Yo
sé que hay muchas personas que se declaran ateas y que se niegan a cualquier
acercamiento a la cultura religiosa ya que creen que les va a “contaminar”. Estoy
convencido que es un error tremebundo porque es negarse a entender una pata muy
importante sobre la que se asienta la Humanidad. Sin saber los supuestos
filosóficos sobre los que se crean las religiones, el bien contra el mal, la
búsqueda del sentido de la vida, el crecimiento personal y de la comunidad,
etc. no se puede comprender cómo han nacido y caído civilizaciones, cómo unas
ideas han sabido sobreponerse a las desgracias mientras otras han caído en el
olvido. Pero aun así, si no se quiere nada del mensaje, por lo menos hay que
tomarse los textos religiosos como fuentes de belleza literaria y narraciones
emocionantes que han tratado de ser imitadas por los demás creadores, como por
ejemplo esta recreación del Génesis que nos trae
un premio Nobel
de Literatura.
Bob Dylan (al que le hemos
tenido en estas entradas) nace en Minnesota en 1941 dentro de una familia judía de
emigrantes rusos como Robert Allen Zimmerman. En el instituto forma varias
bandas de rock, pero al llegar
a la universidad descubre el folk que se adecúa
mejor a su intención de que las letras tengan un mayor mensaje. Abandona la
carrera y se marcha a Nueva York a conocer a Woody Guthrie y se faja
en los locales de Greenwich
Village que era el núcleo de la contracultura. En 1963 lanza Blowin’ In The Wind
que con A Hard Rain’s a-Gonna
Fall (que se populariza tras la Crisis de Los
Misiles de Cuba) y The Times
They Are a-Changin' le convierten en la figura más destacada de la
contestación a la política y sociedad estadounidense junto a su novia del
momento Joan Baez.
Abrumado por su relevancia política decide dar un cambio, primero hacia
composiciones más humorísticas o románticas y después hacia el folk rock y la guitarra
eléctrica (por lo que muchos le llamaron Judas). Canciones como la mítica Subterranean
Homesick Blues (sí la del vídeo de los carteles), Mr. Tambourine Man
o la sensacional Like A Rolling Stone
(elegida la mejor canción de todos los tiempos) le hacen aumentar su fama entre
todo tipo de públicos y empezar a realizar giras mundiales. Un accidente de
moto le da la excusa para alejarse de la presión mediática y recluirse en su
casa de Woodstock donde poder descansar y componer obras como All Along The
Watchtower (de la que hemos hecho esta
entrada) o New Morning, donde se
ve un acercamiento al country y al cristianismo. Participa actuando y
realizando la BSO de la película Pat Garret y
Bill El Niño que contendrá la maravillosa Knockin’
On The Heavens Door. Vuelve a realizar giras en 1975 apoyándose en
temazos como, Hurricane
en contra del encarcelamiento del boxeador Rubin “Hurricane” Carter, la
preciosa Forever
Young, Shelter From The
Storm o esta alegórica Man Gave
Names To All The Animals, que serán multitudinarias. Los ochenta no son
demasiado buenos con su carrera siendo recuperado por el supergrupo The Traveling Willburys
(a los que les hemos tenido en estas entradas). Desde entonces sigue publicando discos de una calidad enorme
como Modern Times,
ganando con desgana el premio Nobel de
Literatura y actuando por todo el mundo con llenos continuos y con una
vitalidad y profesionalidad con 83 años que ya quisieran la mayor parte de las estrellas
actuales.
La
letra es una recreación de la estancia de Adán en el Paraíso y cómo va
descubriendo los animales hasta que se nos presenta a la serpiente, que
representa al Demonio, y como es el fin de su inocencia nombradora.
Enlace vídeo Man Gave Names To All The Animals
La
música arranca con un ritmo potente de percusión que nos muestra un reggae con unas notas tenues de
teclados que es secundado por el bajo y la guitarra para a la voz nasal del
cantante que es apoyado por los coros en los estribillos. Cuando llega a la
serpiente la alegría termina y el fin es abrupto
©
Bob Dylan y Columbia.
Letra original |
Man gave names to all the animals In the beginning, in the beginning Man gave names to all the animals In the beginning, long time ago He saw an animal that liked to growl Big furry paws and he liked to howl Great big furry back and furry hair “Ah, think I'll call it a bear” Man gave names to all the animals In the beginning, in the beginning Man gave names to all the animals In the beginning, long time ago He saw an animal up on a hill Chewing up so much grass until he was filled He saw milk coming out but he didn't know how “Ah, think I'll call it a cow” Man gave names to all the animals In the beginning, in the beginning Man gave names to all the animals In the beginning, long time ago He saw an animal that liked to snort Horns on his head and they weren't too short It looked like there wasn’t nothing that hecouldn't pull “Ah, think I'll call it a bull” Man gave names to all the animals In the beginning, in the beginning Man gave names to all the animals In the beginning, long time ago He saw an animal leaving a muddy trail Real dirty face and a curly tail He wasn't too small and he wasn't too big “Ah, think I'll call it a pig” Man gave names to all the animals In the beginning, in the beginning Man gave names to all the animals In the beginning, long time ago Next animal that he did meet Had wool on his back and hooves on his feet Eating grass on a mountainside so steep “Ah, think I'll call it a sheep” Man gave names to all the animals In the beginning, in the beginning Man gave names to all the animals In the beginning, long time ago He saw an animal as smooth as glass Slithering his way through the grass Saw him disappear by a tree near a lake |
Letra traducida |
El hombre dio nombres a todos los animales en el principio, en el principio El hombre dio nombres a todos los animales en el principio, hace mucho tiempo Vio un animal al que le gustaba gruñir grandes patas peludas y le gustaba aullar gran lomo peludo y pelo peludo "Ah, creo que lo llamaré oso« El hombre dio nombres a todos los animales en el principio, en el principio El hombre dio nombres a todos los animales en el principio, hace mucho tiempo Vio un animal en lo alto de una colina masticando tanta hierba hasta saciarse vio salir leche pero no sabía cómo »Ah, creo que lo llamaré vaca« El hombre dio nombres a todos los animales en el principio, en el principio El hombre dio nombres a todos los animales en el principio, hace mucho tiempo Vio un animal al que le gustaba resoplar tenía cuernos en la cabeza y no eran demasiado cortos parecía que no había nada que no pudiera arrancar »Ah, creo que lo llamaré toro« El hombre dio nombres a todos los animales en el principio, en el principio El hombre dio nombres a todos los animales en el principio, hace mucho tiempo Vio un animal que dejaba un rastro de barro cara muy sucia y cola rizada no era demasiado pequeño ni demasiado grande »Ah, creo que lo llamaré cerdo" El hombre dio nombres a todos los animales en el principio, en el principio El hombre dio nombres a todos los animales en el principio, hace mucho tiempo El siguiente animal que conoció tenía lana en la espalda y pezuñas en los pies comía hierba en una ladera tan escarpada «Ah, creo que lo llamaré oveja» El hombre dio nombres a todos los animales en el principio, en el principio El hombre dio nombres a todos los animales en el principio, hace mucho tiempo Vio a un animal tan liso como el cristal deslizándose por la hierba lo vio desaparecer junto a un árbol cerca de un lago |
Buenos días
ResponderEliminarGracie Abrams - I Love You, I'm Sorry https://www.youtube.com/watch?v=N57lR9oyoKI
Un abrazo
Luis