jueves, 21 de diciembre de 2017

Ryuichi Sakamoto - Merry Christmas Mr. Lawrence (instrumental)

En un mundo donde tan dados somos a encontrar razones para separarnos, la Navidad es uno de esos puntos de encuentro universales que tienen la virtud de significar casi lo mismo vayas donde vayas, y esto es que es un tiempo para la paz entre los seres humanos de buena voluntad. La película Merry Christmas Mr. Lawrence, de la que hoy traemos su tema principal gracias a Pi, es una muestra de cómo es el hombre en las peores circunstancias, y cómo cuando surgen sentimientos que no se comprenden o se aceptan, estos desembocan en la maldad más absoluta. Pues bien, la escena final nos muestra a un excarcelero japonés a punto de ser ejecutado que le dice a uno de sus antiguas víctimas Feliz Navidad, porque en ese momento sí siente que la guerra y la violencia es un error y que sólo la paz y el respeto a los demás es el camino.

Ryuichi Sakamoto nace en Japón en 1952 demostrando desde pequeño su virtuosismo con el piano con especial atracción por la obra de Claude Debussy. Su interés por la música era máximo por lo que se matricula en Etnomusicología para entender las raíces de este arte, con especial interés en las músicas tradicionales asiáticas y africanas. En 1977 funda el trío Yellow Magic Orchesta que será una de las precursoras de la música electrónica, la techno y la dance con notable éxito en todo el mundo. Al mismo tiempo desarrolla una intensa labor en la realización de BSO que hace que vea en el cine una posibilidad de desarrollar una carrera actoral como en el caso de Merry Christmas Mr. Lawrence, donde encontramos esta Merry Christmas Mr.Lawrence, y en la que compartirá protagonismo con el genial David Bowie (al que ya hemos tenido en estas entradas). Su primer disco en solitario se publica en 1978 con el título Thousand Knives, donde fusiona la música tradicional japonesa con la el uso de la última tecnología electrónica. Son años de numerosos discos en solitario con escasas ventas, que conjugaba con colaboraciones con grandes artistas como David Byrne o Iggy Pop y el éxito de sus BSO que tiene su culminación en la perteneciente a la película El Último Emperador que le proporciona el Oscar A La Mejor Banda Sonora en 1987 contra principiantes como John Williams o Ennio Morricone. Su carrera discurre con una gira interminable de conciertos llenos de melómanos entusiastas de la delicadeza de su obra.



La música arranca con unas leves notas de teclados y piano llenas que desembocan en las campanas tubulares y el xilófono que confieren una aire oriental junto al ritmo de la percusión. La composición es de una belleza enorme.

© Ryuichi Sakamoto y Virgin.

No hay comentarios:

Publicar un comentario