Mostrando entradas con la etiqueta The Police. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Police. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de junio de 2022

The Police - Spirits In The Material World (letra en inglés y traducción en español)

 

La desesperanza hacia la política es una de las lacras que están asolando a nuestras sociedades, las diferentes crisis que nos están golpeando en este siglo podrían haber desembocado en un renacimiento cultural como así ha acontecido en otras épocas, pero adolecemos de unas figuras públicas que carecen de la altura moral y de ejemplo que hace falta para liderar ese salto adelante. Posiblemente ell@s no sean más que el reflejo de una sociedad mediocre y cobardica, que piensa más en todo lo que cree que no le dan y “se merece” que en conseguirlo por su cuenta, que mira al que destaca no para emularle si no para hacerle caer. Ni Winston Churchill era una persona ejemplar ni Volodímir Zelenski alguien que en un mundo normal pudiera llegar a ser presidente de un país medianamente serio, pero cuando el mundo les puso entre la espada y la pared supieron asumir su responsabilidad y llenar de esperanza y fuerza a sus ciudadanos con motivación y ejemplo. Al final, tal y como dice esta canción, lo material siempre estará muy por debajo de lo espiritual.

 

The Police (a los que hemos tenido en estas entradas) nace en Londres 1977 dentro de la corriente punk que estaba triunfando en Gran Bretaña por esa época. En un principio el líder era Stewart Copeland que tenía una cierta fama como baterista y que es el que recluta a un profesor aficionado al jazz al que llamaban Sting (al que hemos tenido en estas entradas). Poco después deciden que el guitarrista principal sea Andy Summers para dar mayor calidad a la formación y empiezan a grabar sencillos que no terminan de funcionar, porque en realidad ellos eran todo menos punkis y no conseguían contactar con el público. Un año después se encontraban tirados en Paris al cancelarse un concierto a última hora, y el grupo se planteaba su disolución, y mientas sus compañeros se van a ver Star Wars, el cantante decide dar un paseo que le lleva a una zona de prostitución, de ahí surge una canción, Roxanne, contenida en el disco Outlandos d'Amour que les llevará a la fama y les supuso un cambio radical de estilo hacia el rock, el new wave o el reggae con temas como So Lonely o Can't Stand Losing You. Este tema, que tardará casi un año en llegar a listas, les permitió que A&M Records les promocionase en su segundo disco, Reggatta De Blanc, en 1979 con la que fue su primer número uno Message In A Bottle, al que sigue otro con Walking On The Moon. La banda estaba lanzada y un año después editan Zenyattà Mondatta donde apuestan por dar más presencia al reggae con temas como los sensacionales Don’t Stand So Close To Me o De Do Do Do, De Da Da Da. En los 80 irán derivando hacia sonidos más pop rock con temas como esta Spirits In A Material World aunque sin abandonar los sonidos caribeños como en Every Little Thing She Does Is Magic. En 1983 publican su quinto álbum de estudio, Synchronicity, que contiene Every Breath You Take (que será su único número uno en las listas americanas), tremenda King Of Pain y la sensacional Wrapped Around Your Finger. Pero para entonces las relaciones entre los integrantes de la banda eran tan tensas que en varias ocasiones llegaron hasta las agresiones físicas, por lo que en 1984 decidieron apostar por sus carreras en solitario. Se han reunido en algunas actuaciones posteriormente destacando la gira de 2007 con 150 conciertos, pero nadie espera que vuelvan a grabar juntos.

 

Esta letra es una crítica inmisericorde hacia los diferentes sistemas políticos que no son capaces de solucionar los problemas de sus gobernados, que son algo más que cosas, que son seres espirituales.

 


Enlace vídeo Spirits In The Material World

 

Los inicios son el experimento de Sting con un sintetizador Casio que evoluciona a un ritmo ska con el bajo, la batería y la guitarra que dan el paso a la aguda voz del vocalista apoyada por los coros del resto de la banda, rompiendo en los estribillos hacia un sonido más rock.

 

Página oficial

© Sting y A&M Records.

 

Letra original
Oh!

There is no political solution
To our troubled evolution
Have no faith in constitution
There is no bloody revolution

We are spirits in the material world
Are spirits in the material world
We are spirits in the material world
Are spirits in the material world

Our so-called leaders speak
With words they try to jail you
They subjugate the meek
But it's the rhetoric of failure

We are spirits in the material world
Are spirits in the material world
We are spirits in the material world
Are spirits in the material world

Where does the answer lie?
Living from day to day
If it's something we can't buy
There must be another way

We are spirits in the material world
Are spirits in the material world
We are spirits in the material world
Are spirits in the material world
We are spirits in the material world
Are spirits in the material world
We are spirits in the material world
Are spirits in the material world
Letra traducida
¡Oh!

No hay solución política
a nuestra problemática evolución
No hay fe en la constitución
no hay revolución sangrienta

Somos espíritus en el mundo material
Somos espíritus en el mundo material
Somos espíritus en el mundo material
Somos espíritus en el mundo material

Nuestros supuestos líderes hablan
con palabras tratan de encarcelarte
subyugan a los mansos
pero es la retórica del fracaso

Somos espíritus en el mundo material
Somos espíritus en el mundo material
Somos espíritus en el mundo material
Somos espíritus en el mundo material

¿Dónde está la respuesta?
Vivir el día a día
si es algo que no podemos comprar
Debe haber otra manera

Somos espíritus en el mundo material
Somos espíritus en el mundo material
Somos espíritus en el mundo material
Somos espíritus en el mundo material
Somos espíritus en el mundo material
Somos espíritus en el mundo material
Somos espíritus en el mundo material
Somos espíritus en el mundo material

viernes, 10 de julio de 2020

The Police - So Lonely (letra en inglés y traducción en español)


“Cierto es que los humano somos animales bastante sociales y quizá por ello la soledad no goza de muy buena fama. Entiendo que son dramáticas tanto la soledad obligada por no tener a nadie a quien recurrir, como la angustiante de las personas dependientes. Sin embargo, para los que gozamos de vida social y autonomía, la soledad que a veces surge por circunstancias de la vida o la buscada para disfrutar de la compañía de uno mismo, me parece EL PLANAZO. A mí me gusta acompasar mi autoluna de miel con So Lonely ya que, aunque en los fondos líricos Sting nos trasmite lo triste que se siente tan solo, en su formas musicales lo que consigue es que me desate a bailar reggae rock en el salón”.
María Carricas

The Police (a los que hemos tenido en estas entradas) nace en Londres 1977 dentro de la corriente punk que estaba triunfando en Gran Bretaña por esa época. En un principio el líder era Stewart Copeland que tenía una cierta fama como baterista y que es el que recluta a un profesor aficionado al jazz al que llamaban Sting (al que hemos tenido en estas entradas). Poco después deciden que el guitarrista principal sea Andy Summers para dar mayor calidad a la formación y empiezan a grabar sencillos que no terminan de funcionar, porque en realidad ellos eran todo menos punkis y no conseguían contactar con el público. Un año después se encontraban tirados en Paris al cancelarse un concierto a última hora, y el grupo se planteaba su disolución, y mientas sus compañeros se van a ver Star Wars, el cantante decide dar un paseo que le lleva a una zona de prostitución, de ahí surge una canción, Roxanne, contenida en el disco Outlandos d'Amour que les llevará a la fama y les supuso un cambio radical de estilo hacia el rock, el new wave o el reggae con temas como esta So Lonely o Can't Stand Losing You. Este tema, que tardará casi un año en llegar a listas, les permitió que A&M Records les promocionase en su segundo disco, Reggatta De Blanc, en 1979 con la que fue su primer número uno Message In A Bottle, al que sigue otro con Walking On The Moon. La banda estaba lanzada y un año después editan Zenyattà Mondatta donde apuestan por dar más presencia al reggae con temas como los sensacionales Don’t Stand So Close To Me o De Do Do Do, De Da Da Da. En los 80 irán derivando hacia sonidos más pop con temas como Spirits In A Material World aunque sin abandonar los sonidos caribeños como en Every Little Thing She Does Is Magic. En 1983 publican su quinto álbum de estudio, Synchronicity, que contiene Every Breath You Take (que será su único número uno en las listas americanas), tremenda King Of Pain y la sensacional Wrapped Around Your Finger. Pero para entonces las relaciones entre los integrantes de la banda eran tan tensas que en varias ocasiones llegaron hasta las agresiones físicas, por lo que en 1984 decidieron apostar por sus carreras en solitario. Se han reunido en algunas actuaciones posteriormente destacando la gira de 2007 con 150 conciertos, pero nadie espera que vuelvan a grabar juntos.

Esta letra nos habla de lo ridículo que es hacerse el/la dign@ cuando se rompe tu corazón y encerrarse en uno mismo fingiendo que no ha pasado nada, cuando en realidad la soledad destroza tu alma.



El inicio son unas leves potentes de bajo a las que se le une la batería y la guitarra que dan el paso a la aguda voz del vocalista apoyada por los coros del resto de la banda, rompiendo a trapo en los estribillos de esta genial canción de reggae rock.


© Sting y A&M Records.

Letra original
Well, someone told me yesterday
That when you throw your love away
You act as if you just don't care
You look as if you're going somewhere
But I just can't convince myself
I couldn't live with no one else
And I can only play that part
And sit and nurse my broken heart

So lonely
So lonely
So lonely
So lonely
So lonely
So lonely
So lonely
So lonely
So lonely
So lonely
So lonely
So lonely

Now no-one's knocked upon my door
For a thousand years, or more
All made up and nowhere to go
Welcome to this one man show

Just take a seat, they're always free
No surprise, no mystery
In this theatre that I call my soul
I always play the starring role

So lonely
So lonely
So lonely
So lonely
So lonely
So lonely
So lonely
So lonely
So lonely
So lonely
So lonely
So lonely

I feel lonely, I'm so lonely, I feel so low

I feel lonely, I'm so lonely, I feel so low

I feel lonely, I'm so lonely, I feel so low

I feel lonely, I'm so lonely, I feel so low

Letra traducida
Bueno, alguien me dijo ayer
que cuando tiras tu amor
actúas como si no te importara
parece como si fueras a algún sitio
Pero no puedo convencerme a mí mismo
no podría vivir con nadie más
y sólo puedo hacer ese papel
y sentarme a cuidar mi corazón roto

Tan solo
Tan solo
Tan solo
Tan solo
Tan solo
Tan solo
Tan solo
Tan solo
Tan solo
Tan solo
Tan solo
Tan solo

Ahora nadie ha llamado a mi puerta
durante mil años, o más
Todo hecho y sin ningún lugar a donde ir
Bienvenido a este espectáculo de un solo hombre
sólo toma asiento, siempre están libres.
no hay sorpresa, no hay misterio
en este teatro que llamo mi alma
siempre hago el papel principal

Tan solo
Tan solo
Tan solo
Tan solo
Tan solo
Tan solo
Tan solo
Tan solo
Tan solo
Tan solo
Tan solo
Tan solo

Me siento solo, estoy tan solo, me siento tan deprimido.
Me siento solo, estoy tan solo, me siento tan deprimido.
Me siento solo, estoy tan solo, me siento tan deprimido.
Me siento solo, estoy tan solo, me siento tan deprimido.

miércoles, 3 de junio de 2020

The Police - King Of Pain (letra en inglés y traducción en español)


Llevamos casi tres meses encerrados con el miedo que provoca el desconocimiento ante la enfermedad, con la terror por las personas cercanas que enferman y que en ocasiones mueren, con el temor a lo que será nuestra situación económica cuando tengamos que recuperar la vida normal, con la angustia a que en el otoño todo vuelva a empezar, con el desánimo ante la desunión de nuestros líderes políticos y sociales. Y por supuesto que desde este blog hemos intentado sacar toda la energía positiva y todo el optimismo del que hemos sido capaces para intentar haceros más soportables estos días, porque creemos que tod@s tenemos que luchar para ser de verdad mejores tras esta tragedia. Pero entendemos que hay momentos en los que te vienes abajo, donde la rabia estalla, donde la pena te ahoga, donde el desánimo te coge el alma, y creemos que eso también está bien porque si no la tensión puede hacernos más mal que el propio coronavirus. Pues para momentos como esos también hay canciones que son perfectas como esta que hoy os traemos.

The Police (a los que hemos tenido en estas entradas) nace en Londres 1977 dentro de la corriente punk que estaba triunfando en Gran Bretaña por esa época. En un principio el líder era Stewart Copeland que tenía una cierta fama como baterista y que es el que recluta a un profesor aficionado al jazz al que llamaban Sting (al que hemos tenido en estas entradas). Poco después deciden que el guitarrista principal sea Andy Summers para dar mayor calidad a la formación y empiezan a grabar sencillos que no terminan de funcionar, porque en realidad ellos eran todo menos punkis y no conseguían contactar con el público. Un año después se encontraban tirados en Paris al cancelarse un concierto a última hora, y el grupo se planteaba su disolución, y mientas sus compañeros se van a ver Star Wars, el cantante decide dar un paseo que le lleva a una zona de prostitución, de ahí surge una canción, Roxanne, contenida en el disco Outlandos d'Amour que les llevará a la fama y les supuso un cambio radical de estilo hacia el rock, el new wave o el reggae siendo de este estilo Can't Stand Losing You. Este tema, que tardará casi un año en llegar a listas, les permitió que A&M Records les promocionase en su segundo disco, Reggatta De Blanc, en 1979 con la que fue su primer número uno Message In A Bottle, al que sigue otro con Walking On The Moon. La banda estaba lanzada y un año después editan Zenyattà Mondatta donde apuestan por dar más presencia al reggae con temas como los sensacionales Don’t Stand So Close To Me o De Do Do Do, De Da Da Da. En los 80 irán derivando hacia sonidos más pop con temas como Spirits In A Material World aunque sin abandonar los sonidos caribeños como en Every Little Thing She Does Is Magic. En 1983 publican su quinto álbum de estudio, Synchronicity, que contiene Every Breath You Take (que será su único número uno en las listas americanas), esta tremenda King Of Pain y la sensacional Wrapped Around Your Finger. Pero para entonces las relaciones entre los integrantes de la banda eran tan tensas que en varias ocasiones llegaron hasta las agresiones físicas, por lo que en 1984 decidieron apostar por sus carreras en solitario. Se han reunido en algunas actuaciones posteriormente destacando la gira de 2007 con 150 conciertos, pero nadie espera que vuelvan a grabar juntos.

Esta letra la compuso Sting tras su divorcio y con ella daba rienda suelta a uno montón de imágenes negativas que le coronaban como rey del dolor y al mismo tiempo le exorcizaban de sus demonios.



El inicio son unas leves notas de piano, batería y bajo que dan el paso a la aguda voz del vocalista, al entrar la guitarra se sube el ritmo. En la segunda estrofa se le unen los coros del resto de la banda.


© Sting y A&M Records.

Letra original
There's a little black spot on the sun today
It's the same old thing as yesterday
There's a black hat caught in a high tree top

There's a flag pole rag and the wind won't stop


I have stood here before inside the pouring rain

With the world turning circles running 'round my brain
I guess I'm always hoping that you'll end this reign
But it's my destiny to be the king of pain

There's a little black spot on the sun today
(That's my soul up there)
It's the same old thing as yesterday
(That's my soul up there)
There's a black hat caught in a high treetop

(That's my soul up there)
There's a flag pole rag and the wind won't stop

(That's my soul up there)

There's a fossil that's trapped in a high cliff wall

(That's my soul up there)
There's a dead salmon frozen in a waterfall

(That's my soul up there)
There's a blue whale beached by a spring tide's ebb
(That's my soul up there)
There's a butterfly trapped in a spider's web
(That's my soul up there)

I have stood here before inside the pouring rain

With the world turning circles running 'round my brain
I guess I'm always hoping that you'll end this reign
But it's my destiny to be the king of pain

There's a king on a throne with his eyes torn out
There's a blind man looking for a shadow of doubt
There's a rich man sleeping on a golden bed

There's a skeleton choking on a crust of bread


King of pain

There's a red fox torn by a huntsman's pack

(That's my soul up there)
There's a black-winged gull with a broken back

(That's my soul up there)
There's a little black spot on the sun today
It's the same old thing as yesterday

I have stood here before inside the pouring rain

With the world turning circles running 'round my brain
I guess I'm always hoping that you'll end this reign
But it's my destiny to be the king of pain

King of pain
King of pain
King of pain
I'll always be
King of pain
I'll always be
Letra traducida
Hay una pequeña mancha negra en el sol hoy
es la misma cosa vieja que ayer
Hay un sombrero negro atrapado en la copa de un árbol alto
Hay un trapo en el asta de la bandera y el viento no se detendrá

He estado aquí antes, dentro de la lluvia torrencial
con el mundo dando vueltas alrededor de mi cerebro
Supongo que siempre espero que termines este reinado
pero es mi destino ser el rey del dolor

Hay una pequeña mancha negra en el sol hoy...
(Es mi alma la que está ahí arriba)
es la misma cosa vieja que ayer
(Es mi alma la que está ahí arriba)
Hay un sombrero negro atrapado en la copa de un árbol alto
(Es mi alma la que está ahí arriba)
Hay un trapo en el asta de la bandera y el viento no se detendrá
(Es mi alma la que está ahí arriba)

Hay un fósil que está atrapado en un alto muro del acantilado
(Es mi alma la que está ahí arriba)
Hay un salmón muerto congelado en una cascada
(Es mi alma la que está ahí arriba)
Hay una ballena azul varada por el reflujo de una marea de primavera
(Es mi alma la que está ahí arriba)
Hay una mariposa atrapada en una telaraña
(Es mi alma la que está ahí arriba)

He estado aquí antes, dentro de la lluvia torrencial
con el mundo dando vueltas alrededor de mi cerebro
Supongo que siempre espero que termines este reinado
pero es mi destino ser el rey del dolor

Hay un rey en un trono con los ojos arrancados
Hay un ciego buscando una sombra de duda

Hay un hombre rico durmiendo en una cama de oro
Hay un esqueleto ahogándose en una corteza de pan

Rey del dolor

Hay un zorro rojo desgarrado por la manada de un cazador
(Es mi alma la que está ahí arriba)
Hay una gaviota de ala negra con la espalda rota
(Es mi alma la que está ahí arriba)
Hay una pequeña mancha negra en el sol hoy
es la misma cosa vieja que ayer

He estado aquí antes, dentro de la lluvia torrencial
con el mundo dando vueltas alrededor de mi cerebro
Supongo que siempre espero que termines este reinado
pero es mi destino ser el rey del dolor

Rey del dolor
Rey del dolor
Rey del dolor
Siempre seré
(el) Rey del dolor
Siempre seré

miércoles, 29 de mayo de 2019

The Police - Walking On The Moon (letra en inglés y traducción en español)


En este 2019 se cumplen cincuenta años desde que el Apolo 11 consiguiera depositar al primer ser humano sobre la Luna y es la excusa que se nos ha propuesto por parte de María para el tema de la semana. La canción que hoy os ofrecemos nos habla del paralelismo que existe entre lo casi ingrávido de pasear sobre la superficie de nuestro satélite y lo que es estar enamorado, haciendo que el tiempo y el espacio se distorsionen pareciendo que la realidad esta desarmonizada con lo que sentimos, actuando y recibiendo toda la información como si estuviéramos a cámara lenta frente a la celeridad que querríamos tener junto a quienes amamos.

The Police (a los que hemos tenido en estas entradas) nace en Londres 1977 dentro de la corriente punk que estaba triunfando en Gran Bretaña por esa época. En un principio el líder era Stewart Copeland que tenía una cierta fama como baterista y que es el que recluta a un profesor aficionado al jazz al que llamaban Sting (al que hemos tenido en estas entradas). Poco después deciden que el guitarrista principal sea Andy Summers para dar mayor calidad a la formación y empiezan a grabar sencillos que no terminan de funcionar, porque en realidad ellos eran todo menos punkis y no conseguían contactar con el público. Un año después se encontraban tirados en Paris al cancelarse un concierto a última hora, y el grupo se planteaba su disolución, y mientas sus compañeros se van a ver Star Wars, el cantante decide dar un paseo que le lleva a una zona de prostitución, de ahí surge una canción, Roxanne, contenida en el disco Outlandos d'Amour que les llevará a la fama y les supuso un cambio radical de estilo hacia el rock, el new wave o el reggae siendo de este estilo Can't Stand Losing You. Este tema, que tardará casi un año en llegar a listas, les permitió que A&M Records les promocionase en su segundo disco, Reggatta De Blanc, en 1979 con la que fue su primer número uno esta Message In A Bottle, al que sigue otro con esta Walking On The Moon. La banda estaba lanzada y un año después editan Zenyattà Mondatta donde apuestan por dar más presencia al reggae con temas como los sensacionales Don’t Stand So Close To Me o De Do Do Do, De Da Da Da. En los 80 irán derivando hacia sonidos más pop con temas como Spirits In A Material World aunque sin abandonar los sonidos caribeños como en Every Little Thing She Does Is Magic. En 1983 publican su quinto álbum de estudio, Synchronicity, que contiene Every Breath You Take (que será su único número uno en las listas americanas), la tremenda King Of Pain y la sensacional Wrapped Around Your Finger. Pero para entonces las relaciones entre los integrantes de la banda eran tan tensas que en varias ocasiones llegaron hasta las agresiones físicas, por lo que en 1984 decidieron apostar por sus carreras en solitario. Se han reunido en algunas actuaciones posteriormente destacando la gira de 2007 con 150 conciertos, pero nadie espera que vuelvan a grabar juntos.

Esta letra es una analogía entre la importancia de caminar sobre la luna y de decidir seguir los designios de tu corazón aunque por ello se te considere un lunático.



El inicio son unas notas de batería, guitarra, y bajo en estilo reggae que dan el paso a la chillona voz del vocalista. En los estribillos se le unen los coros.




© Sting y A&M Records.

Letra Original:
Letra Traducida:
Giant steps are what you take
Walking on the moon
I hope my legs don't break
Walking on the moon
We could walk forever
Walking on the moon
We could live together
Walking on, walking on the moon

Walking back from your house
Walking on the moon
Walking back from your house
Walking on the moon
Feet they hardly touch the ground
Walking on the moon
My feet don't hardly make no sound
Walking on, walking on the moon

Some may say
I'm wishing my days away
No way
And if it's the price I pay
Some say
Tomorrow's another day
You stay
I may as well play

Giant steps are what you take
Walking on the moon
I hope my legs don't break
Walking on the moon
We could walk forever
Walking on the moon
We could live together
Walking on, walking on the moon

Some may say
I'm wishing my days away
No way
And if it's the price I pay
Some say
Tomorrow's another day
You stay
I may as well play

Keep it up, keep it up
Yo yo yo yo
Pasos gigantescos es lo que haces
caminando en la luna
Espero que no se me rompan las piernas.
caminando en la luna
Podríamos caminar para siempre
caminando en la luna
Podríamos vivir juntos
caminando, caminando en la luna

Caminando de regreso de tu casa
caminando en la luna
Caminando de regreso de tu casa
caminando en la luna
Los pies apenas tocan el suelo.
caminando en la luna
Mis pies apenas hacen ruido.
caminando, caminando en la luna

Algunos pueden decir
(que) estoy malgastando mis días
de ninguna manera
Y si es el precio que pago
algunos dicen
mañana será otro día
Te quedas
yo también puedo jugar

Pasos gigantescos es lo que haces
caminando en la luna
Espero que no se me rompan las piernas.
caminando en la luna
Podríamos caminar para siempre
caminando en la luna
Podríamos vivir juntos
caminando, caminando en la luna

Algunos pueden decir
(que) estoy malgastando mis días
de ninguna manera
Y si es el precio que pago
algunos dicen
mañana será otro día
Te quedas
yo también puedo jugar

Sigue así, sigue así.
Yo yo yo yo