viernes, 14 de marzo de 2025

Eric Clapton – My Father's Eyes (letra en inglés y traducción en español)

 

“Cuando queremos entender quiénes somos y a dónde vamos, la tendencia es poner los ojos en aquellos que velaron por nosotros mientras no teníamos mucha conciencia (aunque nos creyéramos lo contrario) y cuyas vidas nos inspiran para tomar decisiones. Es una suerte tenerlos entre nosotros porque todo es mucho más evidente. Cuando ya no están, podemos sentir más vacío cuando estamos en alguna encrucijada con difícil solución y resuena la pregunta en nuestro corazón… "Y tu papa, ¿qué harías ahora?". En la canción de hoy, Clapton intenta entenderse y encontrar una guía a través de los ojos de su padre para transmitir correctamente su legado aunque asuma esa pérdida para poder encontrar su propia paz interior.”

María Carricas

 

Eric Clapton (al que hemos tenido en estas entradas) nace Surrey (Reino Unido) en 1945. Hijo de madre soltera creció creyendo que sus abuelos eran sus padres y sólo conocerá la verdad cuando la primera les abandone al casarse. Todo ese follón familiar hará que se convierta en un joven solitario y con problemas en la escuela del que le sacará su abuela regalándole su primera guitarra. Abandona el colegio y empieza a colaborar con varios grupos hasta que Keith Relf le recluta para su banda The Yardbirds en 1963. Los dieciocho meses que pasa con ellos serán fundamentales para su aprendizaje y le llamaran slowhand por su virtuosismo con la guitarra. De ahí pasa a otro grupo mítico como John Mayall And The Bluesbreakers donde se ganará el respeto de los críticos. En 1966 forma su primer grupo al que llamó Cream y que con la magnífica Sunshine Of Your Love serán enormemente populares en todo el mundo. Tras el relativo fracaso de su primer disco en solitario, en 1970 se rodea de una nueva formación a la que llamará Derek And The Dominos con los que graba la brutal Layla. En 1974 publica el disco 461 Ocean Boulevard que consigue su primer número uno en las listas americanas con la versión de I Shot The Sheriff de Bob Marley (al que hemos tenido en estas entradas) que le proporciona su primer número uno en listas. Tras años de noviazgo/acoso por fin consigue desposarse con Pattie Boyd y la compone esa joya que es Wonderful Tonight y que forma parte de ese disco genial que fue Slowhand y donde también hallamos dos exitazos como Lay Down Sally y Cocaine. Los ochenta fueron una gira continua y colaboraciones con los más grandes y en 1987 colapsó, él reconocería después que no recordaba haber estado sobrio y sin colocarse un solo día desde que empezó a actuar, por lo que entra en una clínica de desintoxicación donde compone tremenda Holy Mother y da un giro a su música hacia el jazz, blues con Journeymen en 1989 aunque sin dejar el rock como se muestra en Bad Love. La crítica y el público le siguen aclamando y parece que todo remonta el vuelo cuando sufre en poco tiempo la muerte de su íntimo amigo Stevie Ray Vaughan y su hijo Connor, y para superar la depresión compondrá esa maravilla que es Tears In Heaven (1992) que será número uno en numerosas listas del mundo. Sus colaboraciones en BSO son numerosas como en la Phenomenon de 1996 donde nos deleitó con Change The World. Dos años más tarde su disco Pilgrim tendrá un gran éxito merced a sencillos tan potentes como esta My Father’s Eyes. Desde entonces sus giras son un éxito continuo y sus discos se seguirán vendiendo como rosquillas.

 

La letra la compuso Eric Clapton fijándose en los sentimientos que tenía con respecto a un padre que nunca conoció, pero que había muerto hacía tres años, y cómo esperaba relacionarse con su hijo Connor (que fallecería en un accidente en 1991). Y fantasea cómo al tratar a su hijo, que para él es lo más importante de su vida, sintiendo miedo por no poder dar la talla, puede ver en los ojos de su padre las soluciones a sus dudas.

 



Enlace vídeo My Father's Eyes

 

La música arranca con el genio jugando con su guitarra con el apoyo de percusión, bajo, guitarra rítmica y teclados que da paso a su voz aguda y escasa que es ayudad por los coros femeninos.

 

Página oficial

© Eric Clapton y Reprise.

 

Letra original
Sailing down behind the sun
Waiting for my prince to come
Praying for the healing rain
To restore my soul again

Just a toerag on the run
How did I get here?
What have I done?
When will all my hopes arise?
How will I know him?
When I look in my father's eyes

(Look into my father's eyes)
My father's eyes
When I look in my father's eyes
(Look into my father's eyes)
My father's eyes

Then the light begins to shine
And I hear those ancient lullabies
And as I watch this seedling grow
Feel my heart start to overflow

Where do I find the words to say?
How do I teach him?
What do we play?
Bit by bit, I've realized
That's when I need them
That's when I need my father's eyes

(Look into my father's eyes)
My father's eyes
When I look in my father's eyes
(Look into my father's eyes)
My father's eyes

Then the jagged edge appears
Through the distant clouds of tears
I'm like a bridge that was washed away
My foundations were made of clay
As my soul slides down to die
How could I lose him?
What did I try?
Bit by bit, I've realized
That he was here with me
I look into my father's eyes

(Look into my father's eyes)
My father's eyes
I look in my father's eyes
(Look into my father's eyes)
My father's eyes, my father's eyes
(Look into my father's eyes)
My father's eyes
I look in my father's eyes
(Look into my father's eyes)
My father's eyes
(Look into my father's eyes)
(Look into my father's eyes)
Letra traducida
Navegando por detrás del sol
esperando la llegada de mi príncipe
Rezando por la lluvia curativa
para restaurar mi alma de nuevo

Sólo un vagabundo a la fuga
¿Cómo he llegado hasta aquí?
¿Qué he hecho?
¿Cuándo surgirán todas mis esperanzas?
¿Cómo lo conoceré?
Cuando mire a los ojos de mi padre

(Miro a los ojos de mi padre)
los ojos de mi padre
Cuando miro a los ojos de mi padre
(Miro en los ojos de mi padre)
los ojos de mi padre

Entonces la luz empieza a brillar
y oigo esas antiguas canciones de cuna
y mientras veo crecer esta plantita
siento que mi corazón empieza a desbordarse

¿Dónde encuentro las palabras que decir?
¿Cómo le enseño?
¿A qué jugamos?
Poco a poco, me he dado cuenta
que es cuando los necesito
es cuando necesito los ojos de mi padre

(Miro los ojos de mi padre)
Los ojos de mi padre
cuando miro a los ojos de mi padre
(Mira en los ojos de mi padre)
los ojos de mi padre

Entonces aparece el borde dentado
a través de las lejanas nubes de lágrimas
Soy como un puente que fue arrasado
mis cimientos eran de arcilla
mientras mi alma se hunde para morir
¿Cómo pude perderlo?
¿Qué intenté?
Poco a poco, me he dado cuenta
que él estaba aquí conmigo
miro a los ojos de mi padre

(Mira a los ojos de mi padre)
los ojos de mi padre
Miro a los ojos de mi padre
(Miro en los ojos de mi padre)
los ojos de mi padre, los ojos de mi padre
(Mira a los ojos de mi padre)
los ojos de mi padre
Miro a los ojos de mi padre
(Miro a los ojos de mi padre)
los ojos de mi padre
(Miro a los ojos de mi padre)
(Miro a los ojos de mi padre)

jueves, 13 de marzo de 2025

Stevie Wonder - Yester-Me, Yester-You, Yesterday (letra en inglés y traducción en español)

 

Uno está en esa edad en la que ve como muchas relaciones de pareja de conocid@s y amig@s saltan por los aires. Ya sabéis que aquí somos firmes partidarios de dar oportunidades al amor, pero que también pensamos que cuando éste ya no existe hay que cortar por lo sano antes que emponzoñe el pasado de cariño y afecto que se ha compartido. Aun así nos entristece profundamente el dolor y la frustración con la que las partes se suelen referir a sus historias sentimentales, tal y como nos narra la entrada de hoy, ahondando en todo lo malo y que den tan poco valor a lo bueno que han vivido y han dejado construido, que no conciban la vida como una evolución de experiencias que nos conducen a ser mejores porque también se ha sabido salir de los peores momentos.

 

Stevland Hardaway Morris, más conocido como Stevie Wonder (al que hemos tenido en estas entradas), es uno de los cantantes, multi-instrumentistas y compositores estadounidenses más importantes y nació en Michigan en 1950 de forma prematura quedando ciego de nacimiento. Desde muy pequeño demostró una portentosa capacidad de aprender a tocar instrumentos destacando las armónicas, lo cual llamó la atención de Berry Gordy, el capitoste de la Mottown, que lo apadrina como su estrella infantil y que le hará rico a espuertas. Sus éxitos como Little Stevie serán Fingertips Uptight (Everything's Alright) y esta Yester-Me, Yester-You, Yesterday, pero él en seguida buscó una mayor libertad creativa como en sus canciones My Cherie Amour, For Once In My Life, I Was Made to Love Her, o Signed, Sealed, Delivered (I'm Yours) que logra en 1970 con un supercontrato que le convierte en una de las estrellas mejor pagadas del momento. Los setenta son años magníficos con temas como esa brutalidad de canción que es Superstition (una joya de producción e interpretación), su aportación al reggae Master Blaster (Jammin'), You Are The Sunshine Of My Life, Living For The City, I Wish o Sir Duke (otra joya excepcional), en los que buscará una evolución constante en su sonido con un experimentación total en estilos y virtuosismo en las interpretaciones. Los ochenta suponen un viraje hacia lo más comercial que nos dejará grandes temas como Ebony And Ivory con Paul McCartney (al que hemos tenido estas entradas), I Just Called To Say I Love You, Do I Do, Part-Time Lover. En 1991 compone la BSO de la película Jungle Fever y empieza a reducir sus actuaciones, participando principalmente en certámenes de gran nivel y colaborando con sus grandes amigos como con Ariana Grande (a la que hemos tenido en estas entradas) en Faith para la BSO de Sing. Ha vendido más de cien millones de discos, conseguido con 22 Grammys ser el solista más galardonado de la historia, y colocar un total de 10 números uno en EE.UU.

 

La letra es el relato triste y desolado de una historia de amor nacida en la niñez que desaparece con el paso del tiempo.

 



Enlace vídeo Yester-Me, Yester-You, Yesterday

 

La música arranca con unos coros potentes con fondo de la sección de cuerda, bajo, guitarra, piano y percusión que dan paso a la voz aguda y potente del vocalista que llena de fuerza y sentimiento los versos.

 

Página Oficial

 

© Ron Miller, Bryan Wells y Motown.

 

Letra original
Yester-me yester-you yesterday

What happened to the world we knew?
When we would dream and scheme
And while the time away
Yester-me yester-you yesterday

Where did it go that yester glow?
When we could feel
The wheel of life turn our way
Yester-me yester-you yesterday

I had a dream, so did you
Life was warm and love was true
Two kids who followed all the rules
Yester fools
And now now it seems those yester dreams
Were just a cruel and foolish game we used to play
Yester-me yester-you yesterday

When I recall what we had
I feel lost I feel sad with nothing but

The memory of yester love and now
Now it seems those yester dreams
Were just a cruel and foolish game we had to play
Yester-me yester-you yesterday
Yester-me yester-you yesterday
Sing with me
Yester-me yester-you yesterday
One more time
Letra traducida
Yo ayer, Tú ayer, el ayer

¿Qué pasó con el mundo que conocíamos?
Cuando soñábamos y tramábamos
y mientras el tiempo pasaba
Yo ayer, Tú ayer, el ayer

¿A dónde fue ese brillo de ayer?
Cuando podíamos sentir (que)
la rueda de la vida gira en nuestro camino
Yo ayer, Tú ayer, el ayer

Tuve un sueño, Tú también
la vida era cálida y el amor era verdadero
Dos niños que siguieron todas las reglas
los tontos de ayer
Y ahora parece que esos sueños de antaño
eran sólo un juego cruel y tonto que solíamos jugar
Yo ayer, Tú ayer, el ayer

Cuando recuerdo lo que tuvimos
me siento perdido me siento triste sin nada más que
el recuerdo del amor de ayer y ahora
Ahora parece que esos sueños de ayer
no son más que un juego cruel y tonto que tuvimos que jugar
Yo ayer, Tú ayer, el ayer
Yo ayer, Tú ayer, el ayer
Cantad conmigo
Yo ayer, Tú ayer, el ayer
Una vez más

miércoles, 12 de marzo de 2025

The Beatles - I Should Have Known Better (letra en inglés y traducción en español)

 

No os sorprenderá a nadie que en las más de tres mil doscientas entradas que tiene este blog (hasta el momento) sean The Beatles (a los que hemos tenido en estas entradas) los que tengan más presencia con veintiséis como grupo, y si le sumamos las de sus miembros son cuarenta, porque son uno de los máximos exponentes de la música popular del siglo pasado, tanto por su éxito como por una música que sólo ha crecido con el paso del tiempo. Si estás triste, una de sus canciones más ligeras te robará una sonrisa, si quieres pensar también tienen temas que hablan directas a tu alma, si precisas mover el esqueleto no hay nada mejor que los discos de su primera etapa, para cualquier momento estos chicos de Liverpool encontrarán la forma de llegar a tu corazón.

 

The Beatles (a los que hemos tenido en estas entradas) que surge de la amistad de Paul McCartney (al que hemos tenido estas entradas), John Lennon (al que hemos tenido en estas entradas) y George Harrison (al que hemos tenido en estas entradas), habría sido otro grupo más si no hubiesen tenido dos referentes fundamentales como fueron su representante Brian Epstenin y su productor George Martin. El primero, como un moderno Pigmalion realizará toda una serie de modificaciones en su vestuario, peinado y actitud que les hizo más asumibles por el público y les impuso el contratar a Ringo Starr como baterista. El segundo les ayudará a encauzar su descomunal talento y les enseñará muchas técnicas musicales desconocidas para ellos y que hicieron que destacaran sobre los demás. Sus primeros temas Love Me Do, Please, Please Me y su versión Twist And Shout de ya empiezan a ser escuchados en 1.962 y consiguen su primer número uno, From Me To You, continuando un año después con la eléctrica She Loves You. En ese mismo año publican su primer disco, Please Please Me, que será un bombazo en las listas lo que les obliga a lanzar nueve meses después With The Beatles que será toda una revolución con más de medio millón de discos pre-pedidos antes de su publicación. En 1.964 se produce uno de su momentos más míticos que es su actuación en The Ed Sullivan Show con la que inician la llamada Invasión Británica en EE.UU que barre de las listas a la mayoría de artistas autóctonos. Publican Meet the Beatles! que es un disco de canciones de sus anteriores obras y nuevas, destacando I Want To Hold Your Hand. Comienzan una bailas el twist mundial en la que por primera vez se dan cuenta de que en sus conciertos, dadas las limitaciones técnicas de la época, nadie escuchaba sus canciones por lo que poco a poco irán reduciendo sus actuaciones en público. Graban su primera película A Hard Day's Night del que sacarán su siguiente disco, A Hard Day's Night, siendo ambas obras alabadas por la crítica y con unas ventas espectaculares con sus sencillos A Hard Day's Night, And I Love Her, Can't Buy Me Love y esta I Should Have Known Better. Y todavía en ese mismo 1.964 lanzan Beatles For Sale que vuelve a ser un superventas con temazos como Eight Days A Weeky donde se aprecia su evolución hacia letras más íntimas y personales. El año siguiente supuso el estreno de su segunda película Help! y su consiguiente disco Help! con temazos como Help!, Ticket To Ride y esa oda a la melancolía que es Yesterday. Cerraron ese 1.965 con ese salto a la madurez que es Rubber Soul donde encontramos su primer acercamiento a la música oriental con la aparición del sitar en Norwegian Wood (This Bird Has Flown), y también hallamos en él joyas como Nowhere Man, Michelle Girl o In My Life. En 1.966 con Revolver empiezan a decantarse por el rock psicodélico y a planear su última bailas el twist, comenzando a realizar los primeros vídeos musicales para poder promocionarse sin necesidad de actuar en todos los programas de TV del mundo. De esta obra destacaremos la cálida Here, There And Everywhere, Paperback Writer, la brutal Taxman, la icónica Yellow Submarine y la tremenda Eleanor Rigby. En 1.967 deciden realizar un disco que sea un referente de la música cuidando cada detalle de la grabación e imponiendo avances en la grabación como el introducir micrófonos en cada instrumento de viento y de cuerda de la orquesta o usar los primeros osciladores de velocidad en las grabadoras, dando como resultado el mítico Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band que es considerado por muchos el mejor disco de todos los tiempos. También supuso un cambio en su vestimenta y en su forma de relacionarse con el público que sólo los vería en actuaciones esporádicas y por la televisión con sus vídeos de Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, With A Little Help From My Friends, When I'm Sixty-Four, Lucy In The Sky With Diamonds. Pero en agosto de ese año se produce la muerte de Brian Epstenin y comienzan sus coqueteos con el Maharishi Mahesh Yogi que serán hechos que marcarán el inicio del fin de la banda con las desavenencias entre los miembros que ni alguien tan bondadoso como Ringo Starr pudo lograr recomponer, siendo al final el único con el que hablaban los demás. Tras el fantástico sencillo que une a las míticas Strawberry Fields Forever y Penny Laney magnífico doble EP Magical Mystery Tour en el que se encuentran la energizante Hello, Goodbye y la maravillosa The Fool On The Hill, lanzan en 1.968 el llamado “disco blanco” o simplemente The Beatles en el que se aprecia la dispersión de la banda a pesar de contener grandes cortes como Back In The U.S.S.R., While My Guitar Gently Weeps, Ob-La-Di, Ob-La-Da, Helter Skelter o la preciosa Blackbird, con la entrada en las grabaciones de la malvada oficial de la historia Yoko Ono. Abbey Road en 1.969 será la última ocasión en la que los cuatro componentes graben juntos en el estudio y se notará en la variedad de estilos de temas como Come Together, Octopus's Garden, Here Comes The Sun o Something pero seguirá teniendo un éxito descomunal. Y el fin se produce en 1.970 con Let It Be donde aún nos dejaron joyas como Let It Be, The Long And Winding Road o Get Back que será sus últimos números uno. Se estima que han vendido más de 600 millones de discos.

 

La letra nos habla de cómo se maravilla de haber encontrada una chica que desata su amor con un beso, y que espera que se dé cuenta de sus sentimientos y le corresponda.

 



Enlace vídeo I Should Have Known Better

 

La música arranca con unas notas agudas de armónica que dan paso a la percusión y el bajo que preceden a voz rota y potente de John Lennon y el solo de guitarra de George Harrison.

 

Página Oficial

 

© John Lennon y Parlophone

 

Letra original
I should have known better with a girl like you
That I would love everything that you do
And I do, hey, hey, hey, and I do

Whoa-oo-oh-oo, I never realized what a kiss could be
This could only happen to me
Can't you see? Can't you see?

That when I tell you that I love you, oh
You're gonna say you love me too, oh-oh
And when I ask you to be mine
You're gonna say you love me too

So I should have realized a lot of things before

If this is love, you've got to give me more
Give me more, hey hey hey, give me more

Whoa-oo-oh-oo, I never realized what a kiss could be
This could only happen to me
Can't you see? Can't you see?

That when I tell you that I love you, oh
You're gonna say you love me too, oh-oh
And when I ask you to be mine
You're gonna say you love me too

You love me too
You love me too
You love me too
Letra traducida
Debería haberlo sabido que de una chica como tú
me gustaría todo lo que haces
y lo hago, hey, hey, hey, y lo hago

Whoa-oo-oh-oo, nunca me di cuenta de lo que un beso puede ser
esto sólo podría pasar a mí
¿No lo ves? ¿No lo ves?

Que cuando te diga que te quiero, oh
vas a decir que me amas también, oh-oh
Y cuando te pida que seas mía
vas a decir que tú también me amas

Así que debería haberme dado cuenta de muchas cosas antes
si esto es amor, tienes que darme más
dame más, hey hey hey, dame más

Whoa-oo-oh-oo, nunca me di cuenta de lo que un beso puede ser
esto sólo me podría pasar a mí
¿No lo ves? ¿No lo ves?

Que cuando te diga que te quiero, oh
vas a decir que me amas también, oh-oh
Y cuando te pida que seas mía
vas a decir que tú también me amas

Tú también me amas
Tú también me amas
Tú también me amas

martes, 11 de marzo de 2025

Rigoberta Bandini – Así Bailaba ft. Amaia Romero (letra en español)

 

La canción que hoy nos trae nuestro amigo Luis sirve para que veamos como la lucha por los derechos de las mujeres ha tenido que sortear obstáculos por todas las direcciones, y como el adoctrinamiento que recibían nuestras madres y abuelas se encontraba presente hasta en algo tan inocente como eran las canciones de Los Payasos De La Tele (a los que hemos tenido en estas entradas). Sin duda la situación de las féminas ha mejorado años luz desde entonces, y la igualdad no sólo es un precepto legal sino la normalidad en la mayoría de las ocasiones, pero no por ello hay que bajar la guardia.

 

Rigoberta Bandini (a la que hemos tenido en estas entradas) vino al mundo como Paula Ribó González en Barcelona (España) en 1.990. Arranca su carrera como actriz de doblaje en catalán y castellano a los siete años con gran éxito, estudiando teatro más tarde en el Instituto del Teatro de su ciudad natal. En 2.010  funda el grupo musical y teatral The Mamzelles y siete años más tarde protagonizó la película Quién Eres de Javier Alba. En 2.019 empieza su carrera como cantante con su alias grabando un año después su primer sencillo In Spain We Call It Soledad con notable éxito al igual que Perra y Aviam Què Passa / A Ver Qué Pasa. Pero su momento culmen es su participación en 2.021 en el Benidorm Fest con Ay Mamá con la que quedará en el segundo puesto. Un año después publica La Emperatriz donde encontramos Too Many Drugs y esta Así Bailaba con Amaia Romero (a la que hemos tenido en estas entradas) En 2023 participa en la BSO de Te Estoy Amando Locamente con Yo Sólo Quiero Amor y gana el Premio Goya a la mejor canción original. En 2025 publica su segundo LP Jesucrista Superstar.

 

La letra confronta la vida de dos mujeres liberadas que hacen lo que quieren confrontándola con los roles que tenían asignadas en el pasado que toman de la canción de Los Payasos De La Tele (a los que hemos tenido en estas entradas).

 



Enlace vídeo Así Bailaba

 

La música arranca con unas notas leves de teclado dan paso a la voz cantarina y suave de Rigoberta Bandini (a la que hemos tenido en estas entradas) que se alterna con con Amaia Romero (a la que hemos tenido en estas entradas) con un ritmo de percusión leve de fondo, mientras los coros infantiles les dan la réplica dentro de un electropop suave que se va animando según avanza.

© Rigoberta Bandini.


Letra original
[Rigoberta Bandini & Amaia Romero ]
Amaia me ha dicho que un día
estuvo bastante perdida
Le he dicho “Eso nunca se pasa”
Me ha pasa'o su single por WhatsApp
Hoy Paula me ha dicho que un día
también se sintió incomprendida
Después hemos estado de guasa
bailando twerk en la terraza

Y es que parece mentira
que a todos nos cueste la vida
pero de repente hay un día
que gritas "Joder, ¡qué alegría!"
Hemos amanecido contentas
y ya nos da igual lo que piensas
Vamos a subir el volumen
y ya no nos veis hasta el…

Lunes antes de almorzar
una niña fue a lavar
pero no pudo lavar
porque tenía que bailar
Así bailaba así, así
así bailaba así, así
así bailaba así, así
así bailaba que yo la vi

Luego Adri me dijo que para el twerk,
la clave según ella, era poner las manos así,
entonces, cadera con cadera.
Y con un poquito de...
Como, sacando un poquito el culo, ¿no?
Mmhm
¡Hala, es verdad eh! Qué fuerte...
La espaldita recta, hew hew, zorra, uuuh, jajaja

Nos hemos tomado unos vinos
le he dicho que cuánto la admiro
y al terminar he comprendido
que es que es todo tan relativo
Hemos amanecido contentas
Y ya nos da igual lo que piensas
vamos a subir el volumen
y ya no nos veis hasta el…

Martes antes de almorzar
una niña fue a lavar
pero no pudo lavar
porque tenía que bailar

Así bailaba así, así
así bailaba así, así
así bailaba así, así
así bailaba que yo la vi
Así bailaba así, así
así bailaba así, así
así bailaba así, así
así bailaba que yo la vi

Ni lavar, ni planchar
Ni barrer, ni guisar
Ni fregar, ni coser
Ni bordar, ni tender
Ni lavar, ni planchar
Ni barrer, ni guisar
Ni fregar, ni coser
Ni bordar, ni tender

Estamos contemplando el mundo
volando desde una avioneta
las cosas se ven tan pequeñas
¡Si te hablo de él ya ni te acuerdas!
A veces observo mi vida
y aún no sé si es drama o comedia
La niña hoy no puede lavar
porque es que tiene que bailar

Así bailaba así, así
así bailaba así, así
así bailaba así, así
Así bailaba que yo la vi
así bailaba así, así
así bailaba así, así
así bailaba así, así
así bailaba que yo la vi
Así bailaba así, así
así bailaba así, así (Las manos arriba)
así bailaba así, así
Así bailaba que yo la vi

Así bailaba así, así
así bailaba así, así
así bailaba así, así
así bailaba que yo la vi
¡Wuh! Madre mía

lunes, 10 de marzo de 2025

Robbie Robertson - Shine Your Light (letra en inglés y traducción en español)

 

El sábado fue la festividad de San Juan de Dios y me acerqué al cuartel de bomberos para ver las autobombas y las autoescales, y en especial La Abuela de 1936 y el Abuelo de 1960, que condujo mi abuelo cuando fue capataz de este cuerpo. Desgraciadamente no le conocí mucho porque falleció cuando tenía tan sólo cinco años, pero en mi familia el orgullo que tenemos por su trabajo es inmenso, y tod@s sentimos que en espíritu también somos parte de esa enorme familia de personas que son capaces de sacrificarlo todo para salvar la vida de sus semejantes. Eso hace que nos traguemos todas las películas y series que traten del tema sean buenas o regulares, malas nunca porque eso es imposible, y también porque suelen tener bandas sonoras muy buenas donde encontramos joyas como ésta que hoy os ofrecemos.

 

Robbie Robertson nació en Toronto (Canadá) en 1943. Durante su infancia, pasó tiempo en la reserva de las Seis Naciones en Ontario, donde se empapó de las tradiciones musicales indígenas y a finales de la década de 1950 comenzó su carrera musical en diversas bandas locales. En 1960 se unió The Band famosa por su colaboración con Bob Dylan (al que le hemos tenido en estas entradas) en su transición al rock eléctrico. Tras la disolución de la banda emprendió una exitosa carrera en solitario tanto como actor como especialmente en la composición de bandas sonoras, colaborando frecuentemente con Martin Scorsese en películas como Toro Salvaje (1980), El Color Del Dinero (1986), Casino (1995), Los Infiltrados (2006) y Los Asesinos De La Luna (2023). En 1987 vio la luz Robbie Robertson, su primer álbum en solitario, y contó con colaboraciones de artistas como Peter Gabriel (al que hemos tenido en estas entradas) y U2 (a los que hemos tenido en estas entradas), aunque con un éxito moderado en listas, llegaría al millón de unidades vendidas. Cuatro años después lanzó Storyville, inspirado en la rica tradición musical de Nueva Orleans. En 1994 Music For The Native Americans, exploró sus raíces indígenas, su madre era mohawk, fusionando sonidos tradicionales con rock contemporáneo. En 2004 participó en la BSO de la película Brigada 49 con esta emotiva Shine Your Light. Siete años después publica How To Become Clairvoyant con varias de sesiones de grabación que contará con la presencia de Eric Clapton (al que hemos tenido en estas entradas), Steve Winwood (al que hemos tenido en estas entradas), entre otros y que llegará al puesto trece del Billboard 200 Falleció en 2023 en Los Ángeles a los 80 años por cáncer.

 

La letra nos habla de personas que saben que en sus momentos de necesidad contarán con la ayuda de quienes consideran que lo normal de su trabajo es salvar las vidas de l@s demás.

 



Enlace vídeo Shine Your Light

 

La música arranca con unas notas tenues de piano y de guitarra que dan paso la voz susurrante del cantante con la sección de cuerda de fondo que va tomando fuerza con el bajo y la percusión para desembocar en los estribillos épicos con los coros.

 

Página oficial

© Robbie Robertson y Hollywood Records.

 

Letra original
The cry of the city like a siren's song
Wailing over the rooftops the whole night long
Saw a shooting star like a diamond in the sky

Must be someone's soul passing by

These are the streets
Where we used to run where your Papa's from
These are the days
Where you become what you become
These are the streets
Where the story's told
The truth unfolds
Darkness settles in

Shine your light down on me
Lift me up so I can see
Shine your light when you're gone
Give me the strength
To carry on, carry on

Don't wanna be a hero
Just an everyday man
Trying to do the job the very best he can
But now it's like living on borrowed time
Out on the rim, over the line
Always tempting fate like a game of chance

Never wanna stick around to the very last dance
Sometimes I stumble and take a hard fall
Loose hold your grip off the wall

Shine your light down on me
Lift me up so I can see
Shine your light when you're gone
Give me the strength
to carry on, carry on

I thought I saw him walking by the side of the road
Maybe trying to find his way home
He's here but not here
He's gone but not gone
Just hope he knows if I get lost

Shine your light down on me
Lift me up so I can see
Shine your light when you're gone
Give me the strength
to carry on, carry on
Letra traducida
El grito de la ciudad como el canto de una sirena
lamentándose sobre los tejados toda la noche
Vi una estrella fugaz como un diamante en el cielo
debe ser el alma de alguien viajando por aquí.

Estas son las calles
donde solíamos correr, de donde es tu papá.
Estos son los días
donde te conviertes en lo que te conviertes
Estas son las calles
donde se cuenta la historia
la verdad se revela
la oscuridad se instala

Ilumíname con tu luz
levántame para que pueda ver
brillar tu luz cuando te hayas ido
Dame la fuerza
para seguir adelante, seguir adelante

No quiero ser un héroe
sólo un hombre común
tratando de hacer el trabajo lo mejor que puede
Pero ahora es como vivir en tiempo prestado
en el borde, al filo del abismo
siempre tentando al destino como un juego de azar
Nunca quiero quedarme hasta el último baile
a veces tropiezo y tengo una dura caída
suelta tu agarre de la pared

Ilumíname con tu luz
levántame para que pueda ver
brillar tu luz cuando te hayas ido
Dame la fuerza
para seguir adelante, seguir adelante

Me pareció verlo caminando por el lado de la carretera
tal vez tratando de encontrar su camino a casa
Está aquí pero no está aquí
Se ha ido pero no se ha ido
Sólo espero que sepa si me pierdo

Ilumíname con tu luz
levántame para que pueda ver
brillar tu luz cuando te hayas ido
Dame la fuerza
para seguir adelante, seguir adelante

viernes, 7 de marzo de 2025

Nena Daconte - Idiota (letra en español)

 

“Mañana es Día Internacional de la Mujer Trabajadora y, aunque sigan existiendo injusticias en el entorno laboral y nos solemos hacer cargo del complicado sudoku de compatibilizar trabajo y familia, el paradigma actual ha mejorado con respecto al siglo pasado. Prácticamente todas ganamos un sueldo al realizarnos laboralmente al margen de la intendencia casera, y ellos entienden que lo justo es arrimar el hombro. Ahora, en la relaciones sentimientos como la culpa o actitudes como el idealismo, nos cuesta mucho desterrarlas posicionándonos en desventaja como nos canta Nena Daconte (a los que hemos tenido en estas entradas) en la canción de hoy.”

María Carricas

 

La madrileña Mai Meneses y el barcelonés Kim Fanlo formaron en 2005 el duo Nena Daconte (a los que hemos tenido en estas entradas), tras el paso de la primera por Operación Triunfo, y que se orientará al pop rock. Sus inicios son de muchas actuaciones en pequeños locales y la necesidad de autoeditarse su primer trabajo, Has Perdido Tus Zapatos, un año después. Fichan por Universal que les lanza en toda España con su primer sencillo, esta Idiota, pero será En Qué Estrella Estará quien les consiga la fama al ser elegidas como sintonía de La Vuelta Ciclista a España de 2006 y llegar al número uno de las listas nacionales. Tras una gira exitosa por toda España se meten al estudio y en 2008 editan Retales Del Carnaval de la que la genial Tenía Tanto Que Darte será su sencillo de lanzamiento que llegará de nuevo a lo más alto de las listas, y que contará con otros grandes temas como El Aleph. La relación personal de los dos componentes se rompe y con ello la profesional por lo que Mai Meneses continuará en solitario con el grupo y dos años después ve la luz Una Mosca En El Cristal que no llegará al nivel de ventas del anterior. Solo Muerdo Por Ti de 2013 tendrá muy buena aceptación en las ventas digitales pero tampoco consigue colocar sencillos en las partes altas de las listas. Se toman un descanso y en 2019 vuelven con el EP Suerte… que tuvo buena distribución en las redes pero poco más. Tras la separación de la pareja en2023 ha visto la luz Casi Perfecto y en 2025 La Escafandra.

 

La letra es la confesión de una persona llena de incertidumbres que se somete a una autocrítica brutal, y que está insegura sobre si quiere o no continuar la relación en la que se encuentra, declarándose idiota por perderla.

 

 


Enlace vídeo Idiota

 

La música arranca con unas notas leves de guitarra que anteceden a la voz aniñada y cantarina de la vocalista suave primero que con un fondo de teclados camina hacia los estribillos, subiendo con fuerza mediada la canción.

 

Página oficial

© Mai Meneses y Universal.

 

Letra original
Ya está ahí la Luna.
Que perra la vida y esta soledad.
No quisiera perderme tu tren
y saber lo que es malgastarte.

Podría coger cualquier autobús
con tal de un beso más
pero tengo pesado el hogar
y ya no puedo hacerlo igual.

Puede que mañana me quiera ir.
Y puede también que mañana sea la vida
y que mañana, no exista mañana.

No soy una niña.
No soy ese duende.
No soy luchadora.
No soy tu camino.
No soy buena amante,
ni soy buena esposa.
No soy una flor,
ni un trozo de pan.
Sólo soy esa cara de idiota

Idiota por tener que recordar la última vez
que te pedí tu amor.
Idiota por colgar tus besos con un marco rojo
por si ya no vuelvo a verlos más.
Idiota por perderme por si acaso te marchabas ya,
y tirar tu confianza desde mi cama hasta esa ventana.

No ves qué fácil ha sido para mí
perderlo todo en un momento.
Por mi miedo a perder,
por mi miedo a perder
por mi miedo a no controlar tu vuelo.

No soy una niña.
No soy ese duende.
No soy luchadora.
No soy tu camino.
No soy buena amante,
ni soy buena esposa.
No soy una flor,
ni un trozo de pan.
Sólo soy esa cara de idiota

Idiota esa cara de idiota
no ves que fácil ha sido para mí
perderlo todo en un momento.

jueves, 6 de marzo de 2025

The Who - Behind Blue Eyes (letra en inglés y traducción en español)

 

En estos tiempos donde las noticias nos sobrecogen y nos demuestran que las libertades, general y personal, sólo se pueden mantener si se lucha con todas tus fuerzas para defenderlas, surge el debate sobre si el mal existe y si las personas son malvadas. La Capitana y Yo debatimos mucho sobre ello y siempre le sorprende mi argumento de que hay gente en cuya mente jamás puede entrar el pensamiento de que son Satanás encarnado por mucho dolor y sufrimiento que hagan, ya que consideran que lo que hacen es justo y que su bien particular estará siempre por encima del bien de los demás. Por supuesto también es cierto que nadie puede ser pervers@ a cada segundo del día, y quien asesina/viola/tortura puede ser la mayor parte del tiempo un/ vecin@ ejemplar, un amor como compañer@, mas lo que le define es su odio expresado de forma violenta. Aquí os recomendamos que huyáis de ell@s como de la peste, y que si tenéis que soportar su presencia en los puestos de trabajo, comunidades de vecinos, y demás, no les busquéis pero tampoco os achantéis, que suelen juntar a sus defectos la cobardía y con l@s fuertes no se atreven. Y por si no se tiene claro de qué hablo, termino con un Slava Ukrayini! Heróyam slava! Zelenski slava!

 

The Who (a los que hemos tenido en estas entradas) nace en 1.964 cuando tres amigos londinenses que habían formado parte de varias bandas deciden juntarse en una propia. Su único problema era que necesitaban a un baterista de calidad y, tras probar a varios, hicieron una audición a un chaval que al terminar rompió la batería accidentalmente, y cuando éste se marchaba abochornado le sorprendieron pidiéndole que se quedara con ellos. Ellos eran el que es considerado el mejor bajista de rock (John Entwistle), uno de los mejores guitarristas (Peter Townshend), el que revolucionó la interpretación de la batería al añadir un segundo bombo creando el Premier Pictures Of Lily Drum Kit (Keith Moon), y todos ellos unidos a uno de los mejores cantantes (Roger Daltrey), además sus letras se alejan de los temas facilones para tratar la incomprensión de los jóvenes. Al principio sus actuaciones no destacan pero cuando el guitarrista rompió accidentalmente el mástil y, ante la sorna del personal, la reventó contra el escenario y siguió tocando con otra, hizo que se les considerará lo más atrevido del momento y la concurrencia no se marchara contenta hasta que alguno rompía alguno de sus instrumentos. Su primer éxito lo consiguen un año más tarde con I Can’t Explain que homenajea la música de The Kinks (a los que hemos tenido en estas entradas), pero su momento lo consiguen con My Generation (considerada la pionera del punk) que los convierte en los representantes de la juventud más desencantada de los sesenta. Desde un primer momento Peter Townshend será uno de los principales impulsores de los álbumes conceptuales, intentándolo primero en 1.967 con The Who Sell Out, donde encontramos la magnífica I Can See For Miles y dos años más tarde logrando el éxito con Tommy, donde además apostará por la ópera rock, con temas míticos como I’m Free, It’s A Boy, The Acid Queen, Pinball Wizard. Sus conciertos eran verdaderas epopeyas musicales en las que la calidad era tan desbordante que mitigaba el que en muchas ocasiones la droga y el alcohol mermara sus condiciones. En 1.971, tras fracasar el proyecto Lifehouse, publican el que es posiblemente su mejor disco, Who’s Next, de las que destaco las que son consideradas el nacimiento del tecno como son Baba O'Riley y LAtremenda Won't Get Fooled Again junto esta terrorífica Behind Blue Eyes. Dos años más tarde vuelven con otra maravilla como es Quadrophenia donde encontramos la sensacional 5:15, pero el alcohol y las drogas empiezan a hacer mella en sus miembros y su siguiente obra, The Who By Numbers, será un fracaso sonoro. Deciden apostar por un sonido más comercial y en 1.978 editan Who Are You con temas magníficos como Who Are You que les vuelven a llevar a lo más alto de las listas de éxitos, pero la tragedia les alcanza con la muerte por sobredosis de Keith Moon. De sus siguientes trabajos destacamos You Better You Bet, pero en 1982 se separan y sólo se reunirán para ocasiones especiales. En 1996 vuelven de gira con notable éxito y deciden seguir actuando periódicamente, pero en 2.001 John Entwistle es encontrado muerto por otra sobredosis con lo que paran durante dos años. Ahora siguen con notable asistencia a sus conciertos de gente de todas las edades y con más de cien millones de discos vendidos.

 

La letra nos habla de una persona malvada que se lamenta de que no lo es en todo momento, y pide ayuda, aunque al final la cabra tira al monte.

 



Enlace vídeo Behind Blue Eyes  

 

El comienzo de la música es un ritmo guitarra acústica aguda que da paso a la voz que se lamenta de Roger Daltrey que es apoyado por unos coros potentes, con la entrada del bajo y la batería va tomando fuerza que lleven al vocalista a gritar su rabia con la guitarra eléctrica en distorsión que hace el solo.

 

Página oficial

© Peter Townshend y Track.

 

Letra original
No one knows what it's like
To be the bad man, to be the sad man
Behind blue eyes
No one knows what it's like
To be hated, to be fated
To telling only lies

But my dreams, they aren't as empty
As my conscience seems to be
I have hours, only lonely
My love is vengeance that's never free

No one knows what it's like
To feel these feelings like I do
And I blame you
No one bites back as hard
On their anger, none of my pain and woe
Can show through

But my dreams, they aren't as empty
As my conscience seems to be
I have hours, only lonely
My love is vengeance that's never free

When my fist clenches, crack it open
Before I use it and lose my cool
When I smile, tell me some bad news
Before I laugh and act like a fool
And if I swallow anything evil
Put your finger down my throat
And if I shiver, please give me a blanket
Keep me warm, let me wear your coat

No one knows what it's like
To be the bad man, to be the sad man
Behind blue eyes
Letra traducida
Nadie sabe lo que es
ser el hombre malo, ser el hombre triste
detrás de unos ojos azules
Nadie sabe lo que es
ser odiado, estar predestinado
a decir sólo mentiras

Pero mis sueños, no son tan vacíos
como mi conciencia parece ser
Tengo horas, solo soledad
Mi amor es venganza que nunca es libre

Nadie sabe lo que es
sentir estos sentimientos como yo
y te culpo
Nadie muerde tan duro
en su ira, nada de mi dolor y aflicción
puede mostrarse

Pero mis sueños, no son tan vacíos
como mi conciencia parece ser
Tengo horas, solo soledad
Mi amor es venganza que nunca es libre

Cuando mi puño se apriete, hazlo abrir
antes de usarlo y perder la calma
Cuando sonrío, dime malas noticias
antes de reír y actuar como un tonto
Y si me trago algo malo
pon tu dedo en mi garganta
Y si tiemblo, por favor dame una manta
mantenme caliente, déjame llevar tu abrigo

Nadie sabe lo que es
ser el hombre malo, ser el hombre triste
detrás de unos ojos azules