sábado, 28 de octubre de 2017

Ana Belén - España Camisa Blanca De Mi Esperanza (letra en español)

Decía Charles de Gaulle que “Patriotismo es cuando el amor por tu propio pueblo es lo primero; nacionalismo, cuando el odio por los demás es lo primero." Yo me considero de los primeros, y por eso para mí sentirme profundamente español no me impide reconocer que mi país tiene sus claros y sus oscuros. En España los nacionalismos han sido, y son, un cáncer que no entiende que el futuro está en unir y no en separar, en buscar los elementos comunes y no los que diferencian, en convivir y no en marginar. Muchos en cuanto expresas la más mínima crítica a algún aspecto de tú o su patria se ofenden y te convierten en su enemigo, trazando una línea en el suelo que divide en buenos y malos, pues bien nosotr@s no somos así, y por eso hoy os traemos uno de esos himnos, un canto a ése país que ha caído más veces de las necesarias, que ha brillado más de las que queremos reconocer y que hoy ha entendido que el camino es trabajar en ese proyecto ilusionante que es Europa en el que cabemos todos los que creemos en la ley y la libertad.

Ana Belén (a la que hemos tenido en estas entradas) nace en Madrid en 1951. Desde niña demostró grandes dotes para la canción y por eso se intentó que desarrollase una carrera de niña prodigio con su nombre de pila, pero figuras como Marisol y Rocío Durcal, y el fracaso de su película Zampo y Yo harán que esto no sea posible. No por ello se rinde y decide apostar por la actuación en teatro dentro del Teatro Estudio de Madrid abandonando su Mari Pili Cuesta del bautismo por el más sonoro por el que tod@s la conocemos. Se va haciendo un nombre y empieza a participar en televisión y cine, y es en el rodaje de la película Morbo donde conoce al que será después su marido, Víctor Manuel (al que hemos tenido en estas entradas), personaje fundamental en su conversión en musa de la izquierda intelectual española. En esos años finales de la Dictadura, se produce un episodio polémico en el que son acusados de quemar una bandera de España, por lo que se exiliarán seis meses en México para evitar problemas. Ese tiempo fue de lo más productivo ya que entran en contacto con la Nova Trova Cubana y otras músicas iberoamericanas, como con su versión del poema de Nicolás Guillén La Muralla que será número uno en toda Hispanoamérica. En 1979 protagoniza la serie Fortunata y Jacinta de enorme éxito en todo el país y le abre la oportunidad de volver a la canción con temas como Agapimú, Desde Mi Libertad, su versión de Piano Man de Billy Joel (al que hemos tenido en estas entradas), Balance, La Puerta de Alcalá, Lía, la versión de Sólo le Pido a Dios o esta España Camisa Blanca De Mi Esperanza. Gracias a ella resucita el cine y el teatro musical en España al protagonizar y producir la magnífica La Corte del Faraón Los primeros 90 son terreno para algunos mini fracasos por lo que se pone las pilas y lanza el disco Veneno En El Corazón que la vuelve a situar en los primeros puestos de las listas. Lista como la que más es de las primeras en ver que la piratería era herida mortal para las ventas de discos y que las solución eran los conciertos, así que primero con su marido y después con sus amigos Joaquín Sabina (al que hemos tenido en estas entradas), Miguel Ríos (al que hemos tenido en estas entradas) y Joan Manuel Serrat (al que hemos tenido en estas entradas) realizan giras por España e Iberoamérica con un éxito espectacular. En este siglo sigue regalándonos grandes canciones como Peces De Ciudad, Si Me Nombras y sus representaciones en el Festival de Teatro Clásico de Mérida son todo un acontecimiento, demostrándonos que hay personas (mujeres y hombres) que, partiendo de la excelencia, sólo saben mejorar con el tiempo.

Cada estrofa arranca con un verso de Blas de Otero, y la letra es un repaso al alma de nuestra patria en la que se repasan errores del pasado, aciertos del presente y deseos de futuro, con sus contrasentidos de dulzura y amargura, de religiosidad y fiesta, de un gran hambre de libertad que no siempre aceptamos, madre y madrastra, y a la que no cuesta nada amar y que no precisemos peregrinar a ningún lugar.



La música empieza suave con las guitarras, grupo de viento, teclados, bajo y percusión para que sobre ella nos envuelva la voz suave y cantarina de la cantante, que es apoyada por los coros a partir de la mitad de la canción.

Página Oficial

© Víctor Manuel y CBS.

Letra Original:
España camisa blanca de mi esperanza
reseca historia que nos abraza
con acercarse solo a mirarla,
paloma buscando cielos más estrellados
donde entendernos sin destrozarnos
donde sentarnos y conversar.

España camisa blanca de mi esperanza
la negra pena nos atenaza
la pena deja plomo en las alas
quisiera poner el hombro y pongo palabras
que casi siempre acaban en nada
cuando se enfrentan al ancho mar.

España camisa blanca de mi esperanza
a veces madre y siempre madrastra
navaja, barro, clavel, espada;
la muerte siempre presente nos acompaña
en nuestras cosas más cotidianas
y al fin nos hace a todos igual.

España camisa blanca de mi esperanza
de fuera o dentro, dulce o amarga
de olor a incienso de cal y caña
quién puso el desasosiego en nuestras entrañas
nos hizo libres pero sin alas
nos dejó el hambre y se llevó el pan.

España camisa blanca de mi esperanza
aquí me tienes, nadie me manda
quererte tanto me cuesta nada
nos haces siempre a tu imagen y semejanza
lo bueno y malo que hay en tu estampa
de peregrina a ningún lugar.


1 comentario:

  1. Genial canción en todos los sentidos, publicada en una época difícil para España, pero qué sigue en total vigencia y pena que no entiden los por ello, por los muchos

    ResponderEliminar