jueves, 20 de noviembre de 2025

Triana – Rumor (letra en español)

 

Hoy se cumplen cincuenta años de la muerte del dictador Francisco Franco, lo cual supuso el inicio de este periodo tan increíble en el que vivimos que es la democracia, nacida del esfuerzo de todo un país por ser libres en ese proceso que sorprendió al Mundo entero que fue la Transición Española capitaneada por S.M. el Rey Juan Carlos I. Esta canción refleja esa lucha por la libertad, esa ausencia de miedo a la hora de expresar las opiniones propias, esa convicción de que hay que defender los derechos individuales. Hoy puede que no seamos capaces de valorar estos logros porque nuestros antepasados nos los regalaron y no hemos tenido la necesidad de pelear por pérdidas graves de libertad, pero hay que tener claro que el que haya quien piense que algo no vale nada no quiere que tenga razón, porque sólo tenemos que salir de nuestras fronteras para ver lo que sucede cuando un gobierno puede decidir sobre si vives o mueres, y así darnos cuenta de que estamos en un oasis de libertades y derechos rodeados de un desierto donde los Derechos Humanos no existen.

 

A principios de los 70 los músicos andaluces querían modernizar el flamenco con elementos de músicas más modernas, y Jesús de la Rosa, Eduardo Rodríguez y Juan José “Tele” Palacios deciden probar la hibridación del rock progresivo con esta música tradicional española en el Rock andaluz. El primero será el líder indiscutible de Triana (a los que hemos tenido en estas entradas) responsable de las letras y vocalista del grupo, pero sin las enormes cualidades como instrumentistas de los otros dos no habría sido posible crear este sonido a la vez tan nuestro y tan diferente a lo antes creado. En 1975 editan su primer disco, El Patio, en el que se encuentran joyas como Abre La Puerta y En El Lago (considerada una de las mejores canciones compuestas en español) que enseguida les hacen enormemente conocidos. En 1977 lanzan Hijos Del Agobio que refleja lo convulsos de esos tiempos de La Transición Española con temas como esta impresionante Rumor. Su tercer trabajo, Sombra Y Luz, será mucho más oscuro y experimental lo que les hace perder un poco de posición en listas, por lo que en su disco de 1980, Un Encuentro, buscan dulcificar su sonido con canciones como su único número uno, Tu Frialdad. Pero en 1983 la fatalidad hace que Jesús de la Rosa muera en accidente de tráfico tras asistir a un concierto benéfico provocando su disolución cuando tenían tanto que aportar a nuestra música.

 

La letra es una metáfora sobre un país como España que salía del silencio forzado por la Dictadura y que se abre a la libertad de expresarse.

 

 


Enlace vídeo Rumor

 

La música arranca con unas notas poderosas de guitarras eléctricas y españolas con un fondo de órgano Hammond, bajo y percusión que da paso a la voz aflamencada, poderosa y única de Jesús de la Rosa que crea una joya de la música española.

 

© Jesús de la Rosa y Movieplay.


Letra original
Un día salió del silencio
en el eco de una voz
y se expandió con el viento
que llega hasta el corazón

La guitarra a la mañana le habló
de libertad

Salen de su pensamientos
cosas que no quiere callar
por la calle y los caminos
que lleva a la madrugá

La guitarra a la mañana le habló
de libertad

Se oye un rumor por las esquinas
que anuncia que va a llegar
el día en que todos los hombres
juntos podrán caminar

Salen de su pensamientos
cosas que no quiere callar
por la calle y los caminos
y hasta la senda del mar

La guitarra a la mañana le habló
de libertad

1 comentario:

  1. Buenos días

    Will Cookson - Alone In The Dark https://www.youtube.com/watch?v=5nUnqOqRc4M

    Un abrazo

    Luis

    ResponderEliminar