viernes, 16 de mayo de 2025

Santana – Europa (Earth's Cry Heaven's Smile)

 

“Sigo en la línea de la música instrumental que, aunque carezca de solista, puede contarnos muchas cosas. Eso sí, creo que esa cualidad se consigue poniendo el listón musical muy alto. Por ejemplo, la canción de hoy me parece que trata de una persona desesperada que se desahoga con otra que intenta trasmitirle paz. Y a vosotros, ¿qué os cuenta esta canción?”

María Carricas

 

Carlos Santana era un chaval de 19 años que tenía a todos embobados por su maestría con la guitarra y que en 1966 en California una banda llamada Santana (a la que hemos tenido en estas entradas) donde hará fusión del rock psicodélico que estaba de moda con los ritmos latinos que él había mamado en su Jalisco natal. Al principio no son reconocidos, pero se aprovechan de que muchas bandas suspenden su participación en el Festival de Woodstock para asistir y se convierten en unas de las revelaciones del evento. Ese mismo 1969 publican su primer LP, Santana, que tendrá gran éxito y que abre las puertas a su segundo trabajo, Abraxas, un año más tarde que será número uno en ventas con versiones míticas de Black Magic Woman y Oye Cómo Va. En 1971 lanzan Santana III que será de nuevo un bombazo. Un año más tarde buena parte de los miembros abandonan la banda ante el cambio más hacia el jazz rock que el líder quiere marcar en Caravanseri, que seguirá contando con el favor de la crítica pero no el del gran público, abriéndose así una época de experimentación con temazos como esta Europa (Earth's Cry Heaven's Smile), pero con poco recorrido comercial en EE.UU. que continuará en los ochenta y provoca su parada en 1986. Pero en 1998 son incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll y deciden volver a la carta con el disco Supernatural que se convierte en un éxito inmediato al contar con la colaboración de grandes artistas como Maná (a los que hemos tenido en estas entradas), Rob Thomas de Matchbox Twenty (a los que hemos tenido en estas entradas), o Eric Clapton (al que hemos tenido en estas entradas) y con temazos que fueron número uno como Smooth o María, María, y otros como Corazón Espinado Primavera. Tres años más tarde se repite la fórmula con Shaman que atrae a artistas del nivel de Seal (al que hemos tenido en estas entradas) o Nickelback, repite Michelle Branch (a la que hemos tenido en estas entradas) y que tendrá temazos como The Game Of Love. En 2005 All That I Am fracasa en ventas y aprovechan para darse un respiro y volver nueve años después con Corazón en homenaje a canciones en español. En 2016 reúne a buena parte de la formación original en el concierto en vivo Santana IV. Tres años después ve la luz su último LP de estudio, Africa Speaks, que es una nueva visita a los sonidos africanos.

 



Enlace vídeo Europa (Earth's Cry Heaven's Smile)

 

La música arranca con unas míticas notas agudas de guitarra de Carlos Santana que con el apoyo de los teclados la percusión y bajo crean un tema espectacular de una elegancia, calma y espectacularidad tremendas, que va cogiendo cadencia y aceleración hasta un final climático total con el guitarrista haciendo lo que le da la gana con el instrumento.

 

Página oficial

© Carlos Santana, Tom Coster y Columbia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario