Paul Simon (del que ya hemos
hablado en estas entradas) y Art Garfunkel
se conocieron en el colegio en Nueva York, pero no será hasta que empiezan el
instituto cuando su amistad se forje. Descubre que tienen una gran afinidad en
sus gustos musicales y en 1957 forman un dúo con el nombre Tom & Jerry
(parodiando los dibujos animados) con el que lanzan la canción Hey Schoolgirl de la que venden 100.000
copias. Un año más tarde el primero graba un sencillo en solitario y el segundo
se molesta y rompen el dúo. La carrera de Paul Simon sigue adelante y
conoce a una chica llamada Carole
King (que ha estado en el blog en estas entradas) con la que graba unas canciones y más tarde formará parte de
varios grupos. En 1963 los dos deciden volver a unirse con el nombre de Simon & Garfunkel
(a los que hemos tenido en estas entradas) para realizar canciones de estilo folk. Graban Wendsday
Morning 3 A.M., pero al ver que no tiene demasiada repercusión se
vuelven a separar para continuar con sus carreras. Sin su consentimiento, los
productores harán una versión con guitarras eléctricas y batería de una canción
que ya tenía aceptación en los ambientes universitarios, es The Sound of Silence
y la les lanzará a la fama. Aunque no eran nada partidarios del estilo folk rock, graban el disco Sounds Of Silence,
que contiene entre otras I Am A Rock y April Come She Will,
será un superventas al participar en la banda sonora de la película más
impactante del año, El Graduado. Su
siguiente trabajo Parsley,
Sage, Rosemary and Thyme se edita ese mismo 1966 y contiene versiones
de canciones tradicionales como Scarborough Fair junto
otras originales como esta For Emily,
Whenever I May Find Her o Homeward
Bound y que tendrá un gran éxito. Dos años después Bookends
contendrá una nueva versión de su afamada Mrs. Robinson y una
perla como es A Hazy Shade Of
Winter. En 1970 lanzan su último disco Bridge
Over Troubled Water que nos regaló temas tan increíbles como su número
uno en listas Bridge
Over Troubled Water, El
Condor Pasa, The Boxero
o Cecilia,
vendiendo más doce millones de discos. Las desavenencias creativas se vuelven
insoportables y se separan ese mismo años. Desde entonces se han reunido en
varias ocasiones para hacer conciertos multitudinarios destacando el de Central Park en 1981 y
manteniendo una gran amistad que sobrevivió a su experiencia del grupo.
La
letra de gran lirismo, nos muestra la belleza de su enamorada y cómo la espera,
y al verla su corazón se llena de alegría.
Enlace vídeo For Emily, Whenever I May Find Her
La música
surge de un ritmo melancólico de guitarra que da paso a la cantarina y de
perfecta modulación voz de Art
Garfunkel que es apoyado por Paul Simon como segunda voz.
© Paul Simon, Art Garfunkel y Columbia.
Letra original |
What a dream I had Pressed in organdy Clothed in crinoline Of smoky burgundy Softer than the rain I wandered empty streets Down past the shop displays I heard cathedral bells Tripping down the alleyways As I walked on And when you ran to me Your cheeks flushed with the night We walked on frosted fields Of juniper and lamplight I held your hand And when I awoke And felt you warm and near I kissed your honey hair With my grateful tears Oh, I love you, girl Oh, I love you |
Letra traducida |
Qué sueño tuve vestida en organdí vestida con crinolina de color burdeos ahumado más suave que la lluvia Deambulaba por calles vacías pasando por delante de los escaparates oía las campanas de la catedral atravesando los callejones mientras seguía caminando Y cuando corriste hacia mí tus mejillas sonrojadas por la noche caminamos por campos helados de enebros y luz de farolas te cogí de la mano Y cuando desperté y te sentí cálida y cerca besé tu cabello color miel con mis lágrimas de gratitud Oh, te quiero, Chica Oh, te quiero |
No hay comentarios:
Publicar un comentario