Mostrando entradas con la etiqueta Joe Dassin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joe Dassin. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de noviembre de 2015

Joe Dassin - A Toi (letra en francés y traducción al español)

Una pareja sólo la podemos entender como la confluencia de dos personas que tratan de ser más de lo que son gracias a su unión con el/la otr@. Si fuéramos perfectos solos no precisaríamos a nadie, lo cual sería de lo más triste, pero como afortunadamente no lo es ése nuestro caso es sólo cuando estamos con alguien que amamos cuando nuestras aptitudes alcanzan su máximo y cuando nuestras faltas son asumidas y combatidas. Por eso frente a los miles de Kens y Barbies que pululan por Facebook nosotr@s apostamos por las uniones de seres humanos con sus luces y sombras que aún así ansían la llegada de ese niño que sea la mezcla de ambos como en esta canción.

Joe Dassin (al que hemos tenido en esta entrada) nació en Nueva York en 1938, pero con once tiene que acompañar a sus padres al exilio en Francia al ser estos víctimas del acoso a los comunistas en EE.UU. durante el macartismo. Gracias a los contactos de su padre, el director de cine Jules Dasssin, empieza a trabajar en las películas, primero como técnico y después como actor, pero su éxito al versionar canciones estadounidenses al francés le decantará por la música. En 1967 consigue su primer éxito con la canción Les Dalton, pero será un año después, en pleno Mayo Del 68 francés, cuando su tema Siffler Sur La Colinne se convierta en uno de los himnos de este movimiento (totalmente acorde con su pensamiento político) y a él en enormemente famoso. En 1969 sufre el primer infarto y ante las cortas expectativas de vida que le dan empieza una carrera frenética por aprovechar el tiempo interpretando grandes canciones como L'Amérique, Le Moustique, Si Tu T'appelles Mélancolie, Le Café Des Trois Colombes, Et Si Tu N'Existais Pas, L'été Indien o esta A Toi que os traemos hoy. Una de sus grandes virtudes fue su capacidad de cantar y componer en varios idiomas con lo que su presencia en toda Europa e Iberoamérica será enorme con las versiones de sus éxitos al inglés, el alemán o el español. En 1980 morirá a los 41 años.

La letra nos expone las virtudes y defectos de los dos elementos de la pareja y cómo quiere compartir las noches y los días para que sus existencias se sinteticen en un hijo que sea a la vez él y ella.



La música arranca con unas suaves notas de teclados y batería que dan paso a la guitarra y el bajo que preceden a la voz nasal y contenida del cantante que será apoyado por una segunda en los coros.


© Joe Dassin y CBS.

Letra Original:
Letra Traducida:
A toi, à la façon que tu as d’être belle
A la façon que tu as d’être à moi
A tes mots tendres un peu artificiels quelquefois,
A toi, à la petite fille que tu étais
A celle que tu es encore souvent
A ton passé, à tes secrets,
A tes anciens princes charmants

A la vie, à l’amour
A nos nuits, à nos jours
A l’éternel retour de la chance
A l’enfant qui viendra
Qui nous ressemblera
Qui sera à la fois toi et moi

A moi, à la folie dont tu es la raison
A mes colères sans savoir pourquoi
A mes silences et à mes trahisons quelquefois
A moi, au temps que j’ai passé à te chercher
Aux qualités dont tu te moques bien
Aux défauts que je t’ai cachés
A mes idées de baladin

A la vie, à l’amour
A nos nuits, à nos jours
A l’éternel retour de la chance
A l’enfant qui viendra
Qui nous ressemblera
Qui sera à la fois toi et moi

A nous, aux souvenirs que nous allons nous faire
A l’avenir et au présent surtout
A la santé de cette vieille terre qui s’en fout

A nous, à nos espoirs et à nos illusions
A notre prochain premier rendez-vous
A la santé de ces millions d’amoureux
Qui sont comme nous

A toi, à la façon que tu as d’être belle
A la façon que tu as d’être à moi
A tes mots tendres un peu artificiels quelquefois,
A toi, à la petite fille que tu étais
A celle que tu es encore souvent
A ton passé, à tes secrets,
A tes anciens princes charmants
A ti, a la manera que tienes de ser guapa
a la manera que tienes de ser mía
a tus palabras dulces (y) a veces un poco artificiales,
A ti, a la pequeña niña que eras
a la que a menudo todavía eres,
a tu pasado, a tus secretos,
a tus antiguos príncipes encantadores

A la vida, al amor
a nuestras noches, a nuestros días
al eterno retorno de la suerte
al niño que vendrá
que nos parecerá
que será a la vez tú y yo.

A mí, a la locura (de la) que tú eres la razón
a mis iras sin saber por qué
a mis silencios y a veces mis traiciones.

A mí, al tiempo que pasé a buscarte
a las cualidades de las que te mofas
a los defectos que te he escondido
a mis ideas de bufón

A la vida, al amor
a nuestras noches, a nuestros días
al eterno retorno de la suerte
al niño que vendrá
que nos parecerá
que será a la vez tú y yo.

A nosotros, a los recuerdos que vamos crear

al futuro, y especialmente al presente
a la salud de esta antigua tierra que no le importa
A nosotros, a nuestras esperanzas e ilusiones
en nuestra próxima primera cita
a la salud de estos millones de amantes
que son como nosotros

A ti, a la manera que tienes de ser guapa
a la manera que tienes de ser mía
a tus palabras dulces (y) a veces un poco artificiales,
A ti, a la pequeña niña que eras
a la que a menudo todavía eres,
a tu pasado, a tus secretos,
a tus antiguos príncipes encantadores


viernes, 7 de agosto de 2015

Joe Dassin - Et Si Tu N'Existais Pas (letra en francés y traducción al español)

Ojalá todos descubriéramos en nuestro interior las razones para existir, que consiguiéramos perdonarnos esos pecados y defectos que sólo nosotros vemos y amarnos lo suficiente para aceptarnos tal y como somos. Pero para much@s esa es una tarea imposible y sólo pueden encontrar las fuerza y la motivación de su vida en poderla compartir con otra persona que sabrá sacar de él/ella todo ese potencial que si no de otra forma se malograría. Esa solución sólo tiene un problema, y es que si ese faro en la noche se apaga, la oscuridad se hace aún más impenetrable porque se le une el sentimiento de pérdida, y de eso precisamente versa la entrada de hoy.

Joe Dassin nace en Nueva York en 1938 pero en su infancia sus padres tienen que emigrar a Francia durante la persecución de los comunistas en pleno macartismo. Empieza trabajando como técnico de cine para su padre, el famoso director Jules Dasssin, pero al mismo tiempo graba versiones de canciones estadounidenses al francés que tienen un cierto éxito, lo que le hace decantarse por la música. Con la canción Les Dalton consigue entrar en listas y aparecer en espacios de TV que le van haciendo popular. En 1968 edita Siffler Sur La Colinne que se convertirá en uno de los himnos del Mayo Del 68 francés. En 1969 sufre el primer infarto de una serie de problemas cardiacos que serán los que le lleven a la tumba en 1980 con tan sólo 41 años, pero se consigue recuperar y empieza una carrera frenética por aprovechar el tiempo interpretando grandes canciones como L'Amérique, Le Moustique, Si Tu T'appelles Mélancolie, Le Café Des Trois Colombes, A Toi, L'été Indien o esta magnífica Et Si Tu N'Existais Pas que además traducirá a varios idiomas como el inglés, el alemán o el español, actuando en varias películas como Topkapi o Lady L y componiendo para gran número de estrellas francesas del momento.

La letra nos habla de cómo el cantante le explica a su amante que sin su existencia la propia no tiene sentido, ya que sin su presencia sólo podría vagar por el mundo sin esperanza, yaciendo con otras personas a las que jamás amaría, porque los colores ya no volverían jamás. Estaría perdido, tendría que fingir ser él mismo porque ya no sería real y por eso encontraría el secreto y el porqué de la vida tan sólo para crear a su amor verdadero.



La música arranca con ritmo potente de bajo, con fondo de teclados, y presencia de la guitarra y la batería que dan paso a la voz profunda del cantante que estará constantemente apoyado por un coro de voces femeninas. Tras la segunda estrofa vamos escuchando aparecer una trompeta lastimera. En los interludios musicales surge la presencia de la sección de cuerda a todo trapo con el apoyo de la sección de viento.

© Joe Dassin, Pierre Delonoë y CBS.


Letra Original:
Letra Traducida:
Et si tu n'existais pas
Dis-moi pourquoi j'existirais
Pour traîner dans un monde sans toi
Sans espoir et sans regret

Et si tu n'existais pas
Je serais d'inventer l'amour
Comme un peintre qui voit sous ses doigts
Naître les couleurs du jour
Et qui n'en revient pas

Et si tu n'existais pas
Dis-moi pourqui j'existerais
Des passantes endormies dans mes bras
Que je n'aimerai jamais

Et si tu n'existais pas
Je ne serais qu'un point de plus
Dans ce Monde qui vient et qui va
Je me sentirais perdu
J'aurais besoin de toi

Et si tu n'existais pas
Dis-moi comment j'existerais
Je pourrais faire semblant d'être moi
mais je ne serais pas vrai

Et si tu n'existais pas
Je crois que je l'aurais trouvé
Le secret de la vie, le pourquoi
Simplement pour te créer
Et pour te regarder

Mm mm mm mm mm mm mm
Mm mm mm mm mm mm mm

Et si tu n'existais pas
Dis-moi pourquoi j'existirais
Pour traîner dans un monde sans toi
Sans espoir et sans regret

Et si tu n'existais pas
J'essayerais d'inventer l'amour
Comme un peintre qui voit sous ses doigts
Naître les couleurs du jour
Y si tú no existieras
dime por qué existiría yo
para vagar en un mundo sin ti
sin esperanza y sin pesar.

Y si tú no existieras
yo intentaría inventar el amor
como un pintor que ve bajo sus dedos
nacer los colores del día
y que no regresan.

Y si tú no existieras
dime por qué existiría yo
los transeúntes dormidos sobre mis brazos
a los que jamás amaría

Y si tú no existieras
yo no sería más que un punto de sobra
en este mundo que viene y va
me sentiría perdido
tendría necesidad de ti

Y si tú no existieras
dime cómo existiría yo
podría fingir ser yo mismo
pero yo no sería real

Y si tú no existieras
creo que lo habría encontrado
el secreto de la vida, el porqué
simplemente para crearte
y para observarte

Mm mm mm mm mm mm mm
Mm mm mm mm mm mm mm

Y si tú no existieras
dime por qué existiría yo
para vagar en un mundo sin ti
sin esperanza y sin pesar.

Y si tú no existieras
yo intentaría inventar el amor
como un pintor que ve bajo sus dedos
nacer los colores del día