Mostrando entradas con la etiqueta Green Day. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Green Day. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2025

Green Day - Basket Case (letra en inglés y traducción al español)

 

Como uno tiene la fortuna de contar con amistades en todas las vertientes de pensamiento, creencias y políticas, en estos días estoy de lo más animado hablando con visiones diferentes y divergentes de lo que está sucediendo con las propuestas económicas de la administración estadunidense. Un@s me hablaban al principio de lo genial de su proceder que estaba consiguiendo poner de rodillas a l@s wokistas y comunistas del mundo entero, y ahora están acojo… acongojados por cómo se están despeñando las bolsas y por la posible recesión que viene; otr@s me hablaban del imperialismo yanqui y cómo l@s europe@s y demás occidentales éramos un@s vasall@s del Donaldo, para después decir que lo que tenemos que hacer es imitarle y poner aranceles aún más grandes en Europa, y de paso expropiar las empresas norteamericanas porque… patatas. Y Yo mientras me refugio en la música, porque para hablar de locuras lo mejor unos profesionales como estos zumbados, je, je.

 

Billie Joe Armstrong y Mike Dirnt eran dos chavales que se conocían desde los diez años y con quince fundan Green Day (a los que hemos tenido en estas entradas) en su Berkeley (California) natal en 1986 apostando por el punk rock como forma de expresarse. Tres años más tarde lanzan su EP 1,000 Hours que les da a conocer y generan la suficiente confianza en la discográfica para editar en 1990 39/Smooth. Tras el LP, 1,039/Smoothed Out Slappy Hours de 1991, fusión de todos sus trabajos anteriores, entra en la banda Trè Cool conformado el trío clásico. Un año más tarde graban Kerplunk! y se embarcan en una gira por todo el mundo en locales de pequeño aforo. Tenían claro que para llegar al éxito tenían que fichar por una grande y eligen Reprise que en 1994 les lleva a la fama con Dookie que con esta Basket Case y Longview se convertirá en una de las bandas del momento con quince millones de discos vendidos. Tras un gira de lo más movida, un año después vuelven a la carga con Insomniac que a pesar de ser más oscuro que el anterior vuelve a ser un éxito con doce millones de copias. En 1997 su Nimrod buscó más complejidad en letras y música pero falló en ventas a pesar de contar con ese temazo tremendo que es Good Riddance (Time of Your Life). Tres años más tarde ahondan en su cambio hacia el pop punk con Warning: que le lleva a vender “a penas” un millón de copias. En 2004 deciden hacer un álbum conceptual sobre la vida de un Jesus Of Suburbia que se inventan y que titulan American Idiot, el cual se convierte en todo un éxito (15 millones de discos vendidos) con temas como Wake Me Up When September Ends, American Idiot o Boulevard Of Broken Dreams que llega al Top de las listas americanas y en el que atacan a la sociedad americana del momento. Cinco años tardan en volver a los estudios y el resultado es 21st Century Breakdown en que continúan la concepción de ópera rock del anterior pero con menos éxito. En ese momento es tal su creatividad que no se deciden porque canciones seleccionar para su siguiente disco por lo que lanzan tres en el plazo de tres meses llamados ¡Uno!, ¡Dos!, ¡Tré! en los que mezclarán géneros siendo esto alabado por la crítica pero poco entendido por los seguidores. Y Sus últimos trabajos hasta el momento son  Revolution Radio (2016) cuatro años después Father Of All Motherfuckers y en 2024 Saviors.

 

La letra la compone el líder de la formación narrando de forma jocosa los diferentes problemas mentales de su compositor.

 



Enlace vídeo Basket Case

 

La música empieza con un ritmo tremendo en distorisión de guitarra que da paso a la voz aguda del cantante con el apoyo de los coros, después entran la percusión y el bajo para romper en una locura musical del mejor rock punk.

 

Página oficial

© Billie Joe Armstrong y Reprise.

 

Letra original
Do you have the time to listen to me whine
About nothin' and everything all at once?
I am one of those melodramatic fools
Neurotic to the bone, no doubt about it

Sometimes, I give myself the creeps
Sometimes, my mind plays tricks on me
It all keeps adding up
I think I'm cracking up
Am I just paranoid?
Am I just stoned?

I went to a shrink to analyze my dreams
She says it's lack of sex that's bringin' me down

I went to a whore, he said my life's a bore

So quit my whinin' 'cause it's bringin' her down


Sometimes, I give myself the creeps
Sometimes, my mind plays tricks on me
It all keeps adding up
I think I'm cracking up
Am I just paranoid?
Uh-yuh-yuh-yuh
(Ooh, ooh)

Grasping to control
So I better hold on

Sometimes, I give myself the creeps
Sometimes, my mind plays tricks on me
It all keeps adding up
I think I'm cracking up
Am I just paranoid?
Am I just stoned?
Letra traducida
¿Tienes tiempo para escucharme lloriquear
de nada y de todo a la vez?
Soy uno de esos tontos melodramáticos
neurótico hasta los huesos, no hay duda.

A veces me dan escalofríos
a veces, mi mente me juega malas pasadas
Todo sigue acumulándose
creo que me estoy volviendo loco
¿Estoy paranoico?
¿Estoy drogado?

Fui a un psiquiatra para analizar mis sueños
Ella dice que es la falta de sexo lo que me deprime
Fui a una prostituta, dijo que mi vida es un aburrimiento
Así que deja de lloriquear porque eso la está deprimiendo a ella.

A veces me dan escalofríos
a veces, mi mente me juega malas pasadas
Todo sigue acumulándose
creo que me estoy volviendo loco
¿Estoy paranoico?
Uh-yuh-yuh-yuh
(Ooh, ooh)

Tratando de controlar
así que mejor me resisto

A veces me dan escalofríos
a veces, mi mente me juega malas pasadas
Todo sigue acumulándose
creo que me estoy volviendo loco
¿Estoy paranoico?
¿Estoy drogado?

lunes, 26 de octubre de 2020

Green Day - Wake Me Up When September Ends (letra en inglés y traducción en español)

 

Otro estado de alarma más; otoño nos ha revelado que no estamos salido de esta crisis mejores ni de lejos; una parte importante de la clase política, y también de la ciudadanía, metidos en luchas que no arreglan nada para evitar tener que rendir cuentas de su falta de liderazgo y de su ausencia de soluciones; las promesas de medicinas y vacunas se han demostrado que eran mentiras que la población pedía para no caer en la desesperación; las Navidades se perderán, como la Semana Santa de este año y desgraciadamente de la del siguiente. Ante esta situación hay dos opciones, o despertamos tod@s junt@s y nos ponemos manos a la obra para salir adelante, o nos encerramos en casa y nos borramos de todo hasta que alguien nos saque las castañas del fuego. Nosotr@s somos partidari@s de la primera, pero entendemos que haya mucha gente que esté cansada o que haya pasado por situaciones dramáticas que les haya colmado de dolor, y desde el blog os ofrecemos esta canción para deciros que estamos con vosotr@s y os comprendemos.

 

Billie Joe Armstrong y Mike Dirnt eran dos chavales que se conocían desde los diez años y con quince fundan Green Day (a los que hemos tenido en estas entradas) en su Berkeley (California) natal en 1986 apostando por el punk rock como forma de expresarse. Tres años más tarde lanzan su EP 1,000 Hours que les da a conocer y generan la suficiente confianza en la discográfica para editar en 1990 39/Smooth. Tras el LP, 1,039/Smoothed Out Slappy Hours de 1991, fusión de todos sus trabajos anteriores, entra en la banda Trè Cool conformado el trío clásico. Un año más tarde graban Kerplunk! y se embarcan en una gira por todo el mundo en locales de pequeño aforo. Tenían claro que para llegar al éxito tenían que fichar por una grande y eligen Reprise que en 1994 les lleva a la fama con Dookie que con Basket Case y Longview se convertirá en una de las bandas del momento con quince millones de discos vendidos. Tras un gira de lo más movida, un año después vuelven a la carga con Insomniac que a pesar de ser más oscuro que el anterior vuelve a ser un éxito con doce millones de copias. En 1997 su Nimrod buscó más complejidad en letras y música pero falló en ventas a pesar de contar con ese temazo tremendo que es Good Riddance (Time of Your Life). Tres años más tarde ahondan en su cambio hacia el pop punk con Warning: que le lleva a vender “a penas” un millón de copias. En 2004 deciden hacer un álbum conceptual sobre la vida de un Jesus Of Suburbia que se inventan y que titulan American Idiot, el cual se convierte en todo un éxito (15 millones de discos vendidos) con temas como esta Wake Me Up When September Ends, American Idiot o Boulevard Of Broken Dreams que llega al Top de las listas americanas y en el que atacan a la sociedad americana del momento. Cinco años tardan en volver a los estudios y el resultado es 21st Century Breakdown en que continúan la concepción de ópera rock del anterior pero con menos éxito. En ese momento es tal su creatividad que no se deciden porque canciones seleccionar para su siguiente disco por lo que lanzan tres en el plazo de tres meses llamados ¡Uno!, ¡Dos!, ¡Tré! en los que mezclarán géneros siendo esto alabado por la crítica pero poco entendido por los seguidores. Y Sus últimos trabajos hasta el momento son  Revolution Radio (2016) y cuatro años después Father Of All Motherfuckers .

 

La letra la compone el líder de la formación para exorcizar el dolor que sintió por la muerte su padre cuando éste contaba con diez años de edad.

 

Wake Me Up When September Ends

 

La música empieza con un ritmo melancólico de guitarra que da paso a la voz aguda del cantante con la percusión y el bajo. Mediada la canción toda la banda suelta la melena y se ponen a guitarrear y demás a todo trapo.

 

Página oficial

© Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt, Trè Cool y Reprise.


Letra original
Summer has come and passed
The innocent can never last
Wake me up when September ends
Like my father's come to pass
Seven years has gone so fast
Wake me up when September ends

Here comes the rain again
Falling from the stars
Drenched in my pain again
Becoming who we are
As my memory rests
But never forgets what I lost
Wake me up when September ends

Summer has come and passed
The innocent can never last
Wake me up when September ends
Ring out the bells again
Like we did when spring began
Wake me up when September ends

Here comes the rain again
Falling from the stars
Drenched in my pain again
Becoming who we are
As my memory rests
But never forgets what I lost
Wake me up when September ends

Summer has come and passed
The innocent can never last
Wake me up when September ends
Like my father's come to pass
Twenty years has gone so fast
Wake me up when September ends

Wake me up when September ends
Wake me up when September ends...
Letra traducida
El verano ha llegado y ha pasado
la inocencia no puede durar
despiértame cuando termine septiembre
Como mi padre falleció
siete años han pasado tan rápido
despiértame cuando termine septiembre

Aquí viene la lluvia otra vez
cayendo de las estrellas
empapado en mi dolor otra vez
convirtiendo en lo que somos
mientras mi memoria descansa
pero nunca olvida lo que perdí
despiértame cuando termine septiembre

El verano ha llegado y ha pasado
la inocencia no puede durar
despiértame cuando termine septiembre
Toca las campanas de nuevo
como hicimos cuando empezó la primavera
despiértame cuando termine septiembre

Aquí viene la lluvia otra vez
cayendo de las estrellas
empapado en mi dolor otra vez
convirtiendo en lo que somos
mientras mi memoria descansa
pero nunca olvida lo que perdí
despiértame cuando termine septiembre

El verano ha llegado y ha pasado
la inocencia no puede durar
despiértame cuando termine septiembre
Como mi padre falleció
siete años han pasado tan rápido
despiértame cuando termine septiembre

Despiértame cuando termine septiembre
Despiértame cuando termine septiembre...

jueves, 10 de noviembre de 2016

Green Day - American Idiot (letra en inglés y traducción al español)

Pues ya tenemos emperador y nos han elegido a Trump. La desolación entre l@s componentes de nuestro blog es tremenda porque tod@s, tanto l@s de derechas como l@s de izquierdas, lo consideramos un desastre con patas y flequillo. Pero es aún mayor entre las féminas del mismo ya que nuestras Pi, Mary, Mila, Esther y demás consideran que se le ha negado a Hilaria la posibilidad de ser presidente no porque su adversario fuera mejor, sino principalmente por ser mujer y eso no sólo les apena sino que les cabrea hasta límites siderales, y por eso nos solidarizamos con ellas dedicando esta canción al nuevo inquilino de la Casa Blanca esperando de todo corazón que nos equivoquemos. 

Billie Joe Armstrong y Mike Dirnt eran dos chavales que se conocían desde los diez años y con quince fundan Green Day (a los que hemos tenido en estas entradas) en su Berkeley (California) natal en 1986 apostando por el punk rock como forma de expresarse. Tres años más tarde lanzan su EP 1,000 Hours que les da a conocer y generan la suficiente confianza en la discográfica para editar en 1990 39/Smooth. Tras el LP, 1,039/Smoothed Out Slappy Hours de 1991, fusión de todos sus trabajos anteriores, entra en la banda Trè Cool conformado el trío clásico. Un año más tarde graban Kerplunk! y se embarcan en una gira por todo el mundo en locales de pequeño aforo. Tenían claro que para llegar al éxito tenían que fichar por una grande y eligen Reprise que en 1994 les lleva a la fama con Dookie que con Basket Case y Longview se convertirá en una de las bandas del momento con quince millones de discos vendidos. Tras un gira de lo más movida, un año después vuelven a la carga con Insomniac que a pesar de ser más oscuro que el anterior vuelve a ser un éxito con doce millones de copias. En 1997 su Nimrod buscó más complejidad en letras y música pero falló en ventas a pesar de contar con ese temazo tremendo que es Good Riddance (Time of Your Life). Tres años más tarde ahondan en su cambio hacia el pop punk con Warning: que le lleva a vender “a penas” un millón de copias. En 2004 deciden hacer un álbum conceptual sobre la vida de un Jesus Of Suburbia que se inventan y que titulan American Idiot, el cual se convierte en todo un éxito (15 millones de discos vendidos) con temas como esta American Idiot o Boulevard Of Broken Dreams que llega al Top de las listas americanas y en el que atacan a la sociedad americana del momento. Cinco años tardan en volver a los estudios y el resultado es 21st Century Breakdown en que continúan la concepción de ópera rock del anterior pero con menos éxito. En ese momento es tal su creatividad que no se deciden porque canciones seleccionar para su siguiente disco por lo que lanzan tres en el plazo de tres meses llamados ¡Uno!, ¡Dos!, ¡Tré! en los que mezclarán géneros siendo esto alabado por la crítica pero poco entendido por los seguidores. Y en este mismo mes de octubre de 2016 tenemos su último trabajo Revolution Radio.

La letra clama contra todo lo que los autores consideran despreciable en su país como es la alienación de los medios, la presión de los paletos, y sienten que este país no está pensado para ellos.



La música empieza con un ritmo frenético de guitarra que da paso a la batería y el bajo a todo trapo con la voz en distorsión del cantante.

Página oficial


Letra Original:
Letra Traducida:
Don't wanna be an American idiot.
Don't want a nation under the new mania

And can you hear the sound of hysteria?
The subliminal mind fuck America.

Welcome to a new kind of tension.
All across the alienation.
Where everything isn't meant to be okay.
Television dreams of tomorrow.
We're not the ones who're meant to follow.

For that's enough to argue.

Well maybe I'm the faggot America.
I'm not a part of a redneck agenda.
Now everybody do the propaganda.
And sing along to the age of paranoia.

Welcome to a new kind of tension.
All across the alienation.
Where everything isn't meant to be okay.
Television dreams of tomorrow.
We're not the ones who're meant to follow.

For that's enough to argue.

Don't want to be an American idiot.
One nation controlled by the media.
Information age of hysteria.
It's calling out to idiot America.

Welcome to a new kind of tension.
All across the alienation.
Where everything isn't meant to be okay.
Television dreams of tomorrow.
We're not the ones who're meant to follow.

For that's enough to argue.
No quiero ser un idiota americano,
no quiero una nación bajo el yugo de los nuevos medios,
y ¿puedes oír el sonido de la histeria?
la mente subliminal está jodiendo América.

Bienvenido a una nueva clase de tensión,
a lo largo de toda la alienación.
Donde no todo está concebido para estar bien.
Sueños televisivos del mañana.
No somos los elegidos quienes están destinados a seguir,
de eso no hay más que discutir.

Bueno, quizás yo soy la América marica.
No soy parte de la agenda de un paleto.
Ahora todo el mundo hace propaganda
y le baila el agua a la era de la paranoia.

Bienvenido a una nueva clase de tensión,
a lo largo de toda la alienación.
Donde no todo está concebido para estar bien.
Sueños televisivos del mañana.
No somos los elegidos quienes están destinados a seguir,
de eso no hay más que discutir.

No quiero ser un idiota americano,
una nación controlada por los medios,
Información, era de la histeria,
está convocando al idiota americano.

Bienvenido a una nueva clase de tensión,
a lo largo de toda la alienación.
Donde no todo está concebido para estar bien.
Sueños televisivos del mañana.
No somos los elegidos quienes están destinados a seguir,
de eso no hay más que discutir.


jueves, 13 de octubre de 2016

Green Day - Basket Case (letra en inglés y traducción al español)

“Me pasa mucho que hay grupos que cuando hace 20 años estaban en el “candelabro” (je je) me resultaban demoledores y sin embargo, con el pasar de los años y el endurecimiento de mis oídos, ahora es lo que escucho de aquellas épocas frente a lo que entonces me gustaba que ahora me resulta ramplón. Por otro lado, como soy una sentimental, relaciono canciones con personas así que, si ocupan un lugar importante en mi vida, inevitablemente me acabo rindiendo a los encantos de sus melodías favoritas. Y eso es lo que me pasa con Basket Case de Green Day que me gusta porque es la fresh song de mi cuerdo favorito que sobrelleva con humor las locuras a las que le someto a diario, acepta con deportividad mi carácter sin maquillajes y me presta su hombro cuando necesito hacer mis purgas”
Maria Carricas

Billie Joe Armstrong y Mike Dirnt eran dos chavales que se conocían desde los diez años y con quince fundan Green Day (aunque en sus primeros años se llamaban Sweet Children) en su Berkeley (California) natal en 1986 apostando por el punk rock como forma de expresarse. Tres años más tarde lanzan su EP 1,000 Hours que les da a conocer y generan la suficiente confianza en la discográfica para editar en 1990 39/Smooth. Tras el LP, 1,039/Smoothed Out Slappy Hours de 1991, fusión de todos sus trabajos anteriores, entra en la banda Trè Cool conformado el trío clásico. Un año más tarde graban Kerplunk! y se embarcan en una gira por todo el mundo en locales de pequeño aforo. Tenían claro que para llegar al éxito tenían que fichar por una grande y eligen Reprise que en 1994 les lleva a la fama con Dookie que con esta Basket Case y Longview se convertirá en una de las bandas del momento con quince millones de discos vendidos. Tras un gira de lo más movida, un año después vuelven a la carga con Insomniac que a pesar de ser más oscuro que el anterior vuelve a ser un éxito con doce millones de copias. En 1997 su Nimrod buscó más complejidad en letras y música pero falló en ventas a pesar de contar con ese temazo tremendo que es Good Riddance (Time of Your Life). Tres años más tarde ahondan en su cambio hacia el pop punk con Warning: que le lleva a vender “a penas” un millón de copias. En 2004 deciden hacer un álbum conceptual sobre la vida de un Jesus Of Suburbia que se inventan y que titulan American Idiot, el cual se convierte en todo un éxito (15 millones de discos vendidos) con temas como American Idiot o Boulevard Of Broken Dreams que llega al Top de las listas americanas y en el que atacan a la sociedad americana del momento. Cinco años tardan en volver a los estudios y el resultado es 21st Century Breakdown en que continúan la concepción de ópera rock del anterior pero con menos éxito. En ese momento es tal su creatividad que no se deciden porque canciones seleccionar para su siguiente disco por lo que lanzan tres en el plazo de tres meses llamados ¡Uno!, ¡Dos!, ¡Tré! en los que mezclarán géneros siendo esto alabado por la crítica pero poco entendido por los seguidores. Y en este mismo mes de octubre de 2016 tenemos su último trabajo Revolution Radio.

La letra narra los pensamientos de una persona con desequilibrios psíquicos en los que nos habla de cómo ve la vida y cómo es no estar seguro de lo que piensas ni de cómo comportarse con la gente que te rodea cuando los loqueros te dan consejos malos y medicación que te hace alucinar.



La música empieza con un ritmo frenético de guitarra con la voz chillona del vocalista que da paso al acabose con la batería y el bajo en una canción sensacional y que te hace dar saltos.

Página oficial


© Billie Joe Armstrong y Reprise.

Letra Original:
Letra Traducida:
Do you have the time to listen to me whine
About nothing and everything all at once
I am one of those
Melodramatic fools
Neurotic to the bone
No doubt about it

Sometimes I give myself the creeps
Sometimes my mind plays tricks on me

It all keeps adding up
I think I'm cracking up
Am I just paranoid?
Or am I just stoned

I went to a shrink
To analyze my dreams
She says it's lack of sex that's bringing me down
I went to a whore
He said my life's a bore
So quit my whining cause it's bringing her down

Sometimes I give myself the creeps
Sometimes my mind plays tricks on me

It all keeps adding up
I think I'm cracking up
Am I just paranoid?
A ya-ya-ya

Grasping to control
So I better hold on

Sometimes I give myself the creeps
Sometimes my mind plays tricks on me

It all keeps adding up
I think I'm cracking up
Am I just paranoid?
Or am I just stoned? 
¿Tienes el tiempo para escucharme lloriquear
sobre nada y sobre todo al mismo tiempo?
Yo soy uno de esos
tontos melodramáticos,
neurótico hasta los huesos,
no hay duda de eso.

Algunas veces me doy escalofríos a mí mismo,
algunas veces mi mente me juega malas pasadas.
Y todo ello sigue sumándose,
creo que me estoy partiendo de la risa.
¿Estoy simplemente paranoico
o sólo estoy colocado?

Fui a ver a un loquero,
para analizar mis sueños
ella dice que es la falta de sexo lo que me está haciendo polvo.
Fui a ver a una prostituta,
él me dijo que mi vida es un rollo,
así que acabo mi lloriqueo porque la estoy haciendo polvo.

Algunas veces me doy escalofríos a mí mismo,
algunas veces mi mente me juega malas pasadas.
Y todo ello sigue sumándose,
creo que me estoy partiendo de la risa.
¿Estoy simplemente paranoico
A ya-ya-ya

Tomando el control,
así que mejor lo agarro.

Algunas veces me doy escalofríos a mí mismo,
algunas veces mi mente me juega malas pasadas.
Y todo ello sigue sumándose,
creo que me estoy partiendo de la risa.
¿Estoy simplemente paranoico
o sólo estoy colocado?