Mostrando entradas con la etiqueta John Denver. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Denver. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de noviembre de 2020

John Denver - Leaving On A Jet Plane (letra en inglés y traducción en español)

 

No sabes bien lo que tienes hasta que lo pierdes. Hasta hace unos meses cuando te despedías de una persona que se iba fuera de tu ciudad, lo hacías con pena por no tenerla a tu lado pero sabiendo que en caso de necesidad la posibilidad de reencontrarse como mucho se podía medir en días, mas ahora no sabes ni cuándo ni cómo volveremos a tener encuentros presenciales con quienes queremos y que estén más allá de nuestras fronteras autonómicas y/o nacionales. Sin embargo en el pasado una despedida se sabía que podía ser la última vez que contemplaras la cara amada, y por eso eran tan dramáticas y tan emotivas como lo refleja la canción que hoy os traemos.

 

John Denver (al que hemos tenido en estas entradas) nace en Nuevo México en 1943 y al ser su padre un militar de las fuerzas aéreas, recorrió todo el sur de EE.UU. creando un poso folk que se mostrará más tarde. A los once empieza a tocar la guitarra y en la universidad formará parte en 1965 The Mitchell Trio. Cuatro años más tarde lanza su primer LP en solitario, Rhymes & Reasons, que no tendrá demasiado éxito en ventas, a pesar de contener esta emocionante Leaving On A Jet Plane que popularizarían más tarde Peter, Paul and Mary, pero que le permite embarcarse en una gira por el país con la que se dará a conocer. Le siguen dos discos, Take Me to Tomorrow y Whose Garden Was This en 1970, que preparan la salida un año después de Poems, Prayers & Promises en el que encontramos la magnífica Take Me Home, Country Roads que será Top2 en las listas americanas y le da a conocer a todo el mundo. En 1972 graba Rocky Mountain High que tendrá gran éxito con la canción Rocky Mountain High, pero será dos años después cuando llega al cénit de su popularidad con el disco Back Home Again que llegará al número uno en listas con el temazo Annie’s Song y con Back Home Again. En 1975 Windsong continúa la senda de triunfo con otro número uno como I’m Sorry y un Top2 como Calypso. A partir de entonces no volverá a lo más alto de las listas pero sus trabajos contarán con gran repercusión en las listas Adult contemporary con buenas canciones como Shanghai Breezes, Some Days Are Diamonds (Some Days Are Stone), o Dreamland Express. En 1977 empezará su labor filantrópica con la fundación de The Hunger Project que se ocupará de realizar programas contra el hambre en el continente negro muchos años antes de USA For Africa, y al mismo tiempo al ser un amante de la naturaleza, en especial del Ártico, será un ecologista convencido posicionándose a favor de las energías renovables antes de que esto fuera moda. La muerte le alcanzó en 1997 en un accidente de avión mientras probaba materiales para reducir el consumo de las aeronaves, tenía 53 años. Ha vendido más de 33 millones de discos.

 

La letra nos habla de una pareja de amantes que se tienen que separar y el dolor que eso les produce, pero promete que a su vuelta traerá un anillo de compromiso.

 


Enlace vídeo Leaving On A Jet Plane

 

La música arranca con unas leves notas de guitarra que son apoyadas por el bajo, y la percusión que dan paso a la voz cantarina del cantante.

 

Página Oficial

© John Denver, y RCA.


Letra original
All my bags are packed, I'm ready to go

I'm standing here outside your door
I hate to wake you up to say goodbye
But the dawn is breaking, it's early morn

The taxi's waiting, he's blowin' his horn
Already I'm so lonesome I could die

So kiss me and smile for me
Tell me that you'll wait for me
Hold me like you'll never let me go
'Cause I'm leaving on a jet plane
Don't know when I'll be back again
Oh babe, I hate to go

There's so many times I let you down
So many times I've played around
I tell you now, they don't mean a thing
Every place I go, I'll think of you
Every song I sing, I'll sing for you
When I come back, I'll bring your wedding ring

So kiss me and smile for me
Tell me that you'll wait for me
Hold me like you'll never let me go
'Cause I'm leaving on a jet plane
Don't know when I'll be back again
Oh babe, I hate to go

Now the time has come to leave you
One more time, let me kiss you
Then close your eyes, I'll be on my way
Dream about the days to come
When I won't have to leave alone
About the times I won't have to say

Kiss me and smile for me
Tell me that you'll wait for me
Hold me like you'll never let me go
'Cause I'm leaving on a jet plane
Don't know when I'll be back again
Oh babe, I hate to go

I'm leaving on a jet plane
Don't know when I'll be back again
Oh babe, I hate to go
Letra traducida
Todas mis maletas están hechas, estoy listo para irme.
estoy parado aquí afuera de tu puerta
odio despertarte para despedirte
pero está amaneciendo, es temprano en la mañana.
El taxi está esperando, está tocando la bocina
ya estoy tan solo que podría morir.

Así que bésame y sonríe para mí
dime que me esperarás
abrázame como si nunca me dejaras ir
porque me voy en un avión a reacción
no sé cuándo volveré
Oh nena, odio ir

Hay tantas veces que te he decepcionado
tantas veces he jugado contigo
te lo digo ahora, ellas no significan nada
En cada lugar que vaya, pensaré en ti
cada canción que cante, la cantaré para ti
cuando regrese, te traeré tu anillo de bodas.

Así que bésame y sonríe para mí
dime que me esperarás
abrázame como si nunca me dejaras ir.
porque me voy en un avión a reacción
no sé cuándo volveré.
Oh nena, odio ir

Ahora ha llegado el momento de dejarte
una vez más, déjame besarte
entonces cierra los ojos, me iré.
Sueña con los días venideros
cuando no tenga que irme solo
sobre las veces que no tendré que decir

Bésame y sonríe para mí
dime que me esperarás
abrázame como si nunca me dejaras ir.
porque me voy en un avión a reacción
no sé cuándo volveré.
Oh nena, odio ir

Me voy en un avión a reacción
no sé cuándo volveré.
Oh nena, odio ir

martes, 30 de enero de 2018

John Denver - Take Me Home, Country Roads (letra en inglés y traducción al español)

Hace poco leí una noticia en la que indicaba que en 2050 el 70 % de la población mundial vivirá en zonas urbanas y cerca del 90% en el caso de los países occidentales, y eso me produjo una gran tristeza. Mi ciudad está enclavada en una provincia eminentemente rural, lo que me permite estar en medio del campo a tan sólo siete kilómetros de mi casa, y los pueblos de los alrededores conservan muchas de las virtudes que tiene vivir en poblaciones pequeñas. Y será una tragedia que estas formas de vida desaparezcan porque no hay nada que conserve más el medio natural que el que haya personas que tengan su sustento en que la naturaleza siga viva como son todos los relacionados con el sector primario. En nuestro blog tenemos urbanitas convencid@s que no saben vivir a más de doscientos metros de una parada de metro o de autobús, pero al menos María y yo somos unos enamorados de una de las expresiones musicales más ligadas a la vida más allá de las ciudades que es la música country, y que ella demuestra recomendando esta preciosa canción. ¡Viva el campo, copón!

John Denver (al que hemos tenido en estas entradas) nace en Nuevo México en 1943 y al ser su padre un militar de las fuerzas aéreas, recorrió todo el sur de EE.UU. creando un poso folk que se mostrará más tarde. A los once empieza a tocar la guitarra y en la universidad formará parte en 1965 The Mitchell Trio. Cuatro años más tarde lanza su primer LP en solitario, Rhymes & Reasons, que no tendrá demasiado éxito en ventas pero que le permite embarcarse en una gira por el país con la que se dará a conocer. Le siguen dos discos, Take Me to Tomorrow y Whose Garden Was This en 1970, que preparan la salida un año después de Poems, Prayers & Promises en el que encontramos esta magnífica Take Me Home, Country Roads que será Top2 en las listas americanas y le da a conocer a todo el mundo. En 1972 graba Rocky Mountain High que tendrá gran éxito con la canción Rocky Mountain High, pero será dos años después cuando llega al cénit de su popularidad con el disco Back Home Again que llegará al número uno en listas con el temazo Annie’s Song y con Back Home Again. En 1975 Windsong continúa la senda de triunfo con otro número uno como I’m Sorry y un Top2 como Calypso. A partir de entonces no volverá a lo más alto de las listas pero sus trabajos contarán con gran repercusión en las listas Adult contemporary con buenas canciones como Shanghai Breezes, Some Days Are Diamonds (Some Days Are Stone), o Dreamland Express. En 1977 empezará su labor filantrópica con la fundación de The Hunger Project que se ocupará de realizar programas contra el hambre en el continente negro muchos años antes de USA For Africa, y al mismo tiempo al ser un amante de la naturaleza, en especial del Ártico, será un ecologista convencido posicionándose a favor de las energías renovables antes de que esto fuera moda. La muerte le alcanzó en 1997 en un accidente de avión mientras probaba materiales para reducir el consumo de las aeronaves, tenía 53 años. Ha vendido más de 33 millones de discos.


La música es una de las más famosas canciones country en la que nos narra la melancolía por una tierra en la que la naturaleza sigue viva, y a la que se desea volver.



La música arranca con unas agudas notas de guitarra que son apoyadas por el bajo, el banjo y la percusión que dan paso a la voz cantarina del cantante que será apoyado por una voz femenina durante la canción y los coros en los estribillos.

Página Oficial


Letra Original:
Letra Traducida:
Almost heaven, West Virginia
Blue ridge mountains, Shenandoah river
Life is old there, older than the trees
Younger than the mountains, blowing like a breeze

Country roads, take me home
To the place I belong
West Virginia
Mountain mamma, take me home
Country roads

All my memories, gather round her
Modest lady, stranger to blue water
Dark and dusty, painted on the sky
Misty taste of moonshine, teardrop in my eye

Country roads, take me home
To the place I belong
West Virginia
Mountain mamma, take me home
Country roads

I hear her voice in the morning hour she calls me
Radio reminds me of my home far away
Driving down the road I get a feeling
That I should have been home yesterday, yesterday

Country roads, take me home
To the place I belong
West Virginia
Mountain mamma, take me home
Country roads

Country roads, take me home
To the place I belong
West Virginia
Mountain mamma, take me home
Country roads

Take me home, down country roads
Take me home, down country roads
Casi el cielo, Virginia Occidental
La vida es vieja allí, más vieja que los árboles,
más joven que las montañas, soplando como una brisa.

Caminos del campo, llevadme a casa.
al lugar al que pertenezco
Virginia Occidental
Mamá montaña, llevadme a casa.
Caminos del campo

Todos mis recuerdos, júntense a su alrededor
modesta dama, extraña al agua azul,
oscura y polvorienta, pintada en el cielo
brumoso sabor a luz de luna, lágrima en mi ojo


Caminos del campo, llevadme a casa.
al lugar al que pertenezco
Virginia Occidental
Mamá montaña, llevadme a casa.
Caminos del campo

Oigo su voz en la hora de la mañana que me llama.
la radio me recuerda a mi hogar lejano
Conduciendo por el camino tengo la sensación
(de) que debería haber estado en casa ayer, ayer.

Caminos de campo, llévame a casa.
Al lugar al que pertenezco.
Virginia Occidental
Mamá montaña, llévame a casa.
Caminos rurales

Caminos del campo, llevadme a casa.
al lugar al que pertenezco
Virginia Occidental
Mamá montaña, llevadme a casa.
Caminos del campo

Llévame a casa, por caminos rurales.
Llévame a casa, por caminos rurales.



viernes, 21 de diciembre de 2012

John Denver - Annie's Song (letra en inglés y traducción al español)


Como millones de seres humanos soy un impenitente seguidor de Los Simpsons y de todo el mundo creado alrededor de ellos, y, como todo a lo que sigues desde hace mucho tiempo, las causas del por qué me gustan han ido cambiando, así como los personajes que prefiero. Si en un principio fueron Homer y Bart, los que me engancharon, con el tiempo han sido Lisa y Flanders los que han sido el blanco de mis simpatías. De la primera ya se hablará más adelante, y del porqué del segundo me explico. Es una buena persona rodeada de personas egoístas y cutres. Le han conferido todo tipo de filias que no son de lo que más está de moda, como el ser ultra-religioso, no decir tacos, ser crédulo, confiar en los demás, practicar la vida sana, puñetas si hasta es el único zurdo de la serie. Y a pesar de ser despreciado por demasiados sigue creyendo en los demás. Es víctima de uno de los postulados de la postmodernidad, el de poner en solfa los valores morales del pasado colocando en cuarentena a los que los representan.

Y un Flanders fue, sin duda, John Denver que junto a su carrera musical desarrolló un trabajo muy importante en la defensa de un gran número de causas, muchas de ellas antes de que las grandes estrellas las utilizasen con motivos publicitarios. Fue un amante de la naturaleza en especial del Ártico y se posicionó a favor de las energías renovables. Cuando empezó el movimiento USA For Africa el llevaba años colaborando con programas contra el hambre en el continente negro, y su muerte le llegó en un accidente de avión mientras probaba materiales para reducir el consumo de las aeronaves. En lo personal se casó dos veces, adoptó a dos niños y tuvo otra. Su único pero fue ciertos problemas con la bebida tras su segundo divorcio. Y sus canciones son prolongaciones de ese modo de vida, son cantos a su tierra, al amor a su familia, del cariño a los amigos, de sentirse hijo de la Madre Tierra que nos acoge, de postular el trabajo por los demás.



Esta canción la compone en 1974 en honor de su primera esposa. Annie’s song nos deja toda una lista de las emociones que le produce el estar con su amada, cómo trata de hacer comparaciones con las sensaciones que más placer le otorga la naturaleza, y aún así prefiere los que le dan sus sonrisas, sus caricias, sus amores. Todo sencillo y a la vez tan difícil de explicar.

La música es una típica canción folk, en la que empieza una guitarra con una mandolina haciéndole de apoyo, para que se le vayan uniendo unos violines, una conga y un shaker . En los interludios se unen los coros y se hacen potente la sección de cuerda. Todo acompañando a una voz clara y precisa que el cantante sabe hacer protagonista en toda la canción

Página Oficial

© John Denver y RCA
Letra Original:
Letra Traducida:
You fill up my senses
Like a night in the forest
Like the mountains in springtime
like a walk in the rain
Like a storm in the desert
like a sleepy blue ocean
You fill up my senses
come fill me again

Come let me love you
let me give my life to you
Let me drown in your laughter
let me die in your arms
Let me lay down beside you
let me always be with you
Come let me love you
come love me again

Let me give my life to you
Come let me love you
Come love me again

You fill up my senses
like a night in the forest
Like the mountains in springtime
like a walk in the rain
Like a storm in the desert
like a sleepy blue ocean
You fill up my senses
come fill me again
Tu llenas mis sentidos
como una noche en el bosque.
Como las montañas en primavera,
como un paseo bajo la lluvia.
Como una tormenta en el desierto,
como un soñoliento océano azul.
Tú llenas mis sentidos,
ven y lléname otra vez.

Ven y déjame amarte,
déjame darte mi vida.
Déjame ahogarme en tu sonrisa,
déjame morir en tus brazos.
Déjame reposar a tu lado,
déjame estar siempre contigo.
Ven, déjame amarte,
ven ámame otra vez.

Déjame ofrecerte mi vida.
Ven, permíteme amarte.
Ven, ámame otra vez.

Tú llenas mis sentidos
como una noche en el bosque.
Como las montañas en Primavera,
como un paseo bajo la lluvia.
Como una tormenta en el desierto,
como un soñoliento océano azul.
Tú llenas mis sentidos,
ven lléname otra vez.