martes, 1 de julio de 2025

Radio Futura – El Canto Del Gallo (letra en español)

 

Ya estamos en Julio, todas las poblaciones ya se han puesto en modo fiesta. Las verbenas crean un circuito que se sigue a nivel provincial y regional, haciendo que siempre sea posible encontrar una localidad en la que los banderines vistan sus calles, las atracciones encuentren una plaza que poblar, la venta ambulante te ofrezca productos delirantes a precios desorbitantes, y la música disponga de su rincón para sonar y atronar. Y allí encontraremos lo más cutre y vomitivo junto a lo más emocionante y sublime en tan sólo dos pasos de separación, y de repente tus grabadora de recuerdos se pondrá en funcionamiento porque es aquí donde se encuentran las hebras con la que se crean los sueños. Y si hay una canción que narra a la perfección éste espíritu es la que hoy os ofrecemos.

 

Enrique Sierra formó parte del principal grupo punk español que fue Kaka De Luxe. Tras su disolución, en 1979 decidió aceptar la invitación de Herminio Molero para crear una banda que fuera la traslación del new wave británico a España a la que llamó Radio Futura (a los que hemos tenido en estas entradas). Aunque un año después su primer disco, Música Moderna, tuvo un notable éxito de público y servirá de impulsor les encuadrará como uno de los estandartes de la Movida Madrileña, provocará fuertes tensiones internas entre los componentes de la banda por el excesivo intervencionismo de Hispavox. Al final sólo quedarán él, Santiago Auserón, Luis Auserón, y Solrac Velázquez que durante dos años sólo publicarán sencillos para terminar el contrato con la discográfica, entre los que estará el mítico La Estatua Del Jardín Botánico. En 1984 termina su suplicio y fichan con Ariola con la que lanzan La Ley Del Desierto/La Ley Del Mar donde alternan temas funky como Escuela de Calor, con otros que serán el preámbulo del desembarco rock latino en España como Semilla Negra. Su éxito les permite que para la creación un año después de De Un País En Llamas se les presten todos los medios técnicos y las colaboraciones que pidan, siendo el resultado un disco excepcional en el que conviven temas de tan diferentes estilos como Han Caído Los Dos, El Tonto Simón o No Tocarte, pero es esta diversidad la que explica sus menores ventas ante la confusión de sus fans. Aprendida la lección, su siguiente trabajo, La Canción De Juan Perro (1987), tenga una identidad claramente enfocada al rock latino del que será uno de sus discos fundamentales como esta El Canto Del Gallo, aunque también tenga su hueco ésta más popera Annabel Lee. Su último disco de estudio, Veneno En La Piel, editado en 1990 será al mismo tiempo su mayor éxito de ventas merced a sencillos como Corazón De Tinta o Veneno En La Piel, y su epitafio al demostrar a las claras la diversidad de criterio artístico de los miembros del grupo, por lo que en 1992 deciden su disolución pero sin dejar por ello de colaborar todos en las carreras individuales de cada uno de los integrantes de la formación.

 

La letra nos habla de las fiestas de un pueblo, con sus alegrías, sus excesos, y cómo al terminar el músico se marcha a la siguiente función donde encontrará una nueva señorita a la que tentar.

 



Enlace vídeo El Canto DelGallo

 

La canción arranca con unas notas leves de la sección de viento apoyadas por la batería, al que le unen los teclados, el bajo y laguitarra que dan paso a la personalísima y clara voz del cantante en esta música mezcla del pop latino y el reggae.

© Santiago Auserón, Luis Auserón y Ariola.

 

Letra original
El jaleo de los días de feria
ya se oía a un kilómetro del pueblo
y un extraño acento en el hablar
de los que halló por el camino

Un coro de muchachas y una vieja
levantándose las faldas al bailar
y un jovencito de broma peligrosa
haciendo gala del orgullo local

De los que dan dinero por la noche
para que nunca termine su canción
para que sude el músico ambulante
su condición de vagabundo

Es ya la hora del aperitivo
y todavía no funciona el tiovivo
el músico buscó la acera en sombra
y la ventana donde olía a flor

Tenga esta rosa blanca, señorita
a cambio de su negro pensamiento
por qué motivo temblaron sus labios
vio en sus ojos el fondo de un volcán

Y mientras tanto corría la sangre
en la plaza, como un vino común
y las plumas de los gallos
por el aire volaban aun

Quítese usted de en medio forastero
que ya no quedan señoritas en el bar
ya cantó como el gallo de pasión
pero esta es mi canción
y el baile va a empezar

El músico ambulante se agarró del vaso
y sintió que flotaba en la luz artificial
apuró el trago de madrugada
un borracho imitaba el canto del gallo

Se deslizó por una callejuela
antes de que empezase a clarear
y al pasar por la ventana enrejada
suavecito empezó a silbar

Pero nadie conocía la tonada
que era inventada para la ocasión
y se fue por el camino a contemplar
los desvelos de las ultimas sombras

Y caminando iba pensando que ganar
siempre es tentar a la otra cara de la suerte
y que por eso te hacen daño los huesos
cuando golpeas fuerte

Y así se fue chasqueando los dientes
en memoria de algún actor
cuyo nombre se ha perdido
y que hacía de bandido

Y sintió la alegría del olvido
y al andar descubrió la maravilla
del sonido de sus propios pasos
en la gravilla

No hay comentarios:

Publicar un comentario