Mostrando entradas con la etiqueta árabe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta árabe. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de marzo de 2021

Salvatore Adamo - Inch Allah (letra en francés, letra en árabe y traducción en español)

 

Ya sabéis que esta semana la dedicamos a la religión, que para algo es la Semana Santa, tanto como por su vertiente religiosa como por la sociológica. María nos trae un tema de gran belleza en el cual se lamenta cómo la fe en vez de promover la unión de las personas ha sido usada como una herramienta para poder oprimir a los demás. L@s poderos@s enarbolaron u enarbolan la cruz, el Corán o la Torá para esconder sus espurias intenciones, pero no por ello podemos condenar a las religiones que han universalizado los conceptos del amor, de la solidaridad, del sacrificio, de la hermandad, de la ayuda a l@s necesitad@s, del respeto a tus mayores, que antes de ellas el paganismo no defendía.

 

Salvatore Adamo (al que hemos tenido en estas entradas) nace en Italia en 1943, pero en 1947 se reúne con su padre en Bélgica donde había emigrado. Su familia se volcó en su educación destacando bien pronto en la música y las artes. En 1960 arranca su carrera al ganar un concurso de radio en París, y es allí donde tres años más tarde consigue su primer éxito con la canción Sans Toi, Ma Mie. Los años 60 son lugar en los que tendrá sus grandes éxitos como Tombe La Neige, esta Inch’Allah (que fue acusada de pro-israelí por los países árabes por mucho que fuera una canción de paz) o La Nuit que le convierten en un ídolo en toda Europa, lo que le lleva a realizar versiones de sus canciones al alemán, inglés, italiano y sobretodo en español que le hace enormemente popular en todos los países de habla hispana destacando sus canciones Mis Manos En Tu Cintura (versión de Mes Mains Sur Tes Hanches), Mi Gran Noche (versión de Tenez Vous Bien). Su fama cayo en los setenta y en los ochenta se resintió de unos problemas cardiacos, pero desde entonces has sido reivindicado en todos los países francófonos. Se estima que ha vendido más de 100 millones de discos.

 

La letra nos describe la llegada de su protagonista a Jerusalén y junto la devoción por estar en Tierra Santa se le une el dolor por la guerra.

 


Enlace vídeo Inch Allah

 

La música arranca con unas notas de laúd árabe a la que siguen la guitarra, el bajo y la percusión que precede a la voz cantarina del cantante llena emoción, contando con el apoyo de las secciones de cuerda y de viento.

 

Página oficial

© Salvatore Adamo y HMV.

 

Letra original
J'ai vu l'orient dans son écrin
Avec la lune pour bannière
Et je comptais en un quatrain
Chanter au monde sa lumière

Mais quand j'ai vu Jérusalem
Coquelicot sur un rocher
J'ai entendu un requiem
Quand sur lui je me suis penché

Ne vois-tu pas humble chapelle
Toi qui murmures : "Paix sur la terre"
Que les oiseaux cachent de leurs ailes
Ces lettres de feu : "Danger frontière" ?

Le chemin mène à la fontaine
Tu voudrais bien remplir ton seau
Arrête-toi Marie-Madeleine
Pour eux ton corps ne vaut pas l'eau

Inch'Allah Inch'Allah Inch'Allah Inch'Allah


Et l'olivier pleure son ombre
Sa tendre épouse son amie
Qui repose sous les décombres
Prisonnière en terre ennemie

Sur une épine de barbelés
Le papillon guette la rose
Les gens sont si écervelés
Qu'ils me répudieront si j'ose

Dieu de l'enfer ou Dieu du ciel
Toi qui te trouves où bon te semble
Sur cette terre d'Israël
Il y a des enfants qui tremblent

Inch'Allah Inch'Allah Inch'Allah Inch'Allah


Les femmes tombent sous l'orage
Demain le sang sera lavé
La route est faite de courage
Une femme pour un pavé

Mais oui j'ai vu Jérusalem
Coquelicot sur un rocher
J'entends toujours ce requiem
Lorsque sur lui je suis penché

Requiem pour six millions d'âmes
Qui n'ont pas leur mausolée de marbre
Et qui malgré le sable infâme
Ont fait pousser six millions d'arbres

Inch'Allah Inch'Allah Inch'Allah Inch'Allah

Letra traducida
He visto el Oriente en su entorno
con la luna como estandarte
y conté en un cuarteto
cantando al mundo su luz

Pero cuando vi Jerusalén
amapola en una roca
escuché un réquiem
cuando sobre él me incliné

¿No ves la humilde capilla
Tú que murmuras: “paz en la tierra”
deja que los pájaros se escondan de sus alas
estas cartas de Fuego: “Frontera Peligrosa”?

El camino lleva a la fuente
te gustaría llenar tu cubo
para, María Magdalena
para ellos tu cuerpo no vale el agua

Si Dios quiere, si Dios quiere, si Dios quiere, si Dios quiere.

Y el olivo recupera su sombra
su amada esposa, su amiga
que yacía sobre los escombros
prisionera en suelo enemigo

Y sobre el alambre de púas
la mariposa vuela a la rosa
Ayer habría sido repudiada
pero hoy, por fin se atreve

Dios del infierno o Dios del cielo
Tú que te encuentras donde quieres
en esta tierra de Israel
hay niños que tiemblan

Si Dios quiere, si Dios quiere, si Dios quiere, si Dios quiere.

Las mujeres caen en la tormenta
mañana la sangre será lavada
El camino está hecho de valor
una mujer para un adoquín

Pero cuando vi Jerusalén
amapola en una roca
escuché un réquiem
cuando sobre él me incliné

Réquiem por millones de almas
que no tienen su mausoleo de mármol
Y a pesar de la infame arena
seis millones de árboles han crecido

Si Dios quiere, si Dios quiere, si Dios quiere, si Dios quiere

jueves, 23 de agosto de 2018

Youssra el-Hawari - The Walls يسرا الهواري - السور El Soor


En el panorama de la música actual en Egipto hay una gran cantidad de cantantes de ambos sexos que hacen un pop desmadrado o una música ligera ,uy viejuna y un pelín cutre, que seguro que será genial para ellos peor que es bastante incomprensible para los occidentales. Pero si se escarba un poquito encuentras a gente que está haciendo unas obras y unas canciones en las que saben mezclar los sonidos de ambas orillas del Mediterráneo creando temas de una gran calidad como la que hoy os ofrecemos.

Youssra el-Hawari nace en Kuwait en 1984 dentro de la numerosa población egipcia que allí vivía como clase media profesional (médicos, profesores, ingenieros). Por la invasión de Kuwait por Iraq vuelven a Egipto donde estudiará música en el Cairo Music Centre decantándose por el acordeón, y graduándose en la prestigiosa Faculty of Fine Arts. Sus composiciones irónicas y comprometidas con la situación social y política de su país la harán cobrar popularidad y más cuando en 2012 edita esta The Walls يسرا الهواري - السور en la que critica la política represiva del gobierno militar. Con los premios que recibe decide marchar dos años a Francia para perfeccionar su dominio del acordeón. En 2017 edita por crowdfunding su primer LP No'oum Nasyeen que tendrá como sencillos más importantes Wana Mashi, Bes Kollo Yehoon, y en el que nos muestra su capacidad de integrar la sensibilidad oriental con la musicalidad occidental del jazz y el folk.

La letra es una mofa de cómo por muy altos que sean los muros que erijan los que dicen protegernos, no podrán impedir que al menos se pueda luchar con algo tan simbólico como orinar en ellos.



La música arranca con la música del acordeón que es perfecta para acompañar la voz suave y pícara de la cantante que será apoyada por la flauta,melódica y el piano.

© Youssra el-Hawari.

Letra Original:
Letra Traducida:
 ‘uddemi-s-sur ‘uddemi-lli beniyi
‘uddemi-s-sur ‘uddemi-lli m"alliyi
‘uddemi-s-sur ‘uddemi-lli beni
‘uddemi-s-sur ‘uddemi-lla ma"alli

uddemi-s-sur ‘uddemi-lli beniyi
‘uddemi-s-sur ‘uddemi-lli m"alliyi
‘uddemi-s-sur ‘uddemi-lli beni
‘uddemi-s-sur ‘uddemi-lla ma"alli

wi kemen ‘uddem ‘illi wa’if yaHmi
wi kemen ‘uddem ‘illi wa’if yaHmi

wi’if rogil ghelbeel w “amel pi-pi
wi’if rogil ghelbel we “amel pi-pi
“as-sur willi beni willi m"alli willi byaHmi

 “as-sur willi beni ‘ir-raagil “amel pi-pi-u


wi kemen ‘uddem ‘illi we’if yaHmi
wi kemen ‘uddem ‘elli we’if yaHmi

wi’if rogil ghelbeel w “amel pi-pi
wi’if ragil ghelbel we “amel pi-pi
“as-sur willi beni willi m"alli willi byaHmi

“as-sur willi beni willi m"alli willi byaHmi

“as-sur willi beni willi m"alli willi byaHmi

“as-sur willi beni ‘ir-raagil “amel pi-pi
Delante del muro
Delante de los que lo construyeron
Delante del muro
Delante de los que lo hicieron más alto

Delante del muro
Delante de los que lo construyeron
Delante del muro
Delante de los que la hicieron más alta

Y delante de quien nos protegen tan bien.
Y delante de quien nos protegen tan bien.

Un pobre hombre se detuvo a orinar
Un pobre hombre se detuvo a orinar
En el muro y en los que lo construyeron, y lo hicieron más alto y de los que nos protegen
En la pared y en los que la construyeron, el hombre orinó

Y delante de quien nos protegen tan bien.
Y delante de quien nos protegen tan bien.

Un pobre hombre se detuvo a orinar
Un pobre hombre se detuvo a orinar
En el muro y en los que lo construyeron, y lo hicieron más alto y de los que nos protegen
En el muro y en los que lo construyeron, y lo hicieron más alto y de los que nos protegen
En el muro y en los que lo construyeron, y lo hicieron más alto y de los que nos protegen
En la pared y en los que la construyeron, el hombre orina



Dalida - Helwa Ya Baladi (letra en árabe y traducción al español)


Querid@s corazonienses servidor de Vds. se encuentra de vacaciones en Egipto con buena parte de la familia. Sé que ningun@ tendrá un asomo de envidia malsana porque sabéis que me las tengo merecidas después de unos años de trabajar como un subsahariano, y que me desearéis que me lo pase fenomenal como yo lo hago por tod@s vosotr@s cuando os veo partir bien sea a la playa, a la montaña, a Praga o a Zarauz. Pero como uno es cumplidor, os seguiré mandando todos los días vuestra entrada que en esta semana será toda de artistas nacidos en el País del Nilo o que tengan alguna relación con él. Y empezamos con una de las cantantes más bellas y con una carrera más impresionante que nunca olvidó el país en el que nació.

Dalida nace en El Cairo en 1933 dentro una familia italiana. Su padre será primer violín de la Ópera de El Cairo los que les permite darla una educación de primer nivel hasta que la entrada en guerra haga que su progenitor tenga que ir a un campo de concentración del que volverá enfermo muriendo al poco. Unas gafas de culo de vaso la convierten en el patito feo, pero una operación le permiten transformarse en el cisne que gane Miss Egipto en 1954 y la lanzan a una fulgurante carrera como estrella del cine nacional. Aprovecha la oportunidad para ir a París donde inicia su carrera de cantante apoyada en su belleza y en una voz profunda de enorme sensualidad. Dos años después logra su primer éxito con Bambino, al que siguen Les Gitans, Gondolier, Le Jour Où La Pluie Viendra, Les Enfants Du Pirée, que la convierten en la cantante en francés que más discos vende. La llegada en los 60 de las ye-yé le merman presencia en las radios y su lucha por hacerse un hueco la sumen en una depresión que le lleva a intentar suicidarse en 1967. Repuesta da un giro a su carrera hacia temas más serios como Les Grilles De Ma Maison, Ciao Amore, Ciao, Le Temps Des Fleurs, y a interpretar sus canciones también en italiano, español e inglés. Los setenta tendrá canciones impresionantes como Avec Le Temps o Je Suis Malade pero será recordada por una más comercial como Gigi l'amoroso o su versión de Parole Parole. Atenta a las nuevas músicas ve la llegada de la música disco y hará sus pinitos con J'attendrai, pero lo más interesante es como revela la existencia del raï al mundo con Salma Ya Salama con un gran éxito en todos los países árabes así como con esta Helwa Ya Baladi. Los ochenta suponen una decadencia que la artista no tolera y se suicida en 1987. Ha vendido 140 millones de discos

La letra es un canto a un país que ama a pesar de haber tenido que marchar, pero al que siempre quiere regresar dado su belleza.



La música tiene ligeros toques árabes con la sección de cuerda a todo trapo con la ayuda de las guitarras, el bajo y la percusión que acompañan la voz grave y de gran belleza de la solista que será acompañada por coros.

Página oficial

© Gilbert Sinoué, Marwan Saada, Jeff Barnel, Bernard Liamis e IS Records.

Letra Original:
Letra Traducida:
Kelma helwa we kelmeten
Helwa ya baladi
Ghenwa helwa we ghenweten
Helwa ya baladi
Amali dayman kan ya baladi
Enni arga'lek ya baladi
Wafdal dayman gambek 'ala toul

Zekrayat kol elli fat
Fakra ya baladi
Albi malyan behekayat
Fakra ya baladi
Awel hob kan fi baladi
Mesh momken ansa ya baladi
Fen ayam zaman
Abl el wedaa

Konna ben oul en el foura-a da moustahil
We kolle demaa ala el khaddein kanet bitsil
Malyana bé amal en ehna nob-à mawgoudin
Fe bahr el hob ala el shatten

Oh, oh

Kelma helwa we kelmeten
Helwa ya baladi
Ghenwa helwa we ghenweten
Helwa ya baladi
Fen habbib el alb ya baladi
Kan be'id 'anni ya baladi
We kolle ma baghani
Bafakkar fi

Oul ya habibi enta sayebni we rayeh fein
Da agmal lahn han ghanni ehnal etnein

Ya mahla kelmet baladi fe ghenwa ben satrein
Ya leil ya 'ein ya 'ein ya leil

Kelma helwa we kelmeten
Helwa ya baladi
Ghenwa helwa we ghenweten
Amali ya baladi
Amali dayman kan ya baladi
Enni arga'lek ya baladi
Wafdal dayman gambek alatoul

Oh oh oh
Amali ya baladi
Helwa ya baladi
Oh oh oh
Una hermosa palabra y muchas más
Mi país es hermoso
Una hermosa canción y muchas más
Mi país es hermoso
Mi esperanza siempre fue, mi país
volver a mi país
y me quedaré contigo para siempre

Recuerdos del pasado
Recuerdo mi país
Mi corazón está lleno de historias
Recuerdo a mi país.
Mi primer amor fue en mi país
Es imposible para mí olvidar
¿Dónde están los viejos tiempos?
Antes de salir

Solíamos decir que la separación era imposible
y cada lágrima en las mejillas solía caer
y llenos de esperanza de que nos quedaremos

en el mar del amor

Oh, oh

Una hermosa palabra y muchas más
Mi país es hermoso
Una hermosa canción y muchas más
Mi país es hermoso
¿Dónde está el amor de mi corazón, mi país?
Estaba lejos de mí  mi país
y cada vez que cantamos
pienso en él

Dime amor, ¿adónde vas y me dejas?
Es la canción más bella que los dos vamos a cantar.
Mi país es una hermosa palabra para estar

cantando entre líneas

Una hermosa palabra y muchas más
Mi país es hermoso
Una hermosa canción y muchas más
Mi país es hermoso
mi esperanza siempre fue mi país
volver a mi país
y me quedaré contigo para siempre

Oh oh oh
Mi país es hermoso
Mi país es hermoso
Oh oh oh