Jonatán
Gamboa, nuestro estimado amigo del otro lado del Charco, nos hacía llegar su
petición de que trajéramos a nuestra bitácora más representantes de la música
iberoamericana y, tras revisar que en lo que va de año de las 26 canciones en
español sólo ocho eran de fuera de la Península, no pudimos por menos que darle
la razón. Para nuestra desgracia, a las canciones de nuestras naciones hermanas
les cuesta mucho llegar a nuestro país, por lo que agradecemos todas las
sugerencias que nos deis a conocer, como el caso de nuestro amigo mejicano que nos
ofrece esta maravilla del grupo Caifanes.
Esta
formación nace en 1987 de la disolución de Las
Insólitas Imágenes de Aurora (aunque al final sus miembros se volverían a
reunir en la banda cuando sean quinteto). Su estética inicial entre gótica y punk y sus letras nada fáciles les
harán unos apestados para las discográficas hasta que firman con Ariola. Su
homónimo primer disco consigue vender 300.000 copias y les permite gran
libertad para su segundo disco, donde se les une Alejandro Marcovich
que dará un plus de calidad con su gran virtuosismo con la guitarra. Sus
siguientes trabajos les convierten en ídolos por todo el continente y con El Nervio del
Volcán alcanzan el estatus de estrellas del rock en español con temas
como Afuera o el que os
traemos hoy. Pero las relaciones entre los líderes de la banda desencadenan una
guerra interna que les lleva a su disolución en 1995. En 2010 se vuelven a
reunir para realizar varios conciertos que terminan en una gira de varios años,
que concluye con una nueva expulsión de Alejandro Marcovich
(la tercera de su carrera) quedando el grupo en cuarteto.
Sus
letras siempre tienen un gran simbolismo y sus metáforas tendrán un componente
tenebroso. En esta canción nos hablan de cómo los grandes males como el miedo o
la muerte se verán acosados por los outsiders de nuestra existencia como los amantes, los profetas, los locos, los
presos, los brujos… Al final de nuestra existencia nos encontraremos con que el
cielo caerá sobre nuestras cabezas, por lo que tenemos que aprovechar cada
segundo en amar antes de que esto suceda.
La
música arranca con unas notas distorsionadas de la guitarra eléctrica, que será
acompañada por la voz del solista, los teclados, el bajo y la batería con una
gran potencia. En esta versión de su disco MTV Unplugged
hay una presencia muy notable del violín.
©
Saúl Hernández
y RCA.
Letra Original:
|
Miedo,
es lo que debe tener el cielo. Será invadido por amantes delirantes por un beso, por profetas y dementes exiliados.
Miedo,
es lo que debe tener la vida. Será enfrentada por los presos y los brujos solitarios, por las ánimas de niños enjuiciados.
Antes
que muera,
déjame amarte en vida, hasta que el cielo se caiga por nosotros.
Antes
que muera,
déjame amarte en vida, hasta que el sol se escape con la luna.
Muerte,
abrazaras a demonios hechos carne por un sueño, a los cuerpos hechos polvo sin justicia.
Antes
que muera,
déjame amarte en vida, hasta que el sol se escape con la luna hasta que el sol se escape con la luna oohhaaa... |
Hola! Que alegría ver a Caifanes en la entrada de este día. Siempre me pregunté si alguna vez los vería por aquí, pero no me imaginé cuál sería la canción elegida. ¿"No dejes que", "La célula que explota", "Afuera", "Aquí no es así", "Nubes", "La Llorona", "Antes de que nos olviden"? La sorpresa ha sido que has elegido "Miedo", excelente forma de presentar a mi banda favorita.
ResponderEliminarComo dato curioso, para muchos fans del rock en español de finales de los 80's y principios de los 90's el tridente del rock en español lo conformaban ellos junto a Soda Stereo y Heroes del silencio, principalmente por sus líderes: Saúl, Cerati y Bunbury, respectivamente.
Saludos!!
Me alegra que te haya gustado nuestra elección basada en la calidad de la letra y de la guitarra de Alejandro.
EliminarDe nuevo agradecemos tus sugerencias y esperamos que en el futuro continuemos ofreciendo canciones de tu gusto.
Un saludo.