“En
una época en la que tenemos menos hijos y resulta tan fácil controlar sus
movimientos, apostar por su autonomía en lugar de sobreprotegerlos es ir
contracorriente. Y reconozco que no es nada fácil. Los que profesamos esta religión
hemos sido testigos de que se iban a dar la torta pese a nuestras advertencias
pero creemos que las lecciones en primera persona son mucho más eficientes por
lo que preferimos que se arriesguen a tomar sus decisiones y estar pendiente
con el botiquín si se cumplen los peores pronósticos . En lo académico,
tendemos la mano pero la soltamos a tiempo para que busque su camino y a veces
esto supone sacar un bien en lugar de un sobresaliente pero con matrícula en su
propia autonomía. Con cierta edad alentamos su criterio y visión crítica
respetando normas de convivencia pero evitando la docilidad ya que de esta
manera estarán más protegidos de la manipulación y los cantos de sirena. Ahora
mis hijas estudian fuera de casa y sueñan con volver cada vez que pueden más
por cariño que por necesidad y eso me enorgullece porque si muchas veces me he
quedado en la barrera es por evitar que les pase lo que relata la canción de
hoy.”
María Carricas
En
1983 el cantante y compositor pone un anuncio en el periódico donde pedía
músicos para su banda y respondió el guitarrista Stan Cullimore. Graban
una maqueta que es aceptada por una discográfica pero les piden que tengan al
menos un bajista y un baterista. Tras muchas entradas y salidas se conforma la
formación clásica de The
Housemartins (a los que hemos tenido en estas entradas) con Norman
Cook (el que después será conocido como Fatboy Slim) y Hugh Whitaker en ambos
puestos. El líder buscaba una música fresca para sus letras con claras
connotaciones marxistas y cristianas (toma ya) y encuentran apoyo en el
productor John Peel que
les ayuda en 1986 a lanzar su primer disco London 0 Hull 4. Happy
Hour será su sencillo de lanzamiento y llegará al Top3 de las listas
inglesas ayudado por el vídeo musical con animación de plastilina y que
derrochaba sentido del humor. Del resto de canciones sólo Think For A
Minute llegará al Top18, pero no por ello dejaron de grabar y en
noviembre de ese año publican una versión a capela del clásico de los Isley-Jasper-Isley,
esta Caravan
Of Love, que será todo un éxito llegando al número uno de las listas
inglesas y haciéndoles enormemente conocidos en toda Europa. Se produce un
cambio en la batería entrando Dave Hemingway y en
1987 lanzan The
People Who Grinned Themselves To Death que contendrá grandes temas como
Me And The Farmer,
Five Get Over
Excited, Build
y esta Bow Down que sólo llegan al
Top 11 de las listas, haciendo que los integrantes de la banda se desencanten y
se disuelvan para emprender otros proyectos privándonos de una de los mejores
grupos ingleses de los 80.
La
letra es una alegoría de la educación de la sociedad británica del momento que,
según sus autores, se dejó educar en lo infantil y lo débil para que los
poderosos hicieran lo que quisieran con ell@s.
La
música arranca con un ritmo potente de batería al que le siguen unas notas frenéticas
de piano, bajo y la guitarra para que entre a todo trapo la voz aguda y cuidada
de Paul Heaton. El
interludio musical lo realiza la sección de viento. Al final entran los coros
infantiles.
© Paul Heaton, Stan
Cullimore y Go!Discs.
| Letra original |
| Mother, father, I think that I would rather Stay at home with you for another year That building's so tall and it makes me feel so small That I might get lost and simply disappear Evil smiles won't change my mind I'm worried and I'm not the worrying kind Why's that man rubbing his hands Looking at me, writing down his plans? Today I have been moulding Plasticine And I made a little man who looked just like me His limbs were so weak and he couldn't move his mouth to speak And I could bend him into any shape I wanted him to be Evil smiles won't change my mind I'm worried and I'm not the worrying kind Why's that man rubbing his hands Looking at me, writing down his plans? Those kids with the blazers on They went in with names on their elbows Came home with medals on Spit it out, that's the way the story goes A flying start for the briefcase crew... Oh, you didn't have to teach me Like you did, but you did And you didn't have to beat me Like you did, but you did But you did, but you did But you did, but you did You did, you did You did, you did... |
| Letra traducida |
| Mamá, papá, creo que prefiero quedarme en casa con vosotros un año más. Ese edificio es tan alto que me hace sentir tan pequeño que podría perderme y desaparecer sin más. Las sonrisas maliciosas no me harán cambiar de opinión. Estoy preocupado y no soy de los que se preocupan. ¿Por qué ese hombre se frota las manos mirándome, (y) escribiendo sus planes? Hoy he estado moldeando plastilina yY he hecho un hombrecito que se parecía mucho a mí. Sus extremidades eran tan débiles que no podía mover la boca para hablar, y yo podía doblarlo y darle la forma que quisiera. Las sonrisas malvadas no me harán cambiar de opinión. Estoy preocupado y no soy de los que se preocupan. ¿Por qué ese hombre se frota las manos mirándome, (y) escribiendo sus planes? Esos chicos con chaquetas entraron con sus nombres en los codos y volvieron a casa con medallas Escúpelo, así es como va la historia Un comienzo fulgurante para la pandilla del maletín... Oh, no tenías que enseñarme como lo hiciste, pero lo hiciste. Y no tenías que pegarme como lo hiciste, pero lo hiciste. Pero lo hiciste, pero lo hiciste. Pero lo hiciste, pero lo hiciste. Lo hiciste, lo hiciste. Lo hiciste, lo hiciste... |

No hay comentarios:
Publicar un comentario