Muchas
generaciones han visto con desagrado el mundo que les dejaban sus generaciones
precedentes, sintiendo que su futuro quedaba arrasado por decisiones que ellas
no habían tomado. Muchas de esas personas se sumieron en la desesperación y
hasta optaron por una decadencia moral y personal como vía de agresión y
protesta contra sus ancestros. Pero otras muchas lucharon por los ideales que
creyeron, fueran justos o no, hasta que consiguieron cambiar el statu quo o perecer en el
intento. Ahora la mayor parte de nuestra sociedad está polarizada por mil
temas, desde lo más fundamental a lo más banal, pero la mayoría sólo se atreve
en las redes sociales y casi siempre enmascarados en el anonimato cobarde, que
les puede dar mucha satisfacción onanista pero que al final no vale para nada.
La canción que hoy os traemos muestra la lucha que much@s estadounidenses
entablaron contra su gobierno por una guerra que ni querían ni entendían, y consiguieron
sus objetivos tras dejar mucha sangre por el camino. Yo no comparto sus ideas
pero si admiro su valor, el cual ahora ni veo ni le espero, para nuestra
desgracia.
Jefferson Airplane (a
los que hemos tenido en estas entradas) se funda en San Francisco (EE.UU.) en 1.965 por el vocalista y
compositor Marty Balin,
la vocalista Signe
Toly Anderson, los guitarristas Paul Kantner y Jorma Kaukonen, el
baterista Spencer Dryden
y el bajista Jack Casady
creando una mezcla única de folk y rock. Un año más tarde lanzan su álbum
debut, Jefferson
Airplane Takes Off, que tendrá buenas ventas y críticas y les permiten
actuar en varios festivales. La vocalista femenina decide marcharse y es sustituida
por Grace Slick,
trayendo bajo el brazo dos de sus canciones míticas como son la Top 8 White Rabbit
y la Top5 Somebody
To Love, para su exitoso segundo LP, Surrealistic
Pillow (1.967), que son himnos del rock psicodélico.
Su actuación en el legendario Festival Pop
Monterey de ese mismo año, les convierte en la banda del momento y les
permite tener muy buenas ventas con After Bathing
At Baxters. El cénit de su carrera en lo artístico lo logran un año
después con Crown Of
Creation y temas tan variados como If
You Feel, Ice Cream Phoenix y Lather, y su también celebérrima
actuación en el Festival De
Woodstock en 1.969. Sus ideales hippies y sus opiniones políticas se
ven plasmadas en Volunteers, Volunteerscon
esta tremenda pero marcan el principio del fin a pesar de lo novedoso de su
disco Bark por la salida de Marty Balin, y que
concluye en 1.972 con el fracaso de Long John
Silver. En 1.989 varios de sus miembros fundadores vuelven con el disco
Jefferson
Airplane pero sin mucho más recorrido. De esta banda salieron otras
como Hot Tuna, Jefferson Starship
y Starship.
La
música arranca con un riff contundente de guitarra al que le siguen la
percusión, el bajo y el piano que presenta la voz aguda y chillona de Marty Balin que es apoyado
con los coros del resto de la banda.
©
Marty Balin, Paul Kantner y RCA Victor.
Letra original |
Look what's happening out in the streets Got a revolution, got to revolution Hey, I'm dancing down the street Got a revolution, got to revolution Ain't it amazing all the people I meet Got a revolution, got to revolution One generation got old One generation got sold This generation got no destination to hold Pick up the cry Hey, now it's time for you and me Got a revolution, got to revolution Come on now, we're marching to the sea Got a revolution, got to revolution Who will take it from you, we will and who are we? We are volunteers of America Volunteers of America Volunteers of America Volunteers of America Look what's happening out in the streets Got a revolution, got to revolution Hey, I'm dancing down the street Got a revolution, got to revolution Ain't it amazing all the people I meet Got a revolution We are volunteers of America Yeah, we're volunteers of America We're volunteers of America Volunteers of America Volunteers of America Volunteers of America |
Letra traducida |
Mira lo que está pasando en las calles hay una revolución, hay que hacer la revolución. Oye, estoy bailando por la calle hay una revolución, hay que hacer la revolución. ¿No es increíble toda la gente que conozco? Hay una revolución, hay que hacer la revolución. Una generación envejeció. Una generación se vendió. Esta generación no tiene ningún destino al que aferrarse eleva el grito. Oye, ahora es el momento para ti y para mí hay una revolución, hay que hacer la revolución. Vamos, estamos marchando hacia el mar hay una revolución, hay que hacer la revolución. ¿Quién te la quitará? Nosotros, ¿y quiénes somos? Somos voluntarios de América voluntarios de América voluntarios de América voluntarios de América. Mira lo que está pasando en las calles Hay una revolución, hay que hacer la revolución. Oye, estoy bailando por la calle hay una revolución, hay que hacer la revolución. ¿No es increíble toda la gente que conozco? Hay una revolución Somos voluntarios de América sí, somos voluntarios de América Somos voluntarios de América voluntarios de América voluntarios de América voluntarios de América. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario