Mostrando entradas con la etiqueta Siempre Así. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Siempre Así. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de abril de 2019

Siempre Así - Está La Puerta Abierta (letra en español)


“Hace ya dos mil años; Jesús, el mayor influencer revolucionario de la historia, vino con intención de hacernos ver que la plenitud del ser humano la encontraríamos con el amor a los demás, siendo considerados, y a nosotros mismos, siendo coherentes. También nos enseñó que el camino a seguir es más contracorriente que de rosas porque, en su caso, removió tantas conciencias y levanto tantas llagas que un viernes tal como hoy acabó crucificado. Por ello considero que son precisas todas las ayudas posibles que den aliento para perseverar. Un ejemplo musical es Está La Puerta Abierta que creo Alberto Cortez (al que hemos tenido en estas entradas) como un chute de esperanza para evitar que la humanidad volviera al árbol del que alguna vez se había bajado. Siempre Así (a los que hemos tenido en estas entradas) le dio un toque más fresco a la canción y, ahora que Alberto ya no está entre nosotros, permite tomarle el relevo para que nunca nos falten vitaminas musicales que nos anime a aportar nuestro granito de arena por un mundo mejor.”
María Carricas

Siempre Así (a los que hemos tenido en estas entradas) nace en 1991 cuando unos jóvenes que formaban parte del coro rociero de Triana deciden aprovechar la Exposición Universal de 1992 para que esta sirva de lanzamiento de un disco con el que probar suerte. Sorprendidos por el éxito de esta grabación van dejando a un lados sus carreras profesionales para empezar a recorrer Andalucía con sus canciones propias y otras que van versionando de sus artistas favoritos. Dos años más tarde dan el salto al resto de España con Mahareta con el que consiguen aparecer en las emisoras nacionales y realizar cien conciertos en un año. En 1997 lanzan Cantando Que Es Gerundio que vuelve a tener buenas ventas merced a canciones tan frescas como Quiéreme Como Te Quiero Yo o esta Está La Puerta Abierta y se convierten en habituales en las fiestas de la alta sociedad española. Tras hacer un disco de canciones infantiles reciben la invitación del propio Miliki para participar en su célebre A Mis Niños De Treinta Años. El siglo XX lo empezaron con Todo Vale y en 2001 celebraron su décimo aniversario con 10 Años Juntos. En 2004 dos miembros abandonan la formación por otros proyectos y lanzan Km 8. Dos años más tarde se embarcan en la aventura de hacer un disco de canciones de contenido sacro que titulan La Misa De La Alegría que será todo un éxito de ventas. En 2015 otra componente abandona la formación para dedicarse a su familia y publican Corazón su último disco hasta el momento.

La letra es una reflexión optimista sobre la vida como lugar donde el amor es posible y donde tenemos la puerta abierta a hacer realidad nuestros sueños.



La música es la normal de la fusión de la canción popular andaluza donde se mezclan guitarras, palmas, percusión, piano y las voces ligeramente aflamencadas en coro.




© Alberto Cortez y Sony.

Letra Original:
Está la puerta abierta
la vida está esperando
con su eterno presente
con lluvia o bajo el sol. 

Está la puerta abierta
juntemos nuestros sueños
para vencer al miedo
que nos empobreció. 

La vida es encontrarnos
para eso nacemos
porque el punto más alto
es llegar al amor
y no hay amor de uno
sólo hay amor de todos
y por ese motivo
estamos hoy aquí. 

Está la puerta abierta
la vida está esperando
con su eterno presente
con lluvia o bajo el sol. 

Está la puerta abierta
juntemos nuestros sueños
para vencer al miedo
que nos empobreció. 

Iremos de uno en uno
después de pueblo en pueblo
hasta rodear al mundo
con la misma canción. 

Todas las cosas bellas
comenzaron cantando
no olvides que tu madre
cantando te acunó. 

laralalalalalalala
laralalalalalalala
laralalalalalalala
laralalalalalalala
laralalalalalalala
laralalalalalalala


viernes, 10 de febrero de 2017

Siempre Así - Quiéreme Como Te Quiero Yo (letra en español)

“Por mucho que en algunas ocasiones nos hagan ver lo altruista que resulta luchar por un amor que no está por la labor de esforzarse, lo cierto es que es algo tan gratificante como darse cabezazos contra la pared. Por eso entiendo que cuando el esfuerzo por mantener la ilusión por la relación es reciproco, definitivamente la suma de los dos será una multiplicación y el mestizaje perfecto al aprender el uno del otro. En el terreno musical por ejemplo, a mí nunca me dio por escuchar palmas, guitarras y voces flamencas hasta que conocí a mi compañera de aventuras universitarias y se nos trasmutaron los caracteres quedándose ella con la nobleza navarra y yo con la zalamería gaditana. Al igual que Siempre Así mezcla las palmas y guitarras andaluzas con la flauta y el piano de latin-jazz en Quiéreme Como Te Quiero Yo para rogar correspondencia a su amor hasta que se cansa y finalmente se rinde por una estrella que brilla más.”
María Carricas

Siempre Así nace en 1991 cuando unos jóvenes que formaban parte del coro rociero de Triana deciden aprovechar la Exposición Universal de 1992 para que esta sirva de lanzamiento de un disco con el que probar suerte. Sorprendidos por el éxito de esta grabación van dejando a un lados sus carreras profesionales para empezar a recorrer Andalucía con sus canciones propias y otras que van versionando de sus artistas favoritos. Dos años más tarde dan el salto al resto de España con Mahareta con el que consiguen aparecer en las emisoras nacionales y realizar cien conciertos en un año. En 1997 lanzan Cantando Que Es Gerundio que vuelve a tener buenas ventas merced a canciones tan frescas como esta Quiéreme Como Te Quiero Yo y se convierten en habituales en las fiestas de la alta sociedad española. Tras hacer un disco de canciones infantiles reciben la invitación del propio Miliki para participar en su célebre A Mis Niños De Treinta Años. El siglo XX lo empezaron con Todo Vale y en 2001 celebraron su décimo aniversario con 10 Años Juntos. En 2004 dos miembros abandonan la formación por otros proyectos y lanzan Km 8. Dos años más tarde se embarcan en la aventura de hacer un disco de canciones de contenido sacro que titulan La Misa De La Alegría que será todo un éxito de ventas. En 2015 otra componente abandona la formación para dedicarse a su familia y publican Corazón su último disco hasta el momento.

La letra nos habla de la fortuna de encontrar a la más bella estrella y de enamorarla, pero desgraciadamente el tiempo mató su pasión y cuando esta se fue le dedicó esta canción.



La música es la normal de la fusión de la canción popular andaluza donde se mezclan guitarras, palmas, percusión, piano y las voces ligeramente aflamencadas en coro.

Página oficial

© Rafa Almarcha y Sony.

Letra Original:
Era su vida pura, la luz de su puerto
Era su estrella, la luz que más brilló
Era su cara la más bella flor que un día
por azares de la vida, en su camino tropezó

Luchó por ella queriéndola con locura
Soñó como se le llenaba el corazón
Pensó que nadie podía tener su suerte
y que el resto de la gente, no conocía el amor

Quiéreme como te quiero yo
Quiéreme como te quiero yo
Lléname de amor y vida el corazón
Lléname de amor el alma
Quiéreme sin paz ni calma
Lléname de vida el corazón
Lléname de amor el alma
Quiéreme sin paz ni calma
Lléname de vida el corazón

Cambió de rumbo con el paso de los años
Se fue apagando de sus ojos la pasión
y aunque la seguía queriendo,
su cariño iba perdiendo,
se olvidaba de regar su corazón
Y fue la reina en su palacio de ilusiones
cuando un buen día otra estrella
en su universo se cruzó
Se fue despacio sin decir media palabra
y a la reina que adoraba,
le dedicó esta canción

Quiéreme como te quiero yo
Lléname de amor y vida el corazón
Lléname de amor el alma
Quiéreme sin paz ni calma
Lléname de vida el corazón
Quiéreme como te quiero yo