Mostrando entradas con la etiqueta Mike Oldfield. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mike Oldfield. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de julio de 2025

Mike Oldfield - Islands Ft. Bonnie Tyler (letra en inglés y traducción al español)

 

Como dice la canción que hoy os ofrecemos, los seres humanos somos islas ya que al final es nuestra voluntad la que decide lo que hacemos, pero también se tiene que tener claro que viven en un archipiélago de otras islas y debe interaccionar con ellas. De vez en cuando nos salen noticias de personas que se han tirado décadas aisladas del resto de la Humanidad y han conseguido sobrevivir, pero no se cuentan tanto los casos más numerosos de quienes en cuanto se separan de la civilización caen víctimas de los mil y un peligros que tiene esa naturaleza que no es para nada lo que dice Disney. Así que si no tenéis la fortuna de encontrar compañía con quien querer ser mejores ayudando y siendo ayudad@, que sepas que estás en peligro.

 

Mike Oldfield (al que hemos tenido en estas entradas) nace en Reading (Reino Unido) en 1953 y tuvo la fortuna de que su padre le enseñara los fundamentos de la guitarra a corta edad. Con diez empezó a componer sus propias canciones y con trece empieza a actuar con su hermana Sally Olfield interpretando canciones folk. Cuenta la leyenda que con diecisiete años iba llevando sus maquetas a las distintas discográficas inglesas y todos le decían que eran muy buenas pero imposibles de vender, hasta que entra en contacto con el dueño de la tienda de discos Virgin, Richard Branson, que acepta el reto de publicar ese disco tan raro llamado Tubular Bells, y gracias a esto uno se hizo famoso y el otro rico. Se convierte en uno de los discos más vendidos de 1973 y su éxito aún más cuando un fragmento fue usado en la celebérrima película de El Exorcista. Los conciertos y el ver realizado sus sueños con apenas veinte años le sumen en una gran confusión y agotamiento por lo que se retira a la campiña para componer su siguiente LP Hergest Ridge, que será un éxito y con el anterior es considerado el inicio de lo que será después el New Age. En 1976 marca la senda de lo que se llamará más tarde World Music con Ommadawn en el que mezcla músicas tan variopintas como la africana y la irlandesa. Incanatations supuso un relativo fracaso ya que el rock sinfónico estaba de capa caída pero las giras que realiza contaron con llenos absolutos. A principios de los ochenta decide evolucionar su estilo al pop rock y enlaza una serie de grandes canciones como esta Islands con Bonnie Tyler (a la que hemos tenido en estas entradas)  Family Man, Moonlight Shadow, To France, o la simplemente brutal BSO The Killing Fields. Su último gran disco en ventas será en 1998 Tubular Bells III donde hallamos la tremenda Man In The Rain. Desde entonces no deja de experimentar para una legión de fans que nos dejamos seducir por esa guitarra espectacular y esas melodías siempre exquisitas como las que encontramos en 2014 con Man On The rocks donde está Moonshine o tres años más tarde en su último disco publicado Return To Ommadawn.

 

La letra se compuso tras el divorcio de su autor, y en ella nos muestra a los seres humanos como islas separadas, pero que si son capaces de unirse pueden llegar más lejos, pueden ser la luz en la oscuridad.

 

 


Enlace vídeo Islands

 

La música nos muestra el control de los sintetizadores de Mike Oldfield así como su virtuosismo con la guitarra, aunque es el clarinete el que se impone. Así con el bajo y la percusión se nos presenta la voz potente y desgarrada de Bonnie Tyler que es apoyada por los coros en los estribillos. Mediada la canción entra el saxo para dar más fuerza.

 

Página oficial

© Mike Oldfield y Virgin

 

Letra original
Islands from the first time we saw
We could wait for this moment
Like rocks on the shore
We can never be closer somehow

For the moment that lasts
Is this moment now

When the nights's on fire
Will you keep the candlelight burning
Hold on to your hearts desire
When you see one bird
Into the wind another one's turning
And the two can fly much higher

We are Islands but never too far, we are Islands

And I need your light tonight
And I need your light tonight
We are Islands but never too far, we are Islands

And I need your light tonight
And I need your light tonight

Islands never been to before
And we climb so high
To where the wild birds soar
There's a new path that we found just today

I was lost in the forest
And you showed me the way

When the nights's on fire
Will you keep the candlelight burning
Hold on to your hearts desire
When you see one bird
Into the wind another one's turning
And the two can fly much higher

We are Islands but never too far, we are Islands

And I need your light tonight
And I need your light tonight
We are Islands but never too far, we are Islands

And I need your light tonight
And I need your light tonight

We are Islands but never too far, we are Islands

And I need your light tonight
And I need your light tonight
We are Islands but never too far, we are Islands

And I need your light tonight
And I need your light tonight

We are Islands but never too far, we are Islands

And I need your light tonight
And I need your light tonight...
Letra traducida
Islas desde la primera vez que las vimos.
podríamos esperar este momento
como rocas en la orilla.
De alguna manera, nunca podremos estar más cerca
por el momento que dura.
¿Es este momento ahora?

Cuando la noche arde.
¿Mantendrás la luz de las velas encendida?
Aférrate al deseo de tu corazón.
Cuando ves un pájaro.
en el viento, otro está girando
y los dos pueden volar mucho más alto.

Somos islas, pero nunca estamos demasiado lejos, somos islas.
y necesito tu luz esta noche.
y necesito tu luz esta noche.
Somos islas, pero nunca estamos demasiado lejos, somos islas.
y necesito tu luz esta noche.
y necesito tu luz esta noche.

Islas en las que nunca hemos estado
y subimos tan alto
hasta donde vuelan los pájaros salvajes
Hay un nuevo camino que hemos encontrado hoy mismo
estaba perdido en el bosque
y tú me mostraste el camino

Cuando la noche arde
¿Mantendrás encendida la luz de la vela?
Aférrate al deseo de tu corazón
Cuando ves un pájaro
Otro se vuelve hacia el viento
Y los dos pueden volar mucho más alto

Somos islas, pero nunca estamos demasiado lejos, somos islas.
y necesito tu luz esta noche.
y necesito tu luz esta noche.
Somos islas, pero nunca estamos demasiado lejos, somos islas.
y necesito tu luz esta noche.
y necesito tu luz esta noche.

Somos islas, pero nunca estamos demasiado lejos, somos islas.
y necesito tu luz esta noche.
y necesito tu luz esta noche.
Somos islas, pero nunca estamos demasiado lejos, somos islas.
y necesito tu luz esta noche.
y necesito tu luz esta noche.

Somos islas, pero nunca estamos demasiado lejos, somos islas.
y necesito tu luz esta noche.
y necesito tu luz esta noche...

miércoles, 7 de octubre de 2020

Mike Oldfield – Man In The Rain (letra en inglés y traducción en español)

 

Nuestra querida María, y viendo como el otoño se acerca lluvioso y perfecto para quedarse en casita protegid@s del agua y el virus, nos recomienda esta semana una canción de uno de los músicos que más influyeron en el mundo en los setenta convirtiéndose en el apóstol de la música instrumental New Age primero y después el fenómeno de la World Music. Es curioso cómo alguien tan grande sea cada vez más un desconocido para las generaciones de este siglo, y podemos pensar que a lo mejor en su momento lo elevamos demasiado, pero con sólo recordar la conmoción que su música supuso y cómo a día de hoy son poc@s l@s artistas que hayan conseguido ir más allá, te das cuenta de cómo él descubrió mundos donde antes sólo existía oscuridad.

 

Mike Oldfield (al que hemos tenido en estas entradas) nace Reading (Inglaterrra) en 1953 y tuvo la fortuna de que su padre le enseñara los fundamentos de la guitarra a corta edad. Con diez empezó a componer sus propias canciones y con trece empieza a actuar con su hermana Sally Olfield interpretando canciones folk. Cuenta la leyenda que Mike Oldfield con diecisiete años iba llevando sus maquetas a las distintas discográficas inglesas y todos le decían que eran muy buenas pero imposibles de vender, hasta que entra en contacto con el dueño de la tienda de discos Virgin, Richard Branson, que acepta el reto de publicar ese disco tan raro llamado Tubular Bells, y gracias a esto uno se hizo famoso y el otro rico. Se convierte en uno de los discos más vendidos de 1973 y su éxito aún más cuando un fragmento fue usado en la celebérrima película de El Exorcista. Los conciertos y el ver realizado sus sueños con apenas veinte años le sumen en una gran confusión y agotamiento por lo que se retira a la campiña para componer su siguiente LP Hergest Ridge, que será un éxito y con el anterior es considerado el inicio de lo que será después el New Age. En 1976 marca la senda de lo que se llamará más tarde World Music con Ommadawn en el que mezcla músicas tan variopintas como la africana y la irlandesa. Incanatations supuso un relativo fracaso ya que el rock sinfónico estaba de capa caída pero las giras que realiza contaron con llenos absolutos. A principios de los ochenta decide evolucionar su estilo al pop rock y enlaza una serie de grandes canciones como To France, Family Man, Moonlight Shadow, , o la simplemente brutal BSO The Killing Fields. Su último gran disco en ventas será en 1998 Tubular Bells III donde hallamos esta tremenda Man In The Rain. Desde entonces no deja de experimentar para una legión de fans que nos dejamos seducir por esa guitarra espectacular y esas melodías siempre exquisitas como las que encontramos en 2014 con Man On The rocks donde está Moonshine.

 

La letra el autor la escribió en un momento en el que se había roto con su familia, y nos narra la historia de alguien que falló y que casi rompió un corazón de quienes quería. En ella se le conmina a que no se quede quieto y luche por volver a ser quien era.

 


 

La música arranca con un riff poderoso de guitarra que da paso a la voz cantarina y preciosa Cara Dillon que apoyada por los teclados, el bajo y la batería.

 Página oficial

© Mike Oldfield y Warner

Letra original
You're the one who's nearly breaking my heart
Had your chance, you just threw it all away

Living in a world that you could never be a part of
And never time to walk away

You can't stay, no, you can't stay
You're no loser, there's still time to ride that train
And you must be on your way tonight
Think anew right through, you're a man in the rain

What's the use in hanging round these walls
Lamps are burning, but nobody's at home

There's a new day dawning as a cold rain falls

And now's the time to walk alone

You can't stay, no, you can't stay
You're no loser, there's still time to ride that train
And you must be on your way tonight
Think anew right through, you're a man in the rain

How's it feel when there's time to remember?

Branches bare, like the trees in November


Had it all, threw it all away
Now's the time to walk away

You can't stay, no, you can't stay
You're no loser, there's still time to ride that train

And you must be on your way tonight
Think anew right through, you're a man in the rain

How's it feel when there's time to remember?

Branches bare, like the trees in November


How's it feel when there's time to remember?

Branches bare, like the trees in November


You can't stay, no, you can't stay
You're no loser, there's still time to ride that train
And you must be on your way tonight
Think anew right through, you're a man in the rain

Threw it all away, threw it all away
And now's the time to walk away

You can't stay, no, you can't stay
You're no loser, there's still time to ride that train
And you must be on your way tonight
Think anew right through, you're a man in the rain
Letra traducida
Tú eres el que casi me rompe el corazón.
tuviste tu oportunidad, y lo tiraste todo por la borda.
viviendo en un mundo del que nunca podrías ser parte
y nunca hay tiempo para alejarse

No puedes quedarte, no, no puedes quedarte
no eres un perdedor, todavía hay tiempo para montar ese tren.
y debes estar en camino esta noche
piensa de nuevo, eres un hombre en la lluvia


¿De qué sirve merodear por estos muros?
Las lámparas están encendidas, pero no hay nadie en casa.
Hay un nuevo día que amanece con una fría lluvia
y ahora es el momento de caminar solo

No puedes quedarte, no, no puedes quedarte
no eres un perdedor, todavía hay tiempo para montar ese tren.
y debes estar en camino esta noche
piensa de nuevo, eres un hombre en la lluvia


¿Cómo se siente cuando hay tiempo para recordar?
Ramas desnudas, como los árboles en noviembre

Lo tenía todo, lo tiró todo
Ahora es el momento de alejarse

No puedes quedarte, no, no puedes quedarte
no eres un perdedor, todavía hay tiempo para montar ese tren.

y debes estar en camino esta noche
Piensa de nuevo, eres un hombre en la lluvia


¿Cómo se siente cuando hay tiempo para recordar?
Ramas desnudas, como los árboles en noviembre

¿Cómo se siente cuando hay tiempo para recordar?
Ramas desnudas, como los árboles en noviembre

No puedes quedarte, no, no puedes quedarte
no eres un perdedor, todavía hay tiempo para montar ese tren.
y debes estar en camino esta noche
piensa de nuevo, eres un hombre en la lluvia


Lo tiró todo, lo tiró todo.
y ahora es el momento de alejarse

No puedes quedarte, no, no puedes quedarte
no eres un perdedor, todavía hay tiempo para montar ese tren.
y debes estar en camino esta noche
piensa de nuevo, eres un hombre en la lluvia

miércoles, 15 de mayo de 2019

Mike Oldfield – To France (letra en inglés y traducción en español)


Una de las cosas que más me gusta de la Historia es que no sólo te enseña con sucesos del pasado los hechos que ocurren en el presente, sino que si decides leerla como si fuera una novela no hay ficción alguna que la supere. Si no qué me decís de una trama donde una princesa, coronada reina al poco de nacer, que tenga que salir de su patria con cinco años antes de que la hagan “desaparecer” para residir en la corte de uno de los países más importantes del momento donde estará a punto de desposarse con el heredero y así crear una potencia mundial, pero que tiene que volver a su nación para desposarse con un primo que detestará y al que presumiblemente mandará asesinar. Es entonces cuando, pensando que tiene el poder, tratará de hacer reformas que hacen que parte de la nobleza la traicione en favor de su prima, que es su reina enemiga, que la encarcelará, le arrebatará a su hijo para hacerle su heredero y que posteriormente la mandará ejecutar. Apasionante ¿no? Pues esa es la historia de María I, reina de Escocia, de cuya trágica vida trata esta canción.

Mike Oldfield (al que hemos tenido en estas entradas) nace Reading (Inglaterrra) en 1953 y tuvo la fortuna de que su padre le enseñara los fundamentos de la guitarra a corta edad. Con diez empezó a componer sus propias canciones y con trece empieza a actuar con su hermana Sally Olfield interpretando canciones folk. Cuenta la leyenda que Mike Oldfield con diecisiete años iba llevando sus maquetas a las distintas discográficas inglesas y todos le decían que eran muy buenas pero imposibles de vender, hasta que entra en contacto con el dueño de la tienda de discos Virgin, Richard Branson, que acepta el reto de publicar ese disco tan raro llamado Tubular Bells, y gracias a esto uno se hizo famoso y el otro rico. Se convierte en uno de los discos más vendidos de 1973 y su éxito aún más cuando un fragmento fue usado en la celebérrima película de El Exorcista. Los conciertos y el ver realizado sus sueños con apenas veinte años le sumen en una gran confusión y agotamiento por lo que se retira a la campiña para componer su siguiente LP Hergest Ridge, que será un éxito y con el anterior es considerado el inicio de lo que será después el New Age. En 1976 marca la senda de lo que se llamará más tarde World Music con Ommadawn en el que mezcla músicas tan variopintas como la africana y la irlandesa. Incanatations supuso un relativo fracaso ya que el rock sinfónico estaba de capa caída pero las giras que realiza contaron con llenos absolutos. A principios de los ochenta decide evolucionar su estilo al pop rock y enlaza una serie de grandes canciones como Family Man, Moonlight Shadow, esta To France, o la simplemente brutal BSO The Killing Fields. Desde entonces no deja de experimentar para una legión de fans que nos dejamos seducir por esa guitarra espectacular y esas melodías siempre exquisitas como las que encontramos en 2014 con Man On The rocks donde está Moonshine.

La letra es la narración del camino de unos emigrantes desde su Irlanda natal a ése lugar lleno de sueños y libertad que eran (y siguen siendo) los EE.UU., y los sentimientos que les lleno durante él.



La música arranca con ese unas notas de clavicordio y guitarra dan paso a la voz cantarina y preciosa de Maggie Reilly que apoyada por los teclados, el bajo y la batería nos sumergen en una melodía poderosa y melancólica.





Letra Original:
Letra Traducida:
Waking on water,
Sailing a restless sea
From a memory,
A fantasy.
The wind carries
Into white water,
Far from the islands.

Don't you know you're
Never going to get to France.
Mary, Queen of Chance, will they find you?
Never going to get to France.
Could a new romance ever bind you?

Walking on foreign ground,
Like a shadow,
Roaming in far off
Territory.
Over your shoulder,
Stories unfold, you're
Searching for sanctuary.

ou know you're
Never going to get to France
Mary, Queen of Chance, will they find you?
Never going to get to France.
Could a new romance ever bind you?

I see a picture
By the lamp's flicker.
Isn't it strange how
Dreams fade and shimmer?

Never going to get to France
Mary, Queen of Chance, will they find you?
Never going to get to France.
Could a new romance ever bind you?

I see a picture
By the lamp's flicker.
Isn't it strange how
Dreams fade and shimmer?

Never going to get to France
Mary, Queen of Chance, will they find you?
Never going to get to France.
Could a new romance ever bind you?

Never going to get to France.
Never going to...
Never going to get to France.
Never going to...
Never going to get to France.
Never going to...
A través del agua,
navegando por un mar agitado
de un pensamiento,
una fantasía.
El viento te lleva
por el agua blanca,
lejos de las islas.

No sabes que tú
nunca vas a llegar a Francia.
Mary, Reina del azar, ¿te van a encontrar?
nunca vas a llegar a Francia.
¿Podría un nuevo romance obligarte?

Caminando por suelo extranjero,
como una sombra,
vagando en un lejano
territorio.
Por encima de tu hombro,
se desarrollan historia, estás
buscando santuario.

No sabes que tú
nunca vas a llegar a Francia.
Mary, Reina del azar, ¿te van a encontrar?
nunca vas a llegar a Francia.
¿Podría un nuevo romance obligarte?

Veo una pintura
por el parpadeo de la luz.
¿No es extraño como
los sueños se desvanecen y titilean?

Nunca vas a llegar a Francia.
Mary, Reina del azar, ¿te van a encontrar?
nunca vas a llegar a Francia.
¿Podría un nuevo romance obligarte?

Veo una pintura
por el parpadeo de la luz.
¿No es extraño como
los sueños se desvanecen y titilean?

Nunca vas a llegar a Francia.
Mary, Reina del azar, ¿te van a encontrar?
nunca vas a llegar a Francia.
¿Podría un nuevo romance obligarte?

Nunca vas a llegar a Francia.
nunca vas a...
Nunca vas a llegar a Francia.
nunca vas a...
Nunca vas a llegar a Francia.
nunca vas a...


miércoles, 1 de marzo de 2017

Mike Oldfield - Moonshine (letra en inglés y traducción al español)

¿Qué ocurre con l@s grandes artistas cuando dejan de aparecer en las listas de éxitos? Muchos terminan convertidos en parodias tristes de sus momentos de gloria, tratando de volver a tiempos pasados cuando ésa es posiblemente la única puerta que tienen cerrada. Sin embargo hay otros que aceptan que les toca seguir encontrando caminos nuevos con los que seguir creciendo a nivel artístico sin renunciar a sus principios y calidad. Un ejemplo claro es Mike Oldfield (al que hemos tenido en estas entradas) cuyos discos son obras donde siempre encuentras joyas como la canción que hoy nos regala María.

El cantante y compositor inglés nace en 1953 y tuvo la fortuna de que su padre le enseñara los fundamentos de la guitarra a corta edad. Con diez empezó a componer sus propias canciones y con trece empieza a actuar con su hermana Sally Olfield interpretando canciones folk. Cuenta la leyenda que Mike Oldfield con diecisiete años iba llevando sus maquetas a las distintas discográficas inglesas y todos le decían que eran muy buenas pero imposibles de vender, hasta que entra en contacto con el dueño de la tienda de discos Virgin, Richard Branson, que acepta el reto de publicar ese disco tan raro llamado Tubular Bells, y gracias a esto uno se hizo famoso y el otro rico. Se convierte en uno de los discos más vendidos de 1973 y su éxito aún más cuando un fragmento fue usado en la celebérrima película de El Exorcista. Los conciertos y el ver realizado sus sueños con apenas veinte años le sumen en una gran confusión y agotamiento por lo que se retira a la campiña para componer su siguiente LP Hergest Ridge, que será un éxito y con el anterior es considerado el inicio de lo que será después el New Age. En 1976 marca la senda de lo que se llamará más tarde World Music con Ommadawn en el que mezcla músicas tan variopintas como la africana y la irlandesa. Incanatations supuso un relativo fracaso ya que el rock sinfónico estaba de capa caída pero las giras que realiza contaron con llenos absolutos. A principios de los ochenta decide evolucionar su estilo al pop rock y enlaza una serie de grandes canciones como Family Man, esta Moonlight Shadow, To France, o la simplemente brutal BSO The Killing Fields. Desde entonces no deja de experimentar para una legión de fans que nos dejamos seducir por esa guitarra espectacular y esas melodías siempre exquisitas como las que encontramos en 2014 con Man On The rocks donde está esta Moonshine.

La letra es la narración del camino de unos emigrantes desde su Irlanda natal a ése lugar lleno de sueños y libertad que eran (y seguirán siendo por mucho que alguno intente lo contrario) los EE.UU., y los sentimientos que les lleno durante él.



La música es una nueva muestra de la cuidada producción que tiene Mike Oldfield de todas sus canciones en la que por su puesto su guitarra es la que manda en los momentos más importantes, pero que no duda de añadir elementos de bajo, percusión, teclados y gaitas con los que arropar la voz potente de Luke Spiller (al que hemos tenido en estas entradas).

Página oficial


Letra Original:
Letra Traducida:
Walking out on a stormy day
The cold wind the fine sea spray
Looking out over Galway bay
The troubled sky all dark and grey
Far from these shores there stands liberty
So let it be
But every while I would remember

The day we drank moonshine in the rain
And raised our glasses to the wind
The day that we dreamed we could be free
Riding the wings of liberty
So here's one more for our friends
And here's one for our children
Feeling the cold rain on our fingertips
And moonshine on our lips

So we paid our dues and we packed our bags
Made it thought Ellis Island's ranks
Across the waves to America
Hearts and souls to the streets and starts
Far from our shores we found liberty
So let it be
But every while I would remember

The day we drank moonshine in the rain
And raised our glasses to the wind
The day that we dreamed we could be free
Riding the wings of liberty
So here's one more for our friends
And here's one for our children
Feeling the cold rain on our fingertips
And moonshine on our lips

So we made our way
Through the Cumberland gap
Appalachia never looking back
Through the wind and rain
But nothing evermore would feel the same

All of this life we strive to be free
So let it be
But every while I would remember

The day we drank moonshine in the rain
And raised our glasses to the wind
The day that we dreamed we could be free
Riding the wings of liberty
So here's one more for our friends
And here's one for our children
Feeling the cold rain on our fingertips
And moonshine on our lips

Moonshine in the rain
And raised our glasses to the wind
The day that we dreamed we could be free
Riding the wings of liberty
So here's one for our friends
And here's one our children
Feeling the cold rain on your fingertips
And moonshine on our lips
Paseando en un día tormentoso
el frío viento, el suave rocío del mar
Contemplando la bahía de Galway
el cielo turbulento todo oscuro y gris
Lejos de estas costas, ahí está la libertad
así que déjalo estar
pero todo cuando puedo recordar

El día que bebimos luz de luna en la lluvia
y levantamos nuestras las copas al viento
El día en que soñamos que podríamos ser libres
montando las alas de la libertad
Así que aquí está uno más de nuestros amigos
y aquí está uno para nuestros hijos
Sintiendo la lluvia fría en los dedos
y la luz de luna en nuestros labios

Así que pagamos nuestras deudas y llenamos nuestras maletas
Hacemos filas hacia Ellis Island
a través de las olas a América
Corazones y almas a las calles y estrellas
lejos de nuestras costas encontramos libertad
así que déjalo estar
pero todo cuando puedo recordar

El día que bebimos luz de luna en la lluvia
y levantamos nuestras las copas al viento
El día en que soñamos que podríamos ser libres
montando las alas de la libertad
Así que aquí está uno más de nuestros amigos
y aquí está uno para nuestros hijos
Sintiendo la lluvia fría en los dedos
y la luz de luna en nuestros labios

Así que hicimos nuestra camino
Apalaches, nunca mirando hacia atrás
A través del viento y la lluvia
pero nada jamás podrá sentir lo mismo

Toda esta vida nos esforzamos por ser libres
así que déjalo estar
pero todo cuando puedo recordar

El día que bebimos luz de luna en la lluvia
y levantamos nuestras las copas al viento
El día en que soñamos que podríamos ser libres
montando las alas de la libertad
Así que aquí está uno más de nuestros amigos
y aquí está uno para nuestros hijos
Sintiendo la lluvia fría en los dedos
y la luz de luna en nuestros labios

El día que bebimos luz de luna en la lluvia
y levantamos nuestras las copas al viento
El día en que soñamos que podríamos ser libres
montando las alas de la libertad
Así que aquí está uno más de nuestros amigos
y aquí está uno para nuestros hijos
Sintiendo la lluvia fría en los dedos
y la luz de luna en nuestros labios


miércoles, 12 de agosto de 2015

Mike Oldfield - Moonlight Shadow (letra en inglés y traducción al español)

Otro clásico de esos ochenta que tanto nos gustan a l@s que hacemos realidad este blog, tanto l@s que lo escribimos como l@s que lo seguís, y es que somos hij@s de esos años maravillosos en los que gracias a las emisoras de FM y los programas de TV la música de verdad se popularizó y llegó a todos los segmentos de edad y renta de las poblaciones. Y es dentro de esa inundación de canciones donde algunas quedaron grabadas en nuestra memoria y haciendo que con tan sólo escuchar los segundos iniciales entremos en la máquina del tiempo de nuestra memoria y seamos esos jóvenes que nuestros corazones nunca han olvidado, y que deseamos que sigan llenando de ilusión nuestra vida.

Cuenta la leyenda que Mike Oldfield con diecisiete años iba llevando sus maquetas a las distintas discográficas inglesas y todos le decían que eran muy buenas pero imposibles de vender, hasta que entra en contacto con el dueño de la tienda de discos Virgin, Richard Branson, que acepta el reto de publicar ese disco tan raro llamado Tubular Bells, y gracias a esto uno se hizo famoso y el otro rico. Se convierte en uno de los discos más vendidos de 1973 y su éxito aún más cuando un fragmento fue usado en la celebérrima película de El Exorcista. Los conciertos y el ver realizado sus sueños con apenas veinte años le sumen en una gran confusión y agotamiento por lo que se retira a la campiña para componer su siguiente LP Hergest Ridge, que será un éxito y con el anterior es considerado el inicio de lo que será después el New Age. En 1976 marca la senda de lo que se llamará más tarde World Music con Ommadawn en el que mezcla músicas tan variopintas como la africana y la irlandesa. Incanatations supuso un relativo fracaso ya que el rock sinfónico estaba de capa caída pero las giras que realiza contaron con llenos absolutos. A principios de los ochenta decide evolucionar su estilo al pop rock y enlaza una serie de grandes canciones como Family Man, esta Moonlight Shadow, To France, o la simplemente brutal BSO The Killing Fields. Desde entonces no deja de experimentar para una legión de fans que nos dejamos seducir por esa guitarra espectacular y esas melodías siempre exquisitas.

La letra es la narración de un asesinato y de cómo el fantasma del amante muerto trata de volver con su amada pero es arrastrado por la sombra de la luz de la luna y ella no puede alcanzarle.



La música arranca con ese riff prodigiosos secundado por la batería que dan paso a la voz cantarina y preciosa de Maggie Reilly que nos sumerge en un frenesí de música y que nos conducen a los solos magníficos de guitarra.



Letra Original:
Letra Traducida:
The last that ever she saw
Him carried away by a moonlight shadow
He passed on worried and warning
Carried away by a moonlight shadow

Lost in a riddle that Saturday night

Far away on the other side
He was caught in the middle of a desperate fight
And she couldn't find how to push through


The trees that whisper in the evening
Carried away by a moonlight shadow
Sing a song of sorrow and grieving
Carried away by a moonlight shadow

All she saw was a silhouette of a gun
Far away on the other side
He was shot six times by a man on the run
And she couldn't find how to push through


I stay, I pray
See you in heaven, far away
I stay, I pray
See you in heaven, but one day

Four a.m. in the morning
Carried away by a moonlight shadow
I watched your vision forming
Carried away by a moonlight shadow

Stars roll slowly in the silvery night

Far away on the other side
"Will you come to talk to me this night?"
But she couldn't find how to push through


I stay, I pray
See you in heaven, far away
I stay, I pray
See you in heaven, one day
Far away on the other side

Caught in the middle of a hundred and five
The night was heavy and the air was alive
But she couldn't find how to push through

Carried away by a moonlight shadow
Carried away by a moonlight shadow
Far away on the other side
Lo último que ella vio,
a él arrastrado por la sombra de la luz de luna.
El pasó preocupado y alarmado,
arrastrado por la sombra de la luz de la luna.

Perdido en un acertijo aquel sábado por la noche,
muy lejos al otro lado,
fue atrapado en mitad de una lucha desesperada,
y ella no logró encontrar la forma de abrirse paso (hacia él).

Los árboles que susurran al atardecer,
llevados por la sombra de la luz de la luna,
cantan una canción de pena y aflicción,
llevados por la sombra de la luz de la luna.

Todo lo que ella vio fue la silueta de una pistola,
a lo lejos, al otro lado.
A él le disparó 6 veces un hombre que huía,
y ella no logró encontrar la forma de abrirse paso (hacia él).

Me quedo, rezo,
te veré en el cielo, lejos.
Me quedo, rezo,
te veré en el cielo, pero algún día.

Cuatro de la mañana,
arrastrado por la sombra de la luz de la luna,
observé tu visión formándose,
arrastrado por la sombra de la luz de la luna.

Las estrellas ruedan despacio por la noche plateada,
muy lejos al otro lado.
“¿Vendrás esta noche a hablar conmigo?”
pero ella no logró encontrar la forma de abrirse paso (hacia él).

Me quedo, rezo,
te veré en el cielo, lejos.
Me quedo, rezo,
te veré en el cielo, algún día.
muy lejos al otro lado.

Atrapado entre 105 (personas),
la noche era pesada y el aire estaba vivo,
pero ella no logró encontrar la forma de abrirse paso (hacia él).
Arrastrado por la sombra de la luz de la luna,
arrastrado por la sombra de la luz de la luna,
muy lejos al otro lado.