Mostrando entradas con la etiqueta La Guardia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Guardia. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de junio de 2015

La Guardia - El Mundo Tras El Cristal (letra en español)

Ahora que el blog recibe más de nueve mil visitas diarias es momento de echar la vista atrás y ver cómo cuando empecé esta aventura Maria Luisa era “la seguidora”, la que hacía sugerencias, la que animaba a no tirar la toalla. Desde entonces sus “me gusta”, peticiones y comentarios siempre han estado presentes en la bitácora, y por eso hoy, el día de su cumpleaños, le traigo esta bellísima canción que me regaló en su día y que reservé para este “su” jueves, que sin duda brilla más que ninguno.

La Guardia es un grupo granadino al que ya hemos tenido en esta y esta entradas. Empiezan a tocar juntos con apenas catorce años y con 18 graban su primer LP Noches Como Esta que será una mezcla de al rock torero y al movimiento rockabilly, Dos años después lanzan el LP Vámonos (en el que encontramos esta El Mundo Tras El Cristal) que contendrá el tema Mil Calles Llevan Hacia Ti que les lleva al número uno en listas y les hizo muy famosos en España llegando a vender dos millones de discos. El éxito les siguió acompañando en sus discos Cuando Brille el Sol y Al Otro Lado, pero la enfermedad y muerte del bajo Juan Enrique Moreno “conejo” les supone un gran golpe que les lleva a su disolución en 1997. En 2003 Manuel España los vuelve a reunir a casi todos y desde entonces siguen una carrera de menos repercusión mediática pero de gran calidad como el disco de duetos 25 Años no es Nada con el que colabora lo mejor del panorama musical español.

La letra nos habla de una persona presa de desamor y de desilusión, encerrada en su casa rodeada de cajones sin cartas de amor y teléfonos mudos. Y la solución es llamar a esa persona que no sabe que existe pero que siempre estará a su lado.



La música arranca con un punteo de guitarra que precede a la voz clara, cantarina y un poco rota del vocalista que es secundado por otra rítmica, la batería y el bajo.


© Manuel España y Zafiro.

Letra Original:
Cartas en el cajón y ninguna es de amor
nunca un príncipe azul por tu vida pasó
Ves las horas marchar frente al televisor
el teléfono está dormido en algún rincón

Ese disco que da vueltas sin descansar
esa música que no podrás olvidar...
no podrás olvidar

Háblame de tu oscura habitación
de tus noches sin dormir, de tu calor
Llámame y a tu lado yo estaré
no me preguntes quién soy pues no lo sé

Sabes que algo va mal y no quieres hablar
te conformas con ver el mundo tras el cristal
Y ese disco que da vueltas sin descansar
esa música que no podrás olvidar...
no podrás olvidar

Háblame de tu oscura habitación
de tus noches sin dormir, de tu calor
Llámame y a tu lado yo estaré
no me preguntes quién soy pues no lo sé
pues no lo sé

Háblame de tu oscura habitación
de tus noches sin dormir, de tu calor
Llámame y a tu lado yo estaré
no me preguntes quién soy pues no lo sé

Háblame de tu oscura habitación
de tus noches sin dormir, de tu calor
Llámame y a tu lado yo estaré
no me preguntes quién soy pues no lo sé












                                                                    



miércoles, 17 de julio de 2013

La Guardia - Blues De La Nacional II (letra en español)


Tercera canción de un sábado cualquiera. Mientras continuaba con mi ronda de tareas y marrones varios empecé a escuchar un estruendo de bocinas y cláxones que me hizo temer lo peor (por el ruido), era San Cristobal, y así vi pasar una procesión ensordecedora de camiones festejando a su santo (aunque la crisis ha hecho que hayan reducido las actividades al mínimo). Y la primera canción que me vino a la mente fue la de (Yo Para Ser Feliz) Quiero Un Camión de Loquillo, pero también esta otra de La Guardia que, en mi opinión, refleja mejor lo que es ser un camionero.

Ya hemos posteado a este grupo granadino en esta entrada y la verdad es que poco podemos añadir. Esta canción forma parte de su segundo disco Vámonos publicado en 1988 y que supuso su descubrimiento por el gran público gracias a canciones como Mil Calles Llevan Hacia Ti y esta Blues De La Nacional II en las que hacían una traslación de los sonidos más genuinamente estadounidenses como el country y el rockabilly a algo más asumible por los oídos hispanos. Los primeros puestos en listas los abandonaron pronto, pero su huella no la ha borrado el paso del tiempo y son reconocidos por toda la profesión.

La letra es una oda a lo que es ponerse al volante de esos leviatanes que recorren las carreteras suministrándonos desde lo más básico a lo que más deseamos. Esta profesión, dura para el cuerpo y muy difícil de compaginar con las familias, siempre ha tenido un lado vocacional y mítico que ha hecho que muchas personas la hayan abrazado como una religión que te puede enganchar para siempre. Y la música siempre ha sido un elemento básico de esta forma de vida, siendo compañera de las largas jornadas comiendo kilómetros de asfalto.



La música arranca con un punteo de guitarra secundado por otra rítmica, la batería y el bajo. Se puede apreciar en bastantes momentos la presencia de un bajo que se hará más presente en el interludio musical.


© Manuel España y Zafiro.

Letra Original:
Aquí, en la nacional dos
voy sentado en mi camión
Hoy aquí, mañana allá
la vida entera sin parar

Desde aquí veo mejor
el mundo a mi alrededor
Treinta mil kilos atrás
rodando sin descansar
aquí, en la nacional dos

La carretera me llamó
desde que pude caminar
Chicas guapas, te diré
ninguna me hizo parar

Tío Braulio me advirtió:
Nunca empieces, por favor
el camión te atrapará, nunca lo podrás dejar
aquí, en la nacional dos

Tantas horas bajo el sol
escuchando a los Stones
Un camino sin final
pero a mí qué más me da

Mi Pegaso se averió
no sé bien lo que pasó
No te preocupes, mujer
pues yo lo podré arreglar
aquí en la nacional dos

Esto si es tranquilidad
he acabado de cenar
Mi Pegaso ya arrancó
otra vez en mi camión

Un cigarro nada más
tú a mi lado para hablar
Gracias por todo esto adiós
nunca más feliz fui yo
como en la nacional dos

Gracias por todo esto adiós
nunca más feliz fui yo
como en la nacional dos















miércoles, 27 de febrero de 2013

La Guardia - Mil Calles Llevan Hacia Ti (letra en español)


Sin duda somos producto de nuestra niñez y adolescencia, y es en ese periodo en el que aprendemos y formamos nuestros gustos y aficiones. Después podemos ir evolucionando, pero nos cuesta errores modificar los axiomas que se nos graban a fuego cuando somos tan sólo un papel en blanco en el que emborronar una vida. Como soy consciente de ello, intento hacer de este blog un conjunto variado de canciones de todas las épocas pero , como podéis ver al repasar la lista de entradas, la mayoría están encuadradas entre finales de los setenta y los ochenta, ya que es esa década larga en la que descubrí que la música era el lenguaje que mejor explica lo que es la vida.

Y de esta época es un conjunto granadino que fue todo una conmoción en los finales de los ochenta con un sonido cercano al rock torero y al movimiento rockabilly. Este cuarteto de chavales de veinte años llevaba ya seis formando bandas y grabando maquetas, que les permitieron con 18 grabar su primer LP Noches Como Esta y dos años después el Vámonos del que Mil Calles Llevan Hacia Ti fue su primer single y que les reportó unas ventas de dos millones de discos en España. Sus siguientes trabajos Cuando Brille el Sol y Al Otro lado tienen también muy buena acogida, pero la enfermedad y muerte del bajo Juan Enrique Moreno “conejo” les supone un gran golpe que les lleva a su disolución en 1997. En 2003 Manuel España los vuelve a reunir a casi todos y desde entonces siguen una carrera de menos repercusión mediática pero de gran calidad como el disco de duetos 25 Años no es Nada con el que colabora lo mejor del panorama musical español.



La canción de hoy la compuso el vocalista y guitarrista del grupo cuando paseaba por el Albaicín granadino (un barrio de gran belleza y calles pequeñas y estrechas) y en ella nos habla de ese momento en toda relación en la que no sabes que hacer, en el que se te plantean varias opciones de cómo seguir (o si de tan siquiera intentarlo). Y él le pide ayuda, que le marque un itinerario a recorrer para hallarla al final del camino, pero cómo ve que no se da por aludida, le hace una relación de posibilidades. Y al final se da cuenta de que lo que tiene que hacer es lanzarse y esperar que la fortuna le premie con un hogar y no con la guarida de una bestia, ya que es mejor vivir habiendo fracasado muchas veces que lamentarse de no haber fallado nunca por no intentarlo jamás.

La música la ejecuta la formación básica del rock con una guitarra principal, otra rítmica, el bajo y la batería. Todos son grandes instrumentistas, varios de ellos pasan por el Conservatorio, pero quiero destacar que para mí pocos bajos hay en la historia del rock hispano como “Conejo”, que le dan una presencia excepcional en todas las canciones.


© Manuel España y Zafiro.

Letra Original:
Mil calles llevan hacia ti
y no sé cuál he de seguir
no tengo tiempo que perder
y ya se va el último tren

Quizás mostrándote una flor,
o hacer que pierdas el timón,
poner tu nombre en la pared
o amarte en cada atardecer

Puedo perderme en el alcohol
y dibujar un corazón,
fingir que existe alguien más
que ahora ocupa tu lugar

Si quieres hoy puedes venir,
hay una fiesta para ti
a tu ventana treparé
si no la cierras esta vez

Ese perfume de mujer
me llevará hasta donde estés,
en una oscura habitación
o a la guarida del león

Puedo perderme en el alcohol
y dibujar un corazón,
fingir que existe alguien más
que ahora ocupa tu lugar

Mil calles llevan hacia ti
y sé que tengo que elegir
mil calles llevan hacia ti
di qué camino he de seguir

Puedo perderme en el alcohol
y dibujar un corazón,
fingir que existe alguien más
que ahora ocupa tu lugar

Mil calles llevan hacia ti
y sé que tengo que elegir
mil calles llevan hacia ti
di qué camino he de seguir