Mostrando entradas con la etiqueta Leiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leiva. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de diciembre de 2024

Leiva - Bajo Presión (letra en español)

 

Cuando se está mal y no hay una enfermedad ni clara ni posiblemente real, antes se culpaban a los virus, las bacterias, los malos humores o los dioses, pero ahora se ha encontrado el malo perfecto, el estrés. Es más, hay que diferenciar el eustrés (el bueno) del distrés (el malo), ya que el primero es el que nos permite tener más capacidad de reacción ante una situación de amenaza, mientras el segundo mina nuestras energías haciendo que se caiga en un pozo que nos impide hacer frente a nada. Y cuando nos encontramos en esta última situación, el mundo se convierte en un lugar lúgubre del que es muy difícil escapar hasta que alguien te lanza un salvavidas, como la canción de hoy, que te demuestra que sólo hay que mantenerse fuerte y alerta para aprovechar la oportunidad de superar esa presión para volver a relucir.

 

Leiva (al que hemos tenido en estas entradas) vino al mundo como José Miguel Conejo Torres en Madrid en 1980, y desde los catorce años tenía que claro que lo suyo era la música tocando primero en las fiestas de los pueblos y después como baterista del grupo Malahierba. Conoce a Rubén Pozo y en 2001 forman Pereza (a los que hemos tenido en estas entradas) que será la banda más famosa de rock de principios del SXXI que se disuelve en 2012. Dos años antes había hecho la BSO de la película Todo Lo Que Tú Quieras pero será en ese año cuando lance su LP de debut en solitario, Diciembre, que será un bombazo de ventas. Dos años después Pólvora sería una mezcla de pop y de rock que será muy gratamente aplaudido por crítica y público. En 2016 Monstruos consigue los número uno de las listas españolas que se le estaban resistiendo con temas como esta tremenda Sincericidio. Un año más tarde gana con La Llamada el Premio Goya a la mejor canción original la película La Llamada. En 2019 ve la luz su cuarto LP, Nuclear, que tendrá buenas ventas pero la Pandemia supondrá un frenazo a las giras que tanta vida le dan a sus discos, aunque seguirá colaborando con sus amigos y artistas que venera como Joaquín Sabina (al que hemos tenido en estas entradas), Iván Ferreiro (al que hemos tenido en estas entradas), Quique Gonzalez (al que hemos tenido en estas entradas). Dos años después presenta Cuando Te Muerdes El Labio que arranca con el sencillo Histéricos. Su último trabajo, Gigante, se lanzará en 2025 y lo presentó con Gigante y donde hallaremos esta Bajo Presión.

 

La letra nos muestra a una amiga/amante a la que se le asegura que una vez superada la presión que le bloqueaba, ahora se encuentra en su mejor momento.

 



Enlace vídeo Bajo Presión

 

La música arranca la voz chulesca distorsionada con los coros por los sintetizadores que con la guitarra, el bajo y la percusión nos crea un tema tecno pop con la ayuda de Carlos_Raya de Fito & Fitipaldis (a los que hemos tenido en estas entradas) y César Pop.

 

Página oficial

© Leiva y Sony.

 

Letra original
Estás en tu mejor momento de largo 
puedes decirlo bien alto 
la carrerilla y el impulso exacto  
lo has encontrado ya 
La fiebre te ha subido a muerte en un rato 
treinta y nueve con algo 
sigues radiante aunque te sientas un trapo 
esa es la verdad 

Indecisión, anfetamina, autocontrol  
cruzar la línea o no 
tu día a día sin excepción 

Ya no hay dragón  
ni adrenalina 
ni autoboicot a tu autoestima  
llevan razón  
Tú no funcionas bajo presión 

Ya no te encierras a culparte en el cuarto 
oyendo a Chechi de Marcos 
hay algo en ella que te calma en el acto 
esa pequeña voz 

 Tú desde hoy  
camina erguida 
tu colección de profecías  
hoy ya es otra liga 
créetelo 

Ya no hay dragón  
ni adrenalina 
ni autoboicot a tu autoestima  
llevan razón  
Tú no funcionas bajo presión 
Reconstrucción de esquina a esquina 
no hay redención sin agonía 
llevan razón  
Tú no funcionas bajo presión 

Yo nunca supe de qué hablabas 
Tú ya notabas los efectos 
a lo mejor dudabas  
simplemente eso 
Como una luz desorientada 
como un fantasma en el espejo 
a lo mejor ya estabas  
simplemente lejos 

Yo nunca supe de qué hablabas 
Tú ya notabas los efectos 
a lo mejor dudabas  
simplemente eso 

martes, 5 de noviembre de 2024

Leiva - Gigante (letra en español)

 

La canción que os presentamos es una muestra de lo que hace un artista cuando se consolida y ya no crea para ocupar una posición de predominio en listas, si no cuando compone y canta para decir sus verdades sin más intención que la de no dejarlas que se pudran dentro de su alma. Este tema es un canto a un estilo musical como es el rock que a base de metamorfosearse se ha convertido en mil cosas diferentes, lo cual no es ni bueno ni malo, pero que sigue teniendo una esencia que se plasma en la música que acompaña a una letra rompedora y roquera como Dios manda. Posiblemente no se escuche demasiado en las radios y demás, y la verdad es que será una pena, pero nosotr@s seguiremos su ritmo con los latidos de nuestro corazón.

 

Leiva (al que hemos tenido en estas entradas) vino al mundo como José Miguel Conejo Torres en Madrid en 1980, y desde los catorce años tenía que claro que lo suyo era la música tocando primero en las fiestas de los pueblos y después como baterista del grupo Malahierba. Conoce a Rubén Pozo y en 2001 forman Pereza (a los que hemos tenido en estas entradas) que será la banda más famosa de rock de principios del SXXI que se disuelve en 2012. Dos años antes había hecho la BSO de la película Todo Lo Que Tú Quieras pero será en ese año cuando lance su LP de debut en solitario, Diciembre, que será un bombazo de ventas. Dos años después Pólvora sería una mezcla de pop y de rock que será muy gratamente aplaudido por crítica y público. En 2016 Monstruos consigue los número uno de las listas españolas que se le estaban resistiendo con temas como esta tremenda Sincericidio. Un año más tarde gana con La Llamada el Premio Goya a la mejor canción original la película La Llamada. En 2019 ve la luz su cuarto LP, Nuclear, que tendrá buenas ventas pero la Pandemia supondrá un frenazo a las giras que tanta vida le dan a sus discos, aunque seguirá colaborando con sus amigos y artistas que venera como Joaquín Sabina (al que hemos tenido en estas entradas), Iván Ferreiro (al que hemos tenido en estas entradas), Quique Gonzalez (al que hemos tenido en estas entradas). Dos años después presenta Cuando Te Muerdes El Labio que arranca con el sencillo Histéricos. Su último trabajo, Gigante, se lanzará en 2025 y lo presenta con esta Gigante.

 

La letra es una declaración de lo que el artista siente que es y lo que busca en la vida.

 



Enlace vídeo Gigante

 

La música arranca con un ritmo de percusión y bajo, junto a unas notas de piano y teclados que nos presentan a una guitarra juguetona que preceden a la voz chulesca que con los coros en los estribillos van desenvolviendo un rock que va tomando fuerza según avanza. Y para eso se rodea de gente de nivel como de su hermano Juancho de Sidecars (a los que hemos tenido en estas entradas), Carlos_Raya de Fito & Fitipaldis (a los que hemos tenido en estas entradas) y Ovidi Tomo de Los Zigarros (a los que hemos tenido en estas entradas).

 

Página oficial

© Leiva y Sony.


Letra original
Otro agujero más en el cinturón,
otra semana sin hablarnos por motivos extraños.
Me gustaría tener la perspectiva de un dron.
Todo el mundo cree en dios cuando se menea el avión.
Acostumbrado a un estado constante de shock,
a descifrar sueños pasajeros y extraños.
Creo que ahora entendí que nuestra historia de amor
es lo que todos pasan una vida buscando.

A veces noto un temblor, un temblor gigante.
Me está agarrando un rencor, un rencor gigante.
Enamorados de nosotros mismos, enamorados.

Parece ser que mi voz tiene los días contados.
Es excitante de nuevo estar en el mercado,
piensan que soy un filón y es todo lo contrario.
Sigo sudando pintura de coche,
pomada por los cuatro costados.
No me verán nunca poner la mano en el fuego,
solamente por mis hermanos.
Abro la mente al misterio, soy un lobo solitario,
si sigo hablando de ti me meteré en un baño
y me acabaré tocando.

A veces noto un temblor, un temblor gigante.
Me está agarrando un rencor, un rencor gigante.

Chupando un cuarto, generando endorfinas
como yonkis de gimnasio,
involucrado en todo tipo de averías,
tramas, trifulcas y movidas random.
Saca el cuchillo del cajón, baby,
o lo acabarás usando.
En el transcurso de un día puedo tocar dos veces
la gloria y el fango.

Conseguiste lo querías con maestría.
Gracias por tanto.
En tres añitos y un día se acabará por siempre
el mito, la bohemia y el canto.
Los chavales ya no quieren canciones tristes,
sólo necesitan un iphone.
En el peor subsuelo emocional, a veces,
encuentras el impulso exacto.

A veces noto un temblor, un temblor gigante.
Me está agarrando un rencor, un rencor gigante.

jueves, 3 de febrero de 2022

Leiva - Sincericidio (letra en español)

 

Desgraciadamente lo que de verdad importa en la vida sólo lo apreciamos cuando lo perdemos y mientras tanto estamos obsesionad@s en conseguir cosas que en sí mismas no tienen valor alguno. Qué son las posesiones que más nos tendrían que significar, pues el tiempo, las salud, el conocimiento, la felicidad, y por encima de ellas el amor. Hay seres humanos a los que el Destino les ha puesto en su existencia espos@, hij@s, familia, amig@s que le podrían colmar sus necesidades básicas reales de afecto, reconocimiento y atención a poco que devolviesen una décima parte de lo que se les ofrece, y que sin embargo pagan con hiel todo lo que se les regala, son lo peor. Y por el contrario estamos tod@s aquellos que sabemos que por un te quiero escuchado de la boca que se venera somos capaces de cualquier cosa y que todo lo demás siempre estará en su segundo plano, tal y como nos dice la canción de hoy.

 

Leiva (al que hemos tenido en estas entradas) vino al mundo como José Miguel Conejo Torres en Madrid en 1980, y desde los catorce años tenía que claro que lo suyo era la música tocando primero en las fiestas de los pueblos y después como baterista del grupo Malahierba. Conoce a Rubén Pozo y en 2001 forman Pereza (a los que hemos tenido en estas entradas) que será la banda más famosa de rock de principios del SXXI que se disuelve en 2012. Dos años antes había hecho la BSO de la película Todo Lo Que Tú Quieras pero será en ese año cuando lance su LP de debut en solitario, Diciembre, que será un bombazo de ventas. Dos años después Pólvora sería una mezcla de pop y de rock que será muy gratamente aplaudido por crítica y público. En 2016 Monstruos consigue los número uno de las listas españolas que se le estaban resistiendo con temas como esta tremenda Sincericidio. Un año más tarde gana con La Llamada el Premio Goya a la mejor canción original la película La Llamada. En 2019 ve la luz su cuarto LP, Nuclear, que tendrá buenas ventas pero la Pandemia supondrá un frenazo a las giras que tanta vida le dan a sus discos, aunque seguirá colaborando con sus amigos y artistas que venera como Joaquín Sabina (al que hemos tenido en estas entradas), Iván Ferreiro (al que hemos tenido en estas entradas), Quique Gonzalez (al que hemos tenido en estas entradas). Dos años después lanza su último trabajo hasta la fecha, Cuando Te Muerdes El Labio, que arranca con el sencillo Histéricos.

 

La letra nos habla de una relación en la que se dice un te quiero desgarrado porque se sabe que lleva dolor asociado, y que sin embargo se acepta porque no hay más solución.

 


Enlace vídeo Sincericidio

 

La música arranca con un rock con aires de western con las guitarras y el bajo poderosos y el redoble de la batería con unos coros potentes que preceden a la voz chulesca y un poco chillona en el agudo del vocalista que nos lleva a un estribillo espectacular con el apoyo de la sección de viento.

 

Página oficial

© Leiva y Sony.

 

Letra original
No, no, no lo voy decir
si me lo pides tanto
No voy a hacerlo por ti
no quiero darte tanto

Sólo me sale a mí
no te lo dije en alto
pero basta de fingir

Te quiero, te quiero
te quiero cuando me destrozas
te quiero con indecisión
te quiero con las alas rotas
aunque no haya explicación

Te quiero a reventar la boca
te quiero aunque no vuelvas hoy
te quiero como tantas cosas
que no tienen solución

No, no, no voy mentir
te va a salir barato
No voy a hacerte feliz
no puedo darte tanto

Quiero dejarlo así
nunca lo dije en alto
pero basta de fingir

Te quiero, te quiero
te quiero cuando me destrozas
te quiero con indecisión
te quiero con las alas rotas
aunque no haya explicación

Te quiero a reventar la boca
te quiero aunque no vuelvas hoy
te quiero como tantas cosas
que no tienen solución

Te quiero a reventar la boca
te quiero aunque no vuelvas hoy
te quiero como tantas cosas
que no tienen solución
que no tienen solución

lunes, 28 de septiembre de 2020

Joaquín Sabina – Partido A Partido ft. Leiva (letra en español)

 

Hablaba con La Capitana de cómo en la Historia hay ejemplos de pueblos que han tenido gobernantes que han estado muy por encima de sus conciudadanos y les han llevado a ser más de lo que podían aspirar gracias a su liderazgo, ejemplo y compromiso como por ejemplo Roma, pero como lo normal es que los grupos tengan la desgracia de estar bajo los designios de personas muy por debajo de lo que merecían. Los seguidores del Atlético de Madrid han tenido dirigentes directamente delincuentes, han depositado sus esperanzas en entrenadores que odiaban el fútbol y han adorado a futbolistas que no merecían ni un solo de sus vítores ni una sola de sus lágrimas, pero ellos jamás han fallado a su club ni cuando descendió a Segunda División. Se puede hablar de que su afición es una religión, una pasión, una obcecación, directamente una locura, pero son felices con su sufrimiento y siguen con la ilusión al cien por cien cada inicio de temporada aunque las alegrías sean pocas, porque hay veces que la fe sí mueve montañas, y además porque hay artistas como estos dos gigantes que ponen melodía y verso a su sentir.

Joaquín Sabina (al que hemos tenido en estas entradas) nace Úbeda y, a pesar de pertenecer a una familia del Régimen, muy pronto se radicaliza y formará parte del PCE. Mientras estudiaba Filosofía y Letras Granada participa en el lanzamiento de un cóctel molotov a un banco en 1970, y su padre (a la sazón comisario de policía) le mete en un tren, antes de que le detengan, que le lleva primero en Paris y después en Londres. Tras la Amnistía en 1977 vuelve y es de los primeros que se da cuenta de que las letras políticas empiezan a aburrir al personal y evoluciona hacia temáticas sobre los sentimientos en los que vuelca sus ironías y su buen saber como poeta. A pesar de su relativa fama en Madrid gracias a su participación en La Mandrágora con Javier Krahe (al que hemos tenido en estas entradas) y Alberto Pérez Lapastora, no fue conocido en el resto de España hasta que Fernando García Tola le haga un fijo es su programa de televisión Si Yo Fuera Presidente. Rápidamente edita un directo, Joaquín Sabina y Viceversa en directo, con las mejores canciones de su trayectoria anterior, como Princesa, logrando un espectacular éxito de ventas. Le seguirán Hotel, Dulce Hotel en 1987 donde se encuentra Pacto Entre Caballeros y un año más tarde El Hombre Del Traje Gris con las brutales Una De Romanos, y Quién Me Ha Robado el Mes de Abril. Los 90 le consolidan como uno de los artistas de referencia con discos como Mentiras Piadosas en 1990, dos años después Física y Química que venderá más de un millón de discos y en 1994 Esta Boca Es Mía en el que encontramos una de sus canciones más famosas como es esta Por El Bulevar De Los Sueños Rotos y Mujeres Fatal. Dos años después Yo, Mi, Me, Contigo volverá a ser número uno con una de sus canciones más bellas como es Y Sin Embargo. Durante su gira por Argentina entra en contacto con Fito Páez (al que hemos tenido en estas entradas) con el compone al alimón Enemigos Íntimos terminando ambos como tales, pero dejándonos joyas como Llueve Sobre Mojado. En 1999 se desquita con un disco como 19 Días Y 500 Noches en el que ya su voz se rompe por completo pero que nos dejará temas míticos como 19 Días Y 500 Noches. Tras el infarto cerebral que sufre un año más tarde deja la mayoría de sus adicciones aunque será víctima de la depresión durante varios años de la que sale tras componer el “disco medicinal” Alivio De Luto en 2005 y empezar una gira por toda España. Desde entonces sigue editando discos como en 2017 Lo Niego Todo (el último hasta la fecha), publicando poemarios, participando con su gran amigo Joan Manuel Serrat (al que hemos tenido en estas entradas) en giras conjuntas y con colaboraciones como esta Partido A Partido con Leiva de Pereza (a los que hemos tenido en estas entradas).

La letra es una declaración de amor al equipo de su corazón.

Enlace vídeo Partido A Partido

La música arranca con unas notas de guitarra con el apoyo del bajo, los teclados y la percusión que precede a la voz rota y escasa del andaluz que llena de sentimiento una letra tremenda. Después entra la más aguda y chulesca del madrileño que se unen con fuerza en los estribillos que terminan con el saxo y coros futboleros.

 Página oficial

© Joaquín Sabina, Leiva y Sony.


Letra original
Aunque apenas queda un socavón junto al Manzanares
y atascos en los bulevares de mi corazón
Los profetas de anteayer,
son gaviotas de alas rotas muertas de sed
gatos sin botas

Al balcón de la soledad trepan los náufragos
malheridos de tanto remar contra el huracán
en el trono de Neptuno
donde no cabe ninguno
que no sepa soñar partido a partido

No me habléis de resistir
es mi Atleti de Madrid.
No me vengan con lamentos
hablo de sobrevivir

Y seguir coronando montañas
y seguir conquistando escaleras
en el tiempo de descuento,
regateando al porvenir

Y ganar y ganar
y ganar y ganar
y volver a ganar
partido a partido
partido a partido

No me habléis de resistir 
es mi Atleti de Madrid. 
No me vengan con lamentos 
hablo de sobrevivir 

Y seguir coronando montañas 
y seguir conquistando escaleras 
en el tiempo de descuento, 
regateando al porvenir 

Y ganar y ganar 
y ganar y ganar 
y volver a ganar 
partido a partido 
partido a partido 
partido a partido