miércoles, 23 de abril de 2025

El Naán – El Silbo del Dale (letra en español)

 

Hoy es 23 de Abril el día de la Comunidad de Castilla y León y quiero celebrarlo con una canción que representa mucho de lo que somos y sobre todo en el lugar donde se interpreta. El Pico Murcia, que está situado en la frontera entre Cantabria y Castilla, es una de las zonas agrestes y bellísimas donde el castellano creció entre pastores y labriegos que arrancaban de la tierra dura y despiadada su sustento. Son esas gentes las que lucharon para extender su forma de vida primero hasta el Mediterráneo, donde siglos más tarde nacería ese poeta extraordinario y desafortunado como fue Miguel Hernández, y después más allá de los océanos desde América a Filipinas, creando una “patria cultural” de más de quinientos millones de almas. Eso es lo que hoy celebro y espero que me acompañéis en esta forma de entender la fiesta..

 

El Naán (a los que hemos tenido en estas entradas) surge en Tabanera de Cerrato (Palencia) en 2009 con César Díez, María Alba, Adal Pumarabín, Javier Mediavilla, Carlos Herrero, Héctor Castrillejo, y César Tejero en unas reuniones en las que la música y el video-arte eran su centro sin desdeñar el teatro, el performance y las artes plásticas. Según sus propias palabras “El Naán es una propuesta para renovar la música de raíz castellana e ibérica del uso de esa estética "mesetaria" para una creación contemporánea”. Desde un principio en sus actuaciones unirán letras propias con la tradición popular castellana y empezarán a tener gran acogida primero en Palencia y después por el resto de la comunidad autónoma. Se autoeditan su primer disco, De Babel A Ítaca de 2012, y con él empiezan a actuar por el resto de España con gran acogida lo que les consigue sacar dos años más tarde Código de Barros que será distribuido a nivel internacional y actuar por Iberoamérica y África. En este 2018 lanzan La Danza De Las Semillas con el que consiguen consolidar su éxito, continuando tres años después con Germinal donde encontramos esta minimalista El Silbo Del Dale basado en el poema de Miguel Hernández. Han colaborado con Vetusta Morla (a los que hemos tenido en estas entradas) y Juan Perro [Santiago Auserón de Radio Futura (a los que hemos tenido en estas entradas)]

 

La letra contrapone los elementos a hombre y sus obras con una belleza sin igual. 

 



Enlace vídeo El Silbo delDale

 

La canción es minimalismo puro, una flauta de ala de buitre., unas lascas de piedra como tajoletas (castañuelas) y la voz clara que declama los versos.

 

© Carlos Herrero, Miguel Hernández y ARC Music.

 

Letra original
Dale al aspa, molino,
hasta nevar el trigo.

Dale a la piedra, agua,
hasta ponerla mansa.

Dale al molino, aire,
hasta lo inacabable.

Dale al aire, cabrero,
hasta que silbe tierno.

Dale al cabrero, monte,
hasta dejarle inmóvil.

Dale al monte, lucero,
hasta que se haga cielo.

Dale, Dios, a mi alma
hasta perfeccionarla.

Dale que dale, dale
molino, piedra, aire,

cabrero, monte, astro,
dale que dale largo.

Dale que dale, Dios,

¡Ay!

Hasta la perfección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario