miércoles, 31 de octubre de 2018

Alejandro Sanz - Y ¿Si Fuera Ella? (letra en español)


Continuamos con la tarea de dedicarle un día a glosar los placeres culpables que nos recomendase Óscar García Blesa en su libro Placeres Culpables, y hoy vamos con uno de esos artistas a los que se les ha negado el pan y la sal por todo el mundo (empezando por éste que escribe) más por una consecuencia que fue el fenómeno de fans histéric@s que le seguían que por una causa en sus canciones. Pero llega un momento en el que te caes del caballo, en mi caso fue con Mi Soledad Y Yo, porque te das cuenta de que es uno de los mejores letristas en castellano de los últimos cuarenta años y que su éxito está en que es capaz de componer para que todas las edades se puedan sentir atrapadas por sus versos. Y por eso hoy traemos la primera canción que tapó muchas bocas

Alejandro Sanz (al que hemos tenido en estas entradas) nace en Madrid en 1968, dentro de una familia de ascendencia andaluza que le inculcaron desde pequeño la sonoridad y arte de esa tierra. Tod@s tenemos derecho a equivocarnos y él lo hizo al principio cuando bajo el nombre de Alejandro Magno intentó una fusión de techno y flamenco totalmente fallida. En 1991 realiza un cambio radical hacia el pop latino con su segundo disco, Viviendo Deprisa, que en temas como Pisando Fuerte, Se Le Apagó La Luz o Los Dos Cogidos De La Mano más de un millón de discos. Dos años después edita Si Tú Me Miras marca el progresivo  aflamencamiento de su sonido y su gusto por letras de profuso uso de la las figuras líricas en la que es un maestro. Con 3 en 1995 empieza un proceso de convertirse en figura mundial al realizar versiones en italiano y portugués de sus canciones. Dos años después en Más encontraremos algunas de sus mejores canciones como esta Y ¿Si Fuera Ella?, Corazón Partío, Siempre De Noche o Amiga Mía, vendiendo cinco millones de discos vendidos. En el 2000 cambia su residencia a Miami para apostar por el mercado iberoamericano y beneficiarse de todas las posibilidades técnicas de la industria estadounidense, grabando El Alma Al Aire con el que vuelve a vender otros cinco millones de copias merced a sencillos tremendos como Cuando Nadie Me Ve. En 2003 sufre un ligero traspiés con el LP No Es Lo Mismo al hacerse eco de los sonidos más urbanos y temáticas más sociales, pero tres años después demuestra que no ha perdido el toque con el lanzamiento de El Tren De Los Momentos que vende tres millones de unidades, destacando su tema Te Lo Agradezco, Pero No. Sus trabajos posteriores Paraíso Express,(2009) en el que encontramos esta tremenda Nuestro Amor Será Leyenda, La Música No Se Toca (2012) con la célebre No Me Compares y Sirope (2015) han sido todos números uno en ventas y sus giras todo un acontecimiento social en el que se mezclan todas las generaciones de fans.

La letra nos habla una persona que va buscando el amor perfecto que va encontrando en diferentes mujeres pero sin estar seguro de si será o no esa Ella que busca.



La música empieza con un ritmo de piano que da paso al fraseado del cantante y a los coros para ir subiendo poco a poco con la percusión, el bajo y la guitarra estallando en los estribillos.


© Alejandro Sanz  y Warner


Letra Original:
Ella se desliza y me atropella
y, aunque a veces no me importe
sé que el día que la pierda volveré a sufrir
por ella, que aparece y que se esconde
que se marcha y que se queda
que es pregunta y es respuesta
que es mi oscuridad, estrella

Ella me peina el alma y me la enreda
va conmigo pero no sé dónde va
mi rival, mi compañera, que está tan dentro de mi vida
y, a la vez, está tan fuera, sé que volveré a perderme
y la encontraré de nuevo
pero con otro rostro y otro nombre diferente y otro cuerpo
pero sigue siendo ella, que otra vez me lleva
nunca me responde, si al girar la rueda

Ella se hace fría y se hace eterna
un suspiro en la tormenta, a la que tantas veces le cambió la voz
gente que va y que viene y siempre es ella
que me miente y me lo niega, que me olvida y me recuerda
pero, si mi boca se equivoca
pero, si mi boca se equivoca
y al llamarla nombro a otra
a veces siente compasión por este loco, ciego y loco corazón

Sea, lo que quiera Dios que sea
mi delito es la torpeza de ignorar que quien no tiene corazón
y va quemando, va quemándome y me quema
y, ¿si fuera ella?

Ella me peina el alma y me la enreda
va conmigo digo yo
mi rival, mi compañera, esa es ella
pero me cuesta cuando otro adiós se ve tan cerca
y la perderé de nuevo, y otra vez preguntaré
mientras se va y no habrá respuesta
y, si esa que se aleja
la que estoy perdiendo
y, ¿si esa era? y ¿si fuera ella?

Ah, sea, lo que quiera Dios que sea
mi delito es la torpeza de ignorar que quien no tiene corazón
y va quemándome y me quema
y, ¿si fuera ella?

A veces siente compasión por este loco, ciego y loco corazón
¿Era? ¿quién me dice si era ella?
Y, si la vida es una rueda y va girando
y nadie sabe cuándo tiene que saltar
y la miro y, ¿si fuera ella?
Y, ¿si fuera ella?


No hay comentarios:

Publicar un comentario