Hay
intérpretes a los que nos cuesta reconocer ante los demás que nos gustan ya que
estos se encuentran catalogados fuera de los estilos musicales que se le
presuponen a uno, lo cual es una más de las tonterías que hacen de nuestra vida
algo tan complicado, ya que por el “qué dirán” negamos lo que sentimos. Tampoco
es algo demasiado censurable, San Pedro fue capaz de negar a Jesús y es la
piedra sobre la que se asienta su Iglesia, así que lo que tenemos que hacer es
tener más sinceridad y menos melindre. Gloria Estefan es de las
cantantes más almibaradas que conozco, con una perfecta vida familiar y con
historia de superación incluida tras recuperarse de un accidente que casi la
deja en silla de ruedas, vamos que es una historia perfecta para terminar en
telefilme de las tardes de Antena-3.
Ella
empieza su carrera, con el que después sería su marido Emilio Estefan, en la Maimi Soun Machine
que se dedicó a barrer las listas mundiales con su pop latino, mezclando
canciones bailables con baladas potentes. El éxito es tal que se anima a dar el
salto como solista, contando con la producción de su marido, y lanza trabajos
como Cuts Both Ways, Into de Light, o Mi Tierra, con
los que se consolida como una de las principales figuras femeninas de la música
de los 90.
Los
trabajos posteriores, ya consolidada como estrella, le permiten probar nuevas
músicas y de su disco Unwrapped
de 2003 es del que saco la canción Hoy, que
compuesta por el cantautor peruano Gian Marco. El single se
hace con la práctica totalidad de las listas de éxitos en español y se
convierte en su canción más vendida en castellano. El vídeo se graba en Machu
Pichu y mezcla las tradiciones incas con las de la colonización hispana.
La
letra nos habla de una separación y del placer del reencuentro. Narra como el
no estar juntos duele pero al mismo tiempo cimenta la relación porque demuestra
lo sólido de la relación. Y el narrador relata todo la fiesta que hará cuando
estén juntos y la felicidad que les acompañará desde entonces. La música es
típicamente andina con instrumentos y melodías del altiplano, flautas tipo
zampoña como la sicu o rectas
como la quena, las guitarras
andinas charangos y la
percusión de tambores y bombos, con presencia de la guitarra, el piano, y al
final el bajo.
Letra Original:
|
Tengo marcado en el pecho
todos los días que el tiempo no me dejó estar aquí. Tengo una fe que madura que va conmigo y me cura desde que te conocí. Tengo una huella perdida entre tu sombra y la mía que no me deja mentir. Soy una moneda en la fuente, tú mi deseo pendiente, mis ganas de revivir. Tengo una mañana constante y una acuarela esperando verte pintado de azul. Tengo tu amor y tu suerte, y un caminito empinado. Tengo el mar del otro lado, tú eres mi norte y mi sur. Hoy voy a verte de nuevo, voy a envolverme en tu ropa. Susúrrame en tu silencio cuando me veas llegar. Hoy voy a verte de nuevo, voy a alegrar tu tristeza. Vamos a hacer una fiesta pa' que este amor crezca más. Tengo una frase colgada entre mi boca y mi almohada que me desnuda ante ti. Tengo una playa y un pueblo que me acompañan de noche cuando no estás junto a mí. Tengo una mañana constante y una acuarela esperando verte pintado de azul. Tengo tu amor y tu suerte y un caminito empinado. Tengo el mar del otro lado, tú eres mi norte y mi sur. Hoy voy a verte de nuevo, voy a envolverme en tu ropa. Susúrrame en tu silencio cuando me veas llegar. Hoy voy a verte de nuevo, voy a alegrar tu tristeza. Vamos a hacer una fiesta pa' que este amor crezca más. Hoy voy a verte de nuevo, voy a envolverme en tu ropa. Susúrrame en tu silencio cuando me veas llegar. Hoy voy a verte de nuevo, voy a alegrar tu tristeza. Vamos a hacer una fiesta pa' que este amor crezca más. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario