Mostrando entradas con la etiqueta Dani Martín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dani Martín. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de julio de 2024

Coti – Antes Que Ver El Sol ft. Dani Martín (letra en español)

 

“Los melómanos nos caracterizamos porque muchas canciones nos recuerden a personas o momentos de nuestra vida. A mí la canción de hoy me recuerda a mi segundo embarazo en la que soñaba más con oír su voz que con ver el sol hasta que llegó a nuestras vidas  aportando dulzura, cariño y alegría. Esta semana hemos celebrado que nuestro cachorrito sigue cumpliendo años iluminando nuestras vidas y mi principal deseo es que nunca deje de hacerlo.”

María Carricas

 

Coti (al que ya hemos tenido en estas entradas) nace como Roberto Fidel Ernesto Sorokin Esparza en Rosario (Argentina) en 1973. Desde muy niño se volcó en la música, primero en su ciudad natal y más tarde en Buenos Aires. Empieza como músico de estudio y más tarde será compositor de grandes figuras locales como Javier Calamaro y Enanitos Verdes a los que terminará también produciendo sus obras. Con ese respaldo en 2001 se atreve a publicar su primer disco, Coti, que contará con la colaboración de grandes como Andrés Calamaro (al que ya hemos tenido en estas entradas) con el que interpretará su primer gran éxito Nada Fue Un Error. El LP tendrá un gran éxito en su país y eso lleva a la compañía a editarlo en el resto de los países hispanos donde tendrá una gran acogida y que se consolida tres años después con Canciones Para Llevar donde encontramos La Suerte. En 2005 decide grabar un disco en directo que titula Esta Mañana Y Otros Cuentos con sus canciones más conocidas y donde invita a estrella de la talla de Julieta Venegas, Paulina Rubio o Ismael Serrano (al que ya hemos tenido en estas entradas) que se convierte rápidamente en un superventas con temas como esta Antes Que Ver El Sol. Desde entonces sus discos han seguido contando con el favor del público y él ha continuado su labor de compositor para gran número de artistas, lo que le permitió en 2012 elaborar el disco Lo Dije Por Boca De Otro donde canta las composiciones que ha hecho para los demás y en ocasiones con el propio beneficiado de su arte como con Diego Torres (al que ya hemos tenido en estas entradas) en Color Esperanza. Su último disco hasta el momento es ¿Qué Esperas? de 2015.

 

La letra es una súplica a su amad@ para que permita a su amor entrar en su vida, porque hasta prefiere a su voz frente al Sol.

 



Enlace vídeo Antes Que VerEl Sol

 

La música arranca potente con los coros, las guitarras, la percusión, el bajo y los teclados que da paso a la voz suave y dulce de Coti al que le releva la más nasal y poderosa de Dani Martín (al que hemos tenido en estas entradas), creando ambos un tema lleno de energía.

 

Página oficial

© Coti y Universal Music.


Letra original
[Coti y Dani Martín]
Uoh oh oh oh oh
Uoh oh oh oh oh
Uoh oh oh oh oh
Uoh oh oh oh oh

[Coti]
Si te vas, se me va a hacer muy tarde
y además, sólo intento cuidarte
Ay cuándo, mi vida cuándo
va a ser el día que tu pared desaparezca

[Dani Martín]
Fabriqué un millón de ilusiones
prisioneras que se hicieron canciones
Ay cuándo mi vida cuándo
vas a cerrar tus ojos por mi ooh

[Coti y Dani Martín]
Oh oh oh oh oh oh oh oh oh
Antes que ver el sol
prefiero escuchar tu voz
Oh oh oh oh oh oh oh oh oh
Antes que ver el sol
prefiero escuchar tu voz

[Dani Martín]
Si te vas, para que regresaste
y además, sólo quise besarte
Ay cuándo, mi vida cuándo
va a ser el día que tu pared desaparezca

[Coti]
Fabriqué un millón de ilusiones
prisioneras que se hicieron canciones (uuh)
Ay cuándo, mi vida cuándo
vas a cerrar tus ojos por mi ooh

[Coti y Dani Martín]
Oh oh oh oh oh oh oh oh oh
Antes que ver el sol
prefiero escuchar tu voz
Oh oh oh oh oh oh oh oh oh
Antes que ver el sol
prefiero escuchar tu voz

(Uuh ooh uuh ooh)

Prefiero tu voz, prefiero tu voz
prefiero escuchar tu voz
Antes que ver el sol (antes que ver el sol)
prefiero escuchar tu voz

Prefiero tu voz, prefiero tu voz
prefiero escuchar tu voz
Antes que ver el sol (antes que ver el sol)
prefiero escuchar tu voz

miércoles, 23 de febrero de 2022

Dani Martín – La Jaula Ft. Alejandro Sanz (letra en español)

 

Como soltero de oro que soy dentro de varias pandillas, me permito el lujo de estudiar a las parejas con las que convivo, y así ver las causas y consecuencias de lo que les acontecen. He visto romperse lo perfecto y perdurar lo incomprensible, y sin duda el amor es un sentimiento inescrutable e ilógico, pero creo que una de las principales razones que hacen que dos personas puedan convivir o no es la confianza. Cuando respetas a tu media naranja, cuando le concedes la libertad que pide, y le ofreces la lealtad que le profesas al final es más sencillo que cada crisis sea resuelta porque se puede hablar, hay poco que recriminar y un futuro que afrontar. Si no, todo terminará casi antes de comenzar y será una pena tal y como nos dice esta canción.

 

Dani Martín (al que hemos tenido en estas entradas) nace en Madrid en 1977. La escuela no iba con él así que se puso a trabajar con su padre mientras asistía a clases de interpretación con grandes como Cristina Rota y William Layton. Pronto consigue pequeños papeles en cine y series de TV, llegando a presentar un programa llamado Ponte Las Pilas. Su otra gran pasión era la música y en 1995 conoce a Iván Ganchegui, con el que rápidamente congenia y con el que decide formar el grupo El Canto Del Loco que llama la atención de la discográfica Ariola que encargará a Alejo Stivel que sea su productor. Todos ellos eran enamorados del sonido de los ochenta como Hombres G, (a los que hemos tenido en estas entradas) Tequila (a los que hemos tenido en estas entradas) o Los Pistones (a los que hemos tenido en estas entradas). El éxito fue espectacular y los cinco discos de estudio y otros tanto directos vendieron más de tres millones de discos. En 2010 Dani Martín decide cambiar las giras apoteósicas rodeado de quinceañeras, para grabar un disco en solitario titulado Pequeño en el que nos muestra el dolor por la muerte de su hermana y cómo afronta la vida con sus alegrías y sus penas sin ella. El éxito le siguió acompañando y empezó una gira acústica y más íntima por toda España. Tres años más tarde lanzó su segundo LP en solitario al que tituló Dani Martín y en el que encontramos temas de gran fuerza como Cero o Que Bonita La Vida. En 2016 La Montaña Rusa será su tercer LP de estudio que seguirá con buena presencia en listas y ventas. En el año 2020 se produce el lanzamiento de su cuarto disco, Lo Que Me Dé La Gana, del que La Mentira es su sencillo de lanzamiento y donde hallamos la emotiva Cómo Me Gustaría Contarte y esta La Jaula. Un año más tarde generará una gran expectación por la posibilidad de volver a reunirse con su banda  y al final el movimiento de mercadotécnica concluye en la publicación de su LP No, No Vuelve en el que versiona canciones del grupo.

 

La canción nos habla de cómo una relación se rompe porque una de las partes la convierte en una jaula para su pareja.

 


Enlace vídeo La Jaula  

 

La música es una rumba con arranque de leves de teclados que dan paso a la voz nasal y chulesca del vocalista que con la percusión y el bajo dan paso a Alejandro Sanz (al que hemos tenido en estas entradas) y a la guitarra española juntándose ambos en los estribillos.

 

Página Oficial

 

© Dani Martín y Sony

 

Letra original
[Dani Martín]
Hoy me voy a alejar, eres dueña de tu libertad
y eso me hace más libre, hoy tienes tu lugar
el mismo que te supe dar, pero que no entendiste

[Dani Martín & Alejandro Sanz]
Qué pena, qué pena, que nunca supiste ver
que se puede abrazar y volar a la vez
Qué pena, que nunca quisiste ser
el ave que vuela y que quiere volver
Qué pena que el miedo te gana otra vez
y quieras atarme de manos y pies
Me aleja que pienses, que querer es tener
y a mí me da pena

Pero qué pena, mira qué pena
que el amor se muere dentro de tu jaula con esas cadenas
Pero qué pena, mira qué pena
que quieras hacer del amor tu cárcel, esa es tu condena

[Alejandro Sanz]
Hoy me voy a alejar, de mano de la libertad
que a mí me gusta libre

[Dani Martín & Alejandro Sanz]
Qué pena, qué pena, que nunca supiste ver
que se puede abrazar y volar a la vez
Qué pena, que nunca quisiste ser
el ave que vuela y que quiere volver
Qué pena que el miedo te gana otra vez
y quieras atarme de manos y pies
Me aleja que pienses, que querer es tener
y a mí me da pena

Pero qué pena, mira qué pena
que el amor se muere dentro de tu jaula con esas cadenas
Pero qué pena, mira qué pena
que quieras hacer del amor tu cárcel, esa es tu condena

Mira que el amor, mira que al amor le duele
cuando se le amarra pa' que no se vuele
El amor, mira que el amor se muere
si no se le deja respirar se muere
El amor, mira que al amor le duele
cuando se le amarra pa' que no se vuele
El amor, mira que el amor se muere
si no se le deja respirar

Pero qué pena, mira qué pena
que el amor se muere dentro de tu jaula con esas cadenas
Pero qué pena, mira qué pena
que quieras hacer del amor tu cárcel, esa es tu condena

lunes, 3 de mayo de 2021

Dani Martín – Cómo Me Gustaría Contarte (letra en español)

 

No sé si estáis preparad@s para escucharlo pero, tod@s vamos a morir. Desde que nacemos ése es nuestro sino y sólo los creyentes tenemos la fe de que nuestro paso por este mundo es la antesala a la vida eterna, porque para l@s demás esta es la única estación de destino del viaje que es vivir. Y ojalá todos supiéramos que nuestra existencia termina cuando ya hemos hecho todo lo que queríamos, o al menos habiéndolo intentado, pero no, somos una máquina llena de imperfecciones que hacen que una arteria se rompa y de repente todo se acabe, o que alguien acelere en ámbar justo cuando no debe y se lleve a otr@ por delante, o que una célula en vez de consumirse se reproduzca sin control y te envenene hasta que acabe con tu ser. Por eso cada instante que pasas con quien quieres tiene que ser una fiesta porque es un regalo que sólo sabes lo valioso que es cuando ya nunca más se va a repetir, tal y como nos dice esta canción.

 

Dani Martín (al que hemos tenido en estas entradas) nace en Madrid en 1977. La escuela no iba con él así que se puso a trabajar con su padre mientras asistía a clases de interpretación con grandes como Cristina Rota y William Layton. Pronto consigue pequeños papeles en cine y series de TV, llegando a presentar un programa llamado Ponte Las Pilas. Su otra gran pasión era la música y en 1995 conoce a Iván Ganchegui, con el que rápidamente congenia y con el que decide formar el grupo El Canto Del Loco que llama la atención de la discográfica Ariola que encargará a Alejo Stivel que sea su productor. Todos ellos eran enamorados del sonido de los ochenta como Hombres G, (a los que hemos tenido en estas entradas) Tequila (a los que hemos tenido en estas entradas) o Los Pistones (a los que hemos tenido en estas entradas). El éxito fue espectacular y los cinco discos de estudio y otros tanto directos vendieron más de tres millones de discos. En 2010 Dani Martín decide cambiar las giras apoteósicas rodeado de quinceañeras, para grabar un disco en solitario titulado Pequeño en el que nos muestra el dolor por la muerte de su hermana y cómo afronta la vida con sus alegrías y sus penas sin ella. El éxito le siguió acompañando y empezó una gira acústica y más íntima por toda España. Tres años más tarde lanzó su segundo LP en solitario al que tituló Dani Martín y en el que encontramos temas de gran fuerza como Cero o Que Bonita La Vida. En 2016 La Montaña Rusa será su tercer LP de estudio que seguirá con buena presencia en listas y ventas. En el año 2020 se produce el lanzamiento de su cuarto disco, Lo Que Me Dé La Gana, del que La Mentira es su sencillo de lanzamiento y donde hallamos La Jaula y esta emotiva Cómo Me Gustaría Contarte.

 

La canción nos habla de lo doloroso que es sobrevivir a quien quieres tanto como a la vida como es el caso de la hermana del artista.

 


Enlace vídeo Cómo Me Gustaría Contarte

 

La música arranca con un piano que da paso a la voz nasal y llena de emoción del vocalista que es acompañado por la orquesta sinfónica creando momentos estremecedores.

 

Página Oficial

 

© Dani Martín y Sony


Letra original
Cómo me gustaría contarte
que El Canto ya se acabó
que me acuerdo cada martes
cuando comíamos los dos
de tu forrito polar de tu sonrisa tan triste
que me decías hermano
los buenos son Los Rodríguez

Cómo me gustaría contarte
que no vivimos en la calle Luna
que están muy bien nuestros padres
pero nos faltas Ratón

Cómo me gustaría contarte
y que me quitaras de encima
huidiza de mis caricias
que te perdiste un montón

Dónde habré guardado los besos esos que te quise dar
qué habré hecho con las veces que te quise abrazar
quién esconde tus silencios y mis ganas de llorar
Te espero siempre en la escalera donde me solías gritar

Cómo me gustaría contarte
que papá sigue siendo el líder
que mamá ahora es artista
y que yo canto aún peor

Cómo me gustaría robarte
del sitio al que te fuiste
y llevarte a mi Zahara
sé que morirías de amor

Cómo me gustaría contarte
que en México ya se la saben
que mientras yo se las canto
siempre apareces ahí, ahí

Dónde habré guardado los besos esos que te quise dar
qué habré hecho con las veces que te quise abrazar
quién esconde tus silencios y mis ganas de llorar
te espero siempre en la escalera donde me solías gritar
a las nueve me piro

Cómo me gustaría contarte

miércoles, 11 de diciembre de 2019

Dani Martín – La Mentira (letra en español)


En todos los tiempos han existido personas mentirosas, más falsas que Judas, y que no dicen la verdad ni aunque de ello dependa su vida, gente a quien mentir le es más fácil que respirar y para la que todo lo cierto y real cuando sale de su boca se convierte en fabulación y libelo. Pero lo preocupante es que antes cuando se les descubría ell@s sentían vergüenza y quienes les rodeaban se apartaban de su lado porque sabían que no eran de fiar, mientras que ahora la sociedad admite la mentira si con ello se consigue el fin de triunfar y/o destacar, y es preferible ser famos@ o relevante a través de una mentira que ser íntegr@ pero que no te conozca nadie. Frente a ello está la denuncia de esta canción.

Dani Martín (al que hemos tenido en estas entradas) nace en Madrid en 1977. La escuela no iba con él así que se puso a trabajar con su padre mientras asistía a clases de interpretación con grandes como Cristina Rota y William Layton. Pronto consigue pequeños papeles en cine y series de TV, llegando a presentar un programa llamado Ponte Las Pilas. Su otra gran pasión era la música y en 1995 conoce a Iván Ganchegui, con el que rápidamente congenia y con el que decide formar el grupo El Canto Del Loco que llama la atención de la discográfica Ariola que encargará a Alejo Stivel que sea su productor. Todos ellos eran enamorados del sonido de los ochenta como Hombres G, (a los que hemos tenido en estas entradas) Tequila (a los que hemos tenido en estas entradas) o Los Pistones (a los que hemos tenido en estas entradas). El éxito fue espectacular y los cinco discos de estudio y otros tanto directos vendieron más de tres millones de discos. En 2010 Dani Martín decide cambiar las giras apoteósicas rodeado de quinceañeras, para grabar un disco en solitario titulado Pequeño en el que nos muestra el dolor por la muerte de su hermana y cómo afronta la vida con sus alegrías y sus penas sin ella. El éxito le siguió acompañando y empezó una gira acústica y más íntima por toda España. Tres años más tarde lanzó su segundo LP en solitario al que tituló Dani Martín y en el que encontramos temas de gran fuerza como Cero o Que Bonita La Vida. En 2016 La Montaña Rusa será su tercer LP de estudio que seguirá con buena presencia en listas y ventas. Para el año 2020 se espera el lanzamiento de su cuarto disco del que esta La Mentira es su sencillo de lanzamiento.

La canción narra cómo para ser famos@ se tiene que exagerar la realidad y hasta directamente mentir, cómo hay que ocultar los defectos y adoptar modas que no te definen.



La música es una cumbia tecno con arranque de timple al que le siguen la percusión que dan paso a la voz nasal y chulesca del vocalista que nos lleva a los estribillos con el bajo, la guitarra, los teclados y los coros.


© Dani Martín y Sony

Letra original
Con la sonrisa que Dios me ha da’o
y mi manera de caminar
La chulería que yo he adopta’o
pa' camuflar la inseguridad
(¿Pa' qué?) La inseguridad,
pa' camuflar la inseguridad (¿Pa' qué?)
la inseguridad, ay, la inseguridad

Mira cómo soy perfecto
salgo de la cama, Dolce & Gabanna
vivo en un aeropuerto
tengo un buen 'Ferrata'

Mentira, mi vida es una mentira y me la inventé
Mentira, yo no conozco a Shakira, ni a Luis Miguel
Mentira, mi vida es una mentira, la la la le
Mentira, yo no conocí a Sabina en aquel 'after' en la calle Pez
en la calle Pez, en aquel 'after' en la calle Pez

Pero que nadie se entere
de que aquí todo es mentira
Que me hice pipí en la cama
hasta hace 15 días

Que me avergüenzo de mi cuerpo
solamente fotos del pecho 'parriba'
Para un momento, no me saques de perfil, de frente
que no me gusta mi nariz
Bórrame la macha y la cicatriz
y edítame, a ver si me veo feliz

Mentira, mi vida es una mentira y me la inventé
Mentira, yo no conozco a Shakira, ni a Luis Miguel
Mentira, mi vida es una mentira, la la la le
Mentira, yo no conocí a Sabina en aquel 'after' en la calle Pez
en la calle Pez, en aquel 'after' en la calle Pez

Mira cómo soy perfecto
salgo de la cama, Dolce & Gabanna
vivo en un aeropuerto
tengo un buen 'Ferrata'

Mentira, mi vida es una mentira y me la inventé
Mentira, yo no conozco a Shakira, ni a Luis Miguel
Mentira, mi vida es una mentira, la la la le
Mentira, yo no conocí a Sabina en aquel 'after' en la calle Pez
en la calle Pez, en aquel 'after' en la calle Pez

Pero que nadie se entere

miércoles, 27 de abril de 2016

Dani Martín - Que Bonita La Vida (letra en español)

Ya se nos ha pasado el miedo que nos atenazaba ante la operación de Pi y podemos decir que todo ha ido muy bien, teniendo fundadas esperanzas en que tras la convalecencia y posterior recuperación nuestra Capitana podrá volver a tomar el mando del blog y a dirigirnos por la recta vía del amor a la música. Todo este pavor que hemos sentido nos ha permitido pensar en lo que es vivir, cómo posponemos lo que queremos de verdad por miedo y desidia, cómo dejamos que los sueños se pudran porque es más fácil no arriesgar, cómo cada día encontramos mil excusas para no ser lo que podemos convirtiéndonos así cada vez más en lo que por desgracia merecemos. Por eso os ofrecemos la canción de hoy, para que toméis conciencia de que esto que llamamos vida puede ser tremendo o maravilloso por mil motivos que no podemos controlar, pero que lo que sí está en nuestra mano es que cuando llegue nuestra hora nos podamos presentar al Creador sabiendo que exprimimos hasta la última gota del don de existir que nos concedió.

Dani Martín (al que hemos tenido en esta y esta entradas) nace en Madrid en 1977. La escuela no iba con él así que se puso a trabajar con su padre mientras asistía a clases de interpretación con grandes como Cristina Rota y William Layton. Pronto consigue pequeños papeles en cine y series de TV, llegando a presentar un programa llamado Ponte Las Pilas. Su otra gran pasión era la música y en 1995 conoce a Iván Ganchegui, con el que rápidamente congenia y con el que decide formar el grupo El Canto Del Loco que llama la atención de la discográfica Ariola que encargará a Alejo Stivel que sea su productor. Todos ellos eran enamorados del sonido de los ochenta como Hombres G, Tequila (a los que hemos tenido en esta entrada) o Los Pistones (a los que hemos tenido en esta entrada). El éxito fue espectacular y los cinco discos de estudio y otros tanto directos vendieron más de tres millones de discos. En 2010 Dani Martín decide cambiar las giras apoteósicas rodeado de quinceañeras para grabar un disco en solitario titulado Pequeño en el que nos muestra el dolor por la muerte de su hermana y cómo afronta la vida con sus alegrías y sus penas sin ella. El éxito le siguió acompañando y empezó una gira acústica y más íntima por toda España. Tres años más tarde lanzó su segundo LP en solitario al que tituló Dani Martín y en el que encontramos temas de gran fuerza como Cero o esta Que Bonita La Vida.

La canción nos muestra la vida como es una sucesión de situaciones en las que una veces los hechos se rigen por leyes y otras por azares, donde recibes lo que mereces y en ocasiones no, donde los planes saltan por los aires y las casualidades cumplen tus sueños. Por todo ello la vida es terrible, sí, pero bonita siempre si hay un te quiero.



La música arranca con el piano y la sección de cuerda con una melodía melancólica sobre la que escuchamos la voz nasal y llena de sentimiento del vocalista. Poco a poco coge fuerza para estallar en el estribillo en el que se ve apoyado por el coro, y más tarde por la batería, el bajo y la guitarra.

Página Oficial

© Dani Martín y Sony

Letra Original:
Que bonita la vida
que da todo de golpe,
y luego te lo quita,
te hace sentir culpable,
a veces cuenta contigo,
a veces ni te mira.
Que bonita la vida.

Que bonita la vida
cuando baila su baile,
que se vuelve maldito
cuando cambia de planes.
Ahora juega contigo,
otras tantas comparte.
Que bonita la vida.

Y tan bonita es
que a veces se despista,
y yo me dejo ser
Y tan bonita es...
Es vida lo que me das,
vida tu caminar,
Vida que arrampla,
cobarde que lucha,
que sueña que perderás.
Vida que vuelve a dar,
vida que sola estás.
Vida repleta de gente
que nace que vive,
que viene y va.

Que bonita la vida
tantas veces enorme
Te acaricia y te mima,
te hace sentir tan grande.
A veces eres su niño
a veces enemiga.
Que bonita la vida.

Que bonita la vida
que regalo tan grande,
que luego te lo quita,
te hace no ser de nadie.
A veces sin sentido
otras tantas gigante.
Que bonita la vida.

Y tan bonita es
que a veces se despista,
y yo me dejo ser
Y tan bonita es...
Es vida lo que me das,
vida tu caminar.
Vida que arrampla,
cobarde que lucha,
que sueña que perderás.
Vida que vuelve a dar,
vida que sola estás.
Vida repleta de gente
que nace que vive,
que viene y va.

Y tan bonita es
que a veces se despista,
y yo me dejo ser
Y tan bonita es...
Es vida lo que me das,
vida tu caminar.
Vida que arrampla,
cobarde que lucha,
que sueña que perderás.
Vida que vuelve a dar,
vida que sola estás.
Vida repleta de gente
que nace que vive,
que viene y va.

Vida, vida, vida, vida.

Que bonita la vida
que te mece con arte.
Que te trata de usted
para luego arroparte
Te hace sentir valiente
otras tantas don nadie.
Que bonita la vida.


miércoles, 17 de septiembre de 2014

Dani Martín - El Cielo De Los Perros (letra en español)

Ayer se nos murió nuestra vecinita en un accidente de coche, sus apenas 22 años terminaron y ya no veré esa pequeña mueca de fastidio divertido cuando bromeaba con ella sobre cómo le iba en el cole a pesar de que ya estaba en la Universidad. Cuando vayamos a dar el pésame a sus padres ojalá podamos transmitirles que no están solos, aunque la maldición de la vida es que sigue cuando no quieres y se detiene cuando más la necesitas. La canción que hoy os traemos nos habla de cómo se siente el que pierde a quién más quiere.

Como ya comentamos en esta entrada Dani Martín iba para actor y por eso se apuntó a varias de las mejores escuelas de Arte Dramático de Madrid. Empezó a participar en pequeños papeles en cine y tv y presentó un programa llamado Ponte Las Pilas. Pero en 1995 conoce a Iván Ganchegui y deciden formar un grupo en el que al principio bailarán las posiciones de bajista y baterista hasta que se conforma el quinteto clásico. Van enviando maquetas a varias discográficas hasta que Ariola les da una oportunidad y les pone en manos de Alejo Stivel que les da un sonido muy ochentero que les hizo ser llamados los herederos de Hombres G (lo que para ellos siempre ha sido un elogio). Sus cinco discos de estudio se vendieron como rosquillas y sus conciertos eran multitudinarios, pero en 2009 Dani Martín decide lanzarse a una carrera en solitario para grabar Pequeño. En él ya no está el ídolo de adolescentes, sino que nos encontramos a una persona rota por la muerte de su hermana y con los mismos miedos y esperanzas que los demás. Su éxito fue toda una sorpresa por el cambio tan grande de registro y se embarcó en una gira acústica por toda España. En 2013 sacó su segundo LP denominado Cero.

La canción nos habla de cómo ella era su amor, la que le iluminaba su vida con su mirada azul, la que le dio días de grandeza, la que tenía una flor por sonrisa. Pero la vida te da y te quita sin razón alguna porque ella es la única propietaria de nuestro tiempo, así que sólo nos queda aprovechar cada instante como lo que es, un regalo de la vida que no es eterno.



La música es una triste melodía de piano sobre la que el cantante nos abre su corazón con el fondo de la sección de cuerda que le aporta aún más dramatismo. La voz del mismo solista se dobla para hacer los coros.


© Dani Martín y Sony


Letra Original:
           La más bonita era mi amor
Nos separó tu corazón y me enseña
a esperar que salga el sol que ilumine este dolor que quiebra

La más bonita era mi amor
Que ahora el cielo de los perros llega
y su mirada azul nos dios pocos días pero de grandeza
de grandeza

Que para mí eres un trozo de mi vida
que me arrancaron sin pedírmelo y deprisa
no pude darte tantos besos más caricias
no pude dártelo

La más bonita era mi amor
la sonrisa de una flor así era
tu mirada azul nos dio pocos días pero qué grandeza
qué grandeza

Que para mí eres un trozo de mi vida
que me arrancaron sin pedírmelo y deprisa
no pude darte tantos besos más caricias
no pude dártelo

La vida no espera no avisa ni se hace tu amiga
La vida es un juego con una partida
Nos trata de tú, nos grita y nos mima
Nos reta, nos pone un examen al día
La vida es lo único que manda en la vida

La vida no es tuya ni tuya ni mía
La vida es la vida nos pone y nos quita

La vida no es tuya ni tuya ni mía
La vida es la vida nos pone y nos quita

La vida no es tuya ni tuya ni mía
ni tuya ni mía
La vida no es tuya ni tuya ni mía

La vida no es tuya ni tuya ni mía

lunes, 21 de octubre de 2013

Dani Martín - Eres (letra en español)

Pi es de esas personas que afronta la vida sin prejuicios ni ideas preconcebidas, que da segundas, terceras y cuartas oportunidades a casi todos, y que sabe apreciar la calidad aunque se encuentre bastante oculta. Yo no soy precisamente un fan de El Canto Del Loco porque me quedé en su primer disco que era demasiado Superpop para mí, y desconecté rápidamente de ellos, por lo que cuando su vocalista sacó un disco ni reparé en él, pero nuestra cazatalentos particular sí, y encontró un disco íntimo y emotivo que la enamoró y del que hoy nos hace llegar esta petición.

Dani Martín (al que hemos tenido en estas entradas) iba para actor y se apuntó a varias de las mejores escuelas de Arte Dramático de Madrid, y es allí donde encuentra a Iván Ganchegui con el que forma un grupo en el que al principio bailarán las posiciones de bajista y baterista hasta que se conforma el quinteto clásico. Su primer disco contará con la producción de Alejo Stivel que les da un sonido muy ochentero que les hizo ser denominado como los herederos de como Hombres G, (a los que hemos tenido en estas entradas, lo cual ellos siempre han considerado un elogio. Sus siguientes trabajos irán madurando, se quedan en cuarteto y se puede decir que es uno de los grupos dominadores de este siglo. Pero en 2009 decidieron separarse y él se pone a grabar un trabajo muy personal que titula Pequeño. En él el divo desaparece y encontramos a una persona rota por la muerte de su hermana, con sus sueños que son iguales a los de los demás mortales, y contándonos los temas que le interesan. Su éxito fue de largo recorrido y este año se ha animado a sacar su segundo LP.

La letra nos habla de todo lo que para él representa su persona amada, alguien dulce y al mismo tiempo salvaje, alguien que tiene lo mejor de la música, la paz y la fiereza. Es esa alegría de la niñez que no tiene el miedo a besar porque no teme el qué dirán. Y al verla se siente ante alguien superior que le cuida y hasta le hace sentir guapo, pero sobre todo que le da el valor para querer volar si es con ella.





La música empieza con unos teclados en modo órgano, secundados por la batería al que se les une la guitarra eléctrica y posteriormente el bajo. El piano poco a poco se hace con la canción y se les unirán los coros en los estribillos. Un medio tiempo de libro.


© Dani Martín y Sony

Letra Original:
Eres ese caramelo que quería.
Eres ese gesto lleno de valor.
Eres como la primera parte de mi vida,
tan salvaje, tan amor, tan extrema como yo.
Eres como una princesa sin tonterías.
Eres Beatles, eres un Rolling Stone.
Eres como la perfecta melodía, que te llega al corazón.
Eres paz, eres león.

Es que eres la mejor sensación, los besos sin miedo amor como los de los niños.
Y es que siento que eres superior, que me haces guapo y que puedo irme a volar contigo.

Eres esa mano suave que me cuida.
Eres una realidad en mi interior.
Eres todo lo que alguien imagina, tener cerca, alrededor.
Eres paz, eres león.

Es que eres la mejor sensación, los besos sin miedo amor como los de los niños.
Y es que siento que eres superior, que me haces guapo y que puedo irme a volar contigo.
Y es que eres la mejor sensación, los besos sin miedo amor como los de los niños.
Y es que siento que eres superior, que me haces guapo y que puedo irme a volar contigo.
Y es que eres la mejor sensación, los besos sin miedo amor como los de los niños.
Y es que siento que eres superior, que me haces guapo y que puedo irme a volar contigo