Mostrando entradas con la etiqueta La Oreja de Van Gogh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Oreja de Van Gogh. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de mayo de 2025

La Oreja De Van Gogh – La Playa (letra en español)

 

Os aseguro que no tengo nada en contra Leire Martínez, todo lo contrario ya que la veo como una personas bastante íntegra y con una voz de enorme belleza, y que hay aspectos de la personalidad de Amaia Montero que me resultan muy chirriantes, pero cuando he escuchado que se vuelve a integrar en este proyecto musical me ha provocado una gran ilusión. Hubo un tiempo en que participé en una radio libre (eso quiere decir pirata) en mi ciudad, donde nos llegaban grabaciones de maquetas que nos pasaban discográficas, mánager y demás, y entre estas nos encontramos con un huracán vocal y de gran factura musical que era El 28. Por supuesto que lo radiamos con profusión y al poco vimos que conseguían un gran éxito, lo que imposibilitó un proyecto de hacer un concierto en mi tierra porque se nos salió de presupuesto. Por eso para mí que se vuelvan a juntar nos da la oportunidad de que recuperen esa esencia y nos hagan que todos volvamos a tener esos veintitantos de esos tiempos. Ojalá que este sueño llegue a buen puerto.

 

Pablo Benegas (guitarrista y compositor), Xabier San Martín (teclista y compositor), Álvaro Fuente (bajista) y Haritz Garde eran un grupo de amigos que tocaban de forma amateur versiones de grupos como U2 (a los que hemos tenido en estas entradas) como Los Sin Nombre. Pero en una fiesta conocen a Amaia Montero y la consiguen convencer para que cante las canciones que componían y así surge en 1996 en San Sebastián La Oreja de Van Gogh (a los que hemos tenido en estas entradas). Al principio componen en inglés y no les va nada bien, pero cambian al castellano y ganan el VI Concurso Pop-Rock Ciudad de San Sebastián que les empieza a hacer conocidos por Guipúzcoa y que terminen fichando por EPIC. La compañía contrata a Alejo Stivel, antiguo miembro de Tequila (a los que hemos tenido en estas entradas), y les produce su primer disco, Dile Al Sol, que gracias a temazos como esta El 28, Dile Al Sol, Soñaré, Cuéntame Al Oído se convertirá en el disco revelación de 1998. Dos años más tardes vuelven a la carga con El Viaje De Copperpot que con París o esta La Playa confirmó su éxito en España y se extendió por los países hermanos del otro lado del charco. Lo Que Te Conté Mientras te Hacías La Dormida, donde encontramos la divertida Deseos De Cosas Imposibles, se publica en 2003 y muestra la cada vez mayor implicación de la cantante en la composición con temas como Puedes Contar Conmigo o Nadie Como Tú. En 2006 alcanzan el cénit con Guapa con el que venden 6 millones de discos pero que muestra durante la gira las tiranteces entre la cantante y el resto del grupo por lo que no sorprendió a nadie que ésta un año más tarde anunciara que empezaba su carrera en solitario. En 2008 eligen a Leire Martínez como su nueva vocalista y lanzan A Las Cinco En El Astoria que es una vuelta al sonido de sus primeros discos y que cuenta con temas como El Último Vals y la estremecedora Jueves dedicada a las víctimas de los atentados del 11 de Marzo con los que llega al medio millón de copias vendidas que demostraba que habían conseguido sobrevivir a los cambios tan drásticos en su formación. Tras una extensa gira mundial en 2011 se meten en el estudio para grabar su sexto LP al que titulan Cometas En El Cielo y ese mismo año lanzan este villancico La Luz Que Nace En Ti. Cinco años más tarde El Planeta Imaginario volverá a ser número uno con temas como Verano, Estoy Contigo, No Vales Más Que Yo. En 2018 compondrán la La Chica Del Espejo para el proyecto Por Ellas que son los conciertos que la Cadena 100 realiza anualmente en apoyo de la Asociación Española Contra el Cáncer. Dos años más tarde han publicado su último trabajo hasta el momento llamado Un Susurro En La Tormenta.

 

La letra nos habla de una relación que terminó hace tiempo pero no por ello se olvida ni se sueña con que vuelva.

 



Enlace vídeo La Playa

 

La música arranca con unas notas leves de teclados que dan paso a la guitarra, el bajo y la percusión que dan el pie a la voz preciosa y cantarina de Amaia Montero, que se dobla a si misma como segunda voz, y que sube con fuerza en los estribillos.

 

Página oficial

© Xabier San Martín y Sony.


Letra original
No sé si aún me recuerdas
nos conocimos al tiempo
Tú, el mar y el cielo
y quien me trajo a ti

Abrazaste mis abrazos
vigilando aquel momento
aunque fuera el primero
y lo guardara para mí

Si pudiera volver a nacer
te vería cada día amanecer (amanecer)
sonriendo como cada vez
como aquella vez

Te voy a escribir la canción más bonita del mundo
voy a capturar nuestra historia tan solo un segundo
Un día verás que este loco de poco se olvida
por mucho que pasen los años de largo en su vida

El día de la despedida
de esta playa de mi vida
te hice una promesa
volverte a ver así

Más de cincuenta veranos
hace hoy que no nos vemos
ni tú, ni el mar, ni el cielo
ni quien me trajo a ti

Si pudiera volver a nacer
te vería cada día amanecer (amanecer)
sonriendo como cada vez
como aquella vez

Te voy a escribir la canción más bonita del mundo
voy a capturar nuestra historia tan solo un segundo
Un día verás que este loco de poco se olvida
por mucho que pasen los años de largo en su vida

Y te voy a escribir la canción más bonita del mundo
y voy a capturar nuestra historia tan solo un segundo
Y un día verás que este loco de poco se olvida
por mucho que pasen los años
por mucho que pasen los años de largo en tu vida

Tu vida
Tu vida

viernes, 21 de abril de 2023

La Oreja De Van Gogh - Deseos De Cosas Imposibles (letra en español)

 

“Hace unos cuantos años creía vivir en un mundo de blancos y negros, y mi brújula eran mis sueños pese a que fueran casi imposibles, me desgastara físicamente o incluso fueran autodestructivos. Aunque reconozco que me he acomodado en la vida pragmática y predecible que costea las implacables facturas y me evita agotadores sobresaltos; me obligo a mantener mis aficiones, a tener mentalidad de aprendiz, a valorar lo afortunadas que soy y a cuidar como oro en paño a mis seres queridos porque al final son mis píldoras de ilusión de cada día. Creo que así consigo evitar vivir de forma gris y sin alicientes soñando con imposibles como en la canción de hoy”.

María Carricas

 

Pablo Benegas (guitarrista y compositor), Xabier San Martín (teclista y compositor), Álvaro Fuente (bajista) y Haritz Garde eran un grupo de amigos que tocaban de forma amateur versiones de grupos como U2 (a los que hemos tenido en estas entradas) como Los Sin Nombre. Pero en una fiesta conocen a Amaia Montero y la consiguen convencer para que cante las canciones que componían y así surge en 1996 en San Sebastián La Oreja de Van Gogh (a los que hemos tenido en estas entradas). Al principio componen en inglés y no les va nada bien, pero cambian al castellano y ganan el VI Concurso Pop-Rock Ciudad de San Sebastián que les empieza a hacer conocidos por Guipúzcoa y que terminen fichando por EPIC. La compañía contrata a Alejo Stivel, antiguo miembro de Tequila (a los que hemos tenido en estas entradas), y les produce su primer disco, Dile Al Sol, que gracias a temazos como El 28, Dile Al Sol, Soñaré, Cuéntame Al Oído se convertirá en el disco revelación de 1998. Dos años más tardes vuelven a la carga con El Viaje De Copperpot que con París o La Playa confirmó su éxito en España y se extendió por los países hermanos del otro lado del charco. Lo Que Te Conté Mientras te Hacías La Dormida, donde encontramos esta divertida Deseos De Cosas Imposibles, se publica en 2003 y muestra la cada vez mayor implicación de la cantante en la composición con temas como Puedes Contar Conmigo o Nadie Como Tú. En 2006 alcanzan el cénit con Guapa con el que venden 6 millones de discos pero que muestra durante la gira las tiranteces entre la cantante y el resto del grupo por lo que no sorprendió a nadie que ésta un año más tarde anunciara que empezaba su carrera en solitario. En 2008 eligen a Leire Martínez como su nueva vocalista y lanzan A Las Cinco En El Astoria que es una vuelta al sonido de sus primeros discos y que cuenta con temas como El Último Vals y la estremecedora Jueves dedicada a las víctimas de los atentados del 11 de Marzo con los que llega al medio millón de copias vendidas que demostraba que habían conseguido sobrevivir a los cambios tan drásticos en su formación. Tras una extensa gira mundial en 2011 se meten en el estudio para grabar su sexto LP al que titulan Cometas En El Cielo y ese mismo año lanzan este villancico La Luz Que Nace En Ti. Cinco años más tarde El Planeta Imaginario volverá a ser número uno con temas como Verano, Estoy Contigo, No Vales Más Que Yo. En 2018 compondrán la La Chica Del Espejo para el proyecto Por Ellas que son los conciertos que la Cadena 100 realiza anualmente en apoyo de la Asociación Española Contra el Cáncer. Dos años más tarde han publicado su último trabajo hasta el momento llamado Un Susurro En La Tormenta.

 

La letra nos habla de una relación que ya terminó pero que su protagonista tiene claro que el amor sigue existiendo y que volverá con su amante a la menor oportunidad que tenga.

 



Enlace vídeo Deseos De Cosas Imposibles

 

La música arranca con unas notas rasgadas de guitarra acústica que dan el pie a la voz preciosa y cantarina de Amaia Montero, más tarde entrarán los teclados, el bajo, la percusión y la sección de cuerda para que se vaya acelerando y que llegue con fuerza a los estribillos donde se hacen presentes los coros.

 

Página oficial

© Xabier San Martín y Sony.

 

Letra original
Igual que el mosquito más tonto de la manada
Yo sigo tu luz, aunque me lleve a morir
te sigo como les siguen los puntos finales
a todas las frases suicidas que buscan su fin

Igual que el poeta que decide trabajar en un banco
sería posible que yo en el peor de los casos
le hiciera una llave de judo a mi pobre corazón
haciendo que firme llorando esta declaración

Me callo porque es más cómodo engañarse
Me callo porque ha ganado la razón al corazón
Pero pase lo que pase, y aunque otro me acompañe
en silencio, te querré tan solo a ti

Igual que al mendigo cree que el cine es un escaparate
igual que una flor resignada decora un despacho elegante
prometo llamarle amor mío al primero que no me haga daño
y reír será un lujo que olvide cuando te haya olvidado

Pero igual que se espera como esperan en la Plaza de Mayo
procuro encender en secreto una vela no sea que por si acaso
un golpe de suerte algún día quiera que te vuelva a ver
reduciendo estas palabras a un trozo de papel

Me callo porque es más cómodo engañarse
Me callo porque ha ganado la razón al corazón
Pero pase lo que pase, y aunque otro me acompañe
en silencio, te querré tan solo

Me callo porque es más cómodo engañarse
Me callo porque ha ganado la razón al corazón
Pero pase lo que pase, y aunque otro me acompañe
en silencio, te querré

En silencio, te amaré
en silencio, pensaré tan solo en ti

lunes, 7 de febrero de 2022

La Oreja De Van Gogh - La Chica Del Espejo (letra en español)

 

El 4 de febrero está instituido por la Organización Mundial de la Salud como el Día Mundial contra el Cáncer, y María nos comenta que como consecuencia del colapso del sistema sanitario debido a la pandemia, muchos enfermos se han visto obligados a esperar para análisis pruebas o resultados. Nos podemos imaginar lo difícil que resulta todo esto cuando estamos hablando de personas que tienen enfermedades graves como es por ejemplo el cáncer. Y por ello nos trae esta preciosa canción que va dirigida a animar a todos estos valientes que además de luchar contra su enfermedad les ha tocado en un tiempo difícil. Tod@s los que hemos tenido un familiar cercano que ha conseguido salvar la enfermedad y quienes hemos perdido antes de tiempo a otr@s por culpa de esta pandemia, te damos las gracias María.

 

Pablo Benegas (guitarrista y compositor), Xabier San Martín (teclista y compositor), Álvaro Fuente (bajista) y Haritz Garde eran un grupo de amigos que tocaban de forma amateur versiones de grupos como U2 (a los que hemos tenido en estas entradas) como Los Sin Nombre. Pero en una fiesta conocen a Amaia Montero y la consiguen convencer para que cante las canciones que componían y así surge en 1996 en San Sebastián La Oreja de Van Gogh (a los que hemos tenido en estas entradas). Al principio componen en inglés y no les va nada bien, pero cambian al castellano y ganan el VI Concurso Pop-Rock Ciudad de San Sebastián que les empieza a hacer conocidos por Guipúzcoa y que terminen fichando por EPIC. La compañía contrata a Alejo Stivel, antiguo miembro de Tequila (a los que hemos tenido en estas entradas), y les produce su primer disco, Dile Al Sol, que gracias a temazos como El 28, Dile Al Sol, Soñaré, Cuéntame Al Oído se convertirá en el disco revelación de 1998. Dos años más tardes vuelven a la carga con El Viaje DeCopperpot que con París o La Playa confirmó su éxito en España y se extendió por los países hermanos del otro lado del charco. Lo Que Te Conté Mientras te Hacías La Dormida se publica en 2003 y muestra la cada vez mayor implicación de la cantante en la composición con temas como Puedes Contar Conmigo o Nadie Como Tú. En 2006 alcanzan el cénit con Guapa con el que venden 6 millones de discos pero que muestra durante la gira las tiranteces entre la cantante y el resto del grupo por lo que no sorprendió a nadie que ésta un año más tarde anunciara que empezaba su carrera en solitario. En 2008 eligen a Leire Martínez como su nueva vocalista y lanzan A Las Cinco En El Astoria que es una vuelta al sonido de sus primeros discos y que cuenta con temas como El Último Vals y la estremecedora Jueves dedicada a las víctimas de los atentados del 11 de Marzo con los que llega al medio millón de copias vendidas que demostraba que habían conseguido sobrevivir a los cambios tan drásticos en su formación. Tras una extensa gira mundial en 2011 se meten en el estudio para grabar su sexto LP al que titulan Cometas En El Cielo y ese mismo año lanzan este villancico La Luz Que Nace En Ti. Cinco años más tarde El Planeta Imaginario volverá a ser número uno con temas como Verano, Estoy Contigo, No Vales Más Que Yo. En 2018 compondrán esta La Chica Del Espejo para el proyecto Por Ellas que son los conciertos que la Cadena 100 realiza anualmente en apoyo de la Asociación Española Contra el Cáncer. Dos años más tarde han publicado su último trabajo hasta el momento llamado Un Susurro En La Tormenta.

 

La letra nos habla de una chica enferma que ante el miedo por su situación decide comerse a besos la vida.

 


Enlace vídeo La Chica Del Espejo

 

La música arranca mínima con unas notas de teclados y guitarra y surge la voz preciosa y cantarina de Leire Martínez que llena de sentimiento y emoción la letra, que va cobrando fuerza mientras se le unen el bajo y la percusión, para romper con fuerza con la percusión, la guitarra, el bajo y los coros en los estribillos.

 

Página oficial

© Pablo Benegas, Xabier San Martín, Álvaro Fuente, Haritz Garde y Sony.

 

Letra original
Escuché que últimamente pasas las noches llorando
Un maldito vendaval cambió tu signo del zodiaco
Escuché que sientes miedo al ver tu rostro reflejado
porque tanto viento en contra descompuso tu peinado

Así que deja que te diga que te conozco de la infancia
y aún podría distinguirte a mil metros de distancia
que ni los años, ni tu pelo, ni tu ropa, ni tu talla
podrán nunca ser capaces de cambiarte la mirada

Así que ven y mírate al espejo
te presento a la chica más valiente del universo
y aunque a veces tenga miedo y se esconda del reflejo
Ella siempre brillará dentro de ti

Abramos la ventana, así de par en par
dejemos que la brisa nos vuelva a acariciar
que yo estaré contigo las noches de más frío
aunque haya que luchar
Querida amiga mía, que te comes a besos la vida

Escuché que últimamente no paseas por el barrio
que llorar te sale fácil, que reír te cuesta tanto
y aunque sé que ya hace tiempo que no hablamos demasiado
una amiga sabe ver que necesitas un abrazo

Me han contado que te escondes para cambiarte de ropa
que no quieres saber nada de tendencias ni de moda
pero déjame contarte que aprendí que la paloma
nunca deja de ser ave aunque tenga un ala rota

Así que ven y mírate al espejo
te presento a la chica más valiente del universo
y aunque a veces tenga miedo y se esconda del reflejo
Ella siempre brillará dentro de ti

Abramos la ventana, así de par en par
dejemos que la brisa nos vuelva a acariciar
que yo estaré contigo las noches de más frío
aunque haya que luchar

Porque no son tus manos, es cómo me acaricias
tampoco es tu boca, es por esa sonrisa
me quedaré contigo las noches de más frío
aunque haya que luchar

Querida amiga mía
adelante
ven conmigo
somos miles
Adelante
no te olvides
que el destino
no está escrito
Adelante, adelante

Querida amiga mía, que te comes a besos la vida

viernes, 20 de diciembre de 2019

La Oreja De Van Gogh - La Luz Que Nace En Ti (letra en español)


“Aunque todavía quedan 4 días para Nochebuena, entre cenas de empresa, quedadas con amigos o familiares y todo el ornamento callejero, se respira “espíritu navideño”. Ahora, ¿que entendemos por espíritu navideño? Aparte de los aspectos  más tangible que he comentado, parece que a todos nos embriaga un buenrrollismo al dejar por unos días las obligaciones del día a día para poder regalar a nuestro entorno más cercano el bien más preciado de esta vida loca: nuestro tiempo. Por eso con villancicos como La Luz Que Nace En Ti de La Oreja de Van Gogh, nos invita a ser conscientes de lo afortunados que somos y a ser más empáticos con aquellos que no cuentan con nuestra misma suerte”.
María Carricas

Pablo Benegas (guitarrista y compositor), Xabier San Martín (teclista y compositor), Álvaro Fuente (bajista) y Haritz Garde eran un grupo de amigos que tocaban de forma amateur versiones de grupos como U2 (a los que hemos tenido en estas entradas) como Los Sin Nombre. Pero en una fiesta conocen a Amaia Montero y la consiguen convencer para que cante las canciones que componían y así surge en 1996 en San Sebastián La Oreja de Van Gogh (a los que hemos tenido en estas entradas). Al principio componen en inglés y no les va nada bien, pero cambian al castellano y ganan el VI Concurso Pop-Rock Ciudad de San Sebastián que les empieza a hacer conocidos por Guipúzcoa y que terminen fichando por EPIC. La compañía contrata a Alejo Stivel, antiguo miembro de Tequila (a los que hemos tenido en estas entradas), y les produce su primer disco, Dile Al Sol, que gracias a temazos como El 28, Dile Al Sol, Soñaré, Cuéntame Al Oído se convertirá en el disco revelación de 1998. Dos años más tardes vuelven a la carga con El Viaje De Copperpot que con París o La Playa confirmó su éxito en España y se extendió por los países hermanos del otro lado del charco. Lo Que Te Conté Mientras te Hacías La Dormida se publica en 2003 y muestra la cada vez mayor implicación de la cantante en la composición con temas como Puedes Contar Conmigo o esta Nadie Como Tú. En 2006 alcanzan el cénit con Guapa con el que venden 6 millones de discos pero que muestra durante la gira las tiranteces entre la cantante y el resto del grupo por lo que no sorprendió a nadie que esta un año más tarde anunciara que empezaba su carrera en solitario. En 2008 eligen a Leire Martínez como su nueva vocalista y lanzan A Las Cinco En El Astoria que es una vuelta al sonido de sus primeros discos y que cuenta con temas como El Último Vals y la estremecedora Jueves dedicada a las víctimas de los atentados del 11 de Marzo con los que llega al medio millón de copias vendidas que demostraba que habían conseguido sobrevivir a los cambios tan drásticos en su formación. Tras una extensa gira mundial en 2011 se meten en el estudio para grabar su sexto LP al que titulan Cometas En El Cielo y ese mismo año lanzan este villancico La Luz Que Nace En Ti. En 2016 han publicado su último trabajo hasta el momento llamado El Planeta Imaginario que volverá a ser número uno con temas como Verano, Estoy Contigo, No Vales Más Que Yo.

La letra se hizo para los seguidores del canal infantil español Clan y en ella se les exhorta a vivir la Navidad con alegría pero sin olvidar a quienes sufren para que les ayuden y compartan la luz que es la felicidad.



La música arranca mínima con unas notas de teclados y surge la voz preciosa y cantarina de Leire Martínez que llena de sentimiento y emoción la letra, que va cobrando fuerza mientras se le unen los cascabeles y las campanas tubulares, para romper con fuerza con la percusión, la guitarra, el bajo y los coros en los estribillos.


© Pablo Benegas y Sony.

Letra original
Vuela un cometa entre miles de estrellas
anuncia otra noche de paz
Llega la nieve y se encienden las luces
que adornan la ciudad

Cantan los niños que ya están de fiesta
¡Que viva la amistad,
que viva el amor
que así es la Navidad¡

Brilla en mi pecho
la luz que conecta tus ojos con mi corazón
Brilla la chispa del Clanner que olvida
y perdona sin rencor

Dale la mano a quien no pide a cambio
y cantemos por la paz

¡Que viva la amor
que así es la Navidad¡

Así es la luz que nace en ti
así es la luz que nos ayuda a vivir
Por ti, por mí, por compartir
tu luz me hace tan feliz

Cada mañana un Clanner
se acerca a una niña que escucha llorar
Tiembla de frío y el Clanner
le pone un abrigo al pasar

Ella sonríe y se abrazan felices
¡Que viva la amistad,
que viva el amor
que así es la Navidad¡

Así es la luz que nace en ti
así es la luz que nos ayuda a vivir
Por ti, por mí, por compartir
tu luz me hace tan feliz

Y volverá por Navidad
la buena estrella que nos guía al andar
Por ti, por mí, por compartir
tu luz me hace tan feliz

Tu luz me hace tan feliz
Tu luz me hace tan feliz
Tu luz me hace tan feliz
Tu luz me hace tan feliz

jueves, 24 de noviembre de 2016

La Oreja De Van Gogh - No Vales Más Que Yo (letra en español)

Mañana 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y queremos que desde ya seamos conscientes de esta lacra que hace de nuestra sociedad cómplice de que un 70% de las mujeres sea víctima de ella durante algún momento de su vida. El ser humano siempre tendrá la tentación de buscar en la agresión, en la dominación, en el sometimiento, su forma de hacer prevaler su voluntad sobre quienes se relaciona y son más débiles, bien a nivel intelectual (niñ@s o dicapacitad@s) o bien a nivel físico (mujeres), pero sólo seremos personas cuando la dejemos a un lado y basemos nuestras actuaciones en el respeto, en la comprensión y en la aceptación de que nuestra voluntad cuando se impone se convierte en tiranía y nos revela como monstruos. Llegará un tiempo en el que este día no sea necesario, pero sólo cuando tod@s aceptemos que el problema existe y para su solución tenemos que luchar tod@s para erradicarlo. Va por vosotras.

Pablo Benegas (guitarrista y compositor), Xabier San Martín (teclista y compositor), Álvaro Fuente (bajista) y Haritz Garde eran un grupo de amigos que tocaban de forma amateur versiones de grupos como U2 (a los que hemos tenido en estas entradas) como Los Sin Nombre. Pero en una fiesta conocen a Amaia Montero y la consiguen convencer para que cante las canciones que componían y así surge en 1996 en San Sebastián La Oreja de Van Gogh (a los que hemos tenido en estas entradas). Al principio componen en inglés y no les va nada bien, pero cambian al castellano y ganan el VI Concurso Pop-Rock Ciudad de San Sebastián que les empieza a hacer conocidos por Guipúzcoa y que terminen fichando por EPIC. La compañía contrata a Alejo Stivel, antiguo miembro de Tequila (a los que hemos tenido en estas entradas), y les produce su primer disco, Dile Al Sol, que gracias a temazos como El 28, Dile Al Sol, Soñaré, Cuéntame Al Oído se convertirá en el disco revelación de 1998. Dos años más tardes vuelven a la carga con El Viaje De Copperpot que con París o La Playa confirmó su éxito en España y se extendió por los países hermanos del otro lado del charco. Lo Que Te Conté Mientras te Hacías La Dormida se publica en 2003 y muestra la cada vez mayor implicación de la cantante en la composición con temas como Puedes Contar Conmigo o esta Nadie Como Tú. En 2006 alcanzan el cénit con Guapa con el que venden 6 millones de discos pero que muestra durante la gira las tiranteces entre la cantante y el resto del grupo por lo que no sorprendió a nadie que esta un año más tarde anunciara que empezaba su carrera en solitario. En 2008 eligen a Leire Martínez como su nueva vocalista y lanzan A Las Cinco En El Astoria que es una vuelta al sonido de sus primeros discos y que cuenta con temas como El Último Vals y la estremecedora Jueves dedicada a las víctimas de los atentados del 11 de Marzo con los que llega al medio millón de copias vendidas que demostraba que habían conseguido sobrevivir a los cambios tan drásticos en su formación. Tras una extensa gira mundial en 2011 se meten en el estudio para grabar su sexto LP al que titulan Cometas En El Cielo. Este 4 de noviembre de 2016 han publicado su último trabajo hasta el momento llamado El Planeta Imaginario del que forma parte esta canción.

La letra nos narra una relación basada en la violencia y el menosprecio por lo que ella decide dar el paso de romperla, porque no soporta un golpe más ni creer ni una más de sus mentiras, porque sabe que es mejor que él.



La música arranca mínima con unas notas de piano y surge la voz susurrante y cantarina de la solista que llena de sentimiento y emoción la letra, que va cobrando fuerza para llegar a los estribillos al que se suman la percusión, la guitarra y los coros dejándonos la piel de gallina.

Página oficial

© Pablo Benegas y Sony.

Letra Original:
Hoy he despertado en el suelo del salón
con la mirada esquivando el nuevo sol
que acariciaba mi mejilla con temor

Fuera discutían golondrinas y un avión
pero el silencio en casa era ensordecedor
estas paredes saben bien lo que pasó

Ya no quiero tus disculpas, no quiero escuchar tu voz,
no quiero nada solo un poco de valor
para decirte que no eres mejor que yo

Se acabó tu mano al viento dibujando un cinturón,
tu voz cobarde excusando al tirador,
tus condolencias explicando la razón

Y por eso me voy y por eso te digo
ni el mismo diablo me hubiera hecho el daño
que me has hecho tu
y por eso me voy, por eso te maldigo
pero antes quisiera decirte a la cara una vez sin temor
que tú no vales más que yo.

Bajo las costuras sigo siendo de papel.
Te di mi alma escrita en cada atardecer
Te di mi vida y la arrugaste sin leer

Llevo tu fantasmas tatuados en mi piel
y tu desprecio paseando en el andén
de mi memoria que no pierde nunca el tren

Ni una noche más en vela esperando al cazador
desorientado por la niebla y el alcohol
mientras al alba cae vacío el cargador

Se acabó mirar al suelo cuando cruzo el callejón
de tus miserias como si fuera mi error
en mi tristeza nadie manda más que yo

Y por eso me voy y por eso te digo
ni el mismo diablo me hubiera hecho el daño
que me has hecho tu

Y por eso me voy por eso te maldigo
pero antes quisiera decirte a la cara una vez sin temor
que en tu viaje al olvido por el camino infinito
veras, veras como el viento que guarda mis gritos
te escupe a la cara todo mi dolor.
Cuando tu sientas frío
en un rincón de los siglos
oirás lo que siempre le dice la luna al cobarde el sol
que tú no vales más que yo,
que tú no vales más que yo,
que tú no vales más que yo.


martes, 14 de junio de 2016

La Oreja De Van Gogh - Nadie Como Tú (letra en español)

Tod@s tenemos que tener claro que en esta vida estamos de prestado, que somos los depositarios del mayor de los regalos que se pueden poseer que es el de la existencia concedido por un ser superior o simplemente por el Universo, pero que lo tenemos en situación de préstamo, que no es nuestro. El domingo pasado las personas que componemos el blog hemos tenido una muestra más de ello cuando la noticia de que la hermana de Pi había sufrido un grave accidente de coche nos dejó el corazón helado. Hoy, gracias a Dios, sabemos que se va recuperar y que nos seguirá llenando los corazones de alegría con su sonrisa contagiosa y esas ganas inmensas que tiene de vivir. Y la que más se alegrará del mundo es nuestra querida Capitana que siempre ha tenido en su Tata la confidente, la cómplice y la compañera tanto en los buenos como en los malos momentos, y por eso le dedica esta canción.

Pablo Benegas (guitarrista y compositor), Xabier San Martín (teclista y compositor), Álvaro Fuente (bajista) y Haritz Garde eran un grupo de amigos que tocaban de forma amateur versiones de grupos como U2 (a los que hemos tenido en esta, esta y esta entradas) como Los Sin Nombre. Pero en una fiesta conocen a Amaia Montero y la consiguen convencer para que cante las canciones que componían y así surge en 1996 en San Sebastián La Oreja de Van Gogh (a los que hemos tenido en esta y esta entradas). Al principio componen en inglés y no les va nada bien, pero cambian al castellano y ganan el VI Concurso Pop-Rock Ciudad de San Sebastián que les empieza a hacer conocidos por Guipúzcoa y que terminen fichando por EPIC. La compañía contrata a Alejo Stivel y les produce su primer disco, Dile Al Sol, que gracias a temazos como El 28, Dile Al Sol, Soñaré, Cuéntame Al Oído se convertirá en el disco revelación de 1998. Dos años más tardes vuelven a la carga con El Viaje De Copperpot que con París o La Playa confirmó su éxito en España y se extendió por los países hermanos del otro lado del charco. Lo Que Te Conté Mientras te Hacías La Dormida se publica en 2003 y muestra la cada vez mayor implicación de la cantante en la composición con temas como Puedes Contar Conmigo o esta Nadie Como Tú. En 2006 alcanzan el cénit con Guapa con el que venden 6 millones de discos pero que muestra durante la gira las tiranteces entre la cantante y el resto del grupo por lo que no sorprendió a nadie que esta un año más tarde anunciara que empezaba su carrera en solitario. Es reemplazada por Leire Martínez, pero como en el caso de tantos y tantos grupos por separado no han llegado a ser ni una ápice de lo que lograron juntos.

La letra nos habla de esa persona que está a tu lado siempre llenando de paz, de alegría y felicidad hasta los momentos más oscuros.



La música arranca mínima con unas notas de guitarra y surge la voz potente y cantarina de la solista que será arropada por el resto de la banda con el bajo, los teclados y la batería.


© Amaia Montero y Sony.

Letra Original:
Nadie como tú para hacerme reír.
Nadie como tú sabe tanto de mí.
Nadie como tú es capaz de compartir
mis penas, mi tristeza, mis ganas de vivir.
Tienes ese don de dar tranquilidad,
de saber escuchar, de envolverme en paz.
Tienes la virtud de hacerme olvidar
el miedo que me da mirar la oscuridad.
Solamente tú lo puedes entender
y solamente tú te lo podrás creer.

En silencio y sin cruzar una palabra.
Solamente una mirada es suficiente para hablar.
Ya son más de veinte años de momentos congelados
en recuerdos que jamás se olvidarán.

Nadie como tú para pedir perdón.
Nadie como tú valora esta canción.
Nadie como tú me da su protección,
me ayuda a caminar, me aparta del dolor.
Tienes ese don de dar tranquilidad,
de saber escuchar, de envolverme en paz.
Tienes la virtud de hacerme olvidar
el miedo que me da mirar la oscuridad.
Solamente tú lo puedes entender
y solamente tú te lo podrás creer.

En silencio y sin cruzar una palabra.
Solamente una mirada es suficiente para hablar.
Ya son más de veinte años de momentos congelados
en recuerdos que jamás se olvidarán.

Y pasarán los años y siempre estarás buscando un plan
para que se hagan realidad los sueños que
soñábamos antes de ayer al dormir
hablando del tiempo que nos quedará por vivir.

En silencio y sin cruzar una palabra.
Solamente una mirada es suficiente para hablar.
Ya son más de veinte años de momentos congelados
en recuerdos que jamás se olvidarán.
Y sin hablar, sólo al mirar sabremos llegar a entender
que jamás ni nada ni nadie en la vida nos separará.




martes, 11 de marzo de 2014

La Oreja De Van Gogh - Jueves (letra en español)

Hoy se cumplen diez años del día más triste de la historia de España de los que me ha tocado vivir. En ese día 191 de nuestros ciudadanos, porque nacidos o no en nuestro país ellos eran nosotros, fueron masacrados por aquellos que sólo viven para odiar y para imponer sus ideas. Y fue aún más desolador ver que en vez de unirnos y hacernos comprender que los enemigos eran los que nos asesinaban, desencadenó una profunda división entre nosotros, matando más y más veces a los que estaban en los trenes al usarlos como munición en una guerra rastrera y miserable. Al final tuvieron que venir del País Vasco unos músicos que han crecido toda su vida dentro de una guerra civil en las que las víctimas son casi todas de un bando, para recordarnos que lo importante eran todas las historias truncadas por manos de los malnacidos que pusieron esas bombas, ni más ni menos.






© Xabier San Martín y Sony.

Letra Original:
Si fuera más guapa y un poco más lista
si fuera especial, si fuera de revista
tendría el valor de cruzar el vagón
y preguntarte quién eres.

Te sientas en frente y ni te imaginas
que llevo por ti mi falda más bonita.
Y al verte lanzar un bostezo al cristal
se inundan mis pupilas.

De pronto me miras, te miro y suspiras
yo cierro los ojos, tú apartas la vista
apenas respiro me hago pequeñita
y me pongo a temblar

Y así pasan los días, de lunes a viernes
como las golondrinas del poema de Bécquer
de estación a estación enfrente tú y yo
va y viene el silencio.

De pronto me miras, te miro y suspiras
yo cierro los ojos, tú apartas la vista
apenas respiro, me hago pequeñita
y me pongo a temblar.

Y entonces ocurre, despiertan mis labios
pronuncian tu nombre tartamudeando.
Supongo que piensas que chica más tonta
y me quiero morir.

Pero el tiempo se para y te acercas diciendo
yo no te conozco y ya te echaba de menos.
Cada mañana rechazo el directo
y elijo este tren.

Y ya estamos llegando, mi vida ha cambiado
un día especial este once de marzo.
Me tomas la mano, llegamos a un túnel
que apaga la luz.

Te encuentro la cara, gracias a mis manos.
Me vuelvo valiente y te beso en los labios.
Dices que me quieres y yo te regalo
el último soplo de mi corazón.



jueves, 23 de mayo de 2013

La Oreja de Van Gogh - El 28 (letra en español)


No soy muy dado a escuchar Radio 3  ya que muchos de sus programas son o demasiado especializados o sus presentadores son verdaderos talibanes de sus gustos musicales. Pero de vez en cuando me dejo caer por su dial porque de vez en cuando encuentras verdaderas joyas. Y así una tarde de un domingo de 1998 me encontré con un grupo de jovencitos de San Sebastián que acaban de grabar un disco tras ganar un premio de artistas noveles de su ciudad, y en directo se arrancaron con varios temas que me dejaron muy sorprendido por la calidad de los instrumentistas y en especial por la voz espectacular de la solista, eran La Oreja de Van Gogh.

Los chicos llevaban varios años tocando juntos, pero para dar el salto al profesionalismo necesitaban una voz ganadora, y en una fiesta conocen a Amaia Montero y se abalanzan (metafóricamente) a por ella. Su primer año es titubeante pero tras ganar el VI Concurso Pop-Rock Ciudad de San Sebastián fichan por EPIC y se ponen en manos de Alejo Stivel para que les produzca su primer disco Dile Al Sol, del que destaca la canción que posteo y su primer número 1 que es Soñaré. Su carrera posterior es por todos conocida y su éxito en todos los países hispanos descomunal. En 2007 la vocalista abandona el grupo y es reemplazada por Leire Martínez, pero como en el caso de Olé Olé, ninguna de las dos partes ha recuperado la fama que tuvieron estando juntos. Pero que les quiten lo bailado ya que son el grupo español que más discos ha vendido en este siglo con más de ocho millones de copias.

La letra nos habla de un encuentro fortuito y fugaz de dos antiguos amigos/amantes, y cómo de repente salen de tu memoria recuerdos que te hacen sentir de nuevo todas las emociones como si el ayer y el ahora se hubieran fundido y confundido nuestra percepción. Él se vuelve a perder en el gentío sin ser tan siquiera consciente de la catarata de sensaciones que ha provocado en ella, y triste le ve irse como ese autobús que esperaba. Pero se pregunta si él la recuerda y ¿por qué no? tal vez la estrofa no escrita nos mostraría a una valiente que llama de nuevo a quién tanto amo y tal vez ame aún más, que soñar es gratis.



El 28 es una muestra de eso que se llamó el Sonido Donostia evolucionando de lo indie a lo pop, con letras melancólicas y sonidos muy sencillos. La canción empieza con unas notas de guitarra y bajo, al que se le une la voz y el teclado en modo órgano. En la segunda estrofa la solista sube el ritmo entrando la batería y toda la banda con más fuerza, y en la grabación vemos como ella misma es la encargada de hacerse los coros.



Letra Original:
Llega tarde el 28
y nerviosa miro el reloj,
la lluvia conmigo empieza
un día de pleno sol,
a lo lejos aparece el
recuerdo de un amor,
no me ve, camina
ausente, hace mucho que pasó. 

Empecé a recordar y paseé
por mi mente y encontré,
aquel rincón que te dejé,
donde guardo los momentos que no olvidé. 

Revivo aquella noche en que
olvidamos lo demás,
el cielo se volvió rojo al Sol
vimos bostezar,
se ha perdido entre la gente,
me he perdido yo también,
ya se ha ido el 28 la memoria de un ayer.

Y empecé a recordar y paseé
por mi mente y encontré
aquel rincón que te dejé,
donde guardo los momentos que no olvidé.

Sí quiero saber, si tú también,
recuerdas algo de aquel café,
espero a veces sin entender por qué.

Y paseé
por mi mente y encontré
aquel rincón que te dejé,
donde guardo los momentos que no olvidé.