Mostrando entradas con la etiqueta María Jiménez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta María Jiménez. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de marzo de 2018

María Jiménez -La Lista De La Compra ft. La Cabra Mecánica (letra en español)


Para rematar esta semana de duetos María Carricas se decanta por una canción que aúna nuestras raíces más hispánicas con esa gracia que sólo se encuentra en el sur ibérico capaz de hacer risa de dramas y épica de lo cotidiano. Este dueto si se realizara en el Reino Unido con viejas glorias y grupos de la nueva ola como hicieron Pet Shop Boys (a los que hemos tenido en esta entradas) con Dusty Sprinfield (a la que hemos tenido en estas entradas) o Propellerheads con Shirley Bassey, nos parecería lo más de lo más, y sin embargo aquí le negamos el pan y la sal a artistas de los sesenta y setenta por ser presunt@s carcas, cuando en realidad lo único que refleja es nuestro complejo de no creernos suficientemente modernos, pero para eso está la sirena del Nervión para reivindicar la buena música venga de donde venga.

María Jiménez (a la que hemos tenido en estas entradas) nace en Sevilla en 1950. Empieza desde niña a actuar en los tablaos de su barrio de Triana natal, donde la apodan María la Pipa. Su consagración la consigue con la veintena, y eso a pesar del impedimento de ser madre soltera en esas épocas, en el local de Las Brujas donde abandona los clásicos e interpreta letras atrevidas y de denuncia social mientras baila y canta con pasión casi animal. Gonzalo García Pelayo crea el sello Gong del que ella se convierte en una de sus figuras con su primer disco en 1976, pero será el siguiente dos años después el que la catapulta a estrella nacional con Se Acabó. Entonces entra en su vida el famoso actor Pepe Sancho con el que mantendrá una relación de amor y odio que llenó las revistas del corazón durante años y que lastró las carreras de ambos. En 2001 colaborará con el grupo La Cabra Mecánica en esta La Lista De La Compra que se convierte en un número uno y le sirve de excusa para revitalizar su carrera grabando un año más tarde Donde Más Duele (Canta Por Sabina) en el que realizará versiones originales y espectaculares de las obras de Joaquín Sabina (al que hemos tenido en estas entradas) vendiendo más de 600.000 copias. Desde entonces ha realizado varios discos de versiones y participado en programas de televisión como jurado.

La letra nos habla de cómo una vida en la que la amargura de las miserias cotidianas y las carestías nos llevan al llanto, la presencia a tu lado de la persona amada hace que todo quede en segundo plano y que se agradezca que siga ahí aun cuando podría aspirar a más.



La música arranca con unas notas tenues y rápidas de guitarras y de percusión que dan paso a la voz nasal y castiza de Lichis, cantante de La Cabra Mecánica, que se viene arriba en los estribillos con el acordeón y las palmas. Más tarde entra el chorro de voz agudo y desaforado de la cantante que llena de poderío la canción.


© Lichis y Dro.

Letra Original:
En el mismo folio
la lista de la compra y una canción
Como un cupón
de los ciegos
rima la soledad
con el atún en aceite vegetal
en oferta
¡Vaya precios sin competencia!

Una mano pide el cielo
la otra en el cajón del pan
hay manchas de grasa
de llanto, de tinta
estoy harto de tanto frotar

Tú que eres tan guapa y tan lista
tú que te mereces un príncipe, un dentista, ¡tú!
Te quedas a mi lado
y el mundo me parece
más amable
más humano
menos raro

¡Tú!

¡Qué bonito el mar!
Cuando lo miro a tu lado
olvido las pateras
las mareas negras
los alijos incautados
la playa en donde
se dejan morir las ballenas
este infumable plato combinado

Una mano pide el cielo
la otra en el cajón del pan
hay manchas de grasa
de llanto, de tinta
estoy harta de tanto frotar

Yo que soy tan guapa y artista
yo que me mereces un príncipe, un dentista, ¡yo!
Te quedas a mi lado
y el mundo me parece
más amable
más humano
menos raro

Yo que soy tan guapa y artista
yo que me mereces un príncipe, un dentista, ¡yo!
Te quedas a mi lado
y el mundo me parece
más amable
más humano
menos raro

Yo que soy tan guapa y artista
yo que me mereces un príncipe, un dentista, ¡yo!
Y yo me quedo aquí a tu lado
y el mundo me parece
más amable
más humano
menos raro

Y aunque me engañe
y me diga que no
siempre estás tú detrás
de mí mejor yo
Que aunque no soy pa’ti
que soy pa’contigo
El mundo es tan redondo
como el "pirsin" de tu ombligo.

La cosa se pone dura sin tu aliento
siento con amargura
que estoy perdiendo la frescura
que se vuelve frío sin tu calor
y sin droga dura

Tú que eres tan guapa y tan lista
tú que te mereces un príncipe, un dentista, ¡tú!
Te quedas a mi lado
y el mundo me parece
más amable
más humano
menos raro

Tú que eres tan guapa y tan lista
tú que te mereces un príncipe, un dentista, ¡tú!
Te quedas a mi lado
y el mundo me parece
más amable
más humano
menos raro

¡Tú!


martes, 2 de febrero de 2016

María Jiménez - Se Acabó (letra en español)

Vivimos tiempos en los que olvidamos demasiado pronto, en los que todo lo que tenemos nos ha sido prácticamente regalado por las generaciones anteriores haciendo que no apreciemos lo recibido y que hasta algunos lo desprecien. Pues hubo unos tiempos en los que de golpe y porrazo pasamos de la Dictadura a la democracia durante la Transición, de la opresión a la libertad, de la autarquía a la apertura, de la mano de personas que se arriesgaban de verdad. En la música no sólo había vanguardia en la Movida, en el flamenco hubo artistas que introdujeron ritmos nuevos y temáticas reivindicativas sabiendo que las críticas iban a ser feroces. La canción de hoy fue un himno del feminismo del momento y que se haya olvidado y aún peor, vulgarizado en carne de karaoke cutre, dice poco de nosotr@s.

María Jiménez nace en Sevilla en 1950. Empieza desde niña a actuar en los tablaos de su barrio de Triana natal, donde la apodan María la Pipa. Su consagración la consigue con la veintena, y eso a pesar del impedimento de ser madre soltera en esas épocas, en el local de Las Brujas donde abandona los clásicos e interpreta letras atrevidas y de denuncia social mientras baila y canta con pasión casi animal. Gonzalo García Pelayo crea el sello Gong del que ella se convierte en una de sus figuras con su primer disco en 1976, pero será el siguiente dos años después el que la catapulta a estrella nacional con esta Se Acabó. Entonces entra en su vida el famoso actor Pepe Sancho con el que mantendrá una relación de amor y odio que llenó las revistas del corazón durante años y que lastró las carreras de ambos. En 2001 colaborará con el grupo La Cabra Mecánica en la canción La Lista De La Compra que se convierte en un número uno y le sirve de excusa para revitalizar su carrera grabando un año más tarde Donde Más Duele (Canta Por Sabina) en el que realizará versiones originales y espectaculares de las obras de Joaquín Sabina (al que hemos tenido en esta, esta, esta, esta y esta entradas) vendiendo más de 600.000 copias. Desde entonces ha realizado varios discos de versiones y participado en programas de televisión como jurado.

La letra nos narra como la protagonista despide con cajas destempladas a quien antes la abandonó a ella y quiere volver. Todo lo que le haga es poco por todo el mal que le provocó, pero prefiere no hacer sangre porque al final con el olvido le hace todo el daño que precisa.





La música es una rumba en la que las guitarras y las palmas se encargan de dar soporte al chorro de voz agudo y desaforado de la cantante que es capaz de convertirlo en susurro sensual cuando lo precisa.


Letra Original:
Todo lo que yo te haga
antes ya tú me lo hiciste
Y ahora ¿qué quieres conmigo
si tú para mí no existes?
Aún yo soy mejor persona
pues no quiero hacerte daño
sólo sé que no te quiero,
mi amor se fue con los años.

Se acabó
porque yo me lo propuse y sufrí
como nadie había sufrido y mi piel
se quedó vacía y sola, desahuciada
en el olvido y después
de luchar contra la muerte empecé
a recuperarme un poco y olvidé
todo lo que te quería y ahora ya...
ahora ya mi mundo es otro.

Tú no me vengas con pamplinas
ni me pidas que te ayude,
cuando te necesitaba yo jamás a ti te tuve.
Ni te quiero ni te odio,
quiero bien que me comprendas,
que eres uno más de tantos que yo nunca conociera.

Se acabó
porque yo me lo propuse y sufrí
como nadie había sufrido y mi piel
se quedó vacía y sola, desahuciada
en el olvido y después
de luchar contra la muerte empecé
a recuperarme un poco y olvidé
todo lo que te quería y ahora ya...
ahora ya mi mundo es otro.