Mostrando entradas con la etiqueta Maná. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maná. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de julio de 2022

Maná - Rayando Al Sol (letra en español)

 

Ser valiente de verdad no es dar un paso adelante en un momento de necesidad, o acometer un acto de especial peligrosidad, o al menos no en su expresión máxima, sino tener que encontrar cada día las fuerzas para encarar la vida con determinación y ánimo cuando todas las cartas están en tu contra. Roberto es un alumno con el que llevo coincidiendo varios años y que tiene que lidiar con un cuerpo que no para de ponerle zancadillas, y le he conocido muy mal y casi bien, pero siempre ha demostrado tener hambre de vivir y ganas de superar cualquier adversidad. Para él aprender es un placer y derrocha compañerismo con el resto de alumnos y afabilidad con los docentes, razones por las cuales el cariño y el aprecio son los sentimientos que derrocha y recibe. Hoy estará recuperándose de la enésima operación y por eso le dedicamos una canción de su grupo favorito para que pronto venga a “darnos por saco”, je, je. A recuperarse.

 

Maná (a los que hemos tenido en estas entradas) es sin duda el grupo mejicano más internacional de las últimas décadas. Se funda en Guadalajara en 1987 con Fher con la guitarra y vocalista, Juan Calleros al bajo, Alejandro González batería y coros como evolución de un grupo anterior llamado Sombrero Verde. Su apuesta es por un pop rock de claras raíces latinas que deriva en el pop latino con su primer disco Maná. Tres años más tarde consiguen su primera presencia en listas con la esta canción Rayando Al Sol incluido en Falta Amor. Pero el éxito definitivo lo logran con su tercer disco de estudio ¿Dónde Jugarán los Niños? en 1992 merced a sencillos números uno como Cachito, Oye Mi Amor, Cachito, Te Lloré Un Río, Vivir Sin Aire, o ¿Dónde Jugarán Los Niños? con los que se les abren los mercados iberoamericanos de ambos lados del Atlántico, y que se convierte en el disco más vendido de un grupo español con diez millones de unidades. Con Cuando los Ángeles Lloran de 1995 se cierra su formación clásica con la inclusión de y Sergio Vallín como guitarrista principal. Dos años más tarde llega Sueños Líquidos donde encontramos clásicos como En El Muelle De San Blas, Clavado En El Bar, Cómo Duelen En Los Labios y que les vuelven a encumbrar, por lo que rápidamente se preparará su MTV Unplugged con el que consiguen gran repercusión en EE.UU. Son seguidores de Carlos Santana (al que hemos tenido en estas entradas) y colaborarán con él siempre que lo solicite como con el tema Corazón Espinado. En 2002 retornan con Revolución de Amor, que situará a sus sencillos Ángel De Amor, Mariposa Traicionera en lo más alto de las listas, y que contendrá también la magnífica Eres Mi Religión. Cinco años se tuvo que esperar hasta que lanzasen Amar es Combatir con canciones como Labios Compartidos, y donde colaboraron artistas de renombre como Juan Luis Guerra (al que hemos tenido en estas entradas) en el tema Bendita tu Luz. Drama Y Luz se lanza en 2011 tras un proceso largo de gestación y del que destacamos el éxito de Amor Clandestino.  Cuatro años más tarde Cama Incendiada tuvo con sencillo de lanzamiento Mi Verdad que interpretaron con Shakira (a la que hemos tenido en estas entradas). Se estima que han vendido más de 25 millones de discos.

 

La letra muestra la desesperación por el amor no correspondido.

 


Enlace vídeoRayando Al Sol  

 

La música empieza con un ritmo de batería seguido de unos melancólicos acordes de guitarra, teclados y de bajo que precede a la voz aguda del solista que rompe con fuerza en los estribillos apoyado por los coros.

 

Página Oficial

 

© Fher, Alejandro González y Warner

 

Letra original
Rayando el Sol
rayando por ti
Esta pena, me duele, me quema sin tu amor
No me has llamado, estoy desesperado
son muchas lunas las que te he llorado

Rayando el Sol, desesperación
es más fácil llegar al Sol, que a tu corazón
Me muero por ti oeooo
viviendo sin ti
y no aguanto, me duele tanto estar así
rayando el Sol

A tu casa yo fui
y no te encontré
en el parque, en la plaza, en el cine yo te busqué
Te tengo atrapada entre mi piel y mi alma
mas ya no puedo tanto y quiero estar junto a ti

Rayando el Sol, oeooo desesperación
es más fácil llegar al Sol que a tu corazón
Me muero por ti, viviendo sin ti
y no aguanto, me duele tanto estar así
rayando el Sol

Rayando por ti
Rayando
Rayando, uh, rayando, rayando el Sol
Rayando ay, ay, ay, ay, rayando el Sol
Rayando

miércoles, 20 de abril de 2022

Santana – Corazón Espinado Ft. Maná (letra en español)

 

¡Ay!, todo lo que de verdad vale en esta vida sólo se puede conseguir con un esfuerzo titánico, y cuando se pierde provoca un dolor que hace que se llegue a dudar de la bondad de estar viv@, tal y como nos cuenta la canción de hoy. Pero también es cierto que el ser humano como especie se viene arriba en las situaciones más desesperadas, y nuestra historia evolutiva tanto como especie como por sociedades, ha sido una lucha a vida o muerte para sobrevivir ante cambios catastróficos de nuestro medio ambiente como de los hechos históricos. Así que si algo hace que las lágrimas se confundan con el sudor, es muy posible que estés en el camino de conseguir algo grande y que hará que existir tenga un sentido.

 

Carlos Santana era un chaval de 19 años que tenía a todos embobados por su maestría con la guitarra y que en 1966 en California una banda llamada Santana (a la que hemos tenido en estas entradas) donde hará fusión del rock psicodélico que estaba de moda con los ritmos latinos que él había mamado en su Jalisco natal. Al principio no son reconocidos, pero se aprovechan de que muchas bandas suspenden su participación en el Festival de Woodstock para asistir y se convierten en unas de las revelaciones del evento. Ese mismo 1969 publican su primer LP, Santana, que tendrá gran éxito y que abre las puertas a su segundo trabajo, Abraxas, un año más tarde que será número uno en ventas con versiones míticas de Black Magic Woman y Oye Cómo Va. En 1971 lanzan Santana III que será de nuevo un bombazo. Un año más tarde buena parte de los miembros abandonan la banda ante el cambio más hacia el jazz rock que el líder quiere marcar en Caravanseri, que seguirá contando con el favor de la crítica pero no el del gran público, abriéndose así una época de experimentación con poco recorrido comercial que continuará en los ochenta y provoca su parada en 1986. Pero en 1998 son incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll y deciden volver a la carta con el disco Supernatural que se convierte en un éxito inmediato al contar con la colaboración de grandes artistas como Maná (a los que hemos tenido en estas entradas), Rob Thomas de Matchbox Twenty (a los que hemos tenido en estas entradas), o Eric Clapton (al que hemos tenido en estas entradas) y con temazos que fueron número uno como Smooth o María, María, y otros como esta Corazón Espinado Primavera. Tres años más tarde se repite la fórmula con Shaman que atrae a artistas del nivel de Seal (al que hemos tenido en estas entradas) o Nickelback, repite Michelle Branch (a la que hemos tenido en estas entradas) y que tendrá temazos como The Game Of Love. En 2005 All That I Am fracasa en ventas y aprovechan para darse un respiro y volver nueve años después con Corazón en homenaje a canciones en español. En 2016 reúne a buena parte de la formación original en el concierto en vivo Santana IV. Tres años después ve la luz su último LP de estudio, Africa Speaks, que es una nueva visita a los sonidos africanos.

 

La letra nos habla de cómo hay personas, mujeres en este caso, que juegan con los sentimientos de los demás amargando sus amores hasta que el dolor no se puede aguantar, sin darse cuenta de que llegará un día en el que pasarán de victimari@ a víctima.

 


Enlace vídeo Corazón Espinado

 

La música arranca con un ritmo caribeño de teclados, percusión y bajo que dan paso a otras más roqueras de la guitarra de Carlos Santana que preceden a la voz lastimera de Fher que nos lleva a los estribillos donde se desata la potencia de toda la banda con el apoyo de los coros.

 

Página oficial

© Fher y Arista.

 

Letra original
¡Y vámonos!

Esa mujer me está matando
me ha espinado el corazón
Por más que trato de olvidarla
mi alma no da razón
Mi corazón aplastado
dolido y abandonado
A ver, a ver, tú sabes, dime mi amor
¿Cuánto amor
y qué dolor nos quedó?

Ay, corazón espinado
(Cómo duele, me duele mamá)
Ay, cómo me duele el amor

Cómo duele, cómo duele el corazón
cuando uno es bien entregado
Pero no olvides mujer que algún día dirás
Ay ay ay, cómo me duele el amor

Ay, corazón espinado
(Cómo duele, me duele mamá)
Ay, cómo me duele el amor
Ay, corazón espinado
Ay, cómo me duele el amor

¡Y échele mi Carlitos!

Cómo me duele el olvido
cómo duele el corazón
Cómo me duele estar vivo
sin tenerte a un lado amor

Corazón espinado
Corazón espinado
Corazón espinado
Corazón espinado

Corazón espinado
Corazón espinado
Corazón espinado
Corazón espinado

lunes, 26 de abril de 2021

Maná - ¿Dónde Jugarán Los Niños? (letra en español)

 

Nos recuerda María que el pasado jueves 22 de abril fue el Día de la Tierra que se instauró para crear una conciencia común sobre la contaminación, la pérdida de biodiversidad y demás peligros que sufre nuestro planeta, que recordamos que es el único hogar que tenemos. Yo soy de un medio semi-rural y tengo claro que el ser humano tiene que cambiar el medio en el que vive para poder crecer y desarrollarse frente al conservacionismo radical de much@s urbanitas que sólo lo quieren como lugar donde pasar las vacaciones, pero esto se puede hacer de una forma sostenible en el tiempo y teniendo claro que hay que preservar todo aquello que es de verdad único. Hay mil formas de cuidar el planeta y la primera es consumiendo de forma razonable, porque a lo mejor nuestro derroche se traduzca en la carestía de las generaciones que nos seguirán tal y como denuncia esta canción.

 

Maná (a los que hemos tenido en estas entradas) es sin duda el grupo mejicano más internacional de las últimas décadas. Se funda en Guadalajara en 1987 con Fher con la guitarra y vocalista, Juan Calleros al bajo, Alejandro González batería y coros como evolución de un grupo anterior llamado Sombrero Verde. Su apuesta es por un pop rock de claras raíces latinas que deriva en el pop latino con su primer disco Maná. Tres años más tarde consiguen su primera presencia en listas con la canción Rayando Al Sol incluido en Falta Amor. Pero el éxito definitivo lo logran con su tercer disco de estudio ¿Dónde Jugarán los Niños? en 1992 merced a sencillos números uno como Cachito, Oye Mi Amor, Cachito, Te Lloré Un Río, Vivir Sin Aire, o esta ¿Dónde Jugarán Los Niños? con los que se les abren los mercados iberoamericanos de ambos lados del Atlántico, y que se convierte en el disco más vendido de un grupo español con diez millones de unidades. Con Cuando los Ángeles Lloran de 1995 se cierra su formación clásica con la inclusión de y Sergio Vallín como guitarrista principal. Dos años más tarde llega Sueños Líquidos donde encontramos clásicos como En El Muelle De San Blas, Clavado En El Bar, Cómo Duelen En Los Labios y que les vuelven a encumbrar, por lo que rápidamente se preparará su MTV Unplugged con el que consiguen gran repercusión en EE.UU. Son seguidores de Carlos Santana (al que hemos tenido en estas entradas) y colaborarán con él siempre que lo solicite como con el tema Corazón Espinado. En 2002 retornan con Revolución de Amor, que situará a sus sencillos Ángel De Amor, Mariposa Traicionera en lo más alto de las listas, y que contendrá también la magnífica Eres Mi Religión. Cinco años se tuvo que esperar hasta que lanzasen Amar es Combatir con canciones como Labios Compartidos, y donde colaboraron artistas de renombre como Juan Luis Guerra (al que hemos tenido en estas entradas) en el tema Bendita tu Luz. Drama Y Luz se lanza en 2011 tras un proceso largo de gestación y del que destacamos el éxito de Amor Clandestino.  Cuatro años más tarde Cama Incendiada tuvo con sencillo de lanzamiento Mi Verdad que interpretaron con Shakira (a la que hemos tenido en estas entradas). Se estima que han vendido más de 25 millones de discos.

 

La letra denuncia cómo el medio natural que vieron nuestros ancestros se está degradando de tal forma que es posible que nuestros descendientes sólo puedan saber de él por las fotos si no lo cuidamos.

 


Enlace vídeo¿Dónde Jugarán Los Niños?

 

La música empieza con un ritmo de batería seguido de unos melancólicos acordes de marimba, siku, guitarra, teclados y de bajo que precede a la voz aguda del solista.

 

Página Oficial

  

© Fher, Alejandro González y Warner

 

Letra original
Cuenta el abuelo que
de niño el jugó
entre árboles y risas
y alcatraces de color
Recuerda un río
transparente y sin olor
donde abundaban peces
no sufrían ni un dolor

Cuenta mi abuelo
se un cielo muy azul
en donde voló papalotes
que él mismo construyó
El tiempo pasó y
nuestro viejo ya murió
y hoy me pregunté
después de tanta destrucción

¿Dónde diablos jugarán
los pobres niños?
¡Ay ay ay!
¿En dónde jugarán?
Se está quemando el mundo
Ya no hay lugar
No hay lugar

La tierra está a punto
de partirse en dos
el cielo ya se ha roto
ya se ha roto el llanto gris
La mar vomita ríos de aceite sin cesar
y hoy me pregunté
después de tanta destrucción

¿Dónde diablos jugarán
los pobres niños?
¡Ay ay ay!
¿En dónde jugarán?
Se está quemando el mundo
Ya no hay lugar

¿Dónde diablos jugarán los pobres nenes?
¡Ay, ay ay!
¿En dónde jugarán?
Se está quemando el mundo
Ya no hay lugar

viernes, 5 de junio de 2020

Maná - En El Muelle De San Blas (letra en español)


“La semana pasada el Doctor Hazo tendió su lazo relatando la experiencia no sólo de trabajar en dudosas condiciones para salvaguardar las vidas de sus pacientes sino ir más allá al acompañarlos con su alma para que gozaran de una muerte digna y más humana. Parece que le han recogido el lazo los organizadores del premio Princesa de Asturias de la Concordia 2020 porque este mismo miércoles galardonaron a los profesionales sanitarios “por representar un ejercicio de vocación de servicio y de ejemplaridad ciudadana y convertirse en un símbolo de la lucha contra la mayor pandemia global que ha asolado a la humanidad”. Las palmaditas en la espalda son de agradecer, pero lo cierto es que ahora empiezan a llegarles la segunda oleada con los efectos colaterales. Básicamente todos los ancianos que se han resistido a ir al médico soportando un estado de salud lamentable y otros tantos que sufren depresión, insomnio o ansiedad por haber lidiado tanto tiempo y en soledad con la angustia de ser posible víctima de ese enemigo invisible e imprevisible. Pero lo más dramático me han parecido l@s viud@s que han perdido a la persona con la que compartieron su vida porque ni pudieron acompañarle en el final ni velarle ni apoyarse en sus seres queridos que les ayudara a superar el duelo como dice la canción de hoy. Por eso creo que, para evitar que nuestros mayores sean de nuevo los grandes olvidados, se debería tener tanta manga ancha con el aspecto humano permitiendo por ejemplo movimientos interprovinciales de la familia para acompañar en el duelo como la que se ha tenido con el uso de mascarilla, el comienzo de la liga de futbol o las reuniones en los bares”.
María Carricas

Maná (a los que hemos tenido en estas entradas) es sin duda el grupo mejicano más internacional de las últimas décadas. Se funda en Guadalajara en 1987 con Fher con la guitarra y vocalista, Juan Calleros al bajo, Alejandro González batería y coros como evolución de un grupo anterior llamado Sombrero Verde. Su apuesta es por un pop rock de claras raíces latinas que deriva en el pop latino con su primer disco Maná. Tres años más tarde consiguen su primera presencia en listas con la canción Rayando Al Sol incluido en Falta Amor. Pero el éxito definitivo lo logran con su tercer disco de estudio ¿Dónde Jugarán los Niños? en 1992 merced a sencillos números uno como Cachito o Te Lloré Un Río con los que se les abren los mercados iberoamericanos de ambos lados del Atlántico, y que se convierte en el disco más vendido de un grupo español con diez millones de unidades. Con Cuando los Ángeles Lloran de 1995 se cierra su formación clásica con la inclusión de y Sergio Vallín como guitarrista principal. Dos años más tarde llega Sueños Líquidos donde encontramos clásicos como esta En El Muelle De San Blas, Clavado En El Bar, Cómo Duelen En Los Labios y que les vuelven a encumbrar, por lo que rápidamente se preparará su MTV Unplugged con el que consiguen gran repercusión en EE.UU. Son seguidores de Carlos Santana (al que hemos tenido en estas entradas) y colaborarán con él siempre que lo solicite como con el tema Corazón Espinado. En 2002 retornan con Revolución de Amor, que situará a sus sencillos Ángel De Amor, Mariposa Traicionera en lo más alto de las listas, y que contendrá también la magnífica Eres Mi Religión. Cinco años se tuvo que esperar hasta que lanzasen Amar es Combatir con canciones como Labios Compartidos, y donde colaboraron artistas de renombre como Juan Luis Guerra (al que hemos tenido en estas entradas) en el tema Bendita tu Luz. Drama Y Luz se lanza en 2011 tras un proceso largo de gestación y del que destacamos el éxito de Amor Clandestino.  Cuatro años más tarde Cama Incendiada tuvo con sencillo de lanzamiento Mi Verdad que interpretaron con Shakira (a la que hemos tenido en estas entradas). Se estima que han vendido más de 25 millones de discos.

La letra nos narra la terribles historia de quien perdió en el mar a su amor y con él la cordura.



La música empieza con un ritmo de batería seguido de unos tristes acordes la guitarra y de bajo y a la voz aguda del solista que será acompañado de los coros de la banda.


© Fher. Alejandro González y Warner

Letra original
Ella despidió a su amor
el partió en un barco
en el muelle de San Blás.

El juró que volvería
y empapada en llanto ella juró
que esperaría.

Miles de lunas pasaron
y ella siempre estaba en el muelle
esperando.

Muchas tardes se anidaron
se anidaron en su pelo
y en sus labios.

Llevaba el mismo vestido
y por si él volviera
no se fuera a equivocar.

Los cangrejos le mordían
su ropaje su tristeza
y su ilusión.

Y el tiempo se escurrió
y sus ojos se le llenaron
de amaneceres.

Y del mar se enamoró
y su cuerpo se enraizó
en el muelle.

Sola... sola en el olvido
Sola... sola con su espíritu
Sola... sola con su amor el mar
Sola... en el muelle de San Blás.

Su cabello se blanqueó
pero ningún barco
a su amor le devolvía.

Y en el pueblo le decían
le decían la loca
del muelle de san Blás.

Una tarde de abril
la intentaron trasladar
al manicomio.


Nadie la pudo arrancar
y del mar nunca jamás
la separaron.

Sola... sola en el olvido
Sola... sola con su espíritu
Sola... sola con su amor el mar
Sola... en el muelle de San Blás.

Oooh...

Sola... Sola en el olvido
Sola... Sola con su espíritu
Sola... Sola con el sol y el mar
Sola... Ooh Sola...

Sola en el olvido
Sola... sola con su espíritu
Sola... sola con su amor el mar
Sola... en el muelle de San Blás.

Ooooh...
Eeeeh...

Se quedó, se quedó
sola, sola.

Se quedó, se quedó
con el sol y el mar.

Se quedó ahí
se quedó hasta el fin.

Se quedó ahí.

Se quedó, se quedó
en el muelle de san blás

Ooooh....

Sola, Sola
se quedó
sola sola.

martes, 21 de noviembre de 2017

Maná - Eres Mi Religión (letra en español)

Uno no sabe si es maldición o bendición el hecho de que tod@s nos pasemos casi toda nuestra vida más perdid@s que Wally. Por un lado es una frustración constante el hecho de que no tengamos claro ni de dónde venimos ni a dónde vamos, porque así nunca sabemos a ciencia cierta si es mejor moverse o quedarse quietos ya que por fin hemos llegado a una meta que ni tan siquiera sabíamos que estábamos buscando. Pero por otro lado con el tiempo te das cuenta de que vivir es caminar, es errar en todas las acepciones de la RAE, y sobretodo es dar oportunidades al Destino para que un día te cruces con la persona que hará que te pierdas sin remedio en la religión de su querer, como nos narra esta canción.

Maná (a los que hemos tenido en estas entradas) es sin duda el grupo mejicano más internacional de las últimas décadas. Se funda en Guadalajara en 1987 con Fher con la guitarra y vocalista, Juan Calleros al bajo, Alejandro González batería y coros como evolución de un grupo anterior llamado Sombrero Verde. Su apuesta es por un pop rock de claras raíces latinas que deriva en el pop latino con su primer disco Maná. Tres años más tarde consiguen su primera presencia en listas con la canción Rayando Al Sol incluido en Falta Amor. Pero el éxito definitivo lo logran con su tercer disco de estudio ¿Dónde Jugarán los Niños? en 1992 merced a sencillos números uno como Cachito o Te Lloré Un Río con los que se les abren los mercados iberoamericanos de ambos lados del Atlántico, y que se convierte en el disco más vendido de un grupo español con diez millones de unidades. Con Cuando los Ángeles Lloran de 1995 se cierra su formación clásica con la inclusión de y Sergio Vallín como guitarrista principal. Dos años más tarde llega Sueños Líquidos donde encontramos clásicos como En El Muelle De San Blas, Clavado En El Bar, Cómo Duelen En Los Labios y que les vuelven a encumbrar, por lo que rápidamente se preparará su MTV Unplugged con el que consiguen gran repercusión en EE.UU. Son seguidores de Carlos Santana (al que hemos tenido en estas entradas) y colaborarán con él siempre que lo solicite como con el tema Corazón Espinado. En 2002 retornan con Revolución de Amor, que situará a sus sencillos Ángel De Amor, Mariposa Traicionera en lo más alto de las listas, y que contendrá también esta magnífica Eres Mi Religión. Cinco años se tuvo que esperar hasta que lanzasen Amar es Combatir con canciones como Labios Compartidos, y donde colaboraron artistas de renombre como Juan Luis Guerra (al que hemos tenido en estas entradas) en el tema Bendita tu Luz. Drama Y Luz se lanza en 2011 tras un proceso largo de gestación y del que destacamos el éxito de Amor Clandestino.  Cuatro años más tarde Cama Incendiada tuvo con sencillo de lanzamiento Mi Verdad que interpretaron con Shakira (a la que hemos tenido en estas entradas). Se estima que han vendido más de 25 millones de discos.

La letra nos narra la historia de una persona perdida hasta que encontró el amor de su vida que le trajo luz, sanación y sentido, por lo que no es de extrañar que se convirtiera en su religión.



La música empieza con un ritmo de batería seguido de unos acordes la guitarra que da paso el bajo y a la voz aguda del solista que será acompañado de los coros de la banda.

Página Oficial

© Fher y Warner

Letra Original:
Iba caminando por las calles empapadas en olvido,
iba por los parques con fantasmas y con ángeles caídos,
iba sin luz, iba sin sol, iba sin un sentido, iba muriéndome
Iba volando sobre el mar con las alas rotas

Ay, amor, apareciste en mi vida y me curaste las heridas
Ay, amor, eres mi luna
eres mi sol, eres mi pan de cada día
Apareciste con tu luz,
no nunca te vayas, no, no te vayas no
Eres la gloria de los dos, hasta la muerte

En un mundo de ilusión
yo estaba desahuciado, estaba abandonado,
vivía sin sentido, pero llegaste tú
Ay amor, tú eres mi religión,
tu eres luz, tu eres mi sol,
abre el corazón, abre el corazón

Hace tanto tiempo corazón, viví en dolor y en el olvido
Ay, amor, eres mi bendición
mi religión, eres mi sol que cura el frío
Y apareciste con tu luz,
noo no, no me abandones, no nunca, mi amor
Gloria de los dos, tu eres sol, tu eres mi todo
todo, tu eres bendición

En un mundo de ilusión
yo estaba desahuciado, estaba abandonado,
vivía sin sentido, pero llegaste tú
Ay, amor, tú eres mi religión
tu eres luz , tu eres mi sol,
abre el corazón, abre el corazón
Ay, amor, tú eres mi bendición
Tu eres luz, tu eres mi sol,
abre el corazón, abre, abre el corazón

Viviré siempre a tu lado con tu luz,
moriré estando a tu lado, eres gloria y bendición
Eres tu mi bendición, eres tu mi religión, yeah
eres tu mi eternidad y hasta eres salvación
No tenía nada, y hoy te tengo con la gloria,
con la gloria, con la gloria, amor, amor, amor, amor, amor
Eres tú mi bendición, eres mi luz eres mi sol






martes, 16 de mayo de 2017

Maná - Mi Verdad ft. Shakira (letra en español)

Un placer culpable nace en el caso de María cuando un/a artista o banda de la que no te gusta nada de lo que hace, que siempre es/son ejemplo cuando hay contraponer estilos o calidades frente a quienes son tus referentes en la música, y que sentencias que son mejores sus imitadores que los originales, de repente un día se juntan a alguien y crean una canción que te gusta aunque haces todos los esfuerzos posibles para evitarlo. Entonces si eres cobarde te callas y si eres valiente como nuestra compañera, lo compartes con todo el mundo.

Maná (a los que hemos tenido en estas entradas) es sin duda el grupo mejicano más internacional de las últimas décadas. Se funda en Guadalajara en 1987 con Fher con la guitarra y vocalista, Juan Calleros al bajo, Alejandro González batería y coros como evolución de un grupo anterior llamado Sombrero Verde. Su apuesta es por un pop rock de claras raíces latinas que deriva en el pop latino con su primer disco Maná. Tres años más tarde consiguen su primera presencia en listas con la canción Rayando Al Sol incluido en Falta Amor. Pero el éxito definitivo lo logran con su tercer disco de estudio ¿Dónde Jugarán los Niños? en 1992 merced a sencillos números uno como Cachito o Te Lloré Un Río con los que se les abren los mercados iberoamericanos de ambos lados del Atlántico, y que se convierte en el disco más vendido de un grupo español con diez millones de unidades. Con Cuando los Ángeles Lloran de 1995 se cierra su formación clásica con la inclusión de y Sergio Vallín como guitarrista principal. Dos años más tarde llega Sueños Líquidos donde encontramos clásicos como En El Muelle De San Blas, Clavado En El Bar, Cómo Duelen En Los Labios y que les vuelven a encumbrar, por lo que rápidamente se preparará su MTV Unplugged con el que consiguen gran repercusión en EE.UU. Son seguidores de Carlos Santana (al que hemos tenido en estas entradas) y colaborarán con él siempre que lo solicite como con el tema Corazón Espinado. En 2002 retornan con Revolución de Amor que situará a sus sencillos Ángel De Amor, Mariposa Traicionera en lo más alto de las listas. Cinco años se tuvo que esperar hasta que lanzasen Amar es Combatir con canciones como Labios Compartidos, y donde colaboraron artistas de renombre como Juan Luis Guerra (al que hemos tenido en estas entradas) en el tema Bendita tu Luz. Drama Y Luz se lanza en 2011 tras un proceso largo de gestación y del que destacamos el éxito de Amor Clandestino.  Cuatro años más tarde Cama Incendiada nos permitirá que os presentemos esta Mi Verdad  que interpretan con Shakira. Se estima que han vendido más de 25 millones de discos.

La letra nos narra como en un mundo lleno de mentiras la fortuna es encontrar quien es para ti toda la verdad.



La música empieza con unos acordes de guitarra principal a la que se le une las rítmicas, la percusión de los bongós, claves y la batería y el bajo. Todo para envolver las voces tan personales como magníficas de Fher primero y después de la diva colombiana.

Página Oficial

© Fher, George Noriega y Warner

Letra Original:
Hay mentiras en los labios,
hay mentiras en la piel, que dolor,
hay mentiras, hay amantes
que por instantes de placer
ponen su vida a temblar

Hay mentiras compasivas,
hay mentiras por piedad,
que no quieren lastimar
Hay mentiras que nos hieren de verdad
Ay, ay, ay

Hay engaños que por años
ocultaron la verdad
haciendo mucho daño
Ay, yo me voy a refugiar
a la tierra de tu amor (mi verdad)

Tú eres mi amor, mi alegría,
la verdad de mi vida,
mi bebe que me salta a los brazos de prisa,
tú eres mi refugio y mi verdad

Tú eres mi amor, mi alegría,
la verdad de mi vida,
mi bebe que me salta a los brazos de prisa,
tú eres mi refugio y mi verdad

Hay mentira en la mirada,
hay mentiras en la piel, dibujadas,
hay mentiras, hay amantes
que por instantes de placer
ponen su vida a temblar

Hay doctrinas y oradores,
dictadores sin piedad
que gobiernan sin verdad
Y hay mentiras en los diarios, en las redes
y en el mar, ay ay ay

Hay engaños que por años
ocultaron la verdad
hiriendo de dolor
Ay, yo me voy a refugiar
al oasis de tu amor

Tú eres mi amor, mi alegría,
la verdad de mi vida,
mi bebe que me salta a los brazos de prisa,
tú eres mi refugio y mi verdad

Oye, tú eres mi amor, mi alegría,
la verdad de mi vida,
mi bebe que me salta a los brazos de prisa,
tú eres mi refugio y mi verdad

En un mundo tan irreal
no sé qué creer
y amor sé que tú eres mi verdad, eres mi verdad
Tú eres la luz que me guía
Tú eres la voz que me calma
Tú eres la lluvia de mi alma
y eres toda mi verdad
Tú eres la luz de mi vida
Tú eres la voz que me calma
Tú eres la lluvia de mi alma
y eres toda mi verdad
eres toda mi verdad






miércoles, 29 de mayo de 2013

Maná - Amor Clandestino (letra en español)

Séptimo Placer Culpable que hoy nos viene de la mano de Esther, mi hermana en todo menos en sangre, a la que se quiere con todo el alma salvo cuando le toca poner música porque, tan seguro como que el Sol sale en cada amanecer, ella elegirá una canción de Maná. Y ya sabéis que aquí nos gustan mucho estos descendientes de los aztecas, como prueba esta entrada en el blog, pero hasta el alimento más dulce y sabroso es capaz de empachar si se abusa de él. Mas cuando se lo vas a recriminar, te medio sonríe y ya es imposible reprocharle nada, hasta que empiece con la canción de la ovejita lucera.

La canción que la buena doctora ha elegido forma parte de su último disco de estudio llamado Drama y Luz, que se editó en 2011 tras casi tres años de producción. Cuando una banda lleva más de 35 años en los escenarios y se es un grupo de referencia mundial, sus trabajos pueden caer en la autocomplacencia de saber que las legiones de fans están deseosas de comprar lo que sea que hagas, o por el contrario forzarte a llevar la excelencia al máximo. Los mejicanos han optado por lo segundo y, acierten o no en el resultado, continúan experimentando. Y su éxito es claro ya este disco se convirtió en el más vendido en países como México o España, y sus singles coparon también las listas latinas estadounidenses.

La elección de nuestra forense particular es Amor Clandestino, que sorprende porque ella en su querer más clara no puede ser, y en ella se nos habla del amor secreto, de todo lo doloroso e insatisfactorio que resulta a los que se ven envueltos en él. Pero también nos habla de lo inevitable del mismo, de cómo convierte en soñadores a todos los jugadores de esa partida que se desarrolla en mundos ocultos en su Mar, en vientos sin destino que se cuelan en sus faldas. Y hay lágrimas, desesperación, fingimientos y mentiras, pero entre los amantes amar es tan fácil como respirar y eso hace posible que puedan esperar al momento oportuno para revelar su sentir sin que se les caiga el cielo encima.



La música arranca con la armónica interpretada por Fher y una guitarra, para que se le unan después el bajo y la batería. En los estribillos el fondo de la sección de cuerda les acompaña, dejando a la armónica que sea la que haga los interludios musicales. En la segunda parte surge un trompa para dar paso al segundo interludio.



© Fher y Warner.

Letra Original:
Eres inevitable Amor,
casi como respirar
casi como respirar.

Llega a tus playas impuntual pero no me rendiré
soy tu amor clandestino,
soy el viento sin destino
que se cuela en tus faldas mi amor,
un soñador un clandestino
que se juega hasta la vida
mi amor clandestino..

Ama amada Amor

Mi amor clandestino en el silencio el dolor
se nos cae todo el cielo de esperar..

Inevitable casi como respirar
se nos cae todo el cielo
de tanto esperar clandestino....

El universo conspiro inevitable
corazón clandestino entre el Amor

Pero me duele no gritar tu nombre
y tu libertad bajo sospecha hay que callar

Y te sueño piel con piel
ahogado en besos y tus risas amor
y me hundo en el calor
que hay en tus mundos en tu Mar,
llorando en silencio, temblando tu ausencia,
rogándole al cielo y fingiendo estar muy bien

Mi amor clandestino en el silencio el dolor
se nos cae todo el cielo de tanto esperar

Inevitable casi como respirar,
se nos cae todo el cielo
de tanto esperar clandestino

No te engañes mas ya no te mientas...
Si Aire ya pasó ya pasó.....

y verdad ya no tengas miedo
sólo tu detienes mi respiración......

Hace tanto que yo esperaba al viento amor,
cae el llanto del cielo de esperar,
hace tanto que yo espere tu luz mi amor
hay amor, hay amor, hay Amor..

Se nos cae todo el cielo,
se nos cae todo el cielo de tanto esperar..

Mi amor ya no te engañes
no te mientas corazón
se nos cae todo el cielo entiéndelo amor.














miércoles, 3 de abril de 2013

Maná - Bendita Tu Luz (letra en español)


En muchos blogs el autor se nos presenta como un ser de enciclopédicos conocimientos y de eruditos pensamientos. Yo por el contrario os quiero expresar que estas entradas que os ofrezco son fruto, en numerosas ocasiones, de propuestas o ideas que todas mis personas cercanas han ido poniendo en mi camino, y que mi mérito es recordarlas y ofrecéroslas. Ayer María Luisa, heredera de esas Dulcineas que arrebataban la cordura de los caballeros de triste figura (o es posible que se la devolvieran, no sé), posteó en el Facebook una canción que desconocía totalmente y que me parece de gran calidad, facilitándome la entrada diaria. Por eso no puedo por menos que daros las gracias por estar a mi lado en esta aventura a todos los que me apoyáis leyendo y opinando.

Maná es el grupo mejicano más internacional de las últimas décadas. Su apuesta por un pop rock de claras raíces latinas les ha permitido conquistar los mercados hispanos y de ser la referencia mundial de lo que se llama pop latino. El grupo nace en 1986, como evolución de una banda anterior llamada Sombrero Verde, logrando el éxito con su tercer disco de estudio ¿Dónde Jugarán los Niños?. Después llegan otros grandes discos como Cuando los Ángeles Lloran, o su MTV Unplugged, y colaboraciones con artistas de renombre como Carlos Santana o como con Juan Luis Guerra en esta canción. Se estima que han vendido más de 25 millones de discos.



Bendita tu Luz pertenece a su séptimo álbum de estudio Amar es Combatir, y nos habla de esa mentira tan real como es el Destino, ese ser irreal que se encarga de hacer aletear las alas de una mariposa en el Mar de China para que se desate un huracán en nuestras vidas. Porque el Destino es como las meigas, que no se cree en ellas pero haberlas haylas, y las pruebas de su existencia jalonan nuestra vida. Todos tenemos alguien que se ha cruzado en nuestra vida por una bendita casualidad (de un sitio libre en una barra de bar, de una fiesta a la que no teníamos pensado ir, de un pupitre compartido por mor del orden alfabético) y que nos ha revelado el secreto del Universo.

La música empieza con unos acordes de guitarra principal a la que se le une la rítmica, para que después entre la percusión de los bongós, claves y la batería y el bajo. Todo para envolver las voces tan personales como magníficas de Fher y del astro dominicano.


© Fher y Warner

Letra Original:
Bendito el lugar y el motivo de estar ahí
bendita la coincidencia.
Bendito el reloj que nos puso puntual
ahí bendita sea tu presencia.
Bendito Dios por encontrarnos en el camino
y de quitarme esta soledad de mi destino.

Bendita la luz,
bendita la luz de tu mirada
bendita la luz,
bendita la luz de tu mirada
desde el alma.

Benditos ojos que me esquivaban,
simulaban desdén que me ignoraba
y de repente sostienes la mirada.
Bendito Dios por encontrarnos
en el camino y de quitarme
esta soledad de mi destino.

Bendita la luz,
bendita la luz de tu mirada
bendita la luz,
bendita la luz de tu mirada, oh.

Gloria divina de esta suerte,
del buen tino,
de encontrarte justo ahí,
en medio del camino.
Gloria al cielo de encontrarte ahora,
llevarte mi soledad
y coincidir en mi destino,
en el mismo destino.
Épale

Bendita la luz,
bendita la luz de tu mirada
bendita la luz,
bendita la luz de tu mirada.

Bendita mirada, oh,
bendita mirada desde el alma.
Tu mirada, oh oh,
bendita, bendita,
bendita mirada,
bendita tu alma y bendita tu luz.
Tu mirada, oh oh.
Oh oh, te digo es tan bendita
tu luz amor.
Y tu mirada oh, oh.
Bendito el reloj y bendito el lugar,
benditos tus besos cerquita del mar.
Y tu mirada, oh, oh.
Amor amor, qué bendita tu mirada,
tu mirada amor.