domingo, 5 de octubre de 2025

Imarhan - Achinkad (letra en tamasheq y traducción en español)

Cuando empezamos esta aventura yo creía que tenía mucho que ofrecer a los demás, que con mis vastos conocimientos asombraría a toda la audiencia, y sí que eran bastos pero con b, porque bien pronto me mostrasteis que vivía muy feliz en un charco cuando existía un mar si tan sólo levantaba la vista de mi ombligo. Nuestro amigo Luis está especialmente empeñado en que tod@s nosotr@s tengamos a nuestro alcance bellas canciones que están tan lejos de nuestros oídos como cerca de nuestra mente en cuanto la empezamos a escuchar. La entrada de hoy está en un idioma como el tamasheq que se llegó a hablar por nuestra España durante la época musulmana, pero que se ha ido quedando recluida en el Sahara, y es una de esas lenguas a las que la modernidad posiblemente extinguirá en unas décadas, por lo que mientras tanto disfrutemos de ella.

 


Imarhan
(que significa “aquellos que se aman, que se codean y son sinceros”) es un grupo tuareg que se formó, en Tamanrasset (Argelia) entre 2006 y 2008, con Iyad Moussa Ben Abderahmane (vocalista principal y guitarrista), Tahar Khaldi (bajo, coros), Abdelkader Ourzig (guitarra rítmica, coros), Haiballah Akhamouk (percusión, calabaza, coros) y Hicham Bouhasse (percusión, calabaza, coros). Su estilo es una mezcla del Tishoumaren (blues del desierto) y la música tradicional tuareg. En 2016 publican su álbum debut Imarhan, con producción del sello alemán City Slang. Dos años después en Temet, su segundo álbum, sus canciones tendrán mayor carga política lo que les da gran popularidad. En 2022 sale su tercer LP, Aboogi, donde hallamos esta Achinkad.

 

La letra la traducimos de cómo la traducen ellos al inglés, ya que nosotros de tamasheq, ni idea. Una primera lectura nos muestra una fábula sobre una gacela que tiene que huir dejando sola a su cría ante el acoso de sus enemigos, pero dado el contexto en el que está escrita es una clara defensa de su identidad frente a las agresiones.

 



Enlace vídeo Achinkad

 

La música nos muestra guitarras suaves, percusión tenue, la voz profunda de Iyad Moussa Ben Abderahmane que es acompañada por los coros del resto de la banda. Mediada la canción entra con fuerza la guitarra eléctrica con el zaghrouta (ulular de las mujeres) que aporta modernidad y tradición al mismo tiempo. 

© Imarhan y City Slang.

  

Letra original
Ehad ehdid odwa
Ad adwin etraness
Achal ed afo
Ad agloun imarhanet

Awindeur achinkad ifalan aranet
Idach michi adjen id idakan igachranet
Algafyat ibass tila
Adjitan chindjaness

Ed awindeur
amshashwar tamzaladj tarhaness,

Akim oulhin imar hi derhaness
Imar hi tarhaness.
Letra traducida
Cuando cae la noche,
las estrellas se apagan.
Cuando amanece el día,
los que la amaban ya no están.

Ésta es la historia de una gacela,
que se ve obligada a abandonar a su cría.
El peligro ha llegado a su tierra natal,
la paz ya no habita allí.

Sus enemigos son legión.
Es una huida desesperada, en la que perdió su amor.
Mi corazón permanece, buscando su deseo,
buscando al ser que ama.

No hay comentarios:

Publicar un comentario