En
estos días estamos asistiendo al fin de lo que se llamó La Primavera Árabe
sepultada por involuciones islámicas o militares, sembrando el mapa de unas
cuantas guerras civiles y de mucho desencanto. Y lo más triste es que por el
camino están acabando con todos los moderados pro-occidentales que son
demasiado modernos para los primeros y demócratas para los segundos. Así que
para estos jóvenes sólo les quedará como refugio esas parabólicas desde las que
se asoman a ese mundo libre (que no acogedor) que envidian y la música raï en la que pueden expresar
sus sueños, pesares y amores.
Khaled, que un principio se
le conocía como Cheb Khaled
(el joven inmortal), comienza a los 14 años a grabar casetes de sus canciones
que se iban pasando de mano en mano por su Orán natal. La dictadura socialista
perseguía este estilo de música, pero él actuaba en pequeños cabarets y fiestas
cerradas convirtiéndose en un ídolo local a pesar de no ser radiada ninguna
canción suya hasta la apertura de su país en 1985. Pero la presión islamista aumento
de forma feroz y, tras varios asesinatos de músicos, el cantante se exilia a
Francia donde graba su primer disco de estudio en 1989, mezclando su sonido personal
con elementos jazz y pop. En 1996 publica Sahra, que
será su gran éxito en las listas galas al contar con Aïcha como
sencillo de lanzamiento, que le abre las puertas del mercado europeo. Desde
entonces ha grabado un buen número de discos de estudio, recopilatorios y en
directo, y su gran tirón popular lo demuestra que su canción C’est La Vie
de 2012 haya vendido más de dos millones y medio de copias y se haya descargado
en iTtunes en más de cuatro
millones de ocasiones.
La
letra nos habla de cómo el cantante se declara a esa reina de Saba que pasa a
su lado sin mirarlo. Le promete joyas, las frutas más dulces, su propia vida.
Se iría a los países del África Negra por ella, le quitaría las penas, le
cantaría los mejores poemas, y robaría los rayos del Sol, todo lo que hiciera
falta con tal de que fuera con él. Y ella le contesta que lo que él le vende es
una cárcel de barrotes de oro, que ella sólo aceptará a quien la respete y la
ame de verdad, ¡toma castaña! En una primera lectura es una canción de
reivindicación de la libertad de la mujer dentro de la sociedad musulmana, pero
si le damos una vuelta más también es clara la declaración en favor del cambio
político en todos los regímenes totalitarios.
La
música es un claro referente de cómo raï bebe de ambas tradiciones
culturales como son la oriental y la occidental, donde ritmos y cadencias
magrebíes son interpretadas con instrumentos como la guitarra, el bajo, la batería
y los teclados.
© Khaled, Jean Jacques Goldman
y Wrasse Records.
Letra Original:
|
Letra Traducida:
|
Comme si je n'existais pas
Elle est passée à côté de moi Sans un regard, reine de Saba J'ai dit : Aïcha, prends, tout est pour toi
Voici les perles, les bijoux
Aussi l'or autour de ton cou Les fruits bien mûrs au goût de miel
Ma vie, Aïcha, si tu m'aimes
J'irai où ton souffle nous mène
Dans les pays d'ivoire et d'ébène J'effacerai tes larmes, tes peines Rien n'est trop beau pour une si belle
Aïcha, Aïcha, écoute-moi
Aïcha, Aïcha, t'en va pas Aïcha, Aïcha, regarde-moi Aïcha, Aïcha, réponds-moi
Je dirai les mots, les poèmes
Je jouerai les musiques du ciel Je prendrai les rayons du soleil Pour éclairer tes yeux de rêve
Aïcha, Aïcha, écoute-moi
Aïcha, Aïcha, t'en va pas
Elle a dit : "Garde tes trésors
Moi, je vaux mieux que tout ça Des barreaux sont des barreaux, mêmes en or Je veux les mêmes droits que toi Et du respect pour chaque jour Moi, je ne veux que de l'amour"
Nbrik Aïcha ou nmout allik
'Hhadi kisat hayaty oua habbi Inti omri oua inti hayati Tmanit niich maake ghir inti
Aïcha, Aïcha, écoute-moi
Aïcha, Aïcha, nbrik Aïcha, Aïcha, t'en va pas Aïcha, Aïcha, ou nmout allik Aïcha, Aïcha, réponds-moi
La la la la la la la la la la la
|
Como si yo no existiera,
ella pasó a mi lado Sin una mirada, la reina de 'Saba', le dije Aïcha, cógelo todo es para ti Todas las perlas, las joyas, también el oro alrededor de tu cuello Frutas, bien de sabor maduras y de sabor de miel mi vida, si tú me amas Aïcha Iré donde tu aliento me lleve incluso a los países de marfil y ébano Yo quitare tus lágrimas y tus penas, nada es demasiado bueno para una belleza Aïcha Aïcha escúchame, Aïcha Aïcha no te vayas Aïcha Aïcha mírame Aïcha Aïcha respóndeme Te diré las palabras, los poemas, te tocaría la música del cielo cogería los rayos de sol, para iluminar tus ojos de reina. Aïcha Aïcha escúchame Aïcha Aïcha no te vayas Ella me dijo : “Guárdate tus tesoros, Yo merezco algo mejor que una jaula, aunque sus barrotes sean de oro Quiero tener los mismos derechos que tú y que siempre me respetes El amor es lo único que quiero ”. Te quiero Aïcha me muero por ti
Eres la dueña de mi vida y de mi amor
Tú eres el aire que respiro y mi vida
Espero vivir contigo y sólo contigo
Aïcha, Aïcha escúchame,
Aïcha, Aïcha, yo te quiero
Aïcha, Aïcha no desaparezcas,
Aïcha, Aïcha, me muero por ti
Aïcha, respóndeme
La la la la la la la la la la la
|