Nuestro
amigo Luis nos trae una joya de ese flamenco actual que está consiguiendo ser
fiel a la esencia del estilo mientras abre caminos a nuevas formas de
expresarse y así acoger a públicos que tengan el oído y el corazón preparados
para ser añadidos a su causa. Ya he comentado que mi Santo Padre es un
estudioso del cante y cantaor aficionado desde su infancia, y para su
desgracia, sus hijos huimos de sus canciones en cuanto tuvimos ocasión
enamorados del rock y el pop. Mas con el tiempo, ambos hemos ido extendiendo
nuestros gustos y hemos hallado puntos encuentro como la canción de hoy. Nunca
es tarde si la dicha es buena.
La
Tania nace como Tania García Martínez en la localidad alicantina de El Campello
(España) en 1987. Su infancia estuvo marcada por influencias musicales
diversas, desde la copla española hasta ritmos internacionales, y en su
participación en varios grupos musicales locales exploró diferentes géneros.
Marcha a Madrid para actuar en varios musicales y a los 24 años conoció al
guitarrista flamenco Yerai
Cortés con quien inicia relación sentimental y artística que ha perdurado
más de una década. En 2024 lanzó su primer sencillo, Awita, una fusión innovadora que reinterpreta la canción española
con influencias contemporáneas dentro de su álbum Amoríos: La Verdad De Mi Coplilla. También colabora con C. Tangana (al que hemos
tenido en estas entradas) en el documental La
Guitarra Flamenca De Yerai Cortés donde encontramos esta tremenda Los Almendros que le consigue el Premio Goya a la mejor
canción original. También destacamos su dúo con Rita Payés (a la que
hemos tenido en estas entradas) en el tema Por Qué Será.
La
letra nos habla de la profundidad de una relación que ha atravesado desafíos y
reconciliaciones.
La
música es una colombiana flamenca con la guitarra Yerai Cortés, el
cajón y la voz de un dulzura y una pureza sin igual de La Tania.
©
Yerai Cortés, C. Tangana y Harto
Rodríguez.
Letra original |
En la lejanía en la lejanía me dio por recordarte y el corazón me dolía Y pa' que no te duela casi siempre te miento Y cuando río por fuera, por fuera lloro por dentro Y dicen que no es época de que florezcan los almendros Y dicen que no es época de que florezcan los almendros Desde que me ha dicho que viene, viene están floreciendo están floreciendo están floreciendo Por si no lo sabías si no lo sabías hasta el día en que me muera Yo por ti v'y-a dar mi vida Y es que llevo tus ojos clava'ítos en los míos Y no paro de verte por donde quiera que miro Me he enamora'o (a ver) de unos ojitos negros que me han mira'o Y dicen que no es época de que florezcan los almendros Y dicen que no es época de que florezcan los almendros Desde que me ha dicho que viene, viene están floreciendo están floreciendo están floreciendo están floreciendo están floreciendo están floreciendo están floreciendo están floreciendo están floreciendo |