriento,
la catástrofe va a comenzar,
tengo 5 gramos de resentimiento,
destrocé este estribillo lo siento,
el rencor nunca fue comercial.

Volábamos cuando tenía cuatro discos,
ya no es auténtico ya nunca toca en bares,
no es poeta es puerto del mercantilismo,
tampoco soy KillBill pero hoy voy a vengarme,
y qué decir de esos imbéciles que odian,
a los que alcanzan o que ellos lo intentaron,
todo caballo amarrado odia al resto
de caballos que galopan por el prado.

Tengo un león despertando por dentro,
se avecina un domingo sangriento,
la catástrofe va a comenzar,
tengo 5 gramos de resentimiento,
destrocé este estribillo lo siento,
el rencor nunca fue comercial.

Yeah, hermano Marwán, Nach,
son solo 5 gramos, tampoco creas que nos afecta tanto
pero me apetece escupirlo, suéltalo,
espera te cuento cómo va, escucha,

El problema es que sabes quién soy,
pero yo no quién eres, un juego tan desigual,
es lo que sucede si juntas envidiosos y crueles y una red social,
es cierto mi resentimiento tiene 5 gramos me quito el bozal,
porque me apetece caer bajo, tan bajo que alcance tu nivel mental,
Un gramo va por el gracioso, el pollo más tonto de todo el corral,
tus memes tienen tanta gracia como un discurso de Santi Abascal.
Dos gramos para el subnormal que inventa mentiras para ser viral
¿En serio? O tienes seis años chaval, un grave tumor cerebral.
Tres gramos por el artista resentido dolido por su fracaso musical,
no pagues conmigo lo que has hecho mal, amigo fuera de mi pedestal.
Cuatro por el que va de juez y me espía, vigila hasta mi ortografía,
a su señoría le digo que vengo a potar en la mesa de su tribunal.
Cinco por el hijoputa que cuando me nombra prepara un puñal,
mi enfado dura seis segundos tú serás un mierda hasta el día de tu funera.
Por mí como si un meteorito os apunta al tabique nasal, idiotas,
que os jodan o no me da igual, sé que el rencor nunca fue comercial,

Tengo un león despertando por dentro,
se avecina un domingo sangriento,
la catástrofe va a comenzar,
tengo 5 gramos de resentimiento,
destrocé este estribillo lo siento,
el rencor nunca fue comercial, ohhh,

Lo siento, el rencor nunca fue comercial
Lo siento, el rencor nunca fue comercial

No es comercial, sé, que no es lo que quieres oír,
que no es lo que esperan de mí, que soy un poeta,
y no puedo cagarme en la estampa de medio Madrid
Y eso no es comercial, pero solo reclamo el derecho,
a poder enfadar enfadarme y poderme vengar.
Reivindico el derecho a enfadarme, reivindico el derecho incluso,
a patearle en el culo a cualquiera que venga, que venga, que venga,
y cometa un abuso, no me llames iluso no, no me llame iluso ¡no!,
no me llame iluso ¡no!, no me llame iluso ¡no!
Marwan, Nach

jueves, 25 de octubre de 2018

Marwan – Te Quiero Ft. Fredi Leis (letra en español)


A ver, hasta los propios enamorad@s hay ocasiones en las que quieren descansar de ese sentimiento que les llena de felicidad y de alegría, pero que también monopoliza su existencia, y se proponen darse un instante para otros menesteres. Mas lo curioso es que, si éste es ese amor verdadero del que tanto se habla y nada se entiende, fuera no existe nada, es como esa explicación del Universo que dice que no está contenido en ningún otro espacio ya que todo él es toda la realidad que puede existir y que crea el espacio según se expande cada vez más. Pues de amores como esos trata esa canción y de verdad os deseamos que viváis dentro de uno de ellos.

Marwan (al que hemos tenido en estas entradas) es hijo de padre palestino y madre española. En su juventud coqueteo con el heavy, pero su sensibilidad y su forma de entender la vida enseguida encontró más acomodo en algunos de los más líricos y poéticos de los artistas en español como son Joan Manuel Serrat (al que hemos tenido en estas entradas), Joaquín Sabina (al que hemos tenido en estas entradas) o Silvio Rodríguez (al que hemos tenido en estas entradas). Comienza un lento aprendizaje musical y escribiendo poesía mientras cursaba la carrera de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, publicando su primer disco en 2001 bajo el título de Principio y Fin. Es el inicio de un proceso de recorrer los locales de ensayo como Libertad 8 y a actuar en el Metro, de tener inseguridades que precisan psicoterapia, de entenderse y comprender que las personas normales precisan que alguien que encarne en versos los miedos, males y miserias que les afectan para que los muten en soluciones, sentimientos y sueños. En 2004 lanza Los Hijos De Las Piedras, y cuatro años más tarde empezará con Trapecista a obtener cierto reconocimiento que le permite ampliar su ámbito de actuaciones hasta Hispanoamérica. 2011 es el año, ya que primero su disco Las Cosas Que No Puede Responder y posteriormente su poemario La Triste Historia De Tu Cuerpos Sobre El Mío entrarán en las listas de ventas a nivel nacional lo que le lleva a actuar en la Sala Galileo y a firmar en la Casa del Libro. Tres años más tarde vuelve con el libro-disco Apuntes Sobre Mi Paso Por El Invierno (en el que encontramos Cosas Pendientes y esta Te Quiero) que le supone una gran repercusión en medios y que se le incluya entre los poetas del momento. En 2015 publica un nuevo libro titulado Todos Mis Futuros Son Contigo. Dos años más tarde edita un nuevo libro CD llamado Mis Paisajes Interiores donde destaca la demoledora La Vida Cuesta. En 2018 editó su último poemario Los Amores Imparables.

La letra nos habla de cómo cuando se ama todo se confabula para que sea ese amor el principio y punto seguido de todo lo que te sucede y te rodea.



La canción es una muestra de cantautoría en estado puro con el cantante y una guitarra grabado todo a pelo y sin efectos, siendo acompañado por Fredi Leis.




© Marwan y Noviembre Poesía.

Letra Original:
Hoy trate de hacer una canción
que no hablará de nosotros
no hago más que hablar de amor
desde el concierto en que te conocí

No lo conseguí
se revelaron el bolígrafo y los folios
dicen que me olvide
que esta noche solo van hablar de ti

Todo lo que encuentro por mi casa
al igual que yo, sueña contigo, te conocen bien
tu y yo vivimos en la misma dirección
pero hay un motivo más sencillo para hacerte esta canción

Te quiero
sin motivo y también por mil razones
yo te quiero, porque al escuchar tu nombre
necesito sujetarme al corazón

Te quiero
cuando vienes y te acercas y me tocas
y también te quiero cuando te equivocas
porque aciertas cuando todo es un error
te quiero, te quiero, te quiero...

Yo no es que te quiera por difícil, yo te quiero por supuesto
y por la certeza de saber que nunca abra un lugar mejor
yo te quiero igual por tu sonrisa, por tu luz, por tus defectos
que la perfección esta en los ojos de quien mira con amor

Todo lo que encuentro por mi casa
al igual que yo, sueña contigo, te conocen bien
tu y yo vivimos en la misma dirección
pero hay un motivo más sencillo para hacerte esta canción

Te quiero
sin motivo y también por mil razones
yo te quiero, porque al escuchar tu nombre
necesito sujetarme al corazón

Te quiero
cuando vienes y te acercas y me tocas
y también te quiero cuando te equivocas
porque aciertas cuando todo es un error
te quiero, te quiero, te quiero...

Te quiero...
yo te quiero, yo te quiero
te quiero
yo te quiero yo te quiero
te quiero... te quiero...


martes, 15 de marzo de 2016

Marwan - Cosas Pendientes (letra en español)

Pi uno de los recuerdos más vividos que tiene le aconteció en la pasada Feria Del Libro de Madrid cuando, tras hacer la cola de rigor ante la caseta de un poeta de éxito, éste le saludo con un “Hola Pilar” que supuso la culminación de un proceso que comenzó unos años antes cuando ella era una de las escasas personas que escuchaban a un nervioso cantautor en su presentación en Libertad 8; continuó con su club de seguidores que le iban acompañando en actuaciones en salas de cada vez más aforo; y eclosionó cuando sus poemarios alcanzaron las listas de más vendidos. Por todo ello, cada vez que publicamos una canción de Marwan (al que hemos tenido en esta, esta y esta entradas) sentimos que es también un homenaje al buen ojo de nuestra capitana.

El cantautor es hijo de padre palestino y madre española. En su juventud coqueteo con el heavy, pero su sensibilidad y su forma de entender la vida enseguida encontró más acomodo en algunos de los más líricos y poéticos de los artistas en español como son Joan Manuel Serrat (al que hemos tenido en esta, esta, esta, esta, esta, esta, esta y esta entradas), Joaquín Sabina (al que hemos tenido en esta, esta, esta, esta y esta entradas) o Silvio Rodríguez (al que hemos tenido en esta y esta entradas). Comienza un lento aprendizaje musical y escribiendo poesía mientras cursaba la carrera de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, publicando su primer disco en 2001 bajo el título de Principio y Fin. Es el inicio de un proceso de recorrer los locales de ensayo y a actuar en el Metro, de tener inseguridades que precisan psicoterapia, de entenderse y comprender que las personas normales precisan que alguien que encarne en versos los miedos, males y miserias que les afectan para que los muten en soluciones, sentimientos y sueños. En 2004 lanza Los Hijos De Las Piedras, y cuatro años más tarde empezará con Trapecista a obtener cierto reconocimiento que le permite ampliar su ámbito de actuaciones hasta Hispanoamérica. 2011 es el año, ya que primero su disco Las Cosas Que No Puede Responder y posteriormente su poemario La Triste Historia De Tu Cuerpos Sobre El Mío entrarán en las listas de ventas a nivel nacional lo que le lleva a actuar en la Sala Galileo y a firmar en la Casa del Libro. Tres años más tarde vuelve con el libro-disco Apuntes Sobre Mi Paso Por El Invierno (en el que encontramos esta Cosas Pendientes) que le supone una gran repercusión en medios y que se le incluya entre los poetas del momento. En 2015 publica un nuevo libro titulado Todos Mis Futuros Son Contigo.

La letra nos habla de una persona que tiene el sentimiento de que es más lo que no ha hecho que lo que sí, que ha perdido demasiados amigos, que ha sido herido demasiadas veces. Pero frente a ello sigue queriendo encontrar el amor porque en él está la forma de vencer.



La canción es una muestra de cantautoría en estado puro con el cantante y una guitarra grabado todo a pelo y sin efectos, lo cual más natural y más sentido imposible.

Página oficial

© Marwan y Noviembre Poesía.

Letra Original:
Estoy en la estación de las cosas pendientes
pensando que el amor no siempre es suficiente,
estoy pensando en ti, mirando algún mensaje,
tratando de elegir una razón que encaje.

Miro hacia atrás y hay nostalgia entre los dientes
amigos que se van, amigos que no vuelven,
cosas de la niñez de un niño con pies planos,
el tiempo que robé de infancia a mi hermano.

Y sé que no hay camino de regreso,
que el desamor está en los huesos
pero hay maneras de vencer.

Y sé que aunque haya cosas que terminan
crece otra piel sobre la herida
y todo puede suceder.

Estoy cruzando Sol, buscándome en el vientre,
pensando que el dolor no dura para siempre,
estoy pensando en mí y he vuelto a preguntarme
si aprenderé a partir, si llegaré a aceptarme.

Logré entender mejor al resto de la gente
aunque a menudo yo no logre comprenderme,
cuesta la vida ver tus propias coordenadas,
lograr que no te afecten tanto las miradas.

Y sé que no hay camino de regreso,
que el desamor está en los huesos
pero hay maneras de vencer.

Y sé que aunque haya cosas que terminan
crece otra piel sobre la herida
y todo puede suceder.


viernes, 6 de marzo de 2015

Marwan & Jorge Drexler - Puede Ser Que la Conozcas (letra en español)

Es posible que hoy al despertar hayas contemplado que el Sol está más radiante, que la sonrisa ha retornado a tu cara, que esas energías olvidadas han resurgido en tu existir. Es probable que tu corazón haya vuelto a latir con hambre de amor, que los colores de la esperanza hayan ganado a los grises de la monotonía, que la ilusión sea otra vez tu estado civil y vital. Pero ¿por qué?... pues en este blog te damos la solución, hoy es el cumpleaños de Berta, nuestro vendaval platino de alegría, nuestra música compuesta por acordes de risas, nuestra ancla firme contra la tristeza, nuestra musa desde los primeros tiempos, nuestra amiga hasta el fin del Universo. Hoy los cantautores del mundo tienen fiesta porque su reina está sonriendo.

Y qué mejor que traer a dos de sus cantantes favoritos, Marwan y Jorge Drexler, para que le canten a esa ciudad que la ha acogido con afecto y de la que se ha enamorado, aunque sin dejar de ser gallega de pura cepa. El primero madrileño de pro y el segundo por adopción, nos muestran lo que cuesta llegar al éxito en etapas diferentes. El hispano-palestino (al que hemos tenido en esta y esta entradas) se encuentra en ese punto en el que la fama está cercana, donde tras años de patearse locales de pequeño aforo, de colaborar con amigos e ídolos, de componer poemarios que son devorados por sus cada vez más numerosos grupos de fans, se atreve a dar el salto a las ligas mayores y publicar un disco destinado al gran público. El uruguayo (al que hemos tenido en esta y esta entradas) ya es un artista consolidado con un carrera que cuenta con hitos como ganar un Oscar a la mejor canción original con Al Otro Lado Del Río, junto su labor de compositor para figuras como Shakira, Ana Belén, Miguel Ríos, pero que no por ello deja de seguir apostando por proyectos nuevos y arriesgados para mantenerse en lo más alto. Así que es normal que dos personalidades tan parecidas y complementarias terminen convergiendo y nos den este himno a Madrid y a sus habitantes, esta oda a una ciudad y ciudadanos que siempre están en movimiento y con pasión por vivir, esa metrópoli en la que hay noches que luce un poco más porque nuestra tentación rubia nos ha regalado la luz de su alma, el faro de su simpatía. Muchas felicidades.

La letra nos habla de esa mujer encarnada en ciudad que es bella a pesar de no conocer el mar, con piernas largas de color de acera, exagerada y bipolar, humilde (pocas) y altanera (con razón). Siempre joven aunque pasen los años, tradicional y abierta, que no por mucho madrugar deja de acostarse tarde, que no deja cerrar los bares. Cercana, caótica y orgullosa y que deseas que sólo baile para ti. A la que en ocasiones dices adiós pero a la que siempre vuelves encontrando un hola en sus labios.



La canción arranca con un ritmo alegre de piano y guitarra que va dando paso alterno a los dos cantantes, mientras que de fondo sentimos las notas de teclados, bajo y de batería. En el interludio entra la sección de cuerda y los coros.



Letra Original:
Ella es una mujer que no conoce el mar.
Sus piernas tienen el color de las aceras.
Bastante exagerada y algo bipolar.
Es tan humilde y a la vez tan altanera.

La niña vieja que no acaba de crecer.
Que abre sus piernas por la noche a los extraños
La chica eterna del mantón y del clavel.
La adolescente que ha cumplido tantos años.

Ella es frenética, está corriendo siempre.
Puede que un día la hayas visto madrugar.
Pero de noche no hay un alma que la acueste.
Se emborracha fácilmente, siempre encuentra abierto un bar.

Ella es caótica, cercana y orgullosa
te hará pensar que baila sólo para ti.
Puede ser que la conozcas, si te digo que su nombre es Madrid.

Ella es tan cariñosa y tan sentimental.
Te acogerá, ella abre sus brazos a cualquiera.
Y, aunque lo oculte, sigue siendo bipolar.
Tan madridista y a la vez tan colchonera.

En ocasiones necesito serle infiel.
Irme unos días, darme un tiempo de descanso.
Pero al estar con otras algo empieza a arder.
Y en poco tiempo voy de vuelta hacia sus brazos.

Ella es frenética, está corriendo siempre.
Puede que un día la hayas visto madrugar.
Pero de noche no hay un alma que la acueste.
Se emborracha fácilmente, siempre encuentra abierto un bar.

Ella es caótica, cercana y orgullosa
Te hará pensar que baila sólo para ti.
Puede ser que la conozcas, si te digo que su nombre es Madrid.

Puede ser que la conozcas, si te digo que su nombre es Madrid.
Puede ser que la conozcas... es Madrid.

Ella es caótica, cercana y orgullosa
Te hará pensar que baila sólo para ti. 
Puede ser que la conozcas, tal vez te haya enloquecido,
si la viste caminando por el Rastro los domingos.

Ella es frenética, está corriendo siempre.
Puede que un día la hayas visto madrugar.
Pero de noche no hay un alma que la acueste.
Se emborracha fácilmente, siempre encuentra abierto un bar. 

Ella es caótica, cercana y orgullosa
Te hará pensar que baila sólo para ti. 
Puede ser que la conozcas, tal vez te haya enloquecido,
si la viste caminando por el Rastro los domingos.

Puede ser que la conozcas, si te digo que su nombre es Madrid
... es Madrid


domingo, 4 de mayo de 2014

Marwan - Mi Columpio (letra en español)

Hoy celebramos en España el día de la Madre, que como podéis ver en el enlace de Wikipedía se celebra en una fecha distinta en cada país, y mis chicas Bristol me han recordado que todas son progenitoras y que quieren su canción. Aunque el Creador nos ha señalado al domingo como día festivo y dedicado en exclusiva a la labor de alabarle, sé que Él es más indulgente que mis amas, que si al primero con una confesión le vale a las segundas ni con una libra de carne les bastaría, así que aquí les doy una canción con el deseo que les agrade, que los Padrenuestros ya les iré rezando.

Ya hemos tenido al cantautor hispano-palestino en esta entrada. En ella nos hacíamos eco de que sus inicios estuvieron orientados más en la senda del heavy, mas tuvo la “desgracia” de que empezó a escuchar a Serrat (al que hemos tenido en esta, esta, esta y esta entradas), Silvio (en esta entrada), Sabina (en esta, esta y esta entradas) y claro, frente a estas temidas SSS es imposible no caer rendido, por lo que empezó a componer canciones en las que intentar dibujar con palabras los sentimientos que le alegraban y atormentaban. Inicios duros y complicados, pero a base de tesón y esfuerzo se ha ido ganando un lugar entre los ambientes independientes españoles primero, e iberoamericanos después. Y además, teniendo a mis chicas de groupies y a María Luisa como sacerdotisa de su religión, no le queda más remedio que tener éxito y tejer estrofas con las que crear tapices de sueños.

Es claro que el hecho de compartir cuerpo durante al menos nueve meses (diez en mi caso) es causa suficiente para que desde el momento de que somos concebidos sea con nuestra madre con la que la risa siempre es más plena, las lágrimas más liberadoras, las derrotas menos duras y las metas más cercanas. Hasta el más malvado siempre tendrá en ella una oportunidad de redención, y por muy mala que ella haya sido (que las ha habido y hay) será más recordada su caricia que su zapatilla.




En lo musical Marwan es un cantautor clásico donde la guitarra será el instrumento principal que sirva de apoyo de su voz, lo justo para dotar de melodía los versos que el declama.


© Marwan y SurClub.

Letra Original:
Tuve mi casa en tu sujetador y me hice un columpio con tu falda.
Le diste cuerda a mi corazón, lo cogiste en brazos lo bañaste en calma.
Tú siempre sacaste a mi ilusión de su coma profundo,
hoy voy a echarle ARENA a los relojes para estar más tiempo juntos.

Tus ojos son dos faros de mar y tus manos mi salida de emergencia
y esta canción es para explicar que yo te amaré hasta cuando no te entienda.
Traes tantas SEMILLAS en tu boca que al besarme nacen flores,
¿cómo explicar que no se hablar de mi sin pronunciar tu nombre?

Tú eres el otro sol, el que más hace falta,
tú eres un salvavidas y a la vez eres el agua
y la felicidad es verte andar por casa,
todas esas arrugas que la RISA hizo en tu cara.
Madre, siempre habrá, estemos donde estemos,
una gran línea recta entre tu cuerpo y mi cuerpo.

Dame la mano y escúchame: ven conmigo cuando estés desencontrada
que ahora me toca a mi devolver tus abrazos cuando el mar me dio la espalda.
Madre, me parezco tanto a ti que a veces cargas con mis miedos
y te siento tan parte de mi que toco el MUNDO con tus dedos.

Tú eres el otro sol, el que más hace falta,
tú eres un salvavidas y a la vez eres el agua
y la felicidad es verte andar por casa,
todas esas ARRUGAS que la risa hizo en tu cara.
Madre, siempre habrá, estemos donde estemos,
una gran línea recta entre tu cuerpo y mi cuerpo.

Si tú te caes me rompo yo, de mis heridas sangras tú,
ABRÁZAME que luego uno se arrepiente.
A veces miro alrededor y veo que hay tan poca luz
que sólo quiero estar de vuelta hacia tu VIENTRE.

Tú eres el otro sol, el que más hace falta,
tú eres un SALVAVIDAS y a la vez eres el agua.


miércoles, 11 de septiembre de 2013

Marwan - Canción de Autoayuda (letra en español)

Esta noche pasada mis musas bristolianas dejaron aparcados a sus vástagos con sus respectivas parejas y se lanzaron a la noche en busca de sueños, tristezas y alegrías servidas en versos (octosílabos, endecasílabos y alejandrinos) y marinados con música de guitarra y percusión. Mis amantes platónicas de cantautores tristes y melancólicos, se apuntaron a ese bombardeo de sensaciones que se representó en la sala Galileo Galilei de Madrid donde se reunieron muchos de sus ídolos como Andrés Suárez (al que hemos tenido en esta entrada y en esta otra), Paco Cifuentes, Luís Ramiro, El Kanka, María Rozalén y al que traemos hoy aquí Marwan.

Hijo de la multiculturalidad al tener padre palestino y madre española, sus inicios los orientó más hacia el heavy, pero tuvo la “mala” suerte de que se cruzaran por su camino los discos de Serrat, Silvio Rodríguez y Sabina, así que dejó el lado salvaje de la vida para encontrarse componiendo sobre sus necesidades y diversiones. Se ha pateado buena parte de las salas de conciertos de España, y también ha tenido bolos por Europa, Israel e Hispanoamérica, alcanzando un gran reconocimiento profesional y consiguiendo un nutrido grupo de seguidores como demuestran que llenase el Teatro Circo Price (1.800 asistentes) en 2013.

La letra es toda una declaración de intenciones, es decidir dejar de tener miedo de la vida, es decir basta a lamentarse de lo que no se hace, es sacar tu lista de cosas que hacer antes de dejar este mundo y empezar a hacerlas realidad. Es no tener miedo al amor; es encontrar a esa alma gemela que necesita ser liberada; es decir basta a lo mediocre y adiós a la soledad. Es desear ser feliz y mandar al cuerno a todos los sólo creen en herir. En resumen es que cuando las nubes negras dejen escapar un rayo de felicidad te encuentre mirando al cielo y no al abismo.




La música empieza suae para dar protagonismo al vocalista y su guitarra. En el estribillo sube el tono otra vez.


© Marwan y SurClub.

Letra Original:
Pienso saltar más alto, mearle al calendario,
jugar al escondite con el desengaño.
Pienso seguir viviendo ROMPIENDO las recetas,
perder el autobús que lleva a la impaciencia.

Pienso ser un buen chico y abrazar más fuerte,
las novias que no tuve hoy VENDRÁN a verme.
Y voy a enamorarme diez veces por semana
y aprenderé a ligar con tests de la Ragazza.

Hoy voy a disparar contra la realidad,
pienso buscarle un chico a las solteras de este bar.
Hoy voy a mejorar y pienso DIVORCIAR
a todas las mujeres tristes que hay en mi ciudad.

Hoy voy a ser feliz y voy a sonreír,
le daré un cheque en blanco a mi porvenir.
Hoy voy a CORRER más que la mediocridad,
denunciaré por malos tratos a la soledad.
Hoy voy a hacerlo bien y voy a salir bien
en las fotografías que nunca me haré.
Hoy voy a ser feliz y pienso recibir
una postal que diga cuánto te acuerdas de mí,
de mí, de mí.

Pienso encontrar las llaves que CIERRAN las heridas,
pienso matar al que inventó las despedidas.
Pienso quitarle el filo a todas las navajas,
pienso comerme los volantes de tu falda.

Pienso alquilar las olas cuando te sientas sola,
pedirte de regalo en mi lista de bodas
plantar 300 flores entre los rascacielos,
mostrarte cuántos besos caben en un cuerpo.

Hoy voy a disparar contra la realidad,
pienso BUSCARLE un chico a las solteras de este bar.
Hoy voy a mejorar y pienso divorciar
a todas las mujeres tristes que hay en mi ciudad.

Hoy voy a ser feliz y voy a sonreír,
le daré un cheque en blanco a mi porvenir.
Hoy voy a correr más que la mediocridad,
denunciaré por malos tratos a la SOLEDAD.
Hoy voy a hacerlo bien y voy a salir bien
en las fotografías que nunca me haré.
Hoy voy a ser feliz y PIENSO recibir
una postal que diga cuánto te acuerdas de mí
de mí..