Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Guerra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Guerra. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de julio de 2025

Pedro Guerra – Contamíname (letra en español)

 

Son un creyente total en el mestizaje, nuestro país surgió de la lucha de tres civilizaciones cristiana, musulmana y judía, que cuando venció la primera ésta se dio cuenta que no tenía nada que ver con las otras naciones europeas porque había tomado muchos elementos de sus adversarias que la habían enriquecido, y así se convirtió en un imperio de dos siglos. Además la inmersión con las realidades americanas y asiáticas volvieron a llenar nuestra cultura de ideas y costumbres que crearon esa maravilla que es lo hispanoamericano que nos define a más de quinientos millones de personas. Hoy vemos como estamos sometidos a “contaminaciones” y, como nos dice esta canción, tenemos que aprender a tomar lo que nos hacen mejores y desechar lo que nos empobrece, porque sólo así avanzaremos hacia un mundo mejor, porque lo que se mantiene inalterado sólo porque nos da miedo el cambio es admitir que ya se es inferior.

 

Pedro Guerra (al que hemos tenido en estas entradas) nace en Tenerife en 1.966 y desde muy pronto tendrá claras sus inclinaciones poéticas y musicales actuando desde los dieciséis. Al entrar en la Universidad contacta con otros cantautores con los que conforma el Taller en el que mezclarán el folclore canario con los sonidos caribeños. En 1.993 se muda a Madrid donde se dedica a frecuentar el circuito de cantautores mientras compone para otros artistas de la talla de Joaquín Sabina (al que hemos tenido en estas entradas) o de Ana Belén (a la que hemos tenido en estas entradas). Esta última será la que le dé el empujón a la fama al versionar esta Contamíname de su primer disco Golosinas de 1.995 y en el que encontramos su sensacional El Marido De La Peluquera. Dos años más tarde llega su gran éxito con temas como Debajo Del Puente de Tan Cerca De Mi. En los años siguientes experimentará con diversos sonidos con mayor o menor éxito destacando los LPs de 2.001 Hijas De Eva y de Vidas en 2.008 donde encontramos Madurar El Amor. Desde entonces participa activamente en la producción de discos propios como su directo 20 años Libertad 8 en 2014. donde encontramos esta Cuídame, donde colabora con Jorge Drexler (al que hemos tenido en estas entradas) Luis Eduardo Aute (al que hemos tenido en estas entradas) o Ismael Serrano (al que hemos tenido en estas entradas) y de otros artistas en el que destaca su gusto por las letras trabajadas y las sonoridades sencillas.

 

La canción nos habla de cómo se pide la llegada de culturas que traigan ideas nuevas que sumen y creen una diversidad que enriquezca.

 



Enlace vídeo Contamíname

 

La música arranca con notas alegres de guitarra española y eléctrica que con el bajo y la percusión dna paso a la voz dulce, cantarina y sosegada de Pedro Guerra.

 

Página oficial

© Pedro Guerra y BMG.

 

Letra original
Cuéntame el cuento del árbol dátil de los desiertos
de las mezquitas de tus abuelos
Dame los ritmos de la darbuka y los secretos
que hay en los libros que yo no leo

Contamíname
pero no con el humo que asfixia el aire
Ven
pero sí con tus ojos y con tus bailes
Ven
pero no con la rabia y los malos sueños
Ven
pero sí con los labios que anuncian besos

Contamíname, mézclate conmigo
que bajo mi rama tendrás abrigo

Cuéntame el cuento de las cadenas que te trajeron
de los tratados y los viajeros
Dame los ritmos de los tambores y los voceros
del barrio antiguo y del barrio nuevo

Contamíname
pero no con el humo que asfixia el aire
Ven
pero sí con tus ojos y con tus bailes
Ven
pero no con la rabia y los malos sueños
Ven
pero sí con los labios que anuncian besos

Contamíname, mézclate conmigo
que bajo mi rama tendrás abrigo

Cuéntame el cuento de los que nunca se descubrieron
del Río Verde y de los boleros
Dame los ritmos de los buzukis, los ojos negros
la danza inquieta del hechicero

Contamíname
pero no con el humo que asfixia el aire
Ven
pero sí con tus ojos y con tus bailes
Ven
pero no con la rabia y los malos sueños
Ven
pero sí con los labios que anuncian besos

Contamíname, mézclate conmigo
que bajo mi rama tendrás abrigo
Contamíname, mézclate conmigo
que bajo mi rama tendrás abrigo
Contamíname, mézclate conmigo
que bajo mi rama tendrás abrigo

martes, 4 de junio de 2024

Pedro Guerra – Cuídame ft. Jorge Drexler (letra en español)

 

Nuestro amigo Luis nos permite volver a disfrutar de uno de los compositores que se ha dedicado a llenar de belleza sus versos para sí mismo y para otr@s artistas de una forma metódica y continuada. Crear es sin duda la puerta hacia la divinidad, lo que nos iguala a esos poderes superiores en los que creemos, y cuanto más y mejor lo hagamos más estaremos haciendo por el bien de quienes queremos en particular y de la Humanidad en general. Cuando queráis medir la importancia, su capacidad de sobresalir y de perdurar de alguien, tirad de Mateo 7.20 “por sus frutos los conoceréis” y no por lo que dicen de si mism@s, y este artista lleva cuarenta años dan y regalando canciones que despiertan los corazones, que emocionan el alma.

 

Pedro Guerra (al que hemos tenido en estas entradas) nace en Tenerife en 1.966 y desde muy pronto tendrá claras sus inclinaciones poéticas y musicales actuando desde los dieciséis. Al entrar en la Universidad contacta con otros cantautores con los que conforma el Taller en el que mezclarán el folclore canario con los sonidos caribeños. En 1.993 se muda a Madrid donde se dedica a frecuentar el circuito de cantautores mientras compone para otros artistas de la talla de Joaquín Sabina (al que hemos tenido en estas entradas) o de Ana Belén (a la que hemos tenido en estas entradas). Esta última será la que le dé el empujón a la fama al versionar su canción Contamíname de su primer disco Golosinas de 1.995 y en el que encontramos su sensacional El Marido De La Peluquera. Dos años más tarde llega su gran éxito con temas como Debajo Del Puente de Tan Cerca De Mi. En los años siguientes experimentará con diversos sonidos con mayor o menor éxito destacando los LPs de 2.001 Hijas De Eva y de Vidas en 2.008 donde encontramos esta Madurar El Amor. Desde entonces participa activamente en la producción de discos propios como su directo 20 años Libertad 8 en 2014. donde encontramos esta Cuídame, donde colabora con Jorge Drexler (al que hemos tenido en estas entradas) Luis Eduardo Aute (al que hemos tenido en estas entradas) o Ismael Serrano (al que hemos tenido en estas entradas) y de otros artistas en el que destaca su gusto por las letras trabajadas y las sonoridades sencillas.

 

La canción trata de describirnos lo que es el amor y como tratar con él.

 



Enlace vídeo Cuídame

 

La música arranca con notas tenues de guitarra española y eléctrica que da paso a la voz dulce, cantarina y sosegada de Pedro Guerra a la que le responde Jorge Drexler (al que hemos tenido en estas entradas) tranquila y con algunos agudos en los coros.

 

Página oficial

© Pedro GuerraJorge Drexler y BMG.

 

Letra original
[Pedro Guerra]
Cuida de mis labios
Cuida de mi risa
Llévame en tus brazos
Llévame sin prisa

No maltrates nunca mi fragilidad
Pisaré la tierra que tú pisas
Pisaré la tierra que tú pisas

[Jorge Drexler]
Cuida de mis manos
Cuida de mis dedos
Dame la caricia
Que descansa en ellos

No maltrates nunca Mi fragilidad
Yo seré la imagen de tu espejo
Yo seré la imagen de tu espejo

[Pedro Guerra y Jorge Drexler]
Cuida de mis sueños
Cuida de mi vida
Cuida a quien te quiere
Cuida a quien te cuida

No maltrates nunca a mi fragilidad
Yo seré el abrazo que te alivia
Yo seré el abrazo que te alivia

[Pedro Guerra]
Cuida de mis ojos
Cuida de mi cara
Abre los caminos
Dame las palabras

[Jorge Drexler]
No maltrates nunca mi fragilidad
Soy la fortaleza de mañana
Soy la fortaleza de mañana

[Pedro Guerra y Jorge Drexler]
Cuida de mis sueños
Cuida de mi vida
Cuida a quien te quiere
Cuida a quien te cuida

No maltrates nunca a mi fragilidad
Yo seré el abrazo que te alivia
Yo seré el abrazo que te alivia

No maltrates nunca a mi fragilidad
Yo seré el abrazo que te alivia
Yo seré el abrazo que te alivia

lunes, 24 de octubre de 2022

Pedro Guerra - Madurar El Amor (letra en español)

 

Nuestro amigo Luis nos trae otra de esas joyas que parece que el tiempo entierra en desiertos de olvido, pero que los arqueólogos de la belleza consiguen encontrar y regalar a quienes sabemos apreciarlas. El amor que describe la entrada de hoy es caótico y ordenado, es indescriptible y claro, es tormenta y calma, porque todo ello es este sentimiento que nos asusta y nos atrae, que tememos y deseamos, que ahoga y da vida. Si se pudiera definir lo que es amar con palabras, las que nos ofrece el cantautor tinerfeño estarían muy lejos y a tan sólo un latido de dar con la verdad, así que escuchad y disfrutad.

 

Pedro Guerra (al que hemos tenido en estas entradas) nace en Tenerife en 1.966 y desde muy pronto tendrá claras sus inclinaciones poéticas y musicales actuando desde los dieciséis. Al entrar en la Universidad contacta con otros cantautores con los que conforma el Taller en el que mezclarán el folclore canario con los sonidos caribeños. En 1.993 se muda a Madrid donde se dedica a frecuentar el circuito de cantautores mientras compone para otros artistas de la talla de Joaquín Sabina (al que hemos tenido en estas entradas) o de Ana Belén (a la que hemos tenido en estas entradas). Esta última será la que le dé el empujón a la fama al versionar su canción Contamíname de su primer disco Golosinas de 1.995 y en el que encontramos su sensacional El Marido De La Peluquera. Dos años más tarde llega su gran éxito con temas como Debajo Del Puente de Tan Cerca De Mi. En los años siguientes experimentará con diversos sonidos con mayor o menor éxito destacando los LPs de 2.001 Hijas De Eva y de Vidas en 2.008 donde encontramos esta Madurar El Amor. Desde entonces participa activamente en la producción de discos propios y de otros artistas en el que destaca su gusto por las letras trabajadas y las sonoridades sencillas.

 

La canción trata de describirnos lo que es el amor y como tratar con él.


 

La música tiene un arranque juguetón y dulce con el charango que da paso a la voz cantarina y delicada del cantante seguida de la guitarra, el bajo, y la percusión. Más tarde se le une el piano y los coros.

 

Página oficial

© Pedro Guerra y BMG.

 

Letra original
Hay que aprender
a conocer el amor
no confundir el amor
con la hoja seca de amor
que cae al pie del amor

Hay que aprender
a no esperar del amor
pero en empeños de amor
hacer brotar el amor
de la paciencia el amor

No tiene rostro
no tiene altura
no puede ser llevado de la mano
no tiene calma
no tiene anchura
no puede ser armado ni comprado

Hay que aprender
a madurar el amor
dejar volar el amor
y que respire el amor
todo el amor del amor

Hay que aprender
a recoger el amor
desmenuzar el amor
no hacer altares de amor
bajar al suelo el amor

No tiene rostro
no tiene altura
no puede ser llevado de la mano
no tiene calma
no tiene anchura
no puede ser armado ni comprado

martes, 21 de junio de 2016

Pedro Guerra - Daniela (letra en español)

Esta canción tendríamos que haberla publicado la semana pasada para atender la petición de María, pero todos los acontecimientos que nos han pasado en esos días nos obligó a posponerla a esta pidiendo a nuestra seguidora y amiga que nos perdone por ello.

Pedro Guerra nace en Tenerife en 1966 y desde muy pronto tendrá claras sus inclinaciones poéticas y musicales actuando desde los dieciséis. Al entrar en la Universidad contacta con otros cantautores con los que conforma el Taller en el que mezclarán el folclore canario con los sonidos caribeños. En 1993 se muda a Madrid donde se dedica a frecuentar el circuito de cantautores mientras compone para otros artistas de la talla de Joaquín Sabina (al que hemos tenido en esta, esta, esta, esta, esta y esta entradas) o de Ana Belén (a la que hemos tenido en esta, esta, esta, y esta entradas). Esta última será la que le dé el empujón a la fama al versionar su canción Contamíname de su primer disco Golosinas de 1995 y en el que encontramos su sensacional El Marido De La Peluquera. Dos años más tarde llega su gran éxito con temas como Debajo Del Puente de Tan Cerca De Mi. En los años siguientes experimentará con diversos sonidos con mayor o menor éxito destacando el LP de 2001 Hijas De Eva. Desde entonces participa activamente en la producción de discos propios y de otros artistas en el que destaca su gusto por las letras trabajadas y las sonoridades sencillas.

La canción nos describe a una mujer que como todo ser humano está llena de sorpresas y de puertas, de volubilidad y de entrega. No sabes cómo es como tú tampoco sabes cómo eres y, como todos, espera que un día alguien se lo explique.



La música tiene un arranque dulce de guitarra, baja, y percusión que da paso a la voz cantarina y delicada del cantante. Más tarde se le une el acordeón, el acordeón y los coros.

Página oficial

© Pedro Guerra y BMG.

Letra Original:
Daniela por dentro está llena de puertas
unas cerradas otras abiertas
Daniela por dentro está llena de puertas
a veces sales a veces entras

Daniela es del viento y a veces se entrega
y pierde cosas pero otras quedan
Daniela es un árbol un libro una abeja
volando entre tantas en una colmena

a veces es difícil ser
y lo que hay
no siempre es lo que es
y lo que es
no es siempre lo que ves

Daniela por dentro...

Daniela respira y a veces se cuelga
a veces no sabes si es ella o no es ella
Daniela no entiende de todo y espera
que alguien le calme sus noches en vela

y a veces es...

Daniela por dentro...