miércoles, 21 de mayo de 2025

La Oreja De Van Gogh – La Playa (letra en español)

 

Os aseguro que no tengo nada en contra Leire Martínez, todo lo contrario ya que la veo como una personas bastante íntegra y con una voz de enorme belleza, y que hay aspectos de la personalidad de Amaia Montero que me resultan muy chirriantes, pero cuando he escuchado que se vuelve a integrar en este proyecto musical me ha provocado una gran ilusión. Hubo un tiempo en que participé en una radio libre (eso quiere decir pirata) en mi ciudad, donde nos llegaban grabaciones de maquetas que nos pasaban discográficas, mánager y demás, y entre estas nos encontramos con un huracán vocal y de gran factura musical que era El 28. Por supuesto que lo radiamos con profusión y al poco vimos que conseguían un gran éxito, lo que imposibilitó un proyecto de hacer un concierto en mi tierra porque se nos salió de presupuesto. Por eso para mí que se vuelvan a juntar nos da la oportunidad de que recuperen esa esencia y nos hagan que todos volvamos a tener esos veintitantos de esos tiempos. Ojalá que este sueño llegue a buen puerto.

 

Pablo Benegas (guitarrista y compositor), Xabier San Martín (teclista y compositor), Álvaro Fuente (bajista) y Haritz Garde eran un grupo de amigos que tocaban de forma amateur versiones de grupos como U2 (a los que hemos tenido en estas entradas) como Los Sin Nombre. Pero en una fiesta conocen a Amaia Montero y la consiguen convencer para que cante las canciones que componían y así surge en 1996 en San Sebastián La Oreja de Van Gogh (a los que hemos tenido en estas entradas). Al principio componen en inglés y no les va nada bien, pero cambian al castellano y ganan el VI Concurso Pop-Rock Ciudad de San Sebastián que les empieza a hacer conocidos por Guipúzcoa y que terminen fichando por EPIC. La compañía contrata a Alejo Stivel, antiguo miembro de Tequila (a los que hemos tenido en estas entradas), y les produce su primer disco, Dile Al Sol, que gracias a temazos como esta El 28, Dile Al Sol, Soñaré, Cuéntame Al Oído se convertirá en el disco revelación de 1998. Dos años más tardes vuelven a la carga con El Viaje De Copperpot que con París o esta La Playa confirmó su éxito en España y se extendió por los países hermanos del otro lado del charco. Lo Que Te Conté Mientras te Hacías La Dormida, donde encontramos la divertida Deseos De Cosas Imposibles, se publica en 2003 y muestra la cada vez mayor implicación de la cantante en la composición con temas como Puedes Contar Conmigo o Nadie Como Tú. En 2006 alcanzan el cénit con Guapa con el que venden 6 millones de discos pero que muestra durante la gira las tiranteces entre la cantante y el resto del grupo por lo que no sorprendió a nadie que ésta un año más tarde anunciara que empezaba su carrera en solitario. En 2008 eligen a Leire Martínez como su nueva vocalista y lanzan A Las Cinco En El Astoria que es una vuelta al sonido de sus primeros discos y que cuenta con temas como El Último Vals y la estremecedora Jueves dedicada a las víctimas de los atentados del 11 de Marzo con los que llega al medio millón de copias vendidas que demostraba que habían conseguido sobrevivir a los cambios tan drásticos en su formación. Tras una extensa gira mundial en 2011 se meten en el estudio para grabar su sexto LP al que titulan Cometas En El Cielo y ese mismo año lanzan este villancico La Luz Que Nace En Ti. Cinco años más tarde El Planeta Imaginario volverá a ser número uno con temas como Verano, Estoy Contigo, No Vales Más Que Yo. En 2018 compondrán la La Chica Del Espejo para el proyecto Por Ellas que son los conciertos que la Cadena 100 realiza anualmente en apoyo de la Asociación Española Contra el Cáncer. Dos años más tarde han publicado su último trabajo hasta el momento llamado Un Susurro En La Tormenta.

 

La letra nos habla de una relación que terminó hace tiempo pero no por ello se olvida ni se sueña con que vuelva.

 



Enlace vídeo La Playa

 

La música arranca con unas notas leves de teclados que dan paso a la guitarra, el bajo y la percusión que dan el pie a la voz preciosa y cantarina de Amaia Montero, que se dobla a si misma como segunda voz, y que sube con fuerza en los estribillos.

 

Página oficial

© Xabier San Martín y Sony.


Letra original
No sé si aún me recuerdas
nos conocimos al tiempo
Tú, el mar y el cielo
y quien me trajo a ti

Abrazaste mis abrazos
vigilando aquel momento
aunque fuera el primero
y lo guardara para mí

Si pudiera volver a nacer
te vería cada día amanecer (amanecer)
sonriendo como cada vez
como aquella vez

Te voy a escribir la canción más bonita del mundo
voy a capturar nuestra historia tan solo un segundo
Un día verás que este loco de poco se olvida
por mucho que pasen los años de largo en su vida

El día de la despedida
de esta playa de mi vida
te hice una promesa
volverte a ver así

Más de cincuenta veranos
hace hoy que no nos vemos
ni tú, ni el mar, ni el cielo
ni quien me trajo a ti

Si pudiera volver a nacer
te vería cada día amanecer (amanecer)
sonriendo como cada vez
como aquella vez

Te voy a escribir la canción más bonita del mundo
voy a capturar nuestra historia tan solo un segundo
Un día verás que este loco de poco se olvida
por mucho que pasen los años de largo en su vida

Y te voy a escribir la canción más bonita del mundo
y voy a capturar nuestra historia tan solo un segundo
Y un día verás que este loco de poco se olvida
por mucho que pasen los años
por mucho que pasen los años de largo en tu vida

Tu vida
Tu vida

No hay comentarios:

Publicar un comentario