lunes, 14 de abril de 2025

Wolfgang Amadeus Mozart - Kyrie Eleison Requiem en re menor (K. 626) (letra en griego y traducción al español)

 

Bueno tropa, ya sabéis que hoy es Lunes Santo y que por lo tanto arrancamos una de nuestras semanas temáticas que en esta ocasión dedicamos a la religión aprovechando que es la Semana Santa. Uno de mis grandes amigos, Miguel Ángel, forma parte de uno de los coros amateurs con el que cuenta mi ciudad, y en él se encuadran personas que aportan su tiempo y sus recursos para mantener viva la música vocal tanto religiosa como profana. Han dado ya varios bolos por España y por Francia, y espero que en breve os pueda poner alguna de sus grabaciones cuando se lancen a publicar sus actuaciones. Por ahora les mandaré esta entrada para animarles a que empiecen con un tema tan bello y tremendo como esta visión del kirieleisón.

 

Wolfgang Amadeus Mozart (al que hemos tenido en estas entradas) nace en Salzburgo (Austria) en 1.756. Su padre, el violinista y compositor Leopold Mozart, pronto se da cuenta de la genialidad de su vástago y se dedicará a explotarlo económicamente desde los seis años como teclista y violinista, llevándolo de gira por las cortes europeas, lo cual le permitió de conocer de primera mano las vanguardias musicales del momento tanto en París como en Italia. Tras la muerte de su madre y desencuentros con su empleador del momento, el príncipe-arzobispo de Salzburgo, en 1.781 se marcha a Viena. Allí compone la opereta El Rapto En El Serrallo encargada por el emperador José II aunque nunca llegaría a tener el favor de la corte ni el éxito que merecía. Entabla amistad con Joseph Haydn a quien le dedicó seis cuartetos (1.782-85) y entra en contacto con Lorenzo da Ponte para que sea su libretista para sus óperas Las Bodas De Fígaro (1.786), Don Giovanni (1.787) y Così Fan Tutte (1.790). Las deudas económicas le atormentarán lo cual se refleja en una mayor oscuridad en sus obras como La Flauta Mágica y La Clemencia De Tito en 1.791. Su obra póstuma será El Réquiem en Re menor K.626 del que forma parte Lacrimosa esta y esta Kyrie Eleison. Fallece en 1.791 con 35 años.

 

La letra en una petición a Dios para que tenga piedad.

 



Enlacevídeo Kyrie Eleison

 

La música arranca con el coro apoteósico que precede a la orquesta en todo su poder, creando una canción espectacular.

© Wolfgang Amadeus Mozart.

 

Letra original
Kyrie, eleison
Christe, eleison
Kyrie, eleison
Letra traducida
Señor, ten piedad
Cristo, ten piedad
Señor, ten piedad

No hay comentarios:

Publicar un comentario